option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LECTURA DE CARTAS 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LECTURA DE CARTAS 3

Descripción:
LECTURA DE CARTAS 3

Fecha de Creación: 2025/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 150

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

201. Seleccione la respuesta correcta. ¿Si las curvas de nivel están separadas ampliamente, pero aproximadamente son paralelas a un curso de agua y representan, además, elevaciones más bajas que aquellas que están distantes al río representan un?. Valle. Risco. Corte. Terraplén.

202. Seleccione la respuesta correcta. ¿Si las curvas de nivel son sucesivas y forman una serie de figuras en “V” representan un?. Valle. Quebrada. Estribación. Terraplén.

203. Seleccione la respuesta correcta. ¿Si sucesivas curvas de nivel redondas forman una serie de configuraciones en “U” representan un?. Valle. Quebrada. Estribación. Terraplén.

204. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo se pueden cruzar las curvas de nivel en la carta?. Valle. Quebrada. Farallones. Terraplén.

205. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué es Cota?. Valle. Altitud de un punto. Elevación. Depresión.

206. Seleccione la respuesta correcta. ¿La razón de elevación o descenso de una configuración del terreno, se conoce cómo?. Risco. Pendiente. Elevación. Depresión.

207. Seleccione la respuesta correcta. ¿Una pendiente puede ser pronunciada o?. dura. suave. elevada. bajada.

208. Seleccione la respuesta correcta. ¿La pendiente depende de una comparación de la distancia vertical con la?. distancia angular. distancia horizontal. distancia de elevación. distancia de depresión.

209. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es la diferencia de elevación entre la cota más alta y la más baja de la pendiente?. distancia angular. distancia vertical. distancia horizontal. distancia.

210. Seleccione la respuesta correcta. ¿es la distancia terrestre medida (según la escala de la carta) entre la cota más alta y la más baja de la pendiente?. distancia angular. distancia horizontal. distancia vertical. distancia.

211. Seleccione la respuesta correcta. ¿La pendiente se puede expresar como una?. distancia angular. gradiente. depresión. distancia.

212. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se mide la distancia horizontal en la carta mediante?. las notas especiales. la escala. las curvas de nivel. el índice de hoja.

213. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es, el número de unidades verticales para cada cien unidades de distancia horizontal?. Forma milésima. Forma porcentual. Forma de milésimas. Formal extra potencial.

214. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es, otra forma para expresar la pendiente es en medida?. milésima. angular. milésimas. extra potencia.

215. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es una vista lateral exagerada de una porción de la superficie de la tierra, a lo largo de una línea recta que une dos puntos?. relieve. perfil. cobertura. rocoso.

216. Seleccione la respuesta correcta. ¿Un perfil puede construirse en cualquier carta acotada y solamente a lo largo de una línea?. cruzada. recta. perpendicular. paralela.

217. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es un uso práctico del perfil?. escape. Determinación de visibilidad. Ocultamiento. construcción.

218. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es un uso práctico del perfil?. escape. Trazado de las áreas de las masas cubridoras. mapas. construcción.

219. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es un uso práctico del perfil?. escape. Trazado de las áreas de las masas cubridoras. mapas. construcción.

220. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es un uso práctico del perfil?. escape. Planeamiento para la construcción de caminos y vías férreas. mapas. construcción.

221. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es un uso práctico del perfil?. escape. Planeamiento para la construcción de tuberías y canales de riego. mapas. construcción.

222. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué otro método hay para representar los relieves?. método del terreno. método hipsométricos. método de los dibujos. método de construcción.

223. Seleccione la respuesta correcta. ¿El entintado hipsométrico es un método para representar el relieve mediante el uso de?. maquetas. colores. dibujos. fotos.

224. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué otro método hay para representar los relieves?. método del terreno. método de los puntos acotados. método de los dibujos. método de construcción.

225. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué otro método hay para representar los relieves?. método del terreno. método del efecto sombra. método de los dibujos. método de construcción.

226. Seleccione la respuesta correcta. ¿La irregularidad del relieve da lugar a una infinidad de superficies planas, cóncavas y convexas, horizontales o inclinadas, a las superficies inclinadas que forman un ángulo con el plano horizontal se les lama?. saliente. vertiente. quebrada. risco.

227. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos tipos de vertientes existen?. 4. 3. 5. 1.

228. Seleccione la respuesta correcta. ¿Las vertientes se unen siempre de dos en dos, si la unión de las vertientes forma en su parte más alta un ángulo convexo, la arista del ángulo formado por ellas constituye una línea divisoria de aguas, como se llama esta línea?. línea de vertiente. línea de cumbre. línea de fase. línea final.

229. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo la unión entre dos vertientes forma un ángulo cóncavo, la arista se denomina?. línea de vertiente. vaguada. línea de fase. línea final.

230. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo las vertientes tienen inclinación bien pronunciada pero uniforme y el ángulo diedro por ellas formado es pequeño, se representa mediante curvas de nivel bien parecidas o uniformes se denomina?. línea de vertiente. Nariz. Estribo. Espolón.

231. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo las vertientes son convexas, el ángulo diedro por ellas formado es obtuso, originando una cima redondeada, las curvas de nivel que las representa tienen forma de “U” se denomina?. línea de vertiente. Nariz. Estribo. Espolón.

232. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo la línea de cumbre resultante de la unión de las vertientes se presenta con una depresión, causando una elevación más pronunciada se denomina?. línea de vertiente. Nariz. Estribo. Espolón.

233. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo dos vertientes se unen lateralmente provocando una recogida de las aguas o vaguada más o menos profunda, se denomina?. línea de vertiente. Nariz. Estribo. Rabija.

234. Seleccione la respuesta correcta. ¿Algunas veces la rabija, surca la vertiente desde la cumbre hasta abajo, dando lugar a que la curva inferior sufra también las deflexiones de las otras que la rodean, a esta rabija más pronunciada se la llama?. línea de vertiente. Nariz. Estribo. línea de fondo.

235. Seleccione la respuesta correcta. ¿La unión de varias líneas de cumbre que convergen a la curva de nivel más alta, se la llama?. línea de vertiente. línea de cumbre. nudo de estribo. nudo de cumbre.

236. Seleccione la respuesta correcta. ¿Algunas veces las rabijas no alcanzan la parte de las vertientes debido a la diversidad de fuerza de las rocas que la forman, en tal caso, tendrá una curvatura diferente de las que rodean se la llama?. línea de vertiente. línea de cumbre. nudo de estribo. nudo topográfico.

237. Seleccione la respuesta correcta. ¿Los diedros resultantes de la unión de dos vertientes se unen con otros dando lugar a formas compuestas o derivadas llamadas genéricamente?. cumbre. depresión. elevación. elevaciones o depresiones.

238. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se distingue las elevaciones de las depresiones?. no existen curvas de nivel. Las curvas de nivel son más anchas. no se envuelven las curvas de nivel. las curvas de nivel de menor valor envuelven a las de mayor valor.

239. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se distingue las elevaciones de las depresiones?. no existen curvas de nivel. Las curvas de nivel son más anchas. no se envuelven las curvas de nivel. las de mayor valor envuelven a las de menor valor.

240. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos tipos de elevaciones aisladas existen?. 5. 4. 1. 2.

241. Seleccione la respuesta correcta. ¿Señale cuál de las siguientes es una elevación aislada?. regular. cono. icónico. cónico.

242. Seleccione la respuesta correcta. ¿Señale cuál de las siguientes es una elevación aislada?. regular. cono. icónico. irregular.

243. Seleccione la respuesta correcta. ¿Tiene sus vertientes más o menos uniformes y redondeadas?. regular. irregular. icónico. cónico.

244. Seleccione la respuesta correcta. ¿Normalmente alargado siguen una dirección, su línea de cumbre también tiende a alargarse?. regular. cónico. icónico. irregular.

245. Seleccione la respuesta correcta. ¿Las elevaciones aisladas pueden tener su parte más alta en forma de picacho, cómo?. regular. cónico. icónico. achatada.

246. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos nombres según el tamaño reciben las elevaciones aisladas?. 2. 4. 5. 6.

247. Seleccione la respuesta correcta. ¿Gran elevación cuyo conjunto forma una cordillera. Elevación considerable, generalmente peñascosa y sin vegetación en la parte superior, se destaca notablemente en el paisaje de la zona, se denomina?. Monte. Cerro. Colina. Morro.

248. Seleccione la respuesta correcta. ¿Elevación generalmente peñascosa aislada y de menor altura que el monte, se denomina?. Monte. Cerro. Colina. Morro.

249. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cerro peñascoso de cumbre redondeada, se denomina?. Monte. Cerro. Colina. Morro.

250. Seleccione la respuesta correcta. ¿Elevación aislada de un terreno menor que un cerro y de vertientes suaves, se denomina?. Monte. Cerro. Colina. Morro.

251. Seleccione la respuesta correcta. ¿Pequeño montículo de forma redondeada que se destaca en una planicie, se denomina?. Monte. Cerro. Otero. Morro.

252. Seleccione la respuesta correcta. ¿Montículo muy pequeño aislado en forma redondeada, se denomina?. Monte. Cerro. Mogote. Morro.

253. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos nombres de elevaciones agrupadas hay?. 6. 7. 5. 8.

254. Seleccione la respuesta correcta. ¿Término genérico que expresa colectividad o conjunto de elevaciones de forma y naturaleza, diferente, en una extensión más o menos considerable en que el largo excede al ancho, se denomina?. Cadena de montañas. Serranía. Montaña. Cordillera.

255. Seleccione la respuesta correcta. ¿Sucesión de montañas enlazadas entre sí, pueden encerrar valles, planicies, ríos, lagos, entre otras, se denomina?. Cadena de montañas. Serranía. Montaña. Cordillera.

256. Seleccione la respuesta correcta. ¿Montañas contiguas, de forma alargada y que ocupan una gran superficie., se denomina?. Cadena de montañas. Serranía. Montaña. Cordillera.

257. Seleccione la respuesta correcta. ¿Montañas escarpadas de forma muy alargada, cuya parte superior o línea de cumbre presenta salientes en forma de dientes de una sierra, se denomina?. Cadena de montañas. Serranía. Montaña. Cordillera.

258. Seleccione la respuesta correcta. ¿Prominencia montañosa y rocosa aislada. Nudo principal de una cadena de montañas, se denomina?. Nevado. Altiplanicie. Macizo. Nudo.

259. Seleccione la respuesta correcta. ¿Denominación aplicada a las elevaciones que unen dos cordilleras de dirección más o menos paralela?. Nevado. Altiplanicie. Macizo. Nudo.

260. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cumbre de una cordillera, montaña o macizo, cubierto de nieve perpetua, se denomina?. Nevado. Altiplanicie. Macizo. Nudo.

261. Seleccione la respuesta correcta. ¿Superficie más o menos extensa y regular, situada a gran altura similar al altiplano, se denomina?. Nevado. Altiplanicie. Macizo. Nudo.

262. Seleccione la respuesta correcta. ¿Son formas del terreno opuestas a las elevaciones sobre las cuales convergen las aguas lluvias que se escurren por las vertientes de las montañas o elevaciones que las circundan., se denomina?. Nevado. Depresiones. Macizo. Nudo.

263. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántas depresiones existen?. 1. 4. 3. 2.

264. Seleccione la respuesta correcta. ¿Algunas depresiones, aunque raramente se presentan aisladas y sin desagüe, tienen forma de un embudo, se denomina?. Garganta. Caldera. Desfiladero. Corredor.

265. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es un paso escabroso y difícil entre dos elevaciones de vertientes inaccesibles, se denomina?. Garganta. Caldera. Desfiladero. Corredor.

266. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es un paso de extensión apreciable en el que las vertientes de las elevaciones que lo forman pueden o no ser accesibles, se denomina?. Garganta. Caldera. Desfiladero. Corredor.

267. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es un paso estrecho y corto entre dos elevaciones de pendiente pronunciada, se denomina?. Garganta. Caldera. Desfiladero. Corredor.

268. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántas planicies existen?. 1. 4. 3. 2.

269. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo es inculta, sin agua y vegetación, se denomina?. Desierto. Sabana. Pampas. Pantano.

270. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo es relativamente extensa y cubierta de vegetación gramínea, se denomina?. Desierto. Sabana. Pampas. Pantano.

271. Seleccione la respuesta correcta. ¿Vastísimas planicies casi sin relieve, monótonas cubiertas de hierba, prados y pastizales en general, se denomina?. Desierto. Sabana. Pampas. Pantano.

272. Seleccione la respuesta correcta. ¿Superficie generalmente de pequeña extensión en que se acumulan las aguas formando charco cenagoso, se denomina?. Desierto. Sabana. Pampas. Pantano.

273. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es la diferencia de las planicies de las altiplanicies?. no hay diferencia. en relación a la altura. en relación a nivel de tierra. en relación a nivel del mar.

274. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es una hondonada estrecha en las faldas y repliegues de las montañas y que puede contener más de un valle, se denomina?. Desierto. Sabana. Pampas. Hoya.

275. Seleccione la respuesta correcta. ¿Paraje alto desolado, desabrigado y de meteorología propia. Parte superior de los cerros cubiertos de pajonales, se denomina?. Desierto. Sabana. Pampas. Páramo.

276. Seleccione la respuesta correcta. ¿Para facilitar la lectura de cartas, destacando los elementos topográficos de mayor importancia en cada caso particular, se utilizan los siguientes procedimientos gráficos?. escala. esqueletamiento. iluminación. iluminación y esqueletamiento.

277. Seleccione la respuesta correcta. ¿Consiste en destacar el relieve y otras irregularidades materiales y artificiales importantes del terreno, mediante la utilización de colores, esto es coloreando la carta, se denomina?. iluminación. esqueletamiento. color. iluminación y esqueletamiento.

278. Seleccione la respuesta correcta. ¿Para el relieve, se colorean los intervalos entre curvas de nivel, con tonalidades de?. café. anaranjado. amarillo. Todas las anteriores.

279. Seleccione la respuesta correcta. ¿Para la vegetación se usa el color?. verde. azul. celeste. Todas las anteriores.

280. Seleccione la respuesta correcta. ¿Para la hidrografía se utiliza el color?. azul. negro. verde. Todas las anteriores.

281. Seleccione la respuesta correcta. ¿Para carreteras y áreas pobladas?. rojo. negro. negro. Todas las anteriores.

282. Seleccione la respuesta correcta. ¿Los puntos importantes que merecen destacarse en forma especial se los encierra en un círculo?. rojo. negro. verde. Todas las anteriores.

283. Seleccione la respuesta correcta. ¿El esqueletamiento consiste en destacar en la carta solo los puntos más importantes topográficamente hablando, mediante el color café para las líneas de cumbre y el azul para la?. vaguada. línea de cumbre. relieve. Todas las anteriores.

284. Seleccione la respuesta correcta. ¿Las cumbres principales se representan por medio de líneas más?. acentuadas. tenues. normales. Todas las anteriores.

285. Seleccione la respuesta correcta. ¿Las elevaciones secundarias se representan mediante líneas de cumbre?. puntuadas. tenues. ininterrumpidas. Todas las anteriores.

286. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es una línea recta a lo largo de la cual puede dirigirse, apuntarse o moverse cualquier persona o cosa?. dirección. velocidad. distancia. Todas las anteriores.

287. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos sistemas de medidas angular existen?. 3. 2. 1. Ninguna.

288. Seleccione la respuesta correcta. ¿Qué utiliza como divisiones el grado sexagesimal?. minutos y segundos. se divide un circulo en 6400 milésimas. división de un circulo en 400 partes. Ninguna.

289. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se utiliza el sistema de milésima?. se divide un circulo en 6400 milésimas. minutos y segundos. división de un circulo en 400 partes. Ninguna.

290. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cómo se utiliza el sistema grado centesimal?. división de un circulo en 400 partes. minutos y segundos. se divide un circulo en 6400 milésimas. Ninguna.

291. Seleccione la respuesta correcta. ¿Un grado equivale a?. 6400 milésimas. 359 grados. 6300 milésimas. Ninguna.

292. Seleccione la respuesta correcta. ¿Un grado equivale a?. 360 grados. 359 grados. 350 grados. Ninguna.

293. Seleccione la respuesta correcta. ¿Un grado equivale a?. 17,77. 17,78. 17,76. Ninguna.

294. Seleccione la respuesta correcta. ¿Para realizar cualquier medición siempre debe haber un punto cero de partida o medición. Para expresar una medición mediante una unidad de medida angular también hay un punto de partida o medición cero, la cual es conocida como?. dirección base. dirección inicial. dirección puntual. Ninguna.

295. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos nortes existen?. 3. 2. 1. Ninguna.

296. Seleccione la respuesta correcta. ¿Todos los meridianos son líneas de norte?. verdadero. magnético. cuadricula. Ninguna.

297. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es la línea que une cualquier posición de la superficie de la tierra con el Polo Norte?. verdadero. magnético. cuadricula. Ninguna.

298. Seleccione la respuesta correcta. ¿Generalmente está simbolizado por una estrella en la información marginal de las cartas?. verdadero. magnético. cuadricula. Ninguna.

299. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es el que sigue la dirección de la aguja imantada, se lo establece por medio de la brújula?. norte magnético. norte verdadero. norte cuadricula. Ninguna.

300. Seleccione la respuesta correcta. ¿El norte magnético se desplaza paulatinamente, por lo que su posición marcada para un año es solo un promedio. Actualmente se desplaza?. 40 Km/año. 41 Km/año. 42 Km/año. Ninguna.

301. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es el punto origen de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre?. El polo norte magnético. Norte cuadriculado. Polo sur magnético. Ninguna.

302. Seleccione la respuesta correcta. ¿Generalmente está simbolizado en las cartas por la mitad de una punta de flecha?. magnético. verdadero. cuadricula. Ninguna.

303. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es la dirección de las líneas verticales del cuadriculado, en la carta?. cuadrícula. verdadero. magnético. Ninguna.

304. Seleccione la respuesta correcta. ¿Se define como un ángulo horizontal medido en el sentido horario desde una dirección base?. norte verdadero. Azimut. norte magnético. Ninguna.

305. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuándo se usa un azimut, el punto desde el cual se origina el azimut, se considera como centro del?. circulo. círculo azimutal. circulo radial. Ninguna.

306. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es aquel que señala la dirección contraria a la del azimut?. retro vector. Retro azimut. azimut. contra azimut.

307. Seleccione la respuesta correcta. ¿Significa la diferencia angular entre el norte verdadero, el norte magnético y el norte de cuadrícula. Hay dos declinaciones, una declinación magnética y una declinación de cuadrícula?. vector. Declinación. contra declinación. azimut.

308. Seleccione la respuesta correcta. ¿Un diagrama de declinación contiene una línea del norte verdadero, una línea de norte magnético y una línea del norte de?. cuadricula. carta. declinación. azimut.

309. Seleccione la respuesta correcta. ¿Dónde se ubica la variación anual de la declinación magnética?. debajo de las notas especiales. debajo del diagrama de declinación. debajo de las hojas adyacentes. debajo del titulo.

310. Seleccione la respuesta correcta. ¿la brújula proporciona un azimut?. cuadrícula. magnético. verdadero. azimut.

311. Seleccione la respuesta correcta. ¿Rumbo expresa una dirección mediante un ángulo medido en sentido horario o anti horario, desde una línea base, norte o sur?. vector. rumbo. contra azimut. azimut.

312. Seleccione la respuesta correcta. ¿Ningún rumbo puede exceder de?. 95 grados. 90 grados. 100 grados. 80 grados.

313. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos pasos se requiere para escribir un rumbo?. 4. 3. 2. 1.

314. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es un paso para escribir un rumbo?. Línea curva de (N a S). La línea base desde la cual se mide (Norte o Sur). Línea base desde cual se mide (E u O). Ninguna de las anteriores.

315. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es un paso para escribir un rumbo?. Línea curva de (N a S). El valor del ángulo. Línea base desde cual se mide (E u O). Ninguna de las anteriores.

316. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es un paso para escribir un rumbo?. Línea curva de (N a S). La dirección en la cual se midió el ángulo (Este u Oeste). Línea base desde cual se mide (E u O). Ninguna de las anteriores.

317. Seleccione la respuesta correcta. ¿Un rumbo puede convertirse en un?. contra azimut. Azimut. retro azimut. Ninguna de las anteriores.

318. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es un instrumento sencillo para medir ángulos. Dentro del alcance de este manual, el transportador se usa para medir y trazar ángulos direccionales?. Regla TAM. Transportador. Escalímetro. Ninguna de las anteriores.

319. Seleccione la respuesta correcta. ¿Los transportadores dividen un circulo en unidades de?. medida radiar. medida angular. medida centesimal. Ninguna de las anteriores.

320. Seleccione la respuesta correcta. ¿La localización de un punto del terreno que no conste en la carta se la hace mediante el método de la?. radial. lineal. geográfica. intersección.

321. Seleccione la respuesta correcta. ¿Se denomina intersección a la localización de un punto del terreno, cuyas coordenadas se?. están localizadas. están en la carta. no existen. desconocen.

322. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos métodos de intersección existen?. 4. 3. 1. 2.

323. Seleccione la respuesta correcta. ¿Señale cuál es un método de intersección?. radial. lineal. geográfica. la brújula.

324. Seleccione la respuesta correcta. ¿Señale cuál es un método de intersección?. método radial. método lineal. método geográfica. método de la regla.

325. Seleccione la respuesta correcta. ¿Se localiza y marca en la carta la posición en la que se encuentra?. método radial. método lineal. método geográfica. Método de la brújula o del Transportador.

326. Seleccione la respuesta correcta. ¿Se orienta y se fija la carta en una superficie plana por medio del método de inspección, haciendo coincidir las direcciones de los accidentes?. método radial. método lineal. método geográfica. Método de la regla.

327. Seleccione la respuesta correcta. ¿La determinación de la posición del usuario visando hacia dos características conocidas del terreno se llama?. Intersección porcentual. Intersección. Intersección directa. Intersección inversa.

328. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos métodos de intersección inversa existen?. 5. 3. 1. 2.

329. Seleccione la respuesta correcta. ¿Se orienta la carta y se selecciona dos características sobresalientes del terreno aproximadamente a 90º entre ellas?. método radial. método lineal. método geográfica. Método de la brújula o del Transportador.

330. Seleccione la respuesta correcta. ¿Se orienta y se fija la carta en una superficie plana por medio del método de inspección y se seleccionan dos características sobresalientes del terreno aproximadamente a 90º entre ellas?. método radial. método lineal. método geográfica. Método de la regla.

331. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es una representación improvisada de una zona o de una ruta de movimiento, elaborada a escala grande?. mapa. escala. carta. Croquis.

332. Seleccione la respuesta correcta. ¿Especialmente útiles cuando no se dispone de cartas o cuando las disponibles no son adecuadas?. mapa. escala. carta. Croquis.

333. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos requerimientos se necesitan para un croquis?. 1. 2. 3. 4.

334. Seleccione la respuesta correcta. ¿Señale un requerimiento para la elaboración de un croquis?. Transportador. Escala. localización. plazo para su elaboración.

335. Seleccione la respuesta correcta. ¿Señale un requerimiento para la elaboración de un croquis?. Transportador. Escala. localización. Exactitud.

336. Seleccione la respuesta correcta. ¿Señale un requerimiento para la elaboración de un croquis?. Transportador. Escala. localización. Legibilidad.

337. Seleccione la respuesta correcta. ¿Señale un requerimiento para la elaboración de un croquis?. Transportador. Escala. localización. Cantidad de detalles representados.

338. Seleccione la respuesta correcta. ¿Los croquis pueden ser según el tiempo de elaboración?. no estructurados. sin detalles. marginales. improvisado.

339. Seleccione la respuesta correcta. ¿Los croquis pueden ser según el tiempo de elaboración?. no estructurados. sin detalles. marginales. completo.

340. Seleccione la respuesta correcta. ¿Los croquis pueden ser según el tiempo de elaboración?. no estructurados. sin detalles. marginales. detallado.

341. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos tipos de croquis hay?. 5. 3. 4. 2.

342. Seleccione la respuesta correcta. ¿Muestra las características naturales y militares de las cercanías inmediatas a la ruta?. croquis planimétrico. croquis de ciudad. croquis de área. croquis de ruta.

343. Seleccione la respuesta correcta. ¿Un croquis de posición es el que representa una posición militar, sitio del campamento u otra área del terreno, elaborado por el dibujante de croquis en base a un recorrido por el área bosquejada?. croquis planimétrico. croquis de ciudad. croquis de ruta. croquis de área.

344. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es el croquis de un área cartográfica, confeccionado por un solo grupo o equipo; es decir por un dibujante y sus auxiliares?. croquis planimétrico. croquis de área. croquis de ruta. croquis individual.

345. Seleccione la respuesta correcta. ¿Unión de rectas con longitud y dirección determinada?. rumbo. dirección. croquis. poligonal.

346. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuántos tipos de poligonales hay?. 1. 4. 3. 2.

347. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es aquella que comienza en un punto de referencia o cualquier punto que posiciones relativas horizontales conocidas y termina sobre el mismo punto?. Poligonal a escala. Poligonal en U. Poligonal cerrada. Poligonal abierta.

348. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es aquella que se utiliza preferentemente para marcar una ruta es decir termina en un punto diferente al de inicio?. Poligonal a escala. Poligonal en U. Poligonal abierta. Poligonal cerrada.

349. Seleccione la respuesta correcta. ¿Es la imagen en perspectiva de un sector del terreno, obtenida desde el aire por medio de una cámara fotográfica montada en un móvil aéreo?. Carta. Poligonal. Fotografía aérea. Croquis.

350. Seleccione la respuesta correcta. ¿Son aquellas tomadas con el eje de toma de la cámara sensiblemente particular al plano del terreno?. Carta. Fotografías oblicuas. Fotografías verticales. Croquis.

Denunciar Test