option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

lectura escritura

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
lectura escritura

Descripción:
lectura escritura

Fecha de Creación: 2025/10/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 43

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál es la intención texto argumentativo?. Es justificar la defensa de la opinión verbalmente, fotográficamente o por escrito. El argumento es hacer que el destinatario piense en un método en particular. Es señalar que las discusiones utilizadas en el texto de esta discusión que estamos tratando se pueden dividir en varios grupos. Es aumentar la efectividad del habla persuadiendo o persuadiendo al receptor en una situación de comunicación argumentativa. Es utilizar las discusiones de apoyo de información proporcionadas como base para refutar o reforzar la opinión que el lector ya tiene sobre el tema.

¿Cuáles son las partes esenciales de un texto argumentativo?. Son tres: las expectativas de la audiencia, diversa información adicional, desarrollos y conclusiones. Son tres: introducción, desarrollo y conclusiones. La introducción le da contexto al texto, el desarrollo comunica y cumple su función esencial; y, la conclusión, es el cierre de los objetivos propuestos para el estudio. Son tres: conceptos básicos, diversa información adicional, desarrollos y conclusiones. Son tres: explicaciones detalladas, comparaciones conceptuales, ejemplos y definiciones.

¿Qué son las estrategias de identificación?. Es un proceso educativo que incentiva la participación de los estudiantes e involucra a los docentes para mediar en el desarrollo de proyectos de escritura. Son varias herramientas del lenguaje utilizadas por el remitente o el hablante para llamar la atención del destinatario en el contexto. En otras palabras, estas fuentes del lenguaje son las estrategias que se utilizan para obtener una respuesta. Son una estructura de texto específica porque tiene sus propias pistas lingüísticas y textuales. Son una alternativa al que se basa en la creatividad y la iniciativa de los profesores para mejorar o modificar el según las necesidades y preferencias de los estudiantes.

¿Qué incluye el desarrollo de un texto argumentativo?. Incluye argumentos que constituyen el conjunto de razones invocadas por el emisor para convencer al receptor de que el argumento es verdadero o válido, utilizando estrategias diferentes, que incluyen ejemplos, analogías, ironía y citas autorizadas. Incluye una alternativa al que se basa en la creatividad y la iniciativa de los profesores para mejorar o modificar el según las necesidades y preferencias de los estudiantes. Incluye un texto destinado a convencer al destinatario de la opinión de la persona sobre la pregunta, o persuadir una desviación de la opinión anterior. Incluye un texto destinado a convencer al destinatario de la opinión de la persona sobre la pregunta, o persuadir una desviación de la opinión anterior.

¿Cuál es la intencionalidad de las estrategias comunicativas argumentativas?. Las estrategias argumentativas son todos procedimientos discursivos utilizados intencional y conscientemente para aumentar la efectividad del habla persuadiendo al receptor en una situación de comunicación argumentativa. Mejoran la calidad educativa y logran una mayor equidad. Asimismo, busca garantizar el acceso y la permanencia de los y las estudiantes en el sistema educativo. Direccionan los procesos de planificación y gestión institucional del Ministerio de Educación y sus instancias desconcentradas. Revalorizan la profesión docente y mejoramiento de la formación inicial, capacitación permanente, condiciones de trabajo y calidad de vida.

¿Qué implica una estrategia de discurso descriptivo?. Implica señalar que las discusiones utilizadas en el texto de esta discusión que estamos tratando se pueden dividir en varios grupos. Implica enviar información sobre un tema en particular a destinatarios que no lo conocen o saben poco al respecto. Implica una alternativa al que se basa en la creatividad y la iniciativa de los profesores para mejorar o modificar el según las necesidades y preferencias de los estudiantes. Implica convencer al destinatario utilizando este patrón de voz y utiliza unos argumentos.

El texto argumentativo tiene dos objetivos básicos que son: 1) El resultado de una experiencia personal. 2) La ubicación en cada texto para beneficiar al editor. 1) La atención del destinatario y la actitud favorable de un tratado. 2) Una acusación de que él se está discutiendo para ser aceptado o refutado. 1) La intención del mensaje y su productor. 2) Tener en cuenta al destinatario incide en la elección de la asignatura. 1) Conseguir que los destinatarios compartan ideas, actúen o adopten acciones o actitudes específicas. 2) Consiga que el destinatario presente una idea o una acción.

¿Qué es un texto expositivo?. Es un texto que en la etapa final conduce a la discusión y resume las opiniones del autor sobre el tema del texto. Es un texto destinado a convencer al destinatario de la opinión de la persona sobre la pregunta, o persuadir. Es un texto que presenta objetivamente un concepto, idea o hecho. Es un texto que trata de un conjunto de ideas para inferir los argumentos que tienden a surgir del proceso.

¿Qué contiene la estructura más común de un texto narrativo?. Contiene las herramientas que necesita estén disponibles, abordaremos el tema principal y lo desarrollaremos. Contiene explicaciones detalladas, comparaciones conceptuales, ejemplos y definiciones son algunas de las fuentes lingüísticas. Contiene las expectativas de la audiencia, los escritores deben asegurarse de que se tengan en cuenta en el proceso de diseño de su trabajo. Contiene conceptos básicos y diversa información adicional, a menudo consta de presentaciones, desarrollos y conclusiones.

Los textos argumentativos generalmente constan de tres partes básicas, que son: Procesos expositivos-Informativos-Conocimientos previos. Problema-Solución-Conclusión. Introducción o enfoque-Tratado o sugerencia-Conclusión o resumen. Toma de vista-Conceptualización- Finalización.

¿Qué se integra en la conclusión de un texto argumentativo?. Se integran las principales ideas del discurso, se enuncian los resultados de lo expresado, se sugieren actitudes o líneas de acción específicas y muestran qué puntos aún quedan pendientes de ser planteados. Se integran el señalar que las discusiones utilizadas en el texto de esta discusión que estamos tratando se pueden dividir en varios grupos. Implica convencer al destinatario utilizando este patrón de voz y utiliza unos argumentos. Se integra una alternativa al que se basa en la creatividad y la iniciativa de los profesores para mejorar o modificar el según las necesidades y preferencias de los estudiantes.

¿Cuál es el propósito de un texto expositivo?. El propósito es informar sobre temas de interés para todos los públicos. Los archivos se utilizan comúnmente para difundir o comunicar datos específicos que se relacionan con diferentes disciplinas como la ciencia, el derecho, la erudición y la naturaleza. El propósito es aumentar la efectividad del habla persuadiendo o persuadiendo al receptor en una situación de comunicación argumentativa. El propósito es utilizar las discusiones de apoyo de información proporcionadas como base para refutar o reforzar la opinión que el lector ya tiene sobre el tema. El propósito es señalar que las discusiones utilizadas en el texto de esta discusión que estamos tratando se pueden dividir en varios grupos.

¿Qué es la introducción de un texto argumentativo?. Es una simple afirmación de que la discusión está estructurada y establece lo que quiere probar. Garantizar oportunidades y condiciones de aprendizaje para desarrollar una comunidad educativa justa, solidaria e innovadora. Aumentar el porcentaje de estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad atendidos en el sistema nacional de educación. Incrementar el porcentaje de estudiantes que alcancen resultados de excelente y satisfactorio en evaluación nacional.

De la organización semántica del texto descriptivo, ¿en qué consiste el eje principal de desarrollo?. Este eje mencionan los temas de discusión y las defensas. Este eje es una simple afirmación de que la discusión está estructurada y establece lo que quiere probar. Este eje conduce a la discusión y resume las opiniones del autor sobre el tema del texto. Este eje se muestra hasta que se completa la descripción del tema y subtema. Esta es la fase de resolución del por qué.

¿Qué es la conclusión en un texto expositivo?. La conclusión es un proceso educativo que incentiva la participación de los estudiantes e involucra a los docentes para mediar en el desarrollo de proyectos de escritura. La conclusión es la declaración después del argumento y la premisa. Si el argumento es válido, la premisa significa una conclusión. La conclusión requiere una estructura de texto específica porque tiene sus propias pistas lingüísticas y textuales. La conclusión es una alternativa al que se basa en la creatividad y la iniciativa de los profesores para mejorar o modificar el según las necesidades y preferencias de los estudiantes.

¿Cuál es la intención texto argumentativo?. Es aumentar la efectividad del habla persuadiendo o persuadiendo al receptor en una situación de comunicación argumentativa. Es justificar la defensa de la opinión verbalmente, fotográficamente o por escrito. El argumento es hacer que el destinatario piense en un método en particular. Es señalar que las discusiones utilizadas en el texto de esta discusión que estamos tratando se pueden dividir en varios grupos. Es utilizar las discusiones de apoyo de información proporcionadas como base para refutar o reforzar la opinión que el lector ya tiene sobre el tema.

¿Qué contiene la estructura más común de un texto narrativo?. Contiene explicaciones detalladas, comparaciones conceptuales, ejemplos y definiciones son algunas de las fuentes lingüísticas. Contiene conceptos básicos y diversa información adicional, a menudo consta de presentaciones, desarrollos y conclusiones. Contiene las herramientas que necesita estén disponibles, abordaremos el tema principal y lo desarrollaremos. Contiene las expectativas de la audiencia, los escritores deben asegurarse de que se tengan en cuenta en el proceso de diseño de su trabajo.

¿Cuál es la intencionalidad de las estrategias comunicativas argumentativas?. Las estrategias argumentativas son todos procedimientos discursivos utilizados intencional y conscientemente para aumentar la efectividad del habla persuadiendo al receptor en una situación de comunicación argumentativa. Mejoran la calidad educativa y logran una mayor equidad. Asimismo, busca garantizar el acceso y la permanencia de los y las estudiantes en el sistema educativo. Revalorizan la profesión docente y mejoramiento de la formación inicial, capacitación permanente, condiciones de trabajo y calidad de vida. Direccionan los procesos de planificación y gestión institucional del Ministerio de Educación y sus instancias desconcentradas.

¿Cuáles son las partes esenciales de un texto argumentativo?. Son tres: las expectativas de la audiencia, diversa información adicional, desarrollos y conclusiones. Son tres: explicaciones detalladas, comparaciones conceptuales, ejemplos y definiciones. Son tres: conceptos básicos, diversa información adicional, desarrollos y conclusiones. Son tres: introducción, desarrollo y conclusiones. La introducción le da contexto al texto, el desarrollo comunica y cumple su función esencial; y, la conclusión, es el cierre de los objetivos propuestos para el estudio.

El texto argumentativo tiene dos objetivos básicos que son: 1) La atención del destinatario y la actitud favorable de un tratado. 2) Una acusación de que él se está discutiendo para ser aceptado o refutado. 1) El resultado de una experiencia personal. 2) La ubicación en cada texto para beneficiar al editor. 1) La intención del mensaje y su productor. 2) Tener en cuenta al destinatario incide en la elección de la asignatura. 1) Conseguir que los destinatarios compartan ideas, actúen o adopten acciones o actitudes específicas. 2) Consiga que el destinatario presente una idea o una acción.

¿Qué implica una estrategia de discurso descriptivo?. Implica convencer al destinatario utilizando este patrón de voz y utiliza unos argumentos. Implica señalar que las discusiones utilizadas en el texto de esta discusión que estamos tratando se pueden dividir en varios grupos. Implica enviar información sobre un tema en particular a destinatarios que no lo conocen o saben poco al respecto. Implica una alternativa al que se basa en la creatividad y la iniciativa de los profesores para mejorar o modificar el según las necesidades y preferencias de los estudiantes.

¿Qué incluye el desarrollo de un texto argumentativo?. Incluye argumentos que constituyen el conjunto de razones invocadas por el emisor para convencer al receptor de que el argumento es verdadero o válido, utilizando estrategias diferentes, que incluyen ejemplos, analogías, ironía y citas autorizadas. Incluye una alternativa al que se basa en la creatividad y la iniciativa de los profesores para mejorar o modificar el según las necesidades y preferencias de los estudiantes. Incluye un texto destinado a convencer al destinatario de la opinión de la persona sobre la pregunta, o persuadir una desviación de la opinión anterior. Incluye un texto destinado a convencer al destinatario de la opinión de la persona sobre la pregunta, o persuadir una desviación de la opinión anterior.

¿Qué son las estrategias de identificación?. Son una estructura de texto específica porque tiene sus propias pistas lingüísticas y textuales. Son varias herramientas del lenguaje utilizadas por el remitente o el hablante para llamar la atención del destinatario en el contexto. En otras palabras, estas fuentes del lenguaje son las estrategias que se utilizan para obtener una respuesta. Es un proceso educativo que incentiva la participación de los estudiantes e involucra a los docentes para mediar en el desarrollo de proyectos de escritura. Son una alternativa al que se basa en la creatividad y la iniciativa de los profesores para mejorar o modificar el según las necesidades y preferencias de los estudiantes.

¿Qué es un texto argumentativo?. Es un texto que presenta objetivamente un concepto, idea o hecho destinado a convencer al destinatario de la opinión de la persona sobre la pregunta, o persuadir. Es un texto destinado a convencer al destinatario de la opinión de la persona sobre la pregunta, o persuadir una desviación de la opinión anterior (contraargumento). Es un texto que atrae la atención del destinatario y trata de despertar en él la actitud favorable la apertura le sigue un tratado, que es una idea que lo refleja. Es un texto que utilizan comúnmente para difundir o comunicar datos específicos que se relacionan con diferentes disciplinas como la ciencia, el derecho, la erudición y la naturaleza.

¿Qué es un texto expositivo?. Es un texto destinado a convencer al destinatario de la opinión de la persona sobre la pregunta, o persuadir. Es un texto que en la etapa final conduce a la discusión y resume las opiniones del autor sobre el tema del texto. Es un texto que trata de un conjunto de ideas para inferir los argumentos que tienden a surgir del proceso. Es un texto que presenta objetivamente un concepto, idea o hecho.

¿Cuál es el propósito de un texto expositivo?. El propósito es señalar que las discusiones utilizadas en el texto de esta discusión que estamos tratando se pueden dividir en varios grupos. El propósito es aumentar la efectividad del habla persuadiendo o persuadiendo al receptor en una situación de comunicación argumentativa. El propósito es utilizar las discusiones de apoyo de información proporcionadas como base para refutar o reforzar la opinión que el lector ya tiene sobre el tema. El propósito es informar sobre temas de interés para todos los públicos. Los archivos se utilizan comúnmente para difundir o comunicar datos específicos que se relacionan con diferentes disciplinas como la ciencia, el derecho, la erudición y la naturaleza.

¿Qué se integra en la conclusión de un texto argumentativo?. Se integran el señalar que las discusiones utilizadas en el texto de esta discusión que estamos tratando se pueden dividir en varios grupos. Se integran las principales ideas del discurso, se enuncian los resultados de lo expresado, se sugieren actitudes o líneas de acción específicas y muestran qué puntos aún quedan pendientes de ser planteados. Se integra una alternativa al que se basa en la creatividad y la iniciativa de los profesores para mejorar o modificar el según las necesidades y preferencias de los estudiantes. Implica convencer al destinatario utilizando este patrón de voz y utiliza unos argumentos.

De la organización semántica del texto descriptivo, ¿en qué consiste el eje principal de desarrollo?. Este eje conduce a la discusión y resume las opiniones del autor sobre el tema del texto. Este eje mencionan los temas de discusión y las defensas. Este eje se muestra hasta que se completa la descripción del tema y subtema. Esta es la fase de resolución del por qué. Este eje es una simple afirmación de que la discusión está estructurada y establece lo que quiere probar.

¿Qué es una conclusión de un texto argumentativo?. Es un proceso educativo que incentiva la participación de los estudiantes e involucra a los docentes para mediar en el desarrollo de proyectos de escritura. Presenta objetivamente un concepto, idea o hecho destinado a convencer al destinatario de la opinión de la persona sobre la pregunta, o persuadir. Presenta objetivamente un concepto, idea o hecho destinado a convencer al destinatario de la opinión de la persona sobre la pregunta, o persuadir. La conclusión es la declaración después de la conclusión del argumento y la premisa. Es la parte de cierre de un texto descriptivo.

¿Qué permite la descripción del texto descriptivo?. Permite convencer al destinatario utilizando este patrón de voz y utiliza unos argumentos. Permite justificar la defensa de la opinión verbalmente, fotográficamente o por escrito. Permite distinguir entre textos expositivos, informativos, expositivos y especializados. Conocimientos previos relacionados con su contenido. Permite convencer al receptor de que el argumento es verdadero o válido.

¿Qué es la introducción de un texto argumentativo?. Es una simple afirmación de que la discusión está estructurada y establece lo que quiere probar.,. Garantizar oportunidades y condiciones de aprendizaje para desarrollar una comunidad educativa justa, solidaria e innovadora. Aumentar el porcentaje de estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad atendidos en el sistema nacional de educación. Incrementar el porcentaje de estudiantes que alcancen resultados de excelente y satisfactorio en evaluación nacional.

¿Qué implica una estrategia de discurso descriptivo?. Implica señalar que las discusiones utilizadas en el texto de esta discusión que estamos tratando se pueden dividir en varios grupos. Implica convencer al destinatario utilizando este patrón de voz y utiliza unos argumentos. Implica enviar información sobre un tema en particular a destinatarios que no lo conocen o saben poco al respecto. Implica una alternativa al que se basa en la creatividad y la iniciativa de los profesores para mejorar o modificar el según las necesidades y preferencias de los estudiantes.

¿Qué son las estrategias de identificación?. Son varias herramientas del lenguaje utilizadas por el remitente o el hablante para llamar la atención del destinatario en el contexto. En otras palabras, estas fuentes del lenguaje son las estrategias que se utilizan para obtener una respuesta. Son una estructura de texto específica porque tiene sus propias pistas lingüísticas y textuales. Son una alternativa al que se basa en la creatividad y la iniciativa de los profesores para mejorar o modificar el según las necesidades y preferencias de los estudiantes. Es un proceso educativo que incentiva la participación de los estudiantes e involucra a los docentes para mediar en el desarrollo de proyectos de escritura.

¿Cuáles son las partes esenciales de un texto argumentativo?. Son tres: las expectativas de la audiencia, diversa información adicional, desarrollos y conclusiones. Son tres: introducción, desarrollo y conclusiones. La introducción le da contexto al texto, el desarrollo comunica y cumple su función esencial; y, la conclusión, es el cierre de los objetivos propuestos para el estudio. Son tres: explicaciones detalladas, comparaciones conceptuales, ejemplos y definiciones. Son tres: conceptos básicos, diversa información adicional, desarrollos y conclusiones.

¿Cuál es la intencionalidad de las estrategias comunicativas argumentativas?. Direccionan los procesos de planificación y gestión institucional del Ministerio de Educación y sus instancias desconcentradas. Las estrategias argumentativas son todos procedimientos discursivos utilizados intencional y conscientemente para aumentar la efectividad del habla persuadiendo al receptor en una situación de comunicación argumentativa. Mejoran la calidad educativa y logran una mayor equidad. Asimismo, busca garantizar el acceso y la permanencia de los y las estudiantes en el sistema educativo. Revalorizan la profesión docente y mejoramiento de la formación inicial, capacitación permanente, condiciones de trabajo y calidad de vida.

¿Qué contiene la estructura más común de un texto narrativo?. Contiene explicaciones detalladas, comparaciones conceptuales, ejemplos y definiciones son algunas de las fuentes lingüísticas. Contiene las expectativas de la audiencia, los escritores deben asegurarse de que se tengan en cuenta en el proceso de diseño de su trabajo. Contiene conceptos básicos y diversa información adicional, a menudo consta de presentaciones, desarrollos y conclusiones. Contiene las herramientas que necesita estén disponibles, abordaremos el tema principal y lo desarrollaremos.

¿Qué es una conclusión de un texto argumentativo?. Presenta objetivamente un concepto, idea o hecho destinado a convencer al destinatario de la opinión de la persona sobre la pregunta, o persuadir. La conclusión es la declaración después de la conclusión del argumento y la premisa. Es la parte de cierre de un texto descriptivo. Presenta objetivamente un concepto, idea o hecho destinado a convencer al destinatario de la opinión de la persona sobre la pregunta, o persuadir. Es un proceso educativo que incentiva la participación de los estudiantes e involucra a los docentes para mediar en el desarrollo de proyectos de escritura.

¿Qué es un texto expositivo?. Es un texto que en la etapa final conduce a la discusión y resume las opiniones del autor sobre el tema del texto. Es un texto que presenta objetivamente un concepto, idea o hecho. Es un texto destinado a convencer al destinatario de la opinión de la persona sobre la pregunta, o persuadir. Es un texto que trata de un conjunto de ideas para inferir los argumentos que tienden a surgir del proceso.

De la organización semántica del texto descriptivo, ¿en qué consiste el eje principal de desarrollo?. Este eje mencionan los temas de discusión y las defensas. Este eje se muestra hasta que se completa la descripción del tema y subtema. Esta es la fase de resolución del por qué. Este eje es una simple afirmación de que la discusión está estructurada y establece lo que quiere probar. Este eje conduce a la discusión y resume las opiniones del autor sobre el tema del texto.

¿Qué permite la descripción del texto descriptivo?. Permite distinguir entre textos expositivos, informativos, expositivos y especializados. Conocimientos previos relacionados con su contenido. Permite convencer al receptor de que el argumento es verdadero o válido. Permite convencer al destinatario utilizando este patrón de voz y utiliza unos argumentos. Permite justificar la defensa de la opinión verbalmente, fotográficamente o por escrito.

¿Qué es la introducción de un texto argumentativo?. Es una simple afirmación de que la discusión está estructurada y establece lo que quiere probar. Garantizar oportunidades y condiciones de aprendizaje para desarrollar una comunidad educativa justa, solidaria e innovadora. Incrementar el porcentaje de estudiantes que alcancen resultados de excelente y satisfactorio en evaluación nacional. Aumentar el porcentaje de estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad atendidos en el sistema nacional de educación.

¿Cuál es el propósito de un texto expositivo?. El propósito es aumentar la efectividad del habla persuadiendo o persuadiendo al receptor en una situación de comunicación argumentativa. El propósito es señalar que las discusiones utilizadas en el texto de esta discusión que estamos tratando se pueden dividir en varios grupos. El propósito es informar sobre temas de interés para todos los públicos. Los archivos se utilizan comúnmente para difundir o comunicar datos específicos que se relacionan con diferentes disciplinas como la ciencia, el derecho, la erudición y la naturaleza. El propósito es utilizar las discusiones de apoyo de información proporcionadas como base para refutar o reforzar la opinión que el lector ya tiene sobre el tema.

¿Qué es un texto argumentativo?. Es un texto que atrae la atención del destinatario y trata de despertar en él la actitud favorable la apertura le sigue un tratado, que es una idea que lo refleja. Es un texto destinado a convencer al destinatario de la opinión de la persona sobre la pregunta, o persuadir una desviación de la opinión anterior (contraargumento). Es un texto que utilizan comúnmente para difundir o comunicar datos específicos que se relacionan con diferentes disciplinas como la ciencia, el derecho, la erudición y la naturaleza. Es un texto que presenta objetivamente un concepto, idea o hecho destinado a convencer al destinatario de la opinión de la persona sobre la pregunta, o persuadir.

Denunciar Test