option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LECTURA Y ESCRITURA DE TEXTOS ACADÉMICOS I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LECTURA Y ESCRITURA DE TEXTOS ACADÉMICOS I

Descripción:
preguntas de los test

Fecha de Creación: 2025/11/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 9

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Etnografía de corte transversal. A. Se realizan estudios de un momento determinado de los grupos investigados. B.Balance de la realidad cultural actual como producto de los sucesos del pasado. C. Describen diversos elementos de los procesos cuyo análisis puede ser, por un lado, funcional, si se explica cómo ciertas partes de la cultura o de los sistemas sociales se interrelacionan dentro de un determinado lapso y se ignoran los antecedentes históricos. Por otro, diacrónico, si se pretende explicar los sucesos como resultado de sucesos históricos. D. Se enfoca en grupos amplios y suelen tener forma de libro debido a su extensión.

Dentro de las características de la etnografía destacan: Sigue un modelo cíclico: A. con este tipo de investigación el investigador puede obtener un conocimiento interno de la vida social dado que supone describir e interpretar los fenómenos sociales desde la perspectiva de los participantes del contexto social. B. Un estudio etnográfico recoge una visión global del ámbito social estudiado desde distintos puntos de vista: un punto de vista interno (el de los miembros del grupo) y una perspectiva externa (la interpretación del propio investigador). C. Se basa en la experiencia y la exploración de primera mano sobre un escenario social, a través de la observación participante como principal estrategia para obtener información. D. La información recolectada y las teorías emergentes se usan para reorientar la recolección de la nueva información.

Escoja la alternativa correcta que completa el siguiente enunciado: Describen cómo interactúan partes de un sistema cultural o social en un período de tiempo determinado y cómo se ignoran los precedentes históricos. A. Etnografía histórica. B. Etnografía transversal. C. Etnografía particularista. D. Etnografía procedimental.

Dentro de las características de la etnografía destacan: Es holística y naturalista: A. los procedimientos etnográficos tienden a superponerse y ocurrir simultáneamente. B. con este tipo de investigación el investigador puede obtener un conocimiento interno de la vida social dado que supone describir e interpretar los fenómenos sociales desde la perspectiva de los participantes del contexto social. C. Se basa en la experiencia y la exploración de primera mano sobre un escenario social, a través de la observación participante como principal estrategia para obtener información. D. Un estudio etnográfico recoge una visión global del ámbito social estudiado desde distintos puntos de vista: un punto de vista interno (el de los miembros del grupo) y una perspectiva externa (la interpretación del propio investigador).

Escoja la alternativa correcta que completa el siguiente enunciado: “………………………………………………………..Este tipo de investigación permite al buscador adquirir nuevas experiencias en su entorno de vida, porque se trata de explicar e interpretar los fenómenos sociales en términos del punto de vista del participante. A. La investigación etnográfica. B. Fenomenológico o émico. C. Tiene propiedades inductivas. D. Relativa permanencia de los etnógrafos.

Dentro de las características de la etnografía destacan: Tiene un carácter fenomenológico o émico: A. por parte del etnógrafo en el grupo o escenario objeto de estudio por dos razones: para ganarse la aceptación y confianza de sus miembros y para aprender la cultura del grupo. B. con este tipo de investigación el investigador puede obtener un conocimiento interno de la vida social dado que supone describir e interpretar los fenómenos sociales desde la perspectiva de los participantes del contexto social. C. Un estudio etnográfico recoge una visión global del ámbito social estudiado desde distintos puntos de vista: un punto de vista interno (el de los miembros del grupo) y una perspectiva externa (la interpretación del propio investigador). D. Se basa en la experiencia y la exploración de primera mano sobre un escenario social, a través de la observación participante como principal estrategia para obtener información.

A nivel macro (se denomina macro-etnografía): A. en esta opción, la técnica ayuda a focalizar el interés del estudio de una sociedad compleja, con múltiples comunidades e instituciones sociales. B. En esta opción, la investigación constituye un trabajo restringido que amerita poco tiempo y puede ser desarrollado por un solo investigador o etnógrafo. C. Describen diversos elementos de los procesos cuyo análisis puede ser, por un lado, funcional, si se explica cómo ciertas partes de la cultura o de los sistemas sociales se interrelacionan dentro de un determinado lapso y se ignoran los antecedentes históricos. D.esta opción puede consistir en describir lo que ocurre en un salón de clases en cuanto a la asignación de actividades por el docente para arribar a una explicación ecológica de lo que sucede entre los protagonistas.

Etnografías procesales. A. Es la aplicación de la metodología holística en grupos particulares o en una unidad social. B. Describen diversos elementos de los procesos cuyo análisis puede ser, por un lado, funcional, si se explica cómo ciertas partes de la cultura o de los sistemas sociales se interrelacionan dentro de un determinado lapso y se ignoran los antecedentes históricos. C. Se realizan estudios de un momento determinado de los grupos investigados. D. Se enfoca en grupos amplios y suelen tener forma de libro debido a su extensión.

Escoja la alternativa correcta que completa el siguiente enunciado: “………………………………………………………..es una combinación de investigación de perspectivas globales en el campo social desde muchas perspectivas, incluidas las perspectivas internas perspectivas de los miembros del grupo) y externas soluciones. Preferencia del propio investigador. A. Relativa permanencia de los etnógrafos. B. La investigación etnográfica. C. Tiene propiedades inductivas. D. Fenomenológico o émico.

Denunciar Test