option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lectura y escritura de textos y artículos académicos científicos - C2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lectura y escritura de textos y artículos académicos científicos - C2

Descripción:
Examen Final

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué recurso se utiliza cuando se destacan las diferencias entre dos elementos o situaciones?. a. Analogía. b. Comparación. c. Definición. d. Contraste.

¿Qué riesgo existe al redactar oraciones demasiado largas en un texto académico?. a. Se pierde claridad y se dificulta la comprensión del mensaje. b.Se logra mayor claridad y precisión. c.No afecta en nada la comprensión. d.Se facilita la lectura inmediata.

Si el texto muestra semejanzas y diferencias entre dos temas, se usa la técnica de: a.Analogía. b.Comparación o contraste. c.Definición. d.Clasificación.

Una buena práctica al redactar oraciones en un texto académico es: a.Usar únicamente oraciones simples y breves. b.Eliminar signos de puntuación para ganar rapidez. c.Alternar oraciones cortas con otras más largas para mantener el ritmo y la claridad. d.Redactar párrafos con una sola oración muy extensa.

¿Qué significa resumir un texto?. a. Eliminar todo el contenido sin analizarlo. b. Cambiar todas las palabras por sinónimos. c. Copiarlo completo para no olvidar nada. d. Identificar las ideas principales y expresar el contenido en menos palabras.

La investigación educativa internacional aporta al Ecuador porque. a. Enriquece la formación docente con enfoques comparados y buenas prácticas. b. Impone modelos sin adaptación local. c. Desconoce la diversidad cultural. d. Aumenta la dependencia teórica.

¿Cuál de los siguientes recursos suele usarse para representar un cronograma?. a. Árbol conceptual. b. Infografía. c. Diagrama de barras o de Gantt. d. Cuadro sinóptico.

Una de las principales características de la investigación educativa en el Ecuador es. a. Su desvinculación con la práctica docente. b. La falta de relación con políticas públicas. c. El uso exclusivo de métodos cuantitativos. d. Su enfoque en la formación integral del educador.

La redundancia en un texto académico se refiere a: a. Reiterar ideas con nuevos argumentos. b. Usar conectores para dar cohesión al texto. c.Repetir innecesariamente palabras o conceptos, sin aportar información nueva. d. Usar recursos estilísticos para embellecer el texto.

¿Qué sección de un artículo científico presenta el objetivo y la relevancia del estudio?. a. Metodología. b. Introducción. c. Discusión. d. Conclusiones.

Denunciar Test