Lectura y Escritura
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lectura y Escritura Descripción: Evaluación de conocimientos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Lea y conteste: Se utilizan recursos como la clasificación, la comparación, la secuencia temporal o la casualidad. ¿A cuál característica del discurso expósito pertenece la definición?. A. Objetividad. B. Organización lógica. C. Claridad y concisión. D. Ejemplificación. Relacione los tipos de discurso expositivo con su definición Tipo Definición 1. Divulgativo 2. Académico 3. Periodístico 4. Técnico y científico a. Tipo de texto en donde se resume una conferencia desde sus puntos más importantes. b. Presente en ámbitos educativos. Ejemplos de estos son los ensayos y presentaciones académicas. c. Busca informar sobre acontecimientos o noticias relevantes para el público. d. Transmite conocimientos generales a un público amplio. Pueden ser artículos de divulgación, etc. e. Es propio de la ciencia, tecnología e ingeniería. Usa conceptos y explicaciones para un público especializado. A. 1a, 2d, 3e, 4b. B. 1d, 2b, 3c, 4e. C. 1c, 2a, 3b, 4c. D. 1b, 2c, 3d, 4a. En el discurso expositivo, la función referencial se enfoca en transmitir información objetiva y precisa sobre un tema específico. ¿A qué autor hace referencia la siguiente definición?. A. Roman Jakobson. B. Aristóteles. C. Mikhail Bathkin. D. Carlota Smith. Complete el fragmento sobre una de las características del discurso expositivo. El discurso expositivo se caracteriza por ser _______ y basado en hechos _________. Se busca presentar información precisa y __________, respaldada por pruebas y evidencias. A.objetivo,números, ambigua. B. objetivo, verificables, vacilante. C. objetivo, verificables,fidedigna. D. objetivo, sustentable, precisa. Identifique cuáles son los modelos de organización del Discurso expositivo 1. Problema - solución 2. Análisis de contenido 3. Causa - consecuencia 4. Comparación - contraste 5. Claridad - pertinencia 6. Secuencia temporal 7. Enumeración descriptiva. A. 1, 2, 4, 5, 7. B. 1, 3, 4, 6, 7. C. 2, 3, 4, 5, 6. D. 3, 4, 5, 6, 7. Seleccione las características del discurso expositivo. 1. Objetividad 2. Lenguaje persuasivo 3. Organización lógica 4. Contraposición de ideas 5. Claridad y concisión 6. Ausencia de subjetividad 7. Tesis o posición clara. A. 1; 2; 5; 6. B. 1; 2; 4; 5. C. 1; 3; 5; 7. D. 1; 3; 5; 6. ¿Cuál es la diferencia principal entre el discurso expositivo y el argumentativo?. A. El discurso expositivo busca persuadir, mientras que el argumentativo informa. B. El discurso expositivo presenta historias, mientras que el argumentativo presenta datos. C. El discurso expositivo busca informar, mientras que el argumentativo busca persuadir y convencer. D. El discurso expositivo es emotivo, mientras que el argumentativo es objetivo. 8. ¿A qué modelo de organización pertenece el siguiente discurso expositivo? “La depresión es una enfermedad frecuente en todo el mundo. Puede convertirse en un problema de salud serio, especialmente cuando es de larga duración e intensidad moderada a grave, y puede causar gran sufrimiento y alterar las actividades laborales, escolares y familiares. Hay tratamientos eficaces para la depresión moderada y grave. Los profesionales sanitarios pueden ofrecer tratamientos psicológicos, como la activación conductual, la terapia cognitiva conductual y la psicoterapia interpersonal.”. A. Causa - consecuencia. B. Comparación o contraste. C. Enumeración descriptiva. D. Problema - solución. ¿Cuáles son las estrategias que utiliza el discurso expositivo? 1. comparación 2. organización 3. argumentación 4. clasificación 5. ejemplificación. A. 1,2,3. B. 1,2,4. C. 2,3,4. D. 2,3,5. Relacione las funciones del discurso expositivo con su característica: Funciones Característica 1. Informar 2. Explicar 3. Aclarar a. Incorpora explicaciones usando un lenguaje claro. b. Datos específicos de manera organizada y coherente. c. Inserta argumentos y evidencias confiables para convencer. d. Presenta claves explícitas y funciona como guía de lectura. A. 1c, 2b, 3a. B. 1a, 2d, 3b. C. 1b, 2a, 3d. D. 1d, 2b, 3a. A qué característica del discurso expositivo hace referencia la siguiente afirmación: "Evita el uso de lenguaje complicado y ambigüedades. También elimina información irrelevante". A. Ausencia de subjetividad. B. Objetividad. C. Claridad y concisión. D. Organización lógica. Complete El discurso _________ es aquel que ofrece al lector _______ detallada respecto de un tema __________ de la realidad, con la intención de __________ hechos, datos, conocimientos o conceptos de una manera ________. A. argumentativo; información; interesante; buscar; concisa. B. narrativo; redacción; objetivo; mostrar; veraz. C. expositivo; información; específico; comunicar; objetiva. D. informativo; redacción; publicitario; confirmar; clara. Escoja los tipos de discurso expositivo: 1. Divulgativo 2. Académico 3. Descriptivo 4. Periodístico 5. Técnico 6. Crítico. A. 1, 2, 4, 5. B. 1, 3, 5, 6. C. 2, 4, 5, 6. D. 1, 3, 4, 6. Complete el siguiente enunciado: El discurso expositivo es un tipo de__________________cuyo propósito principal es __________________ y explicar información de manera clara, __________________ y organizada. A. ensayo, mostrar, concisa. B. discurso, presentar, objetiva. C. escrito, clasificar, ilustrada. D. informe, facilitar, estructurada. A qué tipo de discurso expositivo pertenece el siguiente significado: “Informa clara y objetivamente sobre un tema de interés general siempre y cuando esté bien ejemplificado el tema. Transmite conocimientos generales a un público amplio. Pueden ser artículos de difusión, etc.”. A. Divulgativo. B. Académico. C. Periodístico. D. Científico. ¿A qué característica hace referencia la siguiente definición? Busca presentar información precisa y fidedigna, respaldada por pruebas y evidencias. A. Organización Lógica. B. Claridad y concisión. C. Objetividad. D. Ausencia de subjetividad. Lea el siguiente texto: En el ámbito de la educación, las escuelas tradicionales y los enfoques educativos modernos presentan variedad en sus métodos y objetivos. Las escuelas tradicionales se caracterizan por su estructura rígida y enfoque en la transmisión unidireccional del conocimiento. Los enfoques educativos modernos fomentan la participación del estudiante y promueven el aprendizaje basado en proyectos y la resolución de problemas. Mientras que las escuelas tradicionales valoran la memorización y la repetición, los enfoques modernos enfatizan el pensamiento crítico y la aplicación práctica del conocimiento. ¿Qué modelo de organización presenta este discurso expositivo?. A. Secuencia temporal. B. Comparación o contraste. C. Enumeración descriptiva. D. Problema-solución. ¿A qué tipo de discurso argumentativo hace referencia la siguiente definición? Se presentan argumentos basados en las enseñanzas de textos sagrados. A. Declaración pública. B. Artículo de opinión. C. Sermones religiosos. D. Charla persuasiva. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una característica clave del discurso argumentativo?. A. Presenta hechos objetivos sin opiniones personales. B. Persigue principalmente entretener al público. C. Evita el uso de ejemplos y ejercicios retóricos. D. Utiliza evidencia y razonamiento lógico para respaldar una posición. Seleccione las FORMAS DE ARGUMENTACIÓN presentes en el discurso argumentativo. 1. Inductiva 2. Causal 3. De valor 4. Analogía 5. Autoridad 6. Abducción. A. 1,2,3,5. B. 1,2,4,6. C. 2,3,5,6. D. 3,4,5,6. ¿A cuál característica del discurso argumentativo hace referencia este concepto? El discurso argumentativo posee introducción, argumentación y conclusión. La introducción posee la tesis y establece el contexto. La argumentación desarrolla los argumentos de manera ordenada y la conclusión resume los puntos clave y refuerza la posición defendida. A. Coherencia y cohesión. B. Contraposición de ideas. C. Estructura organizada. D. Tesis o posición clara. ¿Cuál es el objetivo principal del discurso argumentativo?. A. Entretener al público. B. Informar sobre eventos históricos. C. Convencer o persuadir al oyente. D. Describir procesos científicos complejos. ¿Qué elemento para respaldar las ideas presentan el discurso argumentativo?. A. Argumentos lógicos sustentados en evidencias. B. Solamente datos estadísticos para darle rigor. C. Solo argumentos basados en ejemplos y experiencias. D. Creencias y suposiciones. ¿Cuál es el papel de la evidencia en un discurso argumentativo y cómo contribuye a la persuasión?. A. Respalda las emociones expresadas en el discurso, aumentando su impacto emocional. B. Es irrelevante en la argumentación, ya que los argumentos se basan principalmente en opiniones personales. C. Proporciona datos y ejemplos concretos que respaldan los argumentos, aumentando la credibilidad y la persuasión. D. Es utilizada para distraer a la audiencia de los argumentos principales del discurso. Relacione las formas de argumentación con sus características. Formas de argumentación Características 1. Inductivo a. Realiza una explicación plausible basada en la observación. 2. Concesión b. Parte de ejemplos para llegar a una conclusión. 3. Analogía c. Puede mostrar imparcialidad en los argumentos planteados. 4. Abducción d. Parte de una premisa general y llega a una conclusión específica. e. Establece similitudes y respalda una conclusión. A. 1a, 2b, 3c, 4d. B. 1d, 2a, 3b, 4e. C. 1b, 2c, 3e, 4a. D. 1c, 2e, 3a, 4b. ¿Cuál es la definición de discurso argumentativo?. A. Es un conjunto de enunciados en el que se expresa una postura sobre un tema, con argumentos que la sustentan. B. Es un anuncio que permite al lector evidenciar hechos comprobados. C. Menciona temas de interés en los cuales no se trabaja con una opinión. D. Utiliza recursos metafóricos con el fin de embellecer el texto expuesto al público. En el contexto del discurso argumentativo, ¿cuál es el propósito principal de presentar contraargumentos?. A. Reforzar aún más la tesis principal. B. Demostrar superioridad sobre la audiencia. C. Fortalecer la posición del adversario. D. Refutar posibles objeciones y aumentar la solidez de la argumentación. ¿A qué tipo de característica del discurso argumentativo hace referencia la siguiente definición? Las ideas están conectadas de manera lógica y fluida, permitiendo que la audiencia siga el razonamiento y la estructura del discurso. A. Coherencia y cohesión. B. Contraposición de ideas. C. Estructura organizada. D. Finalidad persuasiva. En los tipos de discursos argumentativos, ¿por qué se caracteriza el ensayo argumentativo?. A. Estructura formal y lenguaje persuasivo. B. Estructura informal y lenguaje denotativo. C. Estructura vulgar y lenguaje retórico. D. Estructura coloquial y lenguaje connotativo. Elija las características del discurso argumentativo 1. Tesis o posición clara 2. Lenguaje persuasivo 3. Estético 4. Coherencia y Cohesión 5. Objetivo 6. Contraposición de ideas. A.1,2,6,5. B. 1,2,4,6. C.2,3,5,1. D.4,2,1,3. Seleccione los tipos de argumentos presentes en un discurso argumentativo: 1. De hecho. 2. Opinión. 3. Causa y efecto. 4. Problema solución. 5. Autoridad. A. 1,2,3. B. 1,3,4. C. 2,3,5. D. 1,3,5. Seleccione las funciones del discurso argumentativo 1. Convicción 2. Adecuación 3. Refutación 4. Pensamiento crítico 5. Victimización 6. Educación 7. Especializado 8. Cambio Social. A. 1, 3, 4, 6, 8. B. 1, 2, 3, 4, 5. C. 2, 3, 4, 5, 6. D. 2, 4, 5, 6, 7. Relacione las características que definen la adecuación del discurso argumentativo con su respectiva definición. Características Definición 1. Pertinencia a.Elemento descriptivo de la capacidad de un determinado argumento para resistir los contraejemplos, los ataques. 2. Validez b. El argumento se relaciona con la tesis y contribuye a reforzarlo. 3. Fuerza argumentativa c. Es la idea que se pretende demostrar con argumentos. d. El argumento está bien construido y conduce a la conclusión deseada. A. 1c, 2a, 3d. B. 1b, 2d, 3a. C. 1d, 2b, 3c. D. 1a, 2c, 3b. |