lectura ex
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() lectura ex Descripción: experimental |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál de las siguientes estrategias es fundamental para mejorar la lectura y redacción académica? (Elija una) . Practicar la lectura comprensiva de cualquier tipo de textos. Evitar la revisión y edición de los textos académicos. Utilizar un lenguaje informal y coloquial en la redacción académica. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de la revisión y edición en la escritura académica? . Mejorar la claridad, coherencia y cohesión del texto. Eliminar ideas principales o secundarias que no sean relevantes para el tema. Corregir el contenido y los datos del texto. ¿Cuál de las siguientes estrategias es fundamental para mejorar la lectura y redacción académica?. Practicar la lectura comprensiva de cualquier tipo de textos. Evitar la revisión y edición de los textos académicos. Utilizar un lenguaje informal y coloquial en la redacción académica. ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica importante de la revisión y edición en la escritura académica?. Corregir errores gramaticales y ortográficos. Añadir información adicional no relevante. Cambiar la estructura y organización del ensayo original. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los conectores en un texto académico?. Unir oraciones y párrafos, estableciendo relaciones lógicas entre ellos. Transmitir emociones y opiniones personales del autor. Proporcionar ejemplos y evidencias para respaldar las ideas. ¿Cuál de las siguientes opciones es una estrategia efectiva para mejorar la coherencia y la cohesión en un ensayo académico? (Una respuesta). Utilizar conectores. Utilizar un lenguaje informal y coloquial. Incluir ideas y argumentos contradictorios. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de una conclusión en un texto académico?. Resumir los puntos principales y cerrar el texto. Repetir lo que se mencionó en la introducción. Presentar nuevas ideas y argumentos. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de la introducción en un texto académico?. Establecer la estructura y el alcance del texto. Presentar los resultados y conclusiones del estudio. Repetir información ya conocida sobre el tema. Con respecto a porque y por qué ¿Cuál es la expresión correcta en las siguientes oraciones. ¿Por qué te vas?. ¿Porque te vas?. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito principal de la escritura académica? (Una opción. Transmitir información de manera clara y objetiva. Expresar opiniones personales. Entretener al lector con historias interesantes. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la finalidad de la introducción en un texto académico. Presentar el tema, contexto y objetivo del texto académico, así como la estructura y la relevancia del estudio. Proporcionar un resumen detallado de los datos y recursos. Presentar los resultados y conclusiones del estudio. Complete la oración con las palabras faltantes. Oblígalo a que te ... una explicación y sal ... dudas. dé/de. de/de. de/dé. Los puntos suspensivos: Indistintamente se pueden escribir, dos, tres, o más. Solo son tres …. Se emplean en vez de una coma. ¿Cuál de las siguientes oraciones no ha utilizado la coma correctamente. El sol y el mar, se encuentran en el horizonte. Preguntaron si alguien había visto tu teléfono, pero nadie contestó. El futbolista, Antonio Valencia, hizo tiempo para hablar con la prensa y contar sus sensaciones. ¿Qué es el parafraseo?. Consiste en realizar un compendio y sintetizar los planteamientos de otros autores. Es una propuesta o técnica que permite detectar las principales ideas de un texto. Se trata de analizar de manera detallada la postura de un determinado autor. Los puntos suspensivos: Solo son tres …. Indistintamente se pueden escribir, dos, tres, o más. Se emplean en vez de una coma. Cuál de las siguientes opciones es un error en la redacción académica? (Una respuesta). Uso de párrafos largos y desorganizados. Uso de ejemplos y anécdotas personales. . Uso de citas y referencias bibliográficas. Uso de lenguaje técnico y especializado. ¿Cuál de las siguientes estrategias es más efectiva para mejorar la comprensión de lectura?. Subrayar las ideas principales y hacer anotaciones. Leer solo el primer y último párrafo de un texto. Leer rápidamente y saltar los detalles. Cuál de las siguientes palabras es aguda?. Casar. Cuadro. cámara. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de una cita textual en un texto académico?. Presentar ideas propias sin respald. Incluir datos, ejemplos y argumentos. Llenar el texto con las palabras de otro autor. El lector atento es un lector activo que reflexiona, piensa y procesa la información de los elementos. Mencionados y no mencionados en el texto. Ocultos que tiene el text. Afirmaciones, datos concretos y específicos. ¿Cuál de las siguientes opciones presenta una concordancia correcta entre sujeto y verbo?. Los estudiantes estudian para el examen. Los estudiantes estudia para el examen. Los estudiantes estudias para el examen. Cuál de las siguientes palabras no está tildada correctamente?. Imágen. Destruí. Sintáctico. ¿Cuál es la función principal del abstract?. Anunciar y motivar la lectura de un artículo científico. Divulgar de manera general la metodología y principales conclusiones. Incluir las referencias bibliográficas y las principales fuentes. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de una conclusión en un texto académico?. Resumir los puntos principales y cerrar el texto. epetir lo que se mencionó en la introducción. Presentar nuevas ideas y argumentos. En la fase de escritura ¿Qué debemos tener en cuenta?. La cohesión textual, la conexión entre párrafos, la gramática. Seleccionar las fuentes. Delimitar el tema y los objetivos. Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito principal de la escritura académica?. Transmitir información de manera clara y objetiva. Persuadir al lector sobre un punto de vista específico. Entretener al lector con historias interesantes. Qué significa “fatalidad” o “destino”?. Sino. Si no. ¿Qué grupo de monosílabos llevan la acentuación de forma correcta?. Fe, guion, té, él, tren, pies. Guión, Dios, fé, más, dio, bien. Dé, guión, pan, sal, voy. En la fase de escritura ¿Qué debemos tener en cuenta?. La cohesión textual, la conexión entre párrafos, la gramática. Seleccionar las fuentes. Delimitar el tema y los objetivos. Complete la oración con la palabra correcta en el espacio correspondiente: He (…) todo cuanto me han dicho. hecho. hechó. echo. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de parafrasear en un texto académico. Argumentar con las palabras de otro autor sin citar textualmente. proporcionar ejemplos y evidencias. Presentar una idea original del autor. Cuál de las siguientes opciones posee una cita adecuada?. De acuerdo con Smith (2018) “el cambio climático es un problema grave". Según investigaciones recientes el cambio climático es un problema grave. Según un amigo mío, “el cambio climático es un problema grave". Realice la siguiente lectura y resuelva la pregunta que se encuentra al final del texto La importancia de la lectura en el desarrollo académico La lectura desempeña un papel fundamental en el desarrollo académico de los estudiantes. A través de la lectura, se adquieren conocimientos, se mejora la comprensión y se desarrolla el pensamiento crítico. Leer de manera regular no solo amplía el vocabulario y mejora la ortografía y la gramática, sino que también fomenta la imaginación y la creatividad. Una de las principales ventajas de la lectura es que brinda acceso a una amplia gama de información y perspectivas. Al leer diferentes tipos de textos, como libros de texto, artículos científicos, novelas y ensayos, los estudiantes pueden explorar temas específicos, profundizar en áreas de interés y expandir sus horizontes. Además, la lectura ayuda a mejorar las habilidades de investigación, la capacidad de análisis y la capacidad de síntesis de la información. Otro aspecto importante es que la lectura desarrolla la empatía y la comprensión interpersonal. A través de la lectura de narrativas, los estudiantes pueden ponerse en el lugar de los personajes y comprender diferentes perspectivas y experiencias. Esto contribuye a su desarrollo emocional y social. En resumen, la lectura es esencial para el desarrollo académico. Proporciona conocimientos, mejora las habilidades lingüísticas y promueve el pensamiento crítico. Fomenta la imaginación, la creatividad y la empatía. Por lo tanto, es fundamental fomentar el hábito de la lectura desde temprana edad y proporcionar a los estudiantes acceso a una variedad de materiales de lectura adecuados a sus intereses y niveles de competencia. ¿Cómo contribuye la lectura al desarrollo de la empatía. Fomenta la comprensión interpersonal. Aumenta la atracción por los demás. Disminuye la capacidad de ponerse en el lugar de los demás. Lea el siguiente texto y responda a la pregunta: El cambio climático es un problema urgente que afecta a todo el planeta. Las emisiones de gases de efecto invernadero están causando un aumento en la temperatura global, lo que resulta en fenómenos climáticos extremos, como sequías, inundaciones y tormentas más intensas. Además, el derretimiento de los glaciares y el aumento del nivel del mar amenazan a las comunidades costeras. Es crucial tomar medidas para reducir las emisiones y adaptarse a los cambios climáticos. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el tono general del texto. Informativo. Pesimista. Optimista. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la estructura de un ensayo académico?. Debe tener introducción, dos párrafos de desarrollo y una conclusión. Debe tener una introducción, varios párrafos de desarrollo y una o más conclusiones. Puede tener cualquier estructura, siempre y cuando las ideas sean claras. ¿Cuál de los siguientes enunciados muestra el uso correcto de la coma. Me gusta el chocolate, y la vainilla. Me gusta el chocolate y la vainilla. Me gusta el chocolate y, la vainilla. |