Lectura literal, inferencial y crítica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lectura literal, inferencial y crítica Descripción: Obra: La tela de Penélope o quién engaña a quién |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LECTURA LITERAL SOBRE LA OBRA "LA TELA DE PENELOPE O QUIEN ENGAÑA A QUIEN" Para comprender el cuento de Monterroso, es necesario ver el video EL CABALLO DE TROYA. . LECTURA LITERAL Obra: "La tela de Penélope o quien engaña a quien" Un cuento de Augusto Monterroso Hace muchos años vivía en Grecia un hombre llamado Ulises (quien a pesar de ser bastante sabio era muy astuto), casado con Penélope, mujer bella y singularmente dotada cuyo único defecto era su desmedida afición a tejer, costumbre gracias a la cual pudo pasar sola largas temporadas. Dice la leyenda que en cada ocasión en que Ulises con su astucia observaba que a pesar de sus prohibiciones ella se disponía una vez más a iniciar uno de sus interminables tejidos, se le podía ver por las noches preparando a hurtadillas sus botas y una buena barca, hasta que sin decirle nada se iba a recorrer el mundo y a buscarse a sí mismo. De esta manera ella conseguía mantenerlo alejado mientras coqueteaba con sus pretendientes, haciéndoles creer que tejía mientras Ulises viajaba y no que Ulises viajaba mientras ella tejía, como pudo haber imaginado Homero, que, como se sabe, a veces dormía y no se daba cuenta de nada. . CONTEXTO: Observe el video y responda verdadero o falso (todas minúsculas) ¿Ulises es un general griego que peleó en la guerra con Troya?. CONTEXTO: Observe el video y responda verdadero o falso (todas minúsculas) ¿Ulises es un general griego reconocido por su inteligencia, astucia?. CONTEXTO: Observe el video y responda verdadero o falso (todas minúsculas) ¿Un ejemplo de la astucia de Ulises es la construcción de un regalo para los troyanos?. En el cuento, cómo se llama el protagonista del cuento La tela de Penélope o quien engaña a quién?. Penélope. Ulises. Augusto Monterroso. Homero. Según el relato, ¿cuál es el único defecto de Penélope, esposa de Ulises?. Afición desmedida por su esposo. Afición desmedida por tejer. Afición desmedida por los pretendientes. Afición desmedida por estar sola. Cuando Penélope iniciaba un tejido, ¿qué hacía Odiseo?. Preparaba sus botas y una barca para salir de viaje por el mundo. Como buen esposo, la acompañaba hasta que culmine su tejido. ¿Con qué propósito Penélope iniciaba un tejido?. Necesitaba un manto de lana nuevo para el invierno. Necesitaba alejar a su marido para coquetear con sus pretendientes. Necesitaba demostrar a su marido que era una hábil tejedora. Era su pasatiempo favorito en ausencia de su marido. ¿Qué se menciona sobre el autor de la Odisea en el cuento de Monterroso? (tres palabras - todas minúsculas). Lectura Inferencial del texto: La tela de Penélope (lea nuevamente el texto). "Hace muchos años vivía en Grecia un hombre llamado Ulises (quien a pesar de ser bastante sabio era muy astuto), casado con Penélope, mujer bella y singularmente dotada cuyo único defecto era su desmedida afición a tejer, costumbre gracias a la cual pudo pasar sola largas temporadas. Dice la leyenda que en cada ocasión en que Ulises con su astucia observaba que a pesar de sus prohibiciones ella se disponía una vez más a iniciar uno de sus interminables tejidos, se le podía ver por las noches preparando a hurtadillas sus botas y una buena barca, hasta que sin decirle nada se iba a recorrer el mundo y a buscarse a sí mismo. De esta manera ella conseguía mantenerlo alejado mientras coqueteaba con sus pretendientes, haciéndoles creer que tejía mientras Ulises viajaba y no que Ulises viajaba mientras ella tejía, como pudo haber imaginado Homero, que, como se sabe, a veces dormía y no se daba cuenta de nada". "Observe" al poeta Homero en el cuento de Monterroso. Indique ¿cuál es el rasgo de humor al que se hace referencia?. Relacione según corresponda. Monterroso. Homero. Elija las respuestas correctas. ¿Cuál es el propósito de Ulises al preparar a hurtadillas sus botas y su barca?. Alejarse de su esposa Penélope. Alejarse de los pretendientes. Buscarse a sí mismo. Todas las respuestas son correctas. Viajar por todo el mundo. Lectura crítica (compare las acciones de los esposos). Un cuento de Augusto Monterroso Hace muchos años vivía en Grecia un hombre llamado Ulises (quien a pesar de ser bastante sabio era muy astuto), casado con Penélope, mujer bella y singularmente dotada cuyo único defecto era su desmedida afición a tejer, costumbre gracias a la cual pudo pasar sola largas temporadas. Dice la leyenda que en cada ocasión en que Ulises con su astucia observaba que a pesar de sus prohibiciones ella se disponía una vez más a iniciar uno de sus interminables tejidos, se le podía ver por las noches preparando a hurtadillas sus botas y una buena barca, hasta que sin decirle nada se iba a recorrer el mundo y a buscarse a sí mismo. De esta manera ella conseguía mantenerlo alejado mientras coqueteaba con sus pretendientes, haciéndoles creer que tejía mientras Ulises viajaba y no que Ulises viajaba mientras ella tejía, como pudo haber imaginado Homero, que, como se sabe, a veces dormía y no se daba cuenta de nada. Marque la respuesta correcta: En el minicuento "La tela de Penélope o quién engaña a quién", ¿Qué simboliza el acto de tejer para Penélope en este cuento, y cómo se relaciona con el rol que tradicionalmente se le ha asignado a su personaje en la mitología clásica?. La mujer está destinada a esperar a su esposo, sin cuestionar. La mujer es inteligente y busca su espacio para ser ella. Las dos son correctas. Lea el fragmento de la canción y compare con el cuento de Monterroso. Marque la respuesta correcta: PENÉLOPE de Joan Manuel Serrat Dicen en el pueblo que el caminante (Ulises) volvió, la encontró en su banco de pino verde. La llamó: ¡Penélope!, mi amante fiel, mi paz, deja ya de tejer sueños en tu mente. Mírame, soy tu amor, regresé. Le sonrió, con los ojos llenitos de ayer, no era así su cara ni su piel: Tú no eres quien yo espero" ¿En qué se diferencia la actitud de Penélope frente al regreso de Ulises en la canción de Serrat y en el cuento de Monterroso?. En la canción, Penélope está desilusionada al no reconocer a su amado, mientras que en el cuento. En el cuento, ella no tiene interés en su regreso, ya que utiliza su espera para engañarlo. Todas son correctas. En la canción, Penélope se alegra al ver a su amado. En el cuento, ella espera fielmente a Ulises, como en la versión clásica. |