LECTURAS DE CARTAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LECTURAS DE CARTAS Descripción: INSP2023 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LA UNIDAD DE MEDIDA USADA EN LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS ES: Metro. Grado. Kilómetro. Centímetro. EL NOMINATIVO DE LAS CARTA SE ENCUENTRA UBICADO EN EL: Centro del margen inferior. Centro del margen superior. Margen superior izquierdo. Margen superior derecho. EN LA SERIE DE LA CARTA J521, EL NÚMERO 5 NOS INDICA: Una subdivisión del elemento j. Escala de la carta. La serie de las cartas que tienen la misma escala en la misma área. regional Una área. CUANDO LAS CURVAS DE NIVEL ESTÁN SEPARADAS UNIFORMEMENTE Y BIEN ESPACIADAS INDICAN QUE EL TERRENO ES UNA PENDIENTE: Ligera y declinada. Única. Única y ligera. Suave y uniforme. SE DEFINE COMO LA CONFIGURACIÓN DEL TERRENO:SE DEFINE COMO LA CONFIGURACIÓN DEL TERRENO: Perfil. Relieve. Cota. Altura. ES UNA CARTA QUE MUESTRA LA PLANIMETRÍA: Carta planimétrica. Carta gráfica. Carta topográfica. Carta magnética. CUANDO LAS CURVAS DE NIVEL ESTÁN SEPARADAS UNIFORMEMENTE Y CERCA UNAS A OTRAS INDICAN QUE EL TERRENO ES UNA PENDIENTE: Fuerte y uniforme. Cóncava. Convexa. Pequeña. LA DISTANCIA VERTICAL DE UN OBJETO A UN PLANO DE REFERENCIA QUE PUEDE ESTAR SOBRE O BAJO EL MISMO, SE CONOCE COMO: Pendiente. Curva de nivel. Elevación. Gradiente. LOS COLORES BÁSICOS UTILIZADOS EN LOS SÍMBOLOS TOPOGRÁFICOS DE UNA CARTA SON: Verde, celeste, rosado, plomo. Negro, azul, café, rojo, verde. Blanco y negro. Amarillo, negro. ES LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA TIERRA O PARTE DE ELLA, DIBUJADA A ESCALA SOBRE UN PLANO, EN LA CUAL LAS CARACTERÍSTICAS O ACCIDENTES ARTIFICIALES O NATURALES ESTÁN REPRESENTADOS POR MEDIO DE SÍMBOLOS, LÍNEAS Y COLORES: Longitud. Carta. Relieve. Latitud. LA UNIDAD DE MEDIDA EN QUE SE EXPRESA LA DISTANCIA DE LAS COORDENADAS POLARES: Metros. Decámetros. Centímetros. Hectómetros. EN LA DETERMINACIÓN DE PUNTOS MEDIANTE LÍNEA CÓDIGO.LA LÍNEA QUE UNE EL PUNTO DE ORIGEN Y UN PUNTO DE REFERENCIA SE LLAMA: Línea de fase. Línea de origen. Línea general. Línea base. PARA ACTUALIZACIÓN DE LAS CARTAS ENCONTRADAS. ¿QUÉ DATO DE LA INFORMACIÓN MARGINAL USTED UTILIZARÍA PARA ACTUALIZAR LA CARTA?: Escala gráfica. Signos convencionales. Diagrama de declinación. Número de serie. PARA IDENTIFICAR LOS ACCIDENTES GEOGRÁFICOS DEL RELIEVE COMO ELEVACIONES, DEPRESIONES, TERRAPLENES. ¿CON QUÉ COLORES SE REPRESENTA ESTOS ACCIDENTES EN LA CARTA TOPOGRÁFICA?: Rojo. Azul. Negro. Café. PARA IDENTIFICAR LAS EDIFICACIONES REALIZADAS POR EL HOMBRE EN LA CARTA ENCONTRADA, TALES COMO CASAS, ESCUELAS, IGLESIAS, ¿CON QUÉ COLOR LAS IDENTIFICA?: Azul. Café. Negro. Rojo. PARA IDENTIFICAR A LAS AVENIDAS DE PRIMER ORDEN, ¿CON QUÉ COLOR USTED PUEDE IDENTIFICARLAS?: Amarillo. Café. Negro. Rojo. LA SIGUIENTE COORDENADA PL (033-230) ES UNA COORDENADA: Geográfica. Polar en grados. Polar en milésimas. Polar en radianes. LA LÍNEA EXISTENTE EN LAS CARTAS QUE TIENEN UN INTERVALO DE 5 MINUTOS SE DENOMINA: Latitud y longitud. Meridiano y paralelas. Cuadrante. Fiduciarias. LAS COORDENADAS POLARES SE MIDEN A PARTIR DE: Línea fiduciaria. Distancia de origen. Punto a localizar. Dirección de origen. LA RELACIÓN FIJA QUE EXISTE ENTRE LA DISTANCIA HORIZONTAL DE LA CARTA Y SU CORRESPONDIENTE EN EL TERRENO SE DENOMINA: Distancia entre puntos. Distancia de origen. Escala de la carta. Dirección de origen. LA DEFINICIÓN DE CARTA ES: Representación gráfica de la superficie de la tierra o parte de la misma, dibujada a escala sobre un plano en la cual las características o accidentes artificiales o naturales están representados por medio de símbolos, líneas y colores. Representación fotográfica de la superficie de la tierra o parte de la misma, dibujada a escala sobre un plano con líneas y colores. Representación gráfica de la superficie donde se encuentran las características o accidentes artificiales o naturales representados por símbolos, líneas y colores. Diagrama de la tierra, dibujada sobre un plano representando por símbolos, líneas y colores. LA CLASIFICACIÓN DE LAS CARTAS POR SU TIPO: Orográficas. Geográficas, hidrográficas. Carta planimétrica, carta topográfica, plano de ciudad, cartas temáticas y modelo de terreno. Plano, topográfica, en 3d. Carta planimétrica, carta topográfica, plano de ciudad, cartas temáticas. CÚAL ES LA DEFINICIÓN DE ESCALA NUMÉRICA?: Es la relación fija en el terreno. Es la relación de la distancia por la curva de nivel. Es la relación fija que existe entre la distancia de la carta y la distancia en el terreno. Es la relación entre varios números en la carta. LA UNIDAD DE MEDIDA EN QUE SE REPRESENTA DESDE LAS LÍNEAS FIDUCIARIAS HASTA EL PUNTO A LOCALIZAR EN COORDENADAS GEOGRÁFICAS ES: Metros. Decámetros. Centímetros. Hectómetros. DENTRO DE LA INFORMACIÓN MARGINAL, CUÁL ES LA PARTE QUE ESTÁ UBICADA EN EL MARGEN INFERIOR UN POCO A LA DERECHA E INDICA LA RELACIÓN ENTRE EL NORTE VERDADERO, EL NORTE DE CUADRÍCULA Y EL NORTE MAGNÉTICO: El angulo de declinación. La escala. El tipo de carta. El diagrama de declinación. ¿CON QUÉ COLOR SE REPRESENTAN EN LA CARTA A LAS CARACTERÍSTICAS HIDROGRÁFICAS, TALES COMO: LAGOS, RÍOS, PANTANOS, ENTRE OTROS?. Azul. Negro. Celeste. Lila. ¿USTED ESTÁ CON EL PASE EN EL BIMOT 13 “ESMERALDAS”, CON LA CARTA TOPOGRÁFICA DE ESCALA 1:200.000 DE SU SECTOR REALIZA OPERACIONES; SEÑALE A QUÉ ESCALA CORRESPONDE DICHA CARTA?. Escala grande. Escala intermedia. Escala mediana. Escala normal. ¿EL COMANDANTE DE LA 9 BFE “PATRIA”, DISPONE EL USO DE CARTAS 1:250.000 Y MENORES, PARA EL PLANEAMIENTO GENERAL Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS; A QUÉ ESCALA PERTENECE ESTA CARTA?. Escala grande. Escala intermedia. Escala mediana. Escala pequeña. USTED COMO COMANDANTE DE UN EQUIPO DE COMBATE, SABE QUE LAS CARTAS DE ESCALA 1:25.000 Y MAYORES SIRVEN PARA REQUERIMIENTOS TÁCTICOS, TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS DE SU UNIDAD ¿A QUÉ TIPO DE ESCALA CORRESPONDEN MENCIONADAS CARTAS: Escala grande. Escala intermedia. Escala mediana. Escala pequeña. AL TENER UN P.O, P.R, P.L, UN ÁNGULO Y UNA DISTANCIA EN METROS ¿A QUÉ TIPO DE COORDENADAS NOS REFERIMOS?. Coordenadas rectangulares. Coordenadas geográficas. Coordenadas polares. Coordenadas bipolares. DENTRO DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS CARTAS POR SU TIPO ¿CÓMO SE DENOMINA A LA REPRESENTACIÓN TRIDIMENSIONAL DE UN ÁREA MODELADA EN YESO, CAUCHO U OTRO MATERIAL?. Modelo del terreno. Plano de la cuidad. En 3d. Carta topográfica. LA ESCALA DE LA CARTA TOPOGRÁFICA SE MIDE EN: Metros. Centímetros. Hectómetros. Milímetros. DENTRO DE UNA CARTA A ESCALA 1:50.000, LA SEPARACIÓN DE TIEMPO EXISTENTE ENTRE CADA LÍNEA FIDUCIARIA ES DE: 400”. 500”. 300”. 700”. LAS LÍNEAS FIDUCIARIAS DIVIDEN A LA CARTA EN 06 CUADRANTES IGUALES, LA DISTANCIA QUE EXISTE ENTRE CADA LÍNEA FIDUCIARIA DE LOS 6 CUADRANTES ES DE: 195mm. 145mm. 165mm. 185mm. EN EL SISTEMA DE DESIGNACIÓN DE PUNTOS MEDIANTE COORDENADAS GEOGRÁFICAS, SE UTILIZAN: Grados, minutos y segundos en longitud y latitud. Grados, escuadras y reglas. Metros, milímetros y centímetros. Ninguno de los anteriores. PARA DESIGNAR UN PUNTO MEDIANTE LÍNEA CÓDIGO, LA DISTANCIA SE LA REPRESENTA EN: Milímetros. Centímetros. Hectómetros. Metros. LA LÍNEA ECUATORIAL Y EL MERIDIANO DE GREENWICH DAN ORIGEN A: Paralelos y meridianos. Abscisas y ordenadas. Paralelos y ordenadas. Trópico de cáncer y capricornio. LA UNIDAD DE MEDIDA ANGULAR USADA CON MÁS FRECUENCIA ES: La milésima. El grado sexagesimal con sus subdivisiones en minutos y en segundos. El radián. La hora. LA UNIDAD DE MEDIDA USADA CON MENOS FRECUENCIA POR EL LECTOR DE CARTAS ES: La milésima. El grado. El segundo. El minuto. EL CÍRCULO DE 360° EN CUÁNTAS MILÉSIMAS SE DIVIDE?: 1360 milésimas. 1460 milésimas. 5400 milésimas. 6400 milésimas. PARA LA DIRECCIÓN BASE, QUÉ TIPOS DE NORTE EXISTEN?: Norte base, norte geográfico y norte verdadero. Norte geográfico, norte magnético y norte de cuadrícula. Nor este, nor oeste, norte. Ninguna de las anteriores. LA UBICACIÓN EN LA CARTA TOPOGRÁFICA DE LA ESCALA NÚMERICA Y LA ESCALA GRÁFICA SE ENCUENTRAN EN: A. Margen inferior y central de la carta. B. Margen superior derechoG. C. Margen superior izquierdo. D. En el centro de la carta. |