LEGAL MEDICINA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LEGAL MEDICINA Descripción: FINAL DE MATERIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PREGUNTA No.-1 CON RESPECTO AL ACTA DE DEFUNCIÓN, SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA. a- ES FIRMADA POR EL MEDICO FORENSE. b- ES FIRMADA POR EL MEDICO TRATANTE. c- ES FIRMADA POR EL MEDICO RESIDENTE. d- ES FIRMADA POR EL PREFECTO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN CERCANA. PREGUNTA No.-2 PACIENTE DE 21 AÑOS CON ANTECEDENTE DE HERIDA POR ARMA DE FUEGO EN CRANEO HACE 2 AÑOS POSTERIOR A LO CUAL ES REINTERVENIDO EN 8 OCASIONES. FALLECE FINALMENTE 1 SEMANA DESPUÉS DE LA ULTIMA INTERVENCIÓN. EL MEDICO TRATANTE LE INDICA A SUS FAMILIARES QUE FALLECE POR UNA SEPSIS DE PUNTO DE PARTIDA RESPIRATORIO. SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA: a- EL MEDICO TRATANTE PUEDE FIRMAR EL CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN. b- EL MEDICO RESIDENTE PUEDE FIRMAR EL CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN. c- CORRESPONDE SOLICITAR UNA AUTORIZACIÓN DE LOS FAMILIARES PARA PRACTICAR LA AUTOPSIA DEL CADÁVER. d- EL MEDICO FORENSE DEBE FIRMAR EL CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN POSTERIOR A LA AUTOPSIA FORENSE. PREGUNTA No.- 3- SEÑALE CUAL ES EL DOCUMENTO QUE TIENE VALIDEZ LEGAL EN LA CERTIFICACIÓN DE LA MUERTE. a- CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN. b- ACTA DE DEFUNCIÓN. c- ACTA DE LEVANTAMIENTO. d- PROTOCOLO DE AUTOPSIA. PREGUNTA No.- 9 EN LAS MUERTES VIOLENTAS LA ESTIMACION DE LA DATA DE MUERTE (CTC) TIENE INTERES JUDICIAL EN. A) PROCESOS PENALES. B) PROCESOS CIVILES. C) PROCESOS ADMINISTRATIVOS. D) INTERES MEDICO. PREGUNTA No.- 18 UN JOVEN ESTUDIANTE SALUDABLE, DEPORTISTA, SIN VICIOS Y AMIGO SUYO, AMANECE MUERTO EN SU HABITACIÓN, SIN SIGNOS DE VIOLENCIA. CUÁL ES SU CONDUCTA COMO MEDICO: a) FIRMA EL CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN. b) SOLICITA LA AUTOPSIA CLÍNICA. c) INFORMA A LA MEDICATURA FORENSE PARA LA AUTOPSIA MEDICO-LEGAL. d) FIRMA EL ACTA DE DEFUNCIÓN. 7. un cadáver a temperatura ambiente, con livideces fijas y rigidez generalizada tiene. a) 12-24 hs de muerto. b) 24-36hs de muerto. c) Menos de 12 horas de muerto. d) 1 semana de muerto. PREGUNTA No.- 9 LA TRANSPOSICION DE LIVIDECES CADAVERICAS SE PRODUCEN SI SE CAMBIO LA POSICIÓN DE CADAVER. A) ANTES DE LAS 12 HORAS. B) DESPUES DE LAS 12 HORAS. C) DESPUES DE LAS 24 HORAS. PREGUNTA No.- 10 EN UN CADAVER DE 2 HORAS QUE HA PERMANECIDO CON LOS OJOS ABIERTOS INDICE CUAL DE LAS OPCIONES ES FALSA. A) PRESENTA LIVIDECES EN LA NUCA. B) NO PRESENTA RIGIDEZ O ESTA EMPEZANDO. C) PRESENTA MANCHA NEGRA EN ESCLEROTICA. D) PRESENTA ENTURBIAMIENTO DE LA CORNEA. SEÑALE UNA OPCION CORRECTA EN EL SIGUIENTE CASO CLINICO: LACTANTE MASCULINO DE AÑO DE QUIEN ES TRAIDO A LA CONSULTA POR SU MADRE, FOR RESENTAR LA APARICIÓN SUDITA DE VERRUGAS EN EL ANO-RECTO. AL EXAMEN FISICO SE OBSERVAN LESIONES MULTIPLES DE ASPECTO CONDILOMATODO EN REGION PERIANAL, ESFINTER RECTAL TONICO Y PLIEGUES ANALES CONSEVADOS, SIN EVIDENCIA DE DESGARROS NI LASCERACIONES. ESTE CASO SE PUEDE CONCLUIR QUE OCURRIO UN ABUSO SEXUAL DEL TIPO: a) ACTO CARNAL. b) VIIOLACION. c) ACTOS LASCIVOS. d) INCESTO. SEÑALE UNA OPCION CORRECTA EN EL SIGUIENTE CASO CLINICO: PACIENTE DE 25 AÑOS, NULIPARA, QUIEN REFIERE HABER SIDO VICTIMA DE VIOLACION HACE 24 HORAS Y ACTUALMENTE ACUDE POR SANGRADO GENITAL LA CONDUTA CORRECTA DESDE EL PUNTO DE VISTA MEDICO ES: a) SUGERIRLE DENUNCIAR EL DELITO ANTE EL TRIBUNAL COMPETENTE Y LUEGO ACUDIR PARA ASISTENCIA MEDICA. b) EXAMINAR A LA PACIENTE EN PRESENCIA DE UN JUEZ O FISCAL DE MINISTERIO PUBLICO. c) NO EXAMINAR AL PACIENTE HASTA TANTO SEA PRACTICADA LA EXPERTICIA GINECOLOGICA POR UN FORENSE. d) EXAMINAR A LA PACIENTE Y APLICAR EL TRATAMIENTO MEDICO O QUIRURGICO ADECUADO AL CASO. PREGUNTA No.-4 MENCIONE LAS LESIONES CULPOSAS. ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de lesión culposa?. A) Dolo. B) Alevosía. C) Negligencia. D) Premeditación. PREGUNTA No.- 5 DETERMINE EL TIEMPO DE CURACION DE LAS LESIONES PERSONALES SIGUIENTES. Si una lesión personal requiere más de 20 días para curarse, ¿en qué categoría se clasifica?. A) Leve. B) Moderada. C) Grave. D) Ninguna de las anteriores. PREGUNTA No.- 7 UN HOMBRE DE 80 AÑOS INGRESA A UN HOSPITAL SIN SIGNOS VITALES Y SIN EVIDENCIA DE VIOLENCIA ES REFERIDO A LA MORGUE FORENSE Y EL INFORME DE AUTOPSIA REVELA: HEMORRAGIA ABDOMINAL DE 2000cc ANEURISMA DE LA AORTA ABDOMINAL ROTO CON ARTEREOSCLEROSIS SEVERA. ¿Cuál es la causa inmediata de la muerte en este caso?. A) Hemorragia abdominal. B) Aneurisma de la aorta abdominal. C) Arterosclerosis severa. D) Edad avanzada del paciente. DEFINA ANO INFUNDILIFORME Y QUE SE PRESUME. ¿Qué se presume cuando se encuentra un ano infundibuliforme?. A) Que siempre hay abuso anal. B) Que puede haber práctica habitual de coito anal. C) Que hay desgarro anal. D) Que siempre es patognomónico de abuso. Pregunta No.-4 DEFINA HIMEN INPERFORADO. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un himen imperforado?. A) Himen con múltiples orificios. B) Himen con bordes irregulares. C) Himen sin ninguna abertura. D) Himen con elasticidad anormal. Pregunta No.-6 EXPLIQUE FISIOLOGICAMENTE COMO OCURRE LA MUERTE EN AGUA DULCE. ¿Cuál es uno de los principales cambios fisiológicos que ocurren en la muerte por sumersión en agua dulce?. A) Deshidratación severa. B) Aumento de la concentración de sal en la sangre. C) Desplazamiento de líquido hacia la sangre. D) Disminución de la presión arterial. Pregunta No.-1 DEFINA QUE ES VIOLACIÓN PRESUNTA. ¿Cuál de las siguientes situaciones se considera violación presunta?. A) Acceso carnal con violencia. B) Acceso carnal con una persona mayor de edad. C) Acceso carnal con una víctima menor de 12 años, incluso con su consentimiento. D) Acceso carnal con una persona en estado de ebriedad. Pregunta No.-3 DEFINA ACTOS LASCIVO. ¿Qué describen mejor los actos lascivos?. A) Relaciones sexuales completas. B) Intentos fallidos de violación. C) Tocamientos o caricias con fines sexuales sin llegar a la penetración. D) Exhibicionismo. Pregunta No.-4 CUALIDADES QUE PUEDE TENER UN HIMEN ELASTICO. ¿Cuál es la característica principal de un himen elástico?. A) Facilidad para desgarrarse. B) Presencia de múltiples desgarros antiguos. C) Capacidad de permitir la penetración sin desgarrarse. D) Ausencia de vascularización. Pregunta 6 MENCIONE LAS FASES CLINICA DE LA MUERTE POR SUMERSION. ¿Cuál es la primera fase clínica que experimenta una víctima de sumersión?. A) Fase agónica. B) Fase de resistencia. C) Fase de disnea. D) Fase de sorpresa. Pregunta No.-7 EXPLIQUE FISIOLOGICAMENTE COMO OCURRE LA MUERTE EN AGUA SALADA. ¿Cuál es uno de los principales cambios fisiológicos que ocurren en la muerte por sumersión en agua salada?. A) Hiponatremia. B) Hemodilución. C) Hemoconcentración. D) Disminución de la presión arterial. PREGUNTA NO.-17 UN TAXISTA SALIÓ DE SU CASA A LAS 5A.M. Y A LA 10:00A.M., SE ENCONTRÓ COLGADO DE UN ÁRBOL EN UNA PLAZA. EL CADÁVER PRESENTABA ROSTRO CIANÓTICO Y SURCO ÚNICO ALREDEDOR DEL CUELLO CASI HORIZONTAL CON LA IMPRESIÓN DEL NUDO EN LA LINEA MEDIA DE LA REGIÓN MANDIBULAR. SI SE PRESUME SUICIDIO POR AHORCADURA EL MECANISMO DE LA CIANOSIS DE LA CARA ES POR: A) ASFITICO POR COMPRESION DE VIAS AEREAS. B) NERVIOSO. C) COMPERSION ARTERIAS CAROTIDAS. D) COMPRESION DE VENAS YUGULARES. PREGUNTA NO.-20 CUAL ES LA PRESION NECESARIA PARA OBTRUIR LA ARTERIA CAROTIDA EN LA ASFIXIA MECANICA POR AHORCADURA. a) 5KGS. b) 15 KGS. c) 20 KGS. d) 10 KGS. PREGUNTA NO.-15 EN UN BASURERO SE ENCUENTRAN RESTOS DE UN FETO, CUYO PIE MIDE MAS DE 8 CM DE LONGUITUD. INDIQUE A QUE EDAD DE GESTACION CORRESPONDE. A) FETO NO VIABLE. B) FETO PREVIABLE. C) FETO PREMATURO. D) FETO DE TERMINO. PREGUNTA NO.-17 EN LA ESTRANGULACION A MANO NO ES CIERTO QUE. a) COURRE POR CONTRICCIÓN DEL CUELLO MEDIANTE APLICACIÓN DE UNA FUERZA ACTIVA AJENA AL CUERPO. b) SE UTILIZA EL ANTEBRAZO CON ESTRUCTURA RIGIDA (casi 100% segura). C) HAY CIANOSIS FACIAL. d) HAY FRACTURA DE LARINGE. PREGUNTA NO.-18 EN LA ASFIXIA MECANICA POR UNA AHORCADURA TIPICA, CUAL SERIA EL MECANISMO DE MUERTE. a) VASCULAR. b) INHIBICIÓN REFLEJA. C) ΑΝΟΧΙΑ-ANOXEMICA. d) VERTEBRAL MEDULAR. PREGUNTA NO.-19 EN LA ASFIXIA POR ESTRANGULACION A MANO NO ES CIERTO. a) SURCO DE AHORCADURA HORIZONTAL Y COMPLETA. b) EXISTE LINEA ARGENTINA Y SIGNO DE MARTIN. c) EXCORIACIONES Y EQUIMOSIS EN EL CUELLO (ESTIGMAS UNGUEALES). d) NO HAY RUPTURA I ARINGE. PREGUNTA No.- 17 OCURRE UN ACCIDENTE ENTRE 2 CARROS UNO DE LOS COPILOTOS FALLECE Y EL CHOFER DE ESE MISMO CARRO LO CAMBIA DE LUGAR Y LO COLOCA EN EL LUGAR DEL CHOFER, AL EXAMINAR AL CADAVER DEL COPILOTO SE ENCUENTRA: a) FRACTURA ABIERTA EN LA HEMICARA IZQUIERDA. b) FRACTURA ABIERTA EN LA HEMICARA DERECHA. c) EQUIMOSIS SEMI CIRCULARES EN EL TORAX. d) TODAS LAS ANTERIORES. ¿Para qué sirve la prueba de Luminol en Criminalística?. A) Para determinar la causa de muerte. B) Para identificar huellas dactilares. C) Para detectar trazas de sangre. D) Para analizar fibras textiles. EN EL ASALTO AL CUERPO DE BOMBEROS DE SAN CRISTOBAL HUBO HERIDOS POR ARMA DE FUEGO Y EN EL LUGAR SE ENCONTRO CASQUILLOS. PARA LA INVESTIGACION CRIMINAL ESTO ES UNO (A): A) EVIDENCIA. B) INDICIO. C) PRUEBA. D) OTRO. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las características que debe tener una cicatriz para ser considerada "notable"?. A) Causa deformación y repulsión en el rostro. B) Es visible solo a corta distancia y se puede corregir fácilmente. C) Causa daño a la armonía del rostro y es visible a una distancia de hasta 3 metros. D) No afecta la apariencia general y es fácil de ocultar. ¿Qué tipo de delito culposo y conducta se incurre si un cirujano deja objetos quirúrgicos en el abdomen de un paciente y si un médico minimiza un cuadro clínico, causando más daño?. A) Imprudencia en ambos casos; pena de reclusión menor. B) Negligencia e Impericia respectivamente; pena de reclusión o relegación menores, multa, dependiendo del daño causado. C) Negligencia en ambos casos; solo multa. D) Imprudencia e Impericia respectivamente; ninguna pena si no causa daño. SI UD. COMO EXPERTO PRESENTA UN PARENTESCO DE CONSANGUINIDAD DE 4ª GRADO CON UNA DE LAS PARTES EN UN JUICIO, ES CONSIDERADO. A) FALSO TESTIMONIO. B) CAUSAL DE RECUSACION. C) CAUSAL DE INHIBICION. D) PERJURIO. E) B Y C SON CIERTAS. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto legal de trasplante de órganos?. A) La extirpación de un órgano enfermo. B) La donación de sangre con fines terapéuticos. C) La sustitución terapéutica de órganos o tejidos de un donante, vivo o muerto, por otros. D) La investigación científica en anatomía humana. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un reflejo negativo utilizado para diagnosticar muerte cerebral?. A) Pupilas fijas y ausencia de reflejo corneal. B) Cesación de respiración espontánea. C) Ausencia de respuesta oculovestibular. D) Presencia de actividad muscular a estímulos externos. De acuerdo a la clasificación de Delay, ¿a qué categoría pertenecen el Crack, la Heroína y la Cocaína, respectivamente?. A) Psicoestimulante, Alucinógeno, Depresor. B) Alucinógeno, Depresor, Psicoestimulante. C) Psicoestimulante, Psicoestimulante, Psicoestimulante. D) Depresor, Psicoestimulante, Alucinógeno. ¿Cuál de las siguientes opciones incluye todos los requisitos indispensables para ejercer la medicina en Venezuela?. A) Poseer título universitario, registrarlo e inscribirse en el Colegio de Médicos. B) Poseer título universitario, estar inscrito en el Colegio de Médicos y cumplir las leyes especiales sobre la materia. C) Poseer título universitario, registrarlo, inscribirse en el Colegio de Médicos, en el Instituto de Previsión Social y cumplir las leyes. D) Registrar el título, estar inscrito en el Colegio de Médicos y en el Instituto de Previsión Social. EN UN INDIVIDUO QUE FALLECE, LA MANERA DE MUERTE SE REFIERE A. A) AL PROCESO FISIOPATOLÒGICO QUE CULMINA EN LA MUERTE. B) A LA ETIOLOGIA MÈDICO-LEGAL DE LA MUERTE. C) A LA INJURIA O VIOLENCIA QUE ORIGINA LA MUERTE. D) SOLO SE APLICA EN LA MUERTE SOSPECHOSA. SON INDICACIONES DE AUTOPSIA MÈDICO LEGAL. A) HOMICIDIO Y SUICIDIO. B) ACCIDENTES DE TRÀNSITO, LABORALES Y DOMÈSTICOS. C) INFANTICIDOP, ENVENENAMIENTO Y ABORTO. D) TODAS LAS ANTERIORES. Además de la sangre, ¿en cuál de los siguientes fluidos corporales NO se pueden determinar los grupos sanguíneos de forma confiable?. A) Orina. B) Pelo. C) Saliva. D) Todos los fluidos mencionados permiten la determinación de grupos sanguíneos. ¿Cuál es la secuencia correcta de pruebas para determinar una mancha de esperma reciente, y qué característica principal permite distinguirla?. A) ADN, Luz UV, Especie; Espermios destruidos. B) Especie, ADN, Luz UV; Presencia de antígenos. C) Luz UV, Especie, ADN; Espermios intactos. D) Grupo sanguíneo, Luz UV, Especie; Ausencia de espermios. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las características de una presilla interna en las huellas dactilares?. A) Posee dos deltas, con crestas que forman círculos concéntricos. B) No posee deltas y las crestas corren paralelas entre sí. C) Posee un delta a la derecha, con crestas que nacen a la izquierda, se curvan y regresan al mismo lado. D) Posee un delta a la izquierda, con crestas que forman una espiral. ¿Qué tipo de delito culposo y qué tipo de conducta se asocia con (A) negarse a atender a un paciente en una emergencia y (B) resecar las trompas uterinas en una operación de útero por leiomiomas?. A) (A) Imprudencia por omisión, (B) Impericia por acción. B) (A) Negligencia por omisión, (B) Imprudencia por acción. C) (A) Impericia por acción, (B) Negligencia por omisión. D) (A) Imprudencia por acción, (B) Negligencia por omisión. ¿Cuál de las siguientes opciones representa un método científico de Criminalística Policial utilizado en Venezuela?. A) Adivinación y Tarot. B) Interpretación de sueños y clarividencia. C) Identificación Antropológica (Retrato hablado y Lofoscopia). D) Intución policial y registros anécdoticos. ¿Qué sanción se aplica a un profesional de la salud que participa en la remoción de órganos de un donante (vivo o muerto) a sabiendas de que han sido objeto de una transacción comercial?. A) Advertencia y suspensión temporal del ejercicio profesional. B) Multa económica y servicio comunitario. C) Inhabilitación permanente para ejercer la profesión. D) Prisión de 4 a 8 años. ¿Cuál es el principio activo de la Burundanga y por qué facilita la comisión de delitos?. A) Ácido acetilsalicílico; porque diluye la sangre y debilita la resistencia física. B) Tetrahidrocannabinol (THC); porque genera confusión y desorientación. C) Escopolamina; porque impide los actos de voluntad, memoria y otras funciones superiores (principalmente amnesia y somnolencia) por su acción anticolinérgica central. D) Metanfetamina; porque provoca hiperactividad y desinhibición. UN AHOGADO BLANCO: a) MUERE POR INSPIRACION DE AGUA DULCE. b) MUERE POR INSPIRACION DE AGUA SALADA. c) MUERE POR SINCOPE SIN INSPIRAR AGUA. d) MUERE POR INSPIRACION AGUA CLORADA. 15. EN LA FASE ENFITEMATOSA DE LA PUTREFACCION ES FALSO QUE: a) El cuerpo del cadáver aumenta de volumen. b) La cara adquiere un aspecto negroide. c) Los ojos se hunden en las orbitas. d) La lengua se hace prominente. e) La red venosa superficial se hace prominente. 18. En una herida por arma de fuego con escopeta si la dispersión de los perdigones cubre un área de 25cm la distancia del disparo fue de. 0-50Cm. 50Cm-1metro. 4-5 metros. Mas de 10 metros. PREGUNTA No.-6: QUE CÓDIGO SANCIONA LA FALCEDAD DE UN DOCUMENTO MEDICO POR PARTE DE UN PROFESIONAL DE LA MEDICINA. a) INSTRUCCIÓN MEDICO FORENSE. b) ORGANISMO PROCESAL PENAL. C) PENAL. d) CIVIL. ¿Cuál es el método de conservación adecuado para una muestra destinada a un estudio toxicológico?. a) Congelación. b) Temperatura ambiente. c) Refrigeración. d) Calentamiento. En un bunquer por un tiempo prolongado, ¿cuál es la causa más probable de muerte de las personas?. a) Explosión. b) Confinamiento. c) Hipotermia. d) Deshidratación. ¿Cuál de los siguientes hallazgos es característico en la autopsia de una persona ahogada en un río?. a) Hemodilución. b) Hemoconcentración. c) Deshidratación. d) Hipercalcemia. En cuanto a la burundanga, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?. a) Es escopolamina. b) Perdida del poder de oposición. c) Se usa para delitos. d) Todas las anteriores. En un examen para genital y extra genital para el abuso sexual que se evidencia. a) enrojecimiento. b) contusiones. c) inflamación. d) todas las anteriores. Según el código penal, ¿qué tipo de lesión se considera un parto prematuro?. a) Lesión leve. b) Lesión moderada. c) Lesión gravísima. d) Lesión grave. ¿Cuál docimasia es más confiable para determinar si un feto ha nacido vivo?. a) Pulmonar. b) Hidrostática. c) Hepática. d) Renal. Según la Ley Orgánica de Drogas, ¿hasta qué cantidad se considera posesión de cocaína?. a) 2 g. b) 5 g. c) 10 g. d) 20 g. En un cadáver lanzado al mar, ¿cuál de los siguientes hallazgos esperaría encontrar en la autopsia?. a) Presencia de plancton en pulmones. b) Edema pulmonar espumoso rosado. c) Signos de inmersión. d) Presencia de fauna marina. e) Ninguna de las anteriores. En un atropellamiento por un vehículo automotor, ¿a qué se refiere el "impacto secundario"?. a) Impacto inicial del vehículo sobre el peatón. b) Impacto del peatón sobre el vehículo. c) Impacto del peatón contra el suelo. d) Impacto de otros vehículos involucrados. El nacimiento que conlleva : (a) Vínculos de sangre, jurídicos y de paternidad. (b) solo jurídicos. (c) solo de paternidad. (d) solo de sangre. En una asfixia mecánica cuando hay tracción del cuerpo y comprime el cuello es: (a) asfixia mecánica por atragantamiento. (b) asfixia mecánica por sofocacio. (c) Asfixia mecánica por ahorcadura. (d) asfixia mecánica por sumersión. En una experticia ginecológica por abuso sexual, ¿qué se debe tomar en cuenta?. a) Características de la víctima y del perpetrador. b) Hallazgos físicos en la región genital y extra genital. c) A y B son ciertas. d) Hallazgos psicológicos en la región genital y extra genital. 5. ¿Cuáles son los tipos de huellas dactilares más comunes en medicina legal para fines de identificación? Seleccione la respuesta correcta. a) Arcos, presillas internas y externas. b) Verticilos, deltas y cicatrices. c) Impresiones latentes, visibles y moldeadas. d) Ninguna de las anteriores. ¿Qué define mejor el alcance de la Ginecología Forense?. A) La aplicación de los conocimientos ginecológicos a la resolución de cuestiones legales y judiciales. B) El tratamiento médico de enfermedades ginecológicas en reclusas. C) La investigación sobre la salud sexual y reproductiva de mujeres en general. D) El estudio de la anatomía y fisiología del sistema reproductor femenino. ¿Cuál es el nivel máximo permitido de alcohol en sangre (BAC) para conducir un vehículo en muchos países, expresado en gramos de alcohol por litro de sangre (g/L)?. A) 0.0. B) 0.05. C) 0.5. D) 0.8. ¿Cómo se define legalmente el infanticidio en nuestros sistemas jurídicos?. A) El asesinato de un niño por cualquier persona. Muerte violenta de un recién nacido antes del lapso establecido para inscribirse en el registro civil (lapso de 20 días, la LOPNA establece 90 días). C) El abandono de un niño que resulta en su muerte. D) Cualquier forma de abuso infantil que causa la muerte. ¿Cuál es la mayor relevancia del puerperio en medicina legal?. A) Determinar la paternidad del recién nacido. B) Establecer el nexo causal en casos de infanticidio o de mala praxis médica durante el parto. C) Evaluar la salud mental de la madre tras el parto. D) Calcular la edad gestacional del recién nacido. ¿Cuál de las siguientes características es típica de una quemadura de tercer grado?. a) Eritema y rubicundez de la piel. b) Presencia de vesículas con líquido albuminoso. c) Escara de color amarillo parduzco o negro e indolora. d) Afectación solo de la epidermis. En la "regla de los 9" utilizada para estimar la extensión de una quemadura, ¿qué porcentaje de la superficie corporal representa cada miembro inferior en un adulto?. a) 9%. b) 18%. c) 27%. d) 36%. ¿Qué hallazgo en la autopsia de un cadáver carbonizado sugiere que la persona estaba viva durante el incendio?. a) Posición de combatiente. b) Fractura de cráneo sin hemorragia. c) Presencia de hollín en las vías respiratorias. d) Piel seca apergaminada y carbonizada. En un atropellamiento ferroviario, ¿a qué se refiere el término "defecto cuneiforme"?. a) La forma del vehículo atropellador. b) Un defecto de sección triangular de un miembro atrapado entre el riel y la rueda. c) Una lesión en banda sin ruptura de la piel. d) Un tipo de fractura específica del cráneo. Durante el impacto primario en un atropellamiento vehicular, ¿qué parte del vehículo suele contactar primero con la víctima?. a) El parabrisas. b) El parachoques. c) El techo. d) Los espejos laterales. ¿Qué tipo de lesión es el "signo de Vinokurova", que se puede encontrar en una autopsia por atropellamiento vehicular?. a) Fractura de las apófisis espinosas de las vértebras. b) Despegamiento del pabellón auricular. c) Laceraciones arqueadas y paralelas en el hígado. d) Marcas de llantas en la piel. ¿Qué tipo de fractura es más común en el conductor de un vehículo en un choque frontal contra el volante?. a) Fractura en bisagra del cráneo. b) Fractura en anillo del cuello. c) Fractura de costillas y transversal del esternón. d) Fractura de la cadera. ¿Cuál es el efecto del uso del cinturón de seguridad en accidentes de tránsito?. a) Aumenta el riesgo de lesiones leves. b) Reduce la probabilidad de fallecimiento del conductor. c) Reduce el riesgo de lesiones graves entre un 40 y un 70%. d) Elimina por completo el riesgo de traumatismos. ¿Qué distingue a la Toxicología Forense de la Toxicología Ambiental?. a) La Toxicología Forense estudia solo agentes físicos, mientras que la Ambiental estudia químicos. b) La Toxicología Forense se centra en ecosistemas, mientras que la Ambiental se centra en humanos. c) La Toxicología Forense aplica conocimientos toxicológicos a la administración de justicia, mientras que la Ambiental estudia la exposición incidental a contaminantes. d) La Toxicología Forense es una ciencia, mientras que la Ambiental es un arte. ¿Cuál de las siguientes áreas emergentes de la Toxicología se enfoca en la variación de la toxicidad en relación con los ritmos biológicos y las condiciones ambientales?. a) Toxicología Genética. b) Inmunotoxicología. c) Cronotoxicología. d) Cosmotoxicología. Según la información proporcionada, ¿cuál de los siguientes mecanismos se propone para explicar las variaciones cíclicas en la toxicidad de las sustancias?. a) Alteraciones en la gravedad específica de la sangre. b) Cambios en la composición del aire atmosférico. c) Variación en la actividad de las enzimas metabolizantes de drogas. d) Fluctuaciones en los campos magnéticos terrestres. En el contexto de la Toxicología Forense, ¿qué rol cumple el Toxicólogo como Experto o Perito?. a) Aplicar tratamientos médicos a individuos intoxicados. b) Realizar investigaciones para descubrir nuevos tipos de drogas. c) Aportar un medio de prueba a través de su opinión especializada sobre una materia, auxiliando al juez en la valoración de la prueba. d) Dictaminar sentencias judiciales en casos de envenenamiento. ¿En qué tipo de experticia toxicológica se realiza un análisis físico-químico sobre decomisos de drogas ilícitas para determinar su composición y pureza?. a) Toxicología Forense Clínica. b) Toxicología Forense Analítica a partir de material no biológico. c) Toxicología Ambiental. d) Toxicología Genética. ¿En qué circunstancias NO sería necesario realizar una experticia toxicológica previa necropsia, según la información proporcionada?. a) Muertes súbitas sin causa aparente. b) Asfixia química con sospecha de exposición a CO. c) Accidentes laborales sin exposición a tóxicos conocidos. d) Ninguna de las anteriores. En relación a la Cadena de Custodia, ¿cuál es su principal finalidad en el contexto de la Toxicología Forense?. a) Acelerar el proceso de análisis de las muestras. b) Reducir el costo de las experticias toxicológicas. c) Garantizar la integridad y la inalterabilidad de las muestras desde su recolección hasta su presentación en el juicio. d) Asegurar que los resultados sean confidenciales y no divulgados al público. ¿Qué efecto específico tiene la administración de escopolamina (Burundanga) en las víctimas?. a) Aumenta la agresividad y la paranoia. b) Provoca euforia y desinhibición sexual. c) Impide los actos de voluntad, memoria y funciones superiores, facilitando la obediencia a órdenes sin oposición. d) Produce alucinaciones visuales y auditivas intensas. sobre Marihuana, ¿cual efecto NO es una posible consecuencia de su consumo?. a) Alteracion en la percepción del tiempo. b) Hipoglicemia. c) Disminucion de la fertilidad. d) Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de los siguientes signos se clasifica como un signo de certeza de embarazo. a) Amenorrea. b) Náuseas y vómitos. c) Cambios mamarios. d) Latidos cardíacos fetales. Según la legislación común, ¿cuál es la duración máxima del embarazo considerada normal para fines legales?. a) 240 días. b) 260 días. c) 280 días. d) 300 días. De acuerdo con el Código Civil, ¿en qué situación se considerará que el feto ha nacido?. a) En cualquier circunstancia que involucre su existencia. b) En caso de que la madre lo reconozca como su hijo. c) Cuando se trate de su propio beneficio. d) Al momento de la concepción. ¿Cuál es la implicación legal de causar un aborto a una mujer embarazada, según el Código Penal?. a) No tiene ninguna implicación penal si la mujer consiente. b) Se considera una falta menor. c) Se castiga con una pena menor si es durante el primer trimestre. d) Se considera una lesión gravísima. En materia de inseminación artificial, ¿cuál es la diferencia entre esperma homólogo y heterólogo?. a) La cantidad de espermatozoides presentes en la muestra. b) El método de recolección del esperma. c) El origen del esperma: del esposo (homólogo) o de un donante (heterólogo). d) La calidad genética del esperma. Desde el punto de vista jurídico, ¿cómo se define el aborto?. a) Expulsión prematura del feto. b) Interrupción del embarazo antes de la viabilidad fetal. c) Interrupción dolosa del embarazo en cualquier momento, resultando en la muerte del producto de la concepción. d) Interrupción del embarazo por causas naturales. Según el Código Penal Venezolano, ¿qué tipo de aborto se considera "honoris causa" o atenuado?. a) El aborto provocado por un tercero sin consentimiento de la mujer. b) El aborto practicado por un médico para salvar la vida de la mujer. c) El aborto realizado por una mujer embarazada a causa de una circunstancia irregular. d) El aborto provocado por un médico sin consentimiento de la mujer. ¿Cuál de los siguientes métodos abortivos se clasificaría como mecánico instrumental?. a) Ingesta de azafrán. b) Inyección intrauterina de formol. c) Manipulación con sondas de Nelaton. d) Ingesta de purgantes energéticos. ¿Qué condición es necesaria para poder diagnosticar legalmente un aborto?. a) Solo que haya habido sangrado. b) Solo que la mujer diga que estaba embarazada (pseudociesis). c) Que la mujer esté realmente embarazada y que haya restos fetales. d) Solo que haya habido maniobras abortivas. En términos de las etapas del aborto, ¿qué caracteriza a la "amenaza de aborto"?. a) Dolores y sangrado. b) Contracciones y dilatación. c) Expulsión del feto o embrión. d) Expulsión completa del producto de la concepción. ¿Cuál es el límite legal mínimo de gestación en Venezuela para considerar que un feto es viable?. a) 5 meses. b) 6 meses. c) 7 meses. d) 8 meses. ¿qué longitud del pie de un feto se considera indicativo de que está a término?. a) 5 cm. b) 6 cm. c) 7 cm. d) 8 cm. ¿En qué se basa el principio de la docimasia pulmonar hidrostática (Galénica)?. a) En la diferencia de color entre el pulmón que respiró y el que no. b) En la diferencia de densidad entre el pulmón que respiró y el que no. c) En la diferencia de peso entre el pulmón que respiró y el que no. d) En la diferencia de tamaño entre el pulmón que respiró y el que no. ¿Qué plazo establece la LOPNA para declarar un nacimiento fuera de las instituciones públicas de salud?. a) 20 días. b) 30 días. c) 60 días. d) 90 días. De acuerdo con el Código Penal, ¿qué factor puede reducir la pena por homicidio si se comete contra un niño recién nacido?. a) El estado mental de la madre. b) La falta de intención de matar. c) El intento de salvar el honor del culpable. d) La edad del culpable. ¿Qué estudia la Gineco-sexología Forense?. a) El tratamiento de enfermedades de transmisión sexual. b) La prevención del embarazo no deseado. c) Los problemas legales relacionados con el sexo, reproducción y parafilia. d) El estudio del comportamiento sexual en animales. Desde el punto de vista médico legal, ¿qué es indispensable para considerar un acto como "coito" o "acceso carnal"?. a) La eyaculación. b) La producción del orgasmo. c) La completa penetración vaginal. d) La penetración del pene, total o parcial, en la vagina o ano-recto. ¿Cuál de los siguientes tipos de himen es más probable que permita el paso del pene sin producir desgarro?. a) Himen anular. b) Himen semilunar. c) Himen Cribiforme. d) Himen complaciente. , ¿cómo se describen los desgarros himeneales?. a) En términos de coordenadas geográficas. b) Utilizando las horas del reloj para indicar la ubicación de los desgarros. c) Utilizando ángulos en grados sexagesimales. d) Por puntos cardinales. En una desfloración reciente, ¿cómo describirías los bordes del desgarro himeneal?. a) Retraídos y ligeramente engrosados. b) Vivos, cruentos, sangrantes, rojos y tumefactos. c) Cicatrizados y angulados. d) Sin contenido fibroso. ¿Qué característica es típica de las escotaduras congénitas que las diferencia de una desfloración antigua?. a) Presentan bordes engrosados. b) Hay presencia de tejido cicatricial. c) Son bilaterales y simétricas con bordes redondeados. d) Son unilaterales. Durante una experticia médico legal ginecológica, ¿en qué posición suele colocarse a la examinada?. a) Decúbito supino. b) Decúbito prono. c) Posición de Sims o genupectoral. d) Sentada en una silla. ¿Cuál de los siguientes elementos es indispensable para configurar el delito de violación?. a) La presencia de desfloración. b) La presencia de semen. c) La existencia de violencia o amenazas. d) El contagio de una enfermedad venérea. En el caso de una violación anal, ¿qué signo no es patognomónico de coito anal habitual?. a) Borramiento de los pliegues radiados perineales. b) Desgarro triangular del ano. c) Relajación del esfínter anal. d) Ano infundibuliforme. ¿Qué condición fisiopatológica define la asfixia?. a) Exceso de oxígeno e hipocapnia. b) Exceso de oxígeno e hipercapnia. c) Anoxia e hipercapnia debido a dificultad o supresión respiratoria. d) Anemia y hipotensión arterial. ¿Cuál es la característica distintiva de una asfixia mecánica?. a) La presencia de una enfermedad natural que dificulta la respiración. b) Un impedimento mecánico a la penetración del aire en las vías respiratorias. c) La exposición a elementos tóxicos que disminuyen la concentración de oxígeno. d) Una alteración en la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. ¿Qué nombre recibe el espasmo cadavérico que se da en el cuello, y por lo general es asociado a ahorcaduras?. a) Signo de Paltauf. b) Signo de Martin. c) Linea Argentina. d) Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es un hallazgo interno clave que puede diferenciar una estrangulación a lazo de una ahorcadura?. a) La presencia de infiltración hemorrágica. b) La forma apergaminada del surco. c) El hallazgo de una línea Argentina. d) La ruptura de cartílagos laríngeos. ¿Cómo se define la sofocación en términos de mecanismo asfíctico?. a) La constricción del cuello por una fuerza externa. b) El impedimento mecánico para la respiración debido a un cuerpo extraño o una fuerza externa. c) La falta de oxígeno debido a un ambiente confinado. d) La sustitución de aire por agua en los pulmones. ¿Qué tipo de asfixia se produce cuando un individuo es sepultado en tierra u otro material pulverulento?. a) Confinamiento. b) Sepultamiento. c) Oclusión. d) Sumersión. ¿Qué indica la presencia de "hongo de espuma" en los orificios respiratorios de un cadáver?. a) Muerte por envenenamiento. b) Muerte por ahorcadura. c) Muerte por sofocación. d) Asfixia por sumersión. En la fisiopatología de la sumersión, ¿qué efecto produce la aspiración de agua dulce en los pulmones?. a) Hemodilución e hipervolemia. b) Hemoconcentración e hipernatremia. c) Deshidratación y taquicardia. d) Hipertensión y bradicardia. ¿Qué signo cadavérico temprano se observa en personas sacadas prontamente del agua en un caso de sumersión?. a) Piel de gallina. b) Cabeza de Negro. c) Tubérculos duros y resistentes en los muslos. d) Desprendimiento de uñas y dermis. ¿Cuál es el principio fundamental que hace que las huellas dactilares sean útiles para la identificación forense?. a) Las huellas dactilares cambian con el tiempo. b) Las huellas dactilares son fáciles de alterar. c) Las huellas dactilares son únicas para cada individuo y permanecen inalterables durante la vida. d) Las huellas dactilares son hereditarias. ¿Cuál de los siguientes métodos se utiliza comúnmente para revelar huellas dactilares latentes en superficies no porosas como el vidrio o el metal?. a) Ninhidrina. b) Yodo. c) Polvos. d) Nitrato de plata. ¿Qué término describe las crestas papilares que forman los dibujos característicos de las huellas dactilares?. a) Deltas. b) Núcleos. c) Surcos. d) Minucias. ¿Cuál de los siguientes sistemas de clasificación de huellas dactilares es comúnmente utilizado para organizar y archivar grandes cantidades de huellas para su comparación en criminalística?. a) Sistema Vucetich. b) Sistema Galton. d) Sistema Locard. c) Sistema Henry. En el contexto de la medicina legal, ¿qué información adicional puede obtenerse del análisis de huellas dactilares encontradas en la escena de un crimen, además de la identificación del individuo?. a) La causa de la muerte de la víctima. b) El estado mental del sospechoso al momento del crimen. c) La actividad de un individuo en el lugar del hecho y su posible implicación en el crimen. d) El grupo sanguíneo del sospechoso. |