option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

legera mag

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
legera mag

Descripción:
armamento

Fecha de Creación: 2015/07/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LA AMETRALLADORA APOYA AL FUSILERO TANTO EN LA OFENSIVA COMO EN LA DEFENSIVAS, ES CAPAZ DE BATIR OBJETIVOS DISTANTE O LEJANOS CON UN GRAN VOLUMEN DE FUEGO CONTROLADO Y PRECISO, CAPACIDAD QUE GENERALMENTE SE ENCUENTRA FUERA DE LA POSIBILIDAD DE LAS ARMAS INDIVIDUALES. EN EL ATAQUE PROPORCIONA UN GRAN VOLUMEN DE FUEGOS CERCANOS Y CONTINUO NECESRIO PARA CUMPLIR CUALQUIER MISIÓN DURANTE EL MISMO. MISION DE LAS AMETRALLADORAS. MISION DEL TIRADOR. LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD.

Es un arma automática operada por gases en un punto del cañón mediante un regulador de gases. AMETRALLADORA LIGERA MAG. BROWNING M2. EL MOSQUETE.

Dispara con el cierre móvil abierto. Falso. Verdadero.

Es alimentada por medio de cintas mecánicas constituidos por eslabones abiertos. AMETRALLADORA LIGERA MAG. BROWNING M2. EL MOSQUET.

Cadencia de tiro regulable de. 600-1000 DPM. 800- 1000 DPM. 400-1500 DPM.

Para su estudio se compone de los sig. 5 grupos: Del cañón, del mecanismo de cierre y disparo, del mecanismo de disparador, del cajon de mecanismos. Falso. Verdadero.

Es parte del grupo de la culata: Tapa posterior del cajón de mecanismo. Rompe-flama.

LIGERA MAG esta diseñada para funcionar automáticamente por periodos cuya duracion dependerá: la cantidad de municiones con la que se abastezca y el tiempo que se tenga oprimido el disparador. Falso. Verdadero.

El ciclo de funcionamiento se describe en ____________ pasos y son: abastecer, cargar, cierre, disparo, apertura, extracción, inyección y preparación. 8. 9. 7.

La LIGERA MAG puede armase y desarmarse sin. SER FORZDA. SER UTILIZADA. DESMONTARSE.

El desarme parcial debe hacerse con el arma descargadajo hacia adelante y el seguro en la posición "F". Falso. Verdadero.

Para comprobar el armado correcto, se lleva la palanca hacia atrás y regresarla a su posición delantera, se cierra la tapa y jale el disparador. Falso. Verdadero.

TIENE CAPACIDAD PARA DISPARAR SIN BIPIE, CON BIPIE Y CON AFUSTE. AMETRALLADORA LIGERA MAG. BROWNING M2. EL MOSQUET.

DATOS NUMERICOS DE LA AMETRALLADORA LIGERA MAG. PESO DEL ARMA CON CULATA Y BIPIÉ. PESO DEL CAÑON COMPLETO. PESO DEL AFUSTE TRIPIE. LONGITUD DEL ARMA (CON ROMPEFLAMAA).

DATOS NUMERICOS DE LA AMETRALLADORA LIGERA MAG. LONGITUD DE LA LINEA DE MIRA CON EL ALZA ABATIDA (OCULAR DEL ALZA). CON EL ALZA LEVANTADA (MUESCA DEL ALZA). LONGITUD DEL CAÑON. NUMERO DE RAYAS.

CARACTERISTICAS DE LA MUNICION. CALIBRE. PESO DEL CARTUCHO. PESO DE LA BALA. LONGITUD TOTAL DEL CARTUCHO.

CARACTERISTICAS DE LA MUNICI ON. LONGITUD TOTAL DEL CASCO. VELOCIDAD INICIAL. PRESION DE LA BOCA. ALCANCE MAXIMO.

LA AMETRALLADORA LIGERA MAG. PARA SU ESTUDIO SE COMPONE DE ______ GURPOS PRINCIPALES. 5. 6. 9.

¿A QUE GRUPO PERTENECEN LAS SIGUINENTES PIEZAS? • CAÑON • ROMPE FLAMAS. • ANILLO SOPORTE GRANO DE MIRA Y SISTEMA DE REGLAJE EN ALTURA Y DIRECCION. • ANILLO SOPORTE DEL CONJUNTO DEL REGULADOR DE GASES. • ASA DE TRANSPORTE • ANILLO FILETEADO DE FIJACION DEL CAÑON. • PALANCA DE BLOQUEO. GRUPO DEL CAÑON. GRUPO DEL MECANISMO DE CIERRE Y DISPARO. GRUPO DEL MECANISMO DEL DISPARADOR.

¿A QUE GRUPO PERTENECEN LAS SIGUINENTES PIEZAS? 1).- CUERPO DE LA CULATA. 2).- TAPA POSTERIOR DEL CAJON DE MECANISMOS. 3).- TAPÓN AMORTIGUADOR. 4).- CANTONERA. 5).- PESTILLO DE LA TAPA POSTERIOR. 6). - ANILLO DE LA ARGOLLA PORTA-AMETRALLADORA. GRUPO DE LA CULATA. GRUPO DEL MECANISMO DE CIERRE Y DISPARO. GRUPO DEL CAJON DE MECANISMOS.

¿A QUE GRUPO PERTENECEN LAS SIGUINENTES PIEZAS? 1. RECUPERADOR (GUIA Y RESORTE) 2. CONJUNTO, CIERRE MOVIL. (CERROJO-BIELA-CORREDERA) 3. CIERRE MOVIL 4. EXTRACTOR 5. EYECTOR 6. NOYON DE MANDO DE LA PALANCA DE ALIMENTACION 7. CERROJO 8. BIELA. GRUPO DEL MECANISMO DE CIERRE Y DISPARO. GRUPO DE LA CULATA. GRUPO DEL CAJON DE MECANISMOS.

¿A QUE GRUPO PERTENECEN LAS SIGUINENTES PIEZAS? 1. CUERPO DE LA EMPUÑADURA 2. FIADOR. 3. GANCHO DEL FIADOR. 4. DISPARADOR. 5. SEGURO. 6. CACHAS DE LA EMPUÑADURA. GRUPO DEL MECANISMO DEL DISPARADOR. GRUPO DEL CAÑON. GRUPO DE LA CULATA.

¿A QUE GRUPO PERTENECEN LAS SIGUINENTES PIEZAS? 1. CAJON DEL MECANISMO 2. CILINDRO DE GASES 3. TAPA 4. ALZA 5. PALNCA DE MANIOBRA 6. PALANCA DE RETENIDA DEL ANILLO DEL CAÑON 7. TAPA DE LA VENTANA DE EXPULSIÓN 8. RETENIDA DEL BIPIE. GRUPO DE CAJON DEL MECANISMO. GRUPO DEL MECANISMO DE DISPARO.

¿CON CUNATOS SUBGRUPOS CONSTA EL GRUPO DEL CAJON DE MECANISMOS?. 2. 3. 7.

ESTOS SUBGRUPOS PERTENENCEN A : __________________________ 1. CAJA DE MECANISMOS Y CILINDROS DE GASES 2.TAPA CON EL SISTEMA DE ALIMENTACION. EL GRUPO DEL CAJON DE MECANISMOS. EL GRUPO DE LA TAPA MOVIL. EL GRUPO DE LA CORREDERA.

TIENE UN GRANO O PUNTO DE MIRA FRONTAL EN FORMA DE GUION, COLOCADO EN LA EXTREMIDAD DELANTERA DEL CAÑON Y SUSCEPTIBLE DE AJUSTARSE EN ALTURA Y DIRECCIÓN. LA AMETRALLADORA LIGERA MAG. PISTOLA 45 CDP. AMETRALLADORA UZI.

ESTA CONSTITUIDO POR UN PERNO QUE SE LOCALIZA EN EL MECANISMO DEL DISPARADOR. SEGURO. ALZA. TAPA.

CUANTAS POSISIONES TIENE EL SEGURO EN LA AMETRALLADORA LIGERA MAG. 1. 2 (SEGURO Y FUEGO). 3.

EN LA AMETRALLADORA LIGERA MAG ESTA PROVISTA POR UN ____________ FIJO A LA BOCA DEL CAÑO Y PUEDE SER SUSTITUIDO POR EL REFORZADOR DE PRESION PARA CARTUCHOS DE SALVA. ROMPEFLAMAS. SILENCIADOR. TRIPE.

EN LA AMETRALLADORA LIGERA MAG CUANTOS AFUSTES TIENE. 2 (BIPIE Y TRIPIE). 2 (TRIPE Y RESORTE RECUPERADOR). 1 (BIPIE).

LA AMETRALLADORA ______________ESTA DISEÑADA PARA FUNCIONAR AUTOMATICAMENTE POR PERIODOS CUYA DURACION DEPENDERA: DE L CANTIDAD DE MUNICIONES CON QUE SE LE ABASTECA Y DEL TIEMPO QUE SE TENGA OPRIMIDO EL DISPARADOR. LIGERA MAG. MP5. MP4.

DE CUANTOS CILCOS DE FUNCIONAMIENTO CONSTA LA AMETRALLADORA LIGERA MAG. 8. 7. 6.

CICLOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA AMETRALLADORA LIGERA MAG. ABASTECER. CARGAR. CIERRE. DISPARO.

CICLOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA AMETRALLADORA LIGERA MAG. APERTURA. EXTRACCION. EYECCION. PREPARACION.

SE ABASTECE, CARGA, DISPARA, DESCARGA Y DESABASTECE EN LA POSICION DE CIERRE MOVIL ABIERTO. EN LA AMETRALLADORA LIGERA MAG. EN LA AMETRALLADORA MP5. EN LA AMETRALLADORA MP4.

LAS CINTAS METALICAS ARTICULADAS TIENEN UNA CAPACIDAD DE _________ CADA UNA. 50 CARTUCHOS. 150 CARTUCHOS. 100 CARTUCHOS.

LAS CAJAS DE ALIMIENTACION TIENEN UNA CAPACIDAD DE _________ CADA UNA. 50 CARTUCHOS. 100 CARTUCHOS. 150 CARTUCHOS.

PARA REALIZAR EL DESARME PARCIAL DEBE DE HACERSE CON EL AMRA DESCARGDA, EL CERROJO HACIA ADELANTE Y EL SEGURO EN LA POSICION DE FUEGO "F". VERDADERO. FALSO.

ES UNA PARTE INTEGRAL DE LA AMETRALLADORA, MONTADA EN E L CILINDRO DE GASES DEL CAJON DE MECANISMOS. BIPIÉ. TRIPIE. TAPA MOVIL.

EL AFUSTE TRIPIE PARA LA AMETR ALLADORA MAG., CONSTA DE 4 PARTES PRINCIPALES QUE SON CABEZA DEL TRIPIE MESA DEL TRIPIE. CUADRO SOPORTE DEL TRIPIE. 3 PATAS ARTICULADAS AL CUADRO SOPORTE DEL TRIPIE. TRIPIE. BIPIE. PALANCA DE MONIBRAS.

LOS ORGANOS DE PUNTERÍA SON UN DELICADO INSTRUNIENTO Y DEBEN SER MANEJADO CON CUIDADO Y CONSERVARSE: LIMPIO TODO EL TIEMPO, ESTE PUEDE SER DAÑADO SI NO ES CORRECTAMENTE COLOCADO EN SU CAJA DE TRANSPORTE. SI LOS ÓRGANOS DE PUNTERIA FALLAN DEBERÁN SER REVISADO POR PERSONAL ESPECIALIZADO Y NO DESARMARLO SI NO TIENE LOS CONOCIMIENTOS APROPIADOS. VERDADERO. FALSO.

Denunciar Test