option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Legislación 2020

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Legislación 2020

Descripción:
Leg 2020 AV

Fecha de Creación: 2021/01/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 135

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué fecha se redacta y publica la “Ley de Bases de ordenación ferroviaria y de los transportes para carretera?. 1941. 1951.

¿Qué ley crea la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles?. Ley de Bases de Ordenación ferroviaria y de los transportes por terrestres. Ley de Bases de Ordenación ferroviaria y de los transportes por carretera.

¿En qué año se publica el estatuto de RENFE?. 1941. 1964.

¿Qué se describe en el Estatuto de Renfe?. Órganos de gobierno, patrimonio, jurisdicción, régimen financiero, etc. Órganos de gobierno, patrimonio, jurisdicción, régimen financiero.

A parte del Estatuto de Renfe, ¿Qué otro documento se publica en 1964?. Plan Quinquenal de modernización de la compañía. Plan Decenal de modernización de la compañía.

¿Qué fechas comprende el Plan Decenal de modernización de la compañía?. 1964 – 1974. 1964 – 1973.

¿Qué objetivo tiene el Plan Decenal de modernización de la compañía?. El Estado realizara aportaciones económicas. El Estado realizara aportaciones económicas y asumiera los déficits de explotación.

¿En que año se formalizan los contratos – Programa entre Renfe y el Estado?. 1979. 1978.

¿Por qué se formalizan los Contratos – Programa?. El estado realizase inversiones en el ferrocarril. El estado realizase privatizaciones en el ferrocarril.

¿En que año se publica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT)?. 1986. 1987.

¿Por qué se publica la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres (LOTT)?. Adaptar la legislación ferroviaria a los tiempos que corrían. Adaptar la legislación terrestre a los tiempos que corrían.

¿En qué año se crean las “Unidades de Negocio” (UNES)?. 1990. 1989.

¿Por qué se crean las Unidades de Negocio?. Responder a las exigencias del mercado en aquel momento. Responder a las exigencias europeas en aquel momento.

¿En qué año se inaugura la Alta Velocidad entre Madrid y Sevilla?. 1992. 1991.

¿Por qué se inaugura la Alta Velocidad entre Madrid y Sevilla?. Con motivo de la celebración de la Expo en Sevilla. Con motivo de la celebración de los JJ.OO.

¿En qué año se publica el estatuto de Renfe que deroga el de 1964?. 1994. 1995.

¿Qué objetivos tiene el Estatuto de 1994 de Renfe?. Convertirse en “Sociedad Anónima” con personalidad jurídica propia e independiente del estado. Convertirse en “Sociedad Estatal” con personalidad jurídica propia e independiente del estado.

¿A qué Ministerio se adscribe Renfe tras aprobar el Estatuto de 1994?. Ministerio de Obras Públicas, Transportes. Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente.

¿Qué Ente Público se crea en 1996?. Gestor Infraestructuras Ferroviarias (GIF). Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).

¿Qué misión tenía el Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF)?. Construir las líneas ferroviarias que le atribuyera el Gobierno a través del ministerio de fomento. Construir y administrar las líneas ferroviarias que le atribuyera el Gobierno a través del ministerio de fomento.

¿Qué ley se publica en 2003 para transponer normativa europea ferroviaria?. Ley 39/2003, del Sector Ferroviario. Ley 38/2003, del Sector Ferroviario.

¿En que 2 empresas se divide la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles?. GIF y Renfe – Operadora. Adif y Renfe – Operadora.

¿Qué órgano se crea con la Ley 39/2003, del sector ferroviario, para la supervisión y resolución de conflictos en el Sector Ferroviario?. Agencia Estatal Seguridad Ferroviaria. Comité de Regulación Ferroviaria.

¿Qué Real Decreto aprueba la creación de ADIF?. RD 2395/2004. RD 2396/2004.

¿Qué Real Decreto aprueba la creación de Renfe – Operadora?. RD 2396/2004. RD 2395/2004.

¿Qué Real Decreto aprueba la creación del Reglamento del Sector Ferroviario?. RD 2387/2004. RD 2395/2004.

¿Cómo se estructura el Reglamento del Sector Ferroviario?. 5 títulos y desarrolla aspectos significados en la Ley 39/2003, del Sector Ferroviario y 38/2015. 6 títulos y desarrolla aspectos significados en la Ley 39/2003, del Sector Ferroviario y 38/2015.

¿Título 1 del Reglamento del Sector Ferroviario?. Servicios de transporte ferroviario. Infraestructuras ferroviarias.

¿Título 2 del Reglamento del Sector Ferroviario?. Régimen Jurídico aplicable a los servicios ferroviarios. Ordenación de los servicios de inspección.

¿Título 3 del Reglamento del Sector Ferroviario?. Infraestructuras ferroviarias. Servicios de transporte ferroviario.

¿Título 4 del Reglamento del Sector Ferroviario?. Ordenación de los servicios de inspección. Régimen aplicable al Registro Especial Ferroviario.

¿Título 5 del Reglamento del Sector Ferroviario?. Regulación del Comité de Regulación Ferroviaria. Régimen aplicable al Registro Especial Ferroviario.

¿Título 6 del Reglamento del Sector Ferroviario?. Regulación del Comité de Regulación Ferroviaria. Régimen Jurídico aplicable a los servicios ferroviarios.

¿Qué ley deroga la 39/2003 del Sector ferroviario?. 38/2015, del Sector Ferroviario. Directiva 2012/34.

¿Qué directiva europea se transpone para lograr un espacio ferroviario europeo único?. Directiva 2012/34. Directiva 2016/798.

¿Qué pretende la Directiva 2012/34?. Dar un impulso al desarrollo en lo relativo al derecho de acceso de las empresas ferroviarias a las infraestructuras y una nueva y más completa clasificación de los servicios relacionados con el ferrocarril entre otros aspectos. Dar un impulso al desarrollo en lo relativo al derecho de acceso de las empresas ferroviarias a las infraestructuras de conexión con puertos e instalaciones de servicio y una nueva y más completa clasificación de los servicios relacionados con el ferrocarril entre otros aspectos.

¿Cuáles son las principales fórmulas usadas por la UE?. Directivas y Reglamentos. Decisiones, Dictámenes y Recomendaciones.

¿Cómo son las Directivas?. De obligada transposición al ordenamiento jurídico de cada estado existiendo libertad para elegir el medio de hacerlo. Vinculantes para los estados y se fija una fecha límite para su transposición.

¿Qué objetivo tienen las directivas?. Vinculantes para los estados y se fija una fecha límite para su transposición. De obligada transposición al ordenamiento jurídico de cada estado existiendo libertad para elegir el medio de hacerlo.

¿Cómo son los Reglamentos?. Directamente aplicables por los Estados, no necesitan transponerse al ordenamiento jurídico. Vinculantes para los estados y se fija una fecha límite para su transposición.

¿Qué objetivo tienen los Reglamentos?. Aplicar lo recogido en ellos desde el día siguiente a la fecha de entrada en vigor. Aplicar lo recogido en ellos desde la fecha de entrada en vigor.

¿Qué otras fórmulas jurídicas son menos usadas por la UE?. Directivas y Reglamentos. Decisiones, Dictámenes y Recomendaciones.

¿En qué años comenzó la CEE a regular el ferrocarril?. Principios de los 80. Principios de los 90.

¿Con que objetivo regula la CEE el ferrocarril?. Liberalizar el transporte de mercancías y viajeros. Liberalizar el transporte de mercancías.

¿Qué problema se encuentra la CEE para la liberalización?. La interoperabilidad debido a los distintos anchos de vía. La interoperabilidad debido a los distintos administradores de infraestructuras.

¿Pilar fundamental en qué se basa la política europea de ferrocarriles?. Seguridad. Economía.

¿1ª norma de la CEE para comenzar a regular el ferrocarril?. Directiva 91/440. Directiva 95/18.

¿Directiva que regula la concesión de licencias?. Directiva 95/19. Directiva 95/18.

¿Directiva que regula la adjudicación de capacidad de la infraestructura y el pago de cánones?. Directiva 95/19. Directiva 95/18.

¿Qué regula la Directiva 95/19?. Obligar a los Estados a modificar la Declaración de la Red. Obligar a los Estados a elaborar la Declaración de la Red.

¿Qué directiva regula la interoperabilidad del sistema ferroviario transeuropeo de Alta Velocidad?. Directiva 96/48. Directiva 95/19.

¿Año de publicación del Libro Blanco del transporte?. 2001. 2000.

¿Cuántas medidas acuerda la UE para potenciar el transporte?. 70. 60.

¿Año del 1er paquete ferroviario?. 2004. 2001.

¿Directivas del 1er paquete ferroviario?. 4 Directivas. 3 Directivas.

¿Qué trata la Directiva 2001/12?. Concesión de Licencias a EE.FF para operar en Estados miembros. Desarrollo de los ferrocarriles comunitarios.

¿Qué trata la Directiva 2001/13?. Concesión de Licencias a EE.FF para operar en Estados miembros. Adjudicación capacidad de infraestructura y cánones.

¿Qué trata la Directiva 2001/14?. Adjudicación capacidad de infraestructura y cánones. Interoperabilidad del sistema ferroviario.

¿Qué trata la Directiva 2001/16?. Adjudicación capacidad de infraestructura y cánones. Interoperabilidad del sistema ferroviario.

¿Año del 2º paquete ferroviario?. 2004. 2007.

¿Directivas y Reglamentos del 2º paquete ferroviario?. 3 Directivas y 1 Reglamento. 1 Directiva y 3 Reglamentos.

¿Qué tratan las Directivas 2004/49, 2004/50 y 2004/51?. Seguridad ferroviaria, Interoperabilidad y Transporte internacional de mercancías. Creación de un sistema de certificación del personal de conducción y del personal colaborador.

¿Qué organismo crea el Reglamento 2004/881?. La ERA, Agencia Ferroviaria Europea. La AESF, Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria.

¿Año del 3er paquete ferroviario?. 2010. 2007.

¿Directivas y Reglamentos del 3er paquete ferroviario?. 2 Directivas y 2 Reglamentos. 3 Directivas y 3 Reglamentos.

¿Qué trata la Directiva 2007/58?. Desarrollo de los ferrocarriles europeos. Creación de un sistema de certificación del personal de conducción y del personal colaborador.

¿Qué trata la Directiva 2007/59?. Desarrollo de los ferrocarriles europeos. Creación de un sistema de certificación del personal de conducción y del personal colaborador.

¿Qué ley traspone la Directiva 2007/59?. Orden FOM 2827/2010. Orden FOM 2872/2010.

¿Qué trata el Reglamento CE 2007/1370?. Obligaciones de Servicio Público. Derechos y obligaciones de los viajeros.

¿Qué trata el Reglamento CE 2007/1371?. Obligaciones de Servicio Público. Derechos y obligaciones de los viajeros.

¿Cuántas normas de referencia se publican en el periodo 2008 – 2012?. 2 Directivas. 2 Directivas y 2 Reglamentos.

¿Qué trata la Directiva 2008/57?. Desarrollo de los ferrocarriles europeos. Interoperabilidad.

¿Qué trata la Directiva 2012/34?. Espacio ferroviario único. Espacio ferroviario único, transpuesta en la ley 38/2015.

¿Qué Reglamento desarrolla la Directiva 2012/34?. Reglamento UE 2017/2717. Reglamento UE 2017/2177.

¿Qué trata el Reglamento UE 2017/2177?. Normas detalladas sobre el acceso a los servicios en dependencias. Normas detalladas sobre el acceso a los servicios en instalaciones.

¿Año del 4º Paquete ferroviario?. 2015. 2016.

¿En cuántos pilares se divide el 4º paquete ferroviario?. 2, técnico y político. 3, técnico, social y político.

¿Cuántas Directivas y Reglamentos forman el pilar técnico del 4º paquete ferroviario?. 2 Directivas (2016/797 y 798) y 1 Reglamento (2016/796). 2 Directivas (2016/797 y 798) y 2 Reglamento (2016/796 y 797).

¿Cuántas Directivas y Reglamentos forman el pilar político del 4º paquete ferroviario?. 2 Directiva (2016/2370 y 2371) y 2 Reglamentos (2016/2338 y 2017/2177). 1 Directiva (2016/2370) y 2 Reglamentos (2016/2338 y 2017/2177).

¿Directiva con la que se quiso dar un impulso y sentar las bases de la seguridad europea?. Directiva 2004/49. Directiva 2012/34.

¿Pilares fundamentales de la Directiva 2004/49?. Capítulo III, IV y V. Capítulo IV, V y VI.

¿Qué trata el capítulo III de la Directiva 2004/49?. Autoridad Responsable de la Seguridad. Certificado y Autorización de Seguridad.

¿Qué trata el capítulo IV de la Directiva 2004/49?. Organismo de investigación de accidentes e incidentes. Autoridad Responsable de la Seguridad.

¿Qué trata el capítulo V de la Directiva 2004/49?. Organismo de investigación de accidentes e incidentes. Objetivos, Métodos e Indicadores comunes de seguridad.

¿Qué desarrolla la Directiva 2004/49?. Objetivos, Métodos e Indicadores comunes de seguridad. Organización y medidas establecidas por un AI o EF para garantizar la gestión en condiciones de seguridad de sus operaciones.

¿Qué son los objetivos comunes de seguridad (OCS)?. Definidos en Anexo I, relativos a accidentes/incidentes, seguridad técnica de la infraestructura y gestión seguridad. Niveles a alcanzar por las diversas partes del sistema ferroviario.

¿Qué son los métodos comunes de seguridad (MCS)?. Métodos para explicar cómo se evalúan los niveles, consecución y cumplimiento. Niveles a alcanzar por las diversas partes del sistema ferroviario.

¿Qué son los Indicadores comunes de seguridad (ICS)?. Niveles a alcanzar por las diversas partes del sistema ferroviario. Definidos en Anexo I, relativos a accidentes/incidentes, seguridad técnica de la infraestructura y gestión seguridad.

¿En qué artículo se definen los SGS?. 4 h). 3 i).

¿Qué son los SGS?. Métodos para explicar cómo se evalúan los niveles, consecución y cumplimiento. Organización y medidas establecidas por un AI o EF para garantizar la gestión en condiciones de seguridad de sus operaciones.

¿En qué artículo se desarrollan el concepto de SGS?. Artículo 8. Artículo 9.

¿Qué garantizan el SGS?. El sistema ferroviario pueda cumplir con los ICS, sea conforme a las normas naciones de seguridad y ajuste a los requisitos fijados en las ETI. El sistema ferroviario pueda cumplir con los OCS, sea conforme a las normas naciones de seguridad y ajuste a los requisitos fijados en las ETI.

¿Qué Directiva surge en 2016 para refundir la normativa de seguridad?. Directiva 2016/798. Directiva 2016/799.

¿Qué 2 herramientas añade la Directiva 2016/798?. Certificado y Autorización de Seguridad. Factor Humano y Cultura de Seguridad.

¿Qué es una Autorización de Seguridad?. La expedida a los AI. La expedida a las EF.

¿Qué es un Certificado de Seguridad?. El expedido al AI. El expedido a las EF.

¿Qué acredita el Certificado de Seguridad Parte A?. Se ha Establecido un SGS propio valido para todos los Estados. Estar en condiciones de cumplir los requisitos de la Red especificando las líneas por las que se autoriza y se requiere 1 por Estado en el que se opere.

¿Qué acredita el Certificado de Seguridad Parte B?. Estar en condiciones de cumplir los requisitos de la Red especificando las líneas por las que se autoriza y se requiere 1 por Estado en el que se opere. Se ha Establecido un SGS propio valido para todos los Estados.

¿Quién emite Certificados de Seguridad únicos?. La Agencia Europea, válidos para varios Estados. La AESF.

¿Quién emite Certificados de Seguridad de ámbito nacional?. La AESF. El AI.

¿Quién emite la Autorización de Seguridad?. La AESF. La Agencia Europea, válidos para varios Estados.

¿Qué Reglamento evalúa la conformidad de los requisitos para obtener un Certificado de Seguridad?. Reglamento 2010/1158. Reglamento 2010/1169.

¿Qué Reglamento evalúa la conformidad de los requisitos para obtener una Autorización de Seguridad?. Reglamento 2010/1169. Reglamento 2010/1158.

¿En qué año se crea la CIAF?. 2007 conforme Directiva 2004/49 y por RD 810/2007. 2008 conforme Directiva 2004/49 y por RD 810/2007.

¿Cómo se llamaba anteriormente la AESF?. Agencia Estatal de Seguridad del Transporte. Agencia Estatal de Seguridad del Transporte Terrestre.

¿Qué Real Decreto crea la AESF?. RD 810/2007. RD 1072/2014.

Definición de Incidente. Sucesos asociado a la utilización y funcionamiento de los trenes o material rodante con afectación a la Seguridad en la Circulación. Suceso repentino, no deseado ni intencionado, o una cadena de sucesos de ese tipo, d consecuencias perjudiciales.

Definición de Accidente. Colisión o descarrilamiento con al menos 1 víctima mortal o 5 o más heridos graves o grandes daños al material rodante, infraestructura o medio ambiente. Suceso repentino, no deseado ni intencionado, o una cadena de sucesos de ese tipo, d consecuencias perjudiciales.

Definición de Accidente Grave. Colisión o descarrilamiento con al menos 1 víctima mortal o 5 o más heridos graves o grandes daños al material rodante, infraestructura o medio ambiente. Suceso repentino, no deseado ni intencionado, o una cadena de sucesos de ese tipo, d consecuencias perjudiciales.

¿Qué Real Decreto aprueba el RCF?. RD 664/2015. RD 623/2014.

¿Qué Anexo del RD 664/2015 recoge “Criterios para la implantación del RCF en los SGS de las entidades ferroviarias?. Anexo III. Anexo II.

¿Cuántas modificaciones ha sufrido el RCF?. 4. 5.

¿Qué Real Decreto regula la investigación de los accidentes e incidentes ferroviarios?. RD 623/2014. RD 810/2007.

¿Qué Directiva transpone la Ley 38/2015?. Directiva 2012/34. Directiva 2004/49.

¿Qué título de la Ley 38/2015 recoge los componentes que integran la Seguridad en la Circulación?. Título IV. Título V.

¿Qué artículo del RCF habla de las habilitaciones de seguridad?. Artículo 1.1.1.2, punto 21. Artículo 1.1.1.3, punto 21.

¿Cuál fue la 1ª Orden FOM?. Orden FOM 2872/2010. Orden FOM 2520/2006.

¿Qué título de la Orden FOM 2520/2006 quedó en vigor hasta 2019?. Título IV. Título V.

¿Cuál es la modificación más importante de la Orden FOM 2872/2010?. Orden FOM 679/2015. Orden FOM 678/2015.

¿Cuántas clases de títulos habilitantes agrupa la Orden FOM 2872/2010?. 5 clases. 4 clases.

¿Quién otorga las habilitaciones de RC y AC?. Administrador de infraestructuras ferroviarias. AESF.

¿Cuántos tipos de especialidades tiene la habilitación de Encargado de Trabajos?. 4 tipos. 5 tipos.

¿Qué habilitaciones puede otorgar el AI a personal de otras entidades?. Auxiliar de Circulación y Operador de Maquinaria de Infraestructura. Auxiliar de Circulación.

¿Cuántas habilitaciones forman parte del grupo “Personal de Operaciones tren”?. Cuatro. Cinco.

¿De qué esta compuesta la certificación del maquinista?. Licencia y certificado. Licencia y Autorización.

¿Cuál es la duración de la licencia de maquinista?. 5 años. 10 años.

¿Quién otorga licencias de maquinista?. AESF. EE.FF.

¿Cuántos tipos de certificados de maquinista existen?. 2 tipos. 3 tipos.

¿Qué permite el certificado de categoría A?. Vehículos y locomotoras de maniobra, trenes de trabajo a VMAX 60 km/h y 140 km desde la zona de trabajos, vehículos para mantenimiento y construcción infraestructura y locomotoras para maniobras. Trenes de todo tipo.

¿Qué permite el certificado de categoría B?. Trenes de todo tipo y todo lo recogido en la categoría A. Vehículos y locomotoras de maniobra, trenes de trabajo a VMAX 60 km/h y 140 km desde la zona de trabajos, vehículos para mantenimiento y construcción infraestructura y locomotoras para maniobras y Trenes de todo tipo.

¿Quién emite los certificados de maquinista?. EE.FF o AI. EE.FF.

¿A quién pertenece el certificado de maquinista?. Entidad Otorgante. Maquinista.

¿Qué normativa determina los itinerarios formativos del personal ferroviario?. Resolución 23/2015. Resolución 28/2015.

¿En que parte de la Resolución 23/2015 se recogen el cuadro resumen de itinerarios y carga lectiva mínima?. Anexo II. Anexo I.

¿Dónde se recogen los itinerarios y carga lectiva para la obtención y reciclajes de la licencia de conducción?. Recomendación Técnica 2/2016. Recomendación Técnica 2/2017.

Denunciar Test