option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Legislación ABA parte 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Legislación ABA parte 2

Descripción:
Legislación ABA parte 2

Fecha de Creación: 2022/05/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 105

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A los efectos de la norma parte 145, en un centro de mantenimiento situado en América y autorizado según esta norma, la autoridad aeronáutica que lo vigila será?. EASA. FAA. AESA.

¿Qué se entiende por personal de apoyo, de las categorías B1 y B2, según la norma parte 145?. Los que trabajan en mantenimiento, pero no tienen la habilitación de tipo correspondiente de la aeronave en cuestión. Los que trabajan con esa categoría en el mantenimiento, pero sin la capacidad de certificar. Los que trabajan en mantenimiento, pero no tienen licencia parte 66.

¿Cuál es la experiencia requerida, por la organización de mantenimiento parte 145, para renovar la capacidad de certificación de sus técnicos de mantenimiento en su organización?. En los cinco últimos años, uno de experiencia en los modelos. Seis meses en los dos últimos años. Dos años en los últimos cinco años.

¿Según la norma parte 145, se requiere formación continuada para sus técnicos de mantenimiento cada?. Año. Dos años. Cinco años.

¿Cuál de los siguientes detalles, requiere la norma parte 145, de guardar en el registro de personal, de los certificadores B1 y B2?. Formación pertinente recibida. Nivel de estudios académicos que posee. Histórico de empresas en las que anteriormente trabajo.

¿Cuál de los siguientes Reglamentos (CE) desarrolla La Parte 145?. REGLAMENTO (UE) No 1702/2003. REGLAMENTO (UE) No 1321/2014. REGLAMENTO (UE) No 1592/2002.

¿Qué tipo de aeronaves deberá efectuar el mantenimiento obligatoriamente en una organización de mantenimiento aprobada conforme a la parte 145, tanto en EASA como en E.M.A.R?. Aeronaves grandes (o complejas) y aeronaves utilizadas para el transporte aéreo comercial. Aeronaves grandes (o complejas), aeronaves utilizadas para el transporte aéreo comercial y los elementos o componentes de las mismas. Cualquier tipo de Aeronaves y los elementos o componentes de las mismas de operadores que de países Miembros o matriculadas en un país miembro.

¿Qué certifica una Organización de Mantenimiento aprobada según la parte 145?. Certifica que los trabajos realizados se han hecho de acuerdo con la parte 145 y sólo respecto a ellos la aeronave/componente son aeronavegables. Certifica que los trabajos realizados se han hecho de acuerdo con la parte 145 y sólo respecto a ellos la aeronave/componente se encuentra apta para el servicio. Certifica la aeronavegabilidad de la aeronave y sus componentes.

La firma de un CRS en una organización Aprobada 145…. Debe ser realizada por un mecánico certificador debidamente autorizado por la organización. Puede ser realizado por un mecánico certificador debidamente autorizado por la organización, aunque no sea un empleado de la misma. Se puede hacer por una persona sin licencia con tal de que él/ella sea empleado de la organización.

En cuanto a las instalaciones de un centro aprobado 145, la norma exige que tenga…. Instalaciones suficientes (hangares) y adecuadas para a la aeronave que va a mantener si se trata de mantenimiento en línea. En el caso de mantenimiento en base, el entorno debe permitir la realización de las tareas sin distracciones indebidas. Instalaciones suficientes (hangares) y adecuadas para a la aeronave que va a mantener si se trata de mantenimiento en base.

¿Quién puede firmar o emitir un CRS?. Cualquier mecánico con licencia y habilitación de tipo según la parte 66. Cualquier mecánico con una licencia válida según la norma de su país y posea la autorización para certificar del responsable de mantenimiento. Cualquier mecánico con licencia y habilitación de tipo y que posea la autorización para certificar.

No se requiere un centro aprobado 145 para llevar a cabo ¿qué tipo de inspección?. Inspecciones pre-vuelo. Inspecciones diarias. Rectificación de defectos.

La organización deberá tener como mínimo, el siguiente personal directivo dentro de la organización: Gerente responsable, responsable de mantenimiento de Línea, de Base y talleres y Responsable de Calidad. Responsable de mantenimiento y de Calidad. Gerente, Responsable de mantenimiento y de Calidad.

¿Cuál NO es un requisito de formación del gerente Responsable?. Acreditará su capacidad de gestión y financiera y garantizará la disponibilidad de recursos necesarios. Establecerá política de seguridad y calidad. Tendrá una formación básica de Ingeniero Aeronáutico.

¿Cuál es un requisito de formación del Responsable de Calidad?. Acreditará su capacidad de gestión y financiera y garantizará la disponibilidad de recursos necesarios. Establecerá política de seguridad y calidad. Tendrá una formación básica de Ingeniero Aeronáutico u otra titulación equivalente aceptada por la Autoridad.

El responsable de mantenimiento debe tener la habilitación de tipo de las aeronaves del centro 145?. Sí, es requisito imprescindible para ejercer como responsable de mantenimiento. No, con tener un curso de familiarización en las aeronaves y motores autorizados es suficiente. Ninguna de las respuestas es correcta.

El personal que realice o supervise un ensayo no destructivo para el mantenimiento de la aeronavegabilidad de estructuras y/o elementos de aeronaves…. Deberá ser certificador, es decir tendrá licencia según la parte 66 y la correspondiente habilitación de tipo. Estará debidamente cualificado para el ensayo en cuestión en virtud de una norma europea o equivalente reconocida por la autoridad. Será certificador con licencia y habilitación y estará debidamente cualificado para el ensayo no destructivo en cuestión en virtud de la norma europea o equivalente reconocida por la Autoridad aeronáutica.

El Formato 1 certifica la puesta en servicio de…. Se emplea para la puesta en servicio de aeronaves. Se emplea para emitir el CRS de una inspección pre-vuelo. De elementos o componentes desmontados de la aeronave.

Se conservará una copia de todos los registros detallados de mantenimiento durante…. 2 años. 3 años. 5 años.

Cualquier circunstancia que pueda poner seriamente en peligro la seguridad de vuelo se comunicará a la Autoridad competente y a la organización responsable del diseño de la aeronave en un plazo no superior a…. 24 horas. 48 horas. 72 horas.

La OPS establece requisitos: Operacionales. Económicos. Jurídicos.

¿Que entendemos por AOC?. Autorización para formar pilotos (escuelas). Autorización para efectuar mantenimiento. Autorización para efectuar transporte aéreo comercial.

¿Cuál de las siguientes obligaciones tiene un operador aéreo?. Mantener la aeronave en un centro de mantenimiento PARTE 145. Disponer obligatoriamente de su propio centro de mantenimiento. Disponer mínimo de dos aeronaves para garantizar la operación si una falla.

¿La obligación de un operador de transporte aéreo, si vende una aeronave es de pasarle los registros técnicos de mantenimiento a?. Al nuevo comprador. A la autoridad aeronáutica. Al constructor de la aeronave.

¿En cuál de los siguientes casos es válido un AOC de España?. En todos los países EASA y los JAA que tengan aprobado el JAR OPS y reconozcan los AOC españoles. En todos los países del continente europeo. En todos los países OACI.

¿Cuál de los siguientes registros de mantenimiento, deben guardarse hasta la retirada permanente de servicio de la aeronave?. Los tiempos y ciclos de los componentes. El estado de directivas de aeronavegabilidad A/D. Las revisiones efectuadas.

¿Cuál de los siguientes documentos de a bordo es el que demuestra la propiedad de la aeronave?. El certificado de registro de matricula. La licencia de estación de a bordo. El certificado de operador aéreo AOC.

¿Cuál de las siguientes categorizaciones del AOC es la que corresponde al vuelo ETOPS?. La A1. La C5. La E7.

¿Cuál de las siguientes respuestas es la correcta, en cuanto a la categorización de “Las Zonas Geográficas” en un AOC?. La que lleva la letra A seguida de un número. La que lleva la letra C seguida de un número. La que lleva la letra E seguida de un número.

¿Cuál de los siguientes documentos de a bordo tiene reflejado el año de fabricación de la aeronave?. El manual de vuelo. La licencia de estación de radio. El registro de matrícula de aeronave.

¿En cuál de los siguientes documentos de a bordo el comandante anotara y firmara cualquier incidente u observación?. En El Diario de A Bordo. En El Manual de Vuelo. En El Certificado de Aeronavegabilidad.

¿En cuál de las siguientes partes de un avión debe ir pintada la matricula?. En el extradós de los planos. En el intradós de los planos. En ambos lados del fuselaje trasero.

¿Cuál de los siguientes documentos de a bordo es el que establece si la Aeronavegabilidad de una aeronave se mantiene?. La Licencia de Estación de Radio. El Seguro Aeronáutico. El Certificado de Aeronavegabilidad.

¿Cuál de la siguiente Documentación Aeronáutica debe ir A Bordo de una aeronave?. El Manual de Servicio. El Manual de Mantenimiento. El certificado de Operador Aéreo.

¿La solicitud inicial de emisión de un AOC se efectuara para un operador español?. En la DGAC/AESA del ministerio de Fomento. En colonia en la EASA. En hoofdorp en la JAA.

¿Cuál de las siguientes operaciones especiales contempladas en un AOC permite el despegue con visibilidad reducida?. La categoría III. La RVSM. La LVTO.

¿La Licencia de explotación es?. El documento que demuestra la propiedad de una aeronave. La autorización administrativa que confiere la condición de transportista aéreo. El documento de A bordo que permite transportar pasajeros.

¿Los certificados de aeronavegabilidad de las aeronaves incluidas en un AOC serán?. Renovados por la Autoridad del país de diseño de la aeronave. Restringidos a la operación relacionada en el reverso en color verde. Normales según el Anexo 8 de OACI.

¿Cuál de la siguiente documentación presentara el Operador a la Autoridad Aeronáutica para cada aeronave incluida en su AOC?. Marca; Modelo; Matricula y Numero de Serie. Manual de Vuelo y Manual de Operaciones. Certificado de Operador Aéreo y Licencia de explotación.

¿Cuál es la situación actual de la OPS 1?. Como JAR OPS en vigor. Como UEOPS en vigor. Publicada en BOE pendiente de aplicación.

¿Cuál de las siguientes Subpartes de la OPS 1 es la aplicada al mantenimiento?. La P. La R. Remite a la Parte M, Anexo I del Reglamento 2042/2003.

¿Dónde es obligatorio efectuar el mantenimiento de las aeronaves incluidas en un AOC?. En una Organización de Mantenimiento propia de Operador. En un Centro Parte 145 aprobado. En un Centro de Mantenimiento Subparte F de la Parte M.

¿En cuál de los siguientes documentos es donde consultaremos si se puede o no realizar un vuelo con una discrepancia (avería) anotada por el piloto?. En La lista de equipos mínimos (MEL). En el certificado de puesta en servicio (CRS). En el certificado de tipo (CT).

¿En cuanto a los diferidos de un avión, es cierto que?. Se debe llevar un listado A Bordo. Se deben registrar exclusivamente los que pongan en peligro la seguridad del vuelo. Los decide el técnico de mantenimiento de servicio en línea, con LMA clase A, previa consulta con el Director de Calidad.

¿Cuál de los siguientes seguros es el que cubre los daños que se produzcan en tu propia aeronave?. El de Casco. El de Responsabilidad Civil. El de Pasajeros.

La operación aérea comercial en EUROPA está regulada con la UEOPS ¿cuál es la aplicada a los aviones de transporte aéreo?. EUOPS 4. EUOPS 1. EUOPS 3.

El Operador de una aeronave de transporte aéreo comercial, según la UEOPS, tiene la obligación de llevar unos “Registros del Mantenimiento de la Aeronave” ¿Qué nombre recibe el registro de averías con las que la aeronave está volando sin resolver?. La Lista de Diferidos. El CRS. La lista de A/D.

Los registros de una Revisión efectuada, según Programa de Mantenimiento, en una aeronave dedicada al Transporte Aéreo Comercial, deben guardarse ¿Cuánto tiempo?. Hasta la retirada permanente del servicio de la aeronave. Hasta la próxima revisión de iguales caracterizas. Hasta 12 meses después de haberse efectuado.

De los siguientes documentos de “A Bordo” ¿cuál es el que lleva indicado la actividad a la que se puede dedicar la aeronave? Por ejemplo pasajeros o carga. El Certificado de Operador Aéreo (AOC). El Certificado de Registro de Matricula (CRM). El Certificado de Aeronavegabilidad (CA).

¿En cuál de los siguientes ATAs del Manual de Mantenimiento (MM) encontraremos las placas y marcas de una aeronave?. En el 5. En el 11. En el 20.

Un Certificado de Tipo Restringido es aplicable a…: Una aeronave. Un motor. Una hélice.

¿Un Certificado de Tipo tiene una validez de?: Un año. Cinco años. Indefinida.

¿Los cambios al Certificado de Tipo que afectan al peso y centrado reciben el nombre de?: Secundarios. Importantes. Sustanciales.

¿Los cambios al Certificado de Tipo que requieren de un STC (Suplemento al Certificado de Tipo) los aprueba?: Una POA (Organización Aprobada de Producción) si es secundario. La EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea) si es importante. Una DOA ( Organización Aprobada de Diseño) si es sustancial.

¿Cuál es la norma de certificación aplicable CS (Specification Certification) para un helicóptero que tiene un peso máximo al despegue de 10.000 kilos?: CS 27. CS 29 A. CS 29 B.

¿Cuál de las siguientes categorías CS 23 (Specification Certification) puede hacer giros de hasta 60º solamente?. La Normal. La Utility. La Acrobática.

¿Cuál es la norma de certificación aplicable CS (Specification Certification) para un avión que tiene un peso máximo al despegue de 20.000 Libras?: La CS 23. La CS 25. La CS 27.

¿Cuál de las siguientes respuestas es cierta con respecto a un A/D (Directiva de Aeronavegabilidad): Son siempre de obligado cumplimiento. Son emitidas por los fabricantes. Su objetivo es mejorar ergonómicamente la aeronave.

¿En cuál de los siguientes documentos podemos encontrar el tipo de motor que monta una aeronave?. En el Titulo del Certificado de Tipo. En las Hojas de Datos Anexas al Certificado de Tipo. En el Certificado de Aeronavegabilidad.

¿Cuál de las siguientes organizaciones según la PATE 21 tiene derecho a un Certificado de Aeronavegabilidad?. Una DOA (Organización de Diseño Aprobada). Una POA (Organización de Producción Aprobada). Una CAMO (Organización de Gestión de la Aeronavegabilidad).

¿Cuál de las siguientes causas, puede ocasionar la perdida de la aprobación, de una Organización de Diseño Aprobada (DOA)?. La falta de pedidos de los clientes. Impedir a la Autoridad Aeronáutica efectuar las investigaciones que requiera. Cumplirse el periodo de aprobación sin solicitar la renovación.

¿Qué número máximo de pasajeros admite la CS 23 para las Aeronaves de categoría, Normal; Utility y Acrobática?. 4 Pasajeros. 7 Pasajeros. 9 Pasajeros.

¿Cuál de las siguientes obligaciones tienen los titulares de los Certificados de Tipo?. Mantener la producción durante un mínimo de años ó 100 unidades del componente certificado. Mantener actualizados los Manuales de Vuelo y Mantenimiento. Controlar los lugares y propietarios de los productos por el certificados, para cualquier notificación que se requiera.

Cuál de las situaciones siguientes presenta más peligro con respecto a la posición del centro de gravedad?. El del Centro de Gravedad atrasado. El del Centro de Gravedad adelantado. Igual uno que el otro de peligrosos.

¿En cuál de la siguiente Documentación encontraremos los límites de pesos al despegue de una aeronave?: En el Certificado de Aeronavegabilidad. En Las hojas de datos anexas al Certificado de Tipo. En el Manual de Mantenimiento.

¿Cuándo calculamos el peso y centrado en una aeronave decimos que el momento es igual a?. La longitud por el peso. La longitud partida por el peso. El peso partido por la longitud.

¿El centro de gravedad cuando calculamos el peso y centrado de una aeronave se obtiene de?. Dividir el momento total entre el peso total. Multiplicar el peso total por la longitud. Dividir el peso total entre la longitud.

¿Cuál de los siguientes documentos es el que se emite con arreglo al ANEXO 16 de la OACI (Organización Internacional de Aviación Civil)?: El Certificado de Niveles de Ruido. El Certificado de Matricula. La Licencia de Estación de Radio.

¿En cuál de los siguientes casos es obligatorio pesar las aeronaves?: Cuando sean pintadas completamente. Cuando se le efectúa una revisión anual. Cuando cambian de propietario.

En que parte de la Documentación de A Bordo encontraremos los límites del Centro de Gravedad, para saber si la carga introducida en la aeronave está correctamente colocada?: En el Certificado de Aeronavegabilidad. En el Manual de Vuelo. En el Registro de Matricula.

¿Cuál de las siguientes novedades ha introducido la EASA en la PARTE 21 con respecto a lo estaba establecido por la JAA en la JAR 21?. La desaparición del Certificado de Exportación entre los países EASA. La desaparición del Certificado de Niveles de Ruido. La desaparición de los Certificados de Aeronavegabilidad Normales.

¿Cuál de los siguientes Certificados de Aeronavegabilidad es el que tendrá una aeronave que no cumple con el Anexo 8 de OACI?. El Certificado de Aeronavegabilidad Normal. El Certificado de Aeronavegabilidad Restringido. Autorización de vuelo(Permit to Fly).

¿En cuál de los siguientes documentos figura el año de construcción de una aeronave?. En el Certificado de Aeronavegabilidad. En el Certificado de Registro de Matricula. En la Licencia de Estación de Radio.

¿El centro de gravedad (CG) en una aeronave es?. Un punto fijo de fábrica e inamovible. Un punto móvil dependiendo de los pesos cargados y su posición. Un punto que el piloto mueve durante el vuelo según su conveniencia.

Cuál de las siguientes categorías de certificación CS23 es la aplicable a más de 9 pasajeros?. La acrobática. La utility. La commuter.

¿Por cuál de las siguientes causas emitirá la EASA una Directiva de Aeronavegabilidad (A/D)?. Para recuperar un nivel de seguridad perdido. Para comunicar el cambio de titularidad de una ETSO. Para la aprobación de un Certificado de Tipo (CT).

¿Quién es competente para la emisión de las Directivas de Aeronavegabilidad?. Los Fabricantes. Los Operadores. Las Autoridades.

¿Qué se entiende por “Importación” en términos EASA Parte 21?. Que viene de un país miembro. Que viene de un tercer país. Que viene con un Formato 1.

¿Qué se entiende por “Reconocimiento Mutuo” en términos EASA Parte 21?. Que lo que vale en un país miembro, es válido en el resto de países miembros. Que todos los países miembros tienen la misma representación institucional. Que lo que se decida en asamblea, es de obligado cumplimiento en todos los países miembros.

¿Un PARTE M es aplicable a?: Las aeronaves matriculadas por un estado miembro EASA. Las aeronaves matriculadas por terceros países. Las aeronaves incluidas en cualquier AOC.

¿La PARTE M entro o entrara en vigor?: El 28 de septiembre de 2005 para aeronaves dedicadas a trabajos aéreos. El 28 de septiembre de 2008 para aeronaves dedicadas al transporte aéreo comercial. El 28 de septiembre de 2005 para aeronaves incluidas en un AOC de un estado miembro EASA.

¿Quién es la Autoridad Aeronáutica encargada de la vigilancia de las Organizaciones de Mantenimiento Subparte F de la Parte M, en Organizaciones instaladas en terceros países?: La Agencia EASA. La Autoridad Aeronáutica del país en que este instalada. La Autoridad designada por el país miembro.

¿Quién es el responsable del Mantenimiento de la Aeronavegabilidad de una aeronave, es decir que se cumpla el Programa de Mantenimiento?: La Agencia EASA. El Propietario / Arrendatario. La Autoridad designada por el país miembro.

¿Cuál de las siguientes aeronaves puede efectuar su mantenimiento en un Centro Autorizado según la Subparte F de la Parte M?: Las de transporte aéreo comercial. Los helicópteros multimotores. Las dedicadas a Trabajos Aéreos con un paso inferior de 5700 al despegue.

¿Cuál de los siguientes Niveles de Incidencia en una Organización de Mantenimiento Subparte F de la Parte M, es la que pone en peligro la seguridad del vuelo y puede requerir el cierre del Centro de Mantenimiento?: Las de nivel I. Las de nivel II. Las de nivel III.

¿Cuál es la experiencia mínima exigida en Mantenimiento de la Aeronave, para el personal de revisión de la aeronave, de una Organización de Gestión de Mantenimiento de la Aeronavegabilidad (CAMO), según la Subparte G de la Parte M?: 2 años. 3 años. 5 años.

¿De cuál de la siguiente documentación deberá disponer un Centro de Gestión de Mantenimiento de la Aeronavegabilidad (CAMO), Subparte G de la Parte M?: De las Guías de inspección de mantenimiento emitidas por los titulares de los CT y STC. De los Manuales de Reparaciones Estructurales emitidos por las DOA. De los Boletines de Servicio emitidos por el país de diseño.

La inspección física de la aeronave, para comprobar si es apta y emitir el Certificado de Revisión de la Aeronavegabilidad, formato 15b ¿la efectuara personal que?: Disponga de una experiencia de 10 años en mantenimiento de aeronaves. Disponga de una Licencia AML Parte 66. Haya estudiado la carrera de Ingeniero Técnico Aeronáutico (3 años) o de Ingeniero Aeronáutico (5 años).

¿El Gestor de Calidad de un Centro de Gestión de Mantenimiento de la Aeronavegabilidad (CAMO), Subparte G, de la Parte M, deberá?: Hacer que se cumpla la Norma Parte M. Emitir las formatos 15b, de Revisión de la Aeronavegabilidad. Emitir la Licencias AML Parte 66, para los técnicos que efectúen la inspección física en la aeronave.

¿Si una Organización de Gestión de Mantenimiento de la Aeronavegabilidad, (CAMO), Subparte G de la Parte M, cesa en su actividad, los registros de que dispone de las aeronaves que gestionó, deberá?: Destruirlos para evitar mal uso. Entregárselos a los propietarios. Entregarlos a la Autoridad del país miembro de la EADSA.

Los Certificados de Aptitud para el Servicio (CRS), según la Subparte I de la Parte M, para cerrar tareas de mantenimiento efectuadas ¿pueden ser?: Para Aeronave; para Componente y por Piloto Propietario. Positivos o Negativos. En formatos 15a y 15b.

Los Certificados de Revisión de la Aeronavegabilidad, emitidos por Las Organizaciones de Gestión de Mantenimiento de la Aeronavegabilidad, (CAMO), Subparte G de la Parte M, ¿tienen una validez de?: 1 año. 2 años. 5 años.

¿Quién efectuara la inspección para la revisión de la aeronavegabilidad, cuando una aeronave no está en un entorno controlado, por venir de terceros países o llevar largos periodos de sin volar?: Un centro de Mantenimiento Subparte F de la Parte M. Un centro de Gestión de Mantenimiento de la Aeronavegabilidad, (CAMO), subparte G de la Parte M. La Autoridad Aeronáutica del país miembro EASA donde pretende operar.

¿En cuál de los siguientes casos pierde una aeronave su Aeronavegabilidad?: Cuando la aeronave no sigue conforme al Diseño de Tipo. Cuando la aeronave tenga modificaciones oreparaciones aprobadas. Cuando la aeronave este registrada en un estado miembro EASA.

¿El Programa de Mantenimiento describe a?: Las piezas de que se compone una aeronave. La frecuencia con que se efectuaran las tareas de mantenimiento. Los datos técnicos del proceso de certificación.

¿Qué nombre recibe el Mantenimiento consistente en “Devolver el material envejecido por funcionamiento a su estado inicial, sustituyendo o tratando mecánicamente para devolverle las características iniciales”?: Mantenimiento Preventivo Productivo. Mantenimiento Predictivo por Potencial (Hard Time). Mantenimiento Preventivo por Revisión General (Overhaul).

¿Cuál de los siguientes Documentos es el emitido por el fabricante de la aeronave y aprobado por la Autoridad del Estado de Diseño de Tipo?: La MMEL (Lista Maestra de Equipo Mínimo). La MEL (Liste de Equipo Mínimo). La CDL ( Lista de Desviación de Despacho).

¿Toda A/D (Directiva de Aeronavegabilidad) debe constar al menos de?: La especificación de la aeronave afectada. Las Autoridades involucradas en la medida correctiva, por tener aeronaves afectadas operando es su territorio. La fecha en que se envía comunicación al fabricante de la aeronave, para conocimiento de la Directiva.

¿Los S/B (Boletines de Servicio) van dirigidos de?: Los Fabricantes a los Operadores. Los Operadores a los Fabricantes. De los Operadores a las Autoridades.

¿De cuál de las siguientes Documentaciones, es de la que deberíamos sacar el dato final, como más fiable, en caso de duda entre ellas?: Del Manual de Mantenimiento (MM). Del Manual de Vuelo (FM). Del Manual de Revisión General (OVERHAUL).

Actualmente según la Organización del Mantenimiento de Aeronaves en España, país miembro de EASA ¿un helicóptero multimotor deberá hacer el mantenimiento requerido en?: Centros de Mantenimiento según norma Parte 145. Centros de Mantenimiento según norma Subparte F de la Parte M. Centros de Mantenimiento según requisitos Nacionales.

¿En cuál de los siguientes documentos consultaremos si una avería / discrepancia, se puede o no pasar al Parte de Diferidos de la Aeronave (si es GO o NO GO?: En el Manual de Mantenimiento (MM). En la Lista de Equipos Mínimos (MEL). En el Manual de Vuelo (FM).

¿La siguiente definición aeronáutica corresponde a? “La restauración de la aeronave o componente a una condición de útil con un estándar aprobado”. Una Modificación. Una Reparación. Un Mantenimiento Preventivo.

¿En cuál de las siguientes circunstancias es necesario efectuar un vuelo de prueba?: Después de efectuar una revisión programada. Después de cambios de superficies de mandos de vuelo. Después de cambios en trenes de aterrizaje.

¿En los requerimientos ETOPS, en función de la experiencia acumulada, podemos llegar a obtener una autorización máxima, para volar por rutas alejadas de un aeropuerto, un tiempo de?: 60 minutos. 120 minutos. 180 minutos.

Denunciar Test