option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LEGISLACION AERONAUTICA CIAAC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LEGISLACION AERONAUTICA CIAAC

Descripción:
EXAMEN GENERAL DE EGRESO PARA PILOTO COMERCIAL

Fecha de Creación: 2021/02/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes Normas Jurídicas tiene mayor jerarquía?. Leyes Federales. Reglamentos. Normas Oficiales Mexicanas. Circulares Técnicas Obligatorias.

Después del Presidente de la República, ¿Cuál es la Autoridad Máxima en México en materia aeronáutica?. AFAC. ASA. SCT. SENEAM.

¿Cuál es la dependencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que tiene a su cargo vigilar el cumplimiento de la Ley de Aviación y su Reglamento?. ASA. AFAC. ASA. DIRECCION DE APTOS.

¿Cuál es el organismo descentralizado que se encarga de los servicios de control de tránsito aéreo en México?. ASA. AFAC. SENEAM. CTA.

¿Cuál es la Ley que regula la Aeronáutica Civil en México?. Ley de la Dirección General de Aeronáutica Civil. Reglamento de Operación de Aeronaves Civiles. Ley de Aviación Civil. Ley Federal de Aeronáutica en el Transporte Aéreo.

¿Quién es la máxima Autoridad Aeronáutica de un aeropuerto?. Administrador de Aeropuerto. Jefe de Estación Aeroportuaria. Comandante de Aeropuerto. Inspector Verificador Aeronáutico.

Los hechos o actos que ocurran a bordo de una aeronave civil extranjera sobre territorio nacional, serán regidos por las Leyes y Autoridades del Estado: de la matrícula de la aeronave. sobre el cual se esté volando. del que despegó la aeronave. de la nacionalidad de los involucrados.

El servicio de Transporte Aéreo que requiere CONCESION es: Público Nacional Regular. Nacional No Regular. Privado No Comercial. Internacional No Regular.

El servicio de Transporte Aéreo que NO requiere de Concesión ni Permiso por parte de la SCT es el de: Nacional Regular. Nacional No Regular. Privado No Comercial. Internacional No Regular.

Los poseedores de una licencia mexicana de piloto aviador comercial o transporte público ilimitado (TPI) deberán ser: Mexicanos por nacimiento. Mexicanos por naturalización. Mexicanos o extranjeros con permiso de Forma Migratoria de trabajo (FM2). Mexicanos o extranjeros con licencia expedida por una Autoridad de Aviación Civil de otro país.

Todo suceso por el que se cause la muerte o lesiones graves a personas a bordo de la aeronave o bien, se ocasionen daños o roturas estructurales a la aeronave, o por el que la aeronave desaparezca o se encuentre en un lugar inaccesible se denomina: Incidente. Accidente. Situación de Emergencia. Siniestro.

Señale la causa por la que se puede REVOCAR la Licencia a un Piloto Aviador: Efectuar maniobras que pongan en riesgo la seguridad del vuelo. Tripular la aeronave bajo los efectos de alcohol o drogas, o traficar personas, armas o drogas. Tripular la aeronave sin licencia o con el Certificado de Aptitud Psicofísica vencido. Cualquier acto que ponga en riesgo la seguridad del vuelo.

La consecuencia de que un piloto inicie un vuelo sin cerciorarse de la vigencia del certificado de aeronavegabilidad será: Revocación de licencia. Suspensión de licencia. Multa. Amonestación escrita.

Será causa de SANCION al Piloto Aviador que NO reporte un accidente o incidente aéreo a la Autoridad Aeronáutica en: Inmediatamente sucedidos los hechos. 24 HRS. 48 HRS. 72 HRS.

El transporte aéreo mediante remuneración o cualquier otro tipo de contraprestación onerosa, de pasajeros, carga, correo o una combinación entre dos o más puntos dentro del territorio nacional, se denomina: Fletamento. Reciprocidad real y efectiva. Cabotaje. Comercialización.

El máximo que puede volar un piloto en un día, de acuerdo con el Reglamento de la Ley de Aviación Civil, son: 8:00 horas. 8:30 horas. 8:00 horas y si excede de este tiempo, deberá descansar 24 horas antes de un nuevo vuelo. 8:30 horas y si excede de este tiempo, deberá descansar 24 horas antes de un nuevo vuelo.

El Certificado de Aeronavegabilidad tiene una vigencia de: 24 MESES. 12 MESES. INDEFINIDO. 18 MESES.

La vigencia de las licencias al personal de vuelo es de: 24 MESES. 12 MESES. 18 MESES. 36 MESES.

¿Que son las reglas de tránsito aéreo?. Son las disposiciones que establecen las operaciones aéreas. Son las disposiciones que emite SENEAM. Son las disposiciones que estab lece el permiso o concesión. Son las disposiciones emitidas por la autoridad para establecer las condiciones de funcionamiento y operación de la navegación aérea.

El servicio público de transporte aéreo que permite transportar pasajeros en itinerario fijo dentro del territorio nacional, es: Nacional no regular. Nacional regular. Privado comercial. Privado no comercial.

¿Qué servicios comprenden los de la navegación aérea?. Tránsito aéreo, meteorología e información aeronáutica. Telecomunicaciones, información aeronáutica y despacho e información de vuelo. Radioayudas y meteorología. '. Tránsito aéreo, telecomunicaciones y radioayudas, meteorología e información aeronáutica y despacho e información de vuelo.

¿Qué reglas de tránsito aéreo debe cumplir todo piloto o comandante al mando de una aeronave que opere en el espacio aéreo mexicano?. Las reglas generales de vuelo y tierra, las reglas de vuelo visual. Las reglas de vuelo visual y los servicios de tránsito aéreo. Las reglas generales de vuelo y tierra, las reglas de vuelos por instrumentos, las reglas de vuelo visual y los servicios de tránsito aéreo . Las reglas de vuelo por instrumentos y reglas de vuelo visual.

Qué distancia debe existir en vuelo entre una aeronave y otra en el plano horizontal y vertical en metros o pies?. 610 metros o 2,000 pies plano horizontal y 152 metros o 500 pies en el plano vertical. 800 metros o 3,000 pies plano horizontal y 200 metros o 800 pies en el plano vertical. 500 metros o 1,000 pies plano horizontal y 152 metros o 700 pies en el plano vertical. 1, 000 metros o 2 ,000 pies plano horizontal y 100 metros o 510 pies en el plano vertical.

¿Qué es un certificado de capacidad?. Documento oficial que se obtiene después del dictamen de aptitud psicofísica con base en el perfil médico científico correspondiente. Documento oficial que se obtiene con base en el perfil médico. Habilitación del personal de vuelo o de tierra, inscrita en su licencia, que le acredita para ejercer atribuciones específicas como personal técnico aeronáutico. Renovación de los privilegios otorgados en las licencias del personal técnico aeronáutico .

¿Qué debe acreditar ante la autoridad el personal técnico aeronáutico para dedicarse al ejercicio de su actividad de acuerdo al Reglamento de la Ley de Aviac ión Civil?. Ser titular de una licencia y contar con la constancia de aptitud psicofísica vigentes. Contar con la constancia de aptitud psicofísica vigente correspondiente a su actividad. Ser titular de una licencia vigente expedida por la Autoridad Aeronáutica. Contrato de prestación de servicios y licencia.

¿Quién debe conservar y mantener al día los registros de su bitácora de vuelo?. El permisionario. El concesionario. El capitán al mando de una aeronave. Toda la tripulación de vuelo.

De acuerdo a la Ley Federal de Trabajo, el lapso de tiempo de la jornada nocturna es de: 6 HRS. 8 HRS. 7 HRS Y MEDIA. 7 HRS.

En caso de vencimiento de la jornada de trabajo, las tripulaciones: Suspenderán el vuelo en la estación más próxima del trayecto. Continuar el vuelo y el tiempo restante se contabilizará como horas extras. No podrán interrumpir el servicio. Interrumpir el servicio en el momento en que se venza su jornada de trabajo.

De acuerdo al artículo 237 de la Ley Federal del Trabajo, cuando por cualquier causa un miembro de la tripulación técnica hubiese dejado de volar durante 21 días o más, deberá: Someterse al adiestramiento correspondiente a la categoría que tenía en el momento de la suspensión y comprobar que posee la capacidad técnica y práctica requerida para el desempeño y reanudación de su trabajo , en los términos que establezca la Ley de Vías Generales de Comunicación y sus reglamentos. Comprobar que posee la capacidad técnica para el desempeño y reanudación de su trabajo y hacer el pago correspondiente de derechos. Deberá someterse a un examen teórico práctico y pagar la multa correspondiente. Cumplir con las horas de adiestramiento adicional correspondiente, para reanudar su trabajo, en los términos del artículo 234.

El derecho a percibir los salarios de devengados (ya trabajados) es: Renunciable. Opcional. Irrenunciable. lnnegociable.

Si un trabajador NO cuenta con un contrato de trabajo por escrito;. NO priva al trabajador de los derechos que deriven de las normas de trabajo y de los servicios prestados. Priva al trabajador de los derechos que derivan de las normas de trabajo y de los servicios prestados. Privan al trabajador de todos los derechos laborales. NO puede solicitar el apoyo a las autoridades laborales, por carecer de un documento base de la acción.

El convenio que busca minimizar los efectos de la guerra y normar el derecho internacional humanitario es. Convenio de Ginebra. Convenio de Tokio. Convenio de Chicago. Convenio de Varsovia.

Exigen las partes contratantes, que asuman la custodia de los infractores y envuelvan el control de la aeronave a su legítimo comandante: Convenio de Ginebra. Convenio de Tokio. Convenio de Chicago. Convenio de Varsovia .

De acuerdo con el Art. 237, 243 y 244 de la LFT, la suspensión transitoria de las licencias respectivas, de los pasaportes, visas y demás documentos exigidos por las leyes nacionales y extranjeras cuando sea imputable al tripulante es: Causa de interrupción de las relaciones de trabajo, sin responsabilidad para el trabajador. Causa especial de suspensión , terminación o rescisión de las relaciones de trabajo, sin responsabilidad para el patrón. Causa de anulación de la relación de trabajo, con responsabilidad para el trabajador. Causa de revocación de la relación de trabajo, con responsabilidad para el trabajador.

Denunciar Test