option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LEGISLACIÓN APLICADA A LA SUPERVISIÓN DE OPERACIONES EN SERVICIOS DE SEGURIDAD P

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LEGISLACIÓN APLICADA A LA SUPERVISIÓN DE OPERACIONES EN SERVICIOS DE SEGURIDAD P

Descripción:
cursos de supervisores de seguridad

Fecha de Creación: 2025/07/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es una infracción penal según el Art. 18 del código integral penal?. Una conducta que no está penada por la ley. La conducta típica, antijurídica y culpable cuya sanción está prevista en el código. Solo las conductas que generan daños a terceros.

¿Cómo se clasifican las infracciones en el código?. Delitos y contravenciones (Art. 19). Delitos y delitos leves. Contravenciones y sanciones administrativas.

¿Qué acciones u omisiones son consideradas penalmente relevantes?. Cualquier acción que afecte la moral pública. Solo aquellas que causen daños materiales. Aquellas que pongan en peligro o produzcan resultados lesivos (Art. 22).

¿Cuál es la diferencia entre conducta y modalidad de conducta?. La conducta puede ser acción u omisión; la modalidad se refiere a la forma en que se realiza (Art. 23). No hay diferencia, son iguales. La conducta siempre es accidental.

¿Qué describe la tipicidad en el código?. La justificación de la conducta. Los elementos de las conductas penalmente relevantes (Art. 25). La peligrosidad del infractor.

¿Qué significa actuar con dolo?. Actuar sin pensar. Conocer los elementos objetivos del tipo penal y ejecutar voluntariamente (Art. 26). Cometer un error sin intención.

¿Qué implica actuar con culpa?. Realizar una conducta premeditada. Infringir el deber de cuidado y causar daño sin intención (Art. 27). Haber actuado en legítima defensa.

¿Qué es la omisión dolosa?. Cuando una persona evita intencionalmente evitar un resultado típico en posición de garante (Art. 28). Cuando no realiza ninguna acción por descuido. Cuando actúa por accidente.

¿Cuándo se realiza una aprehensión según el Art. 526?. Cuando una persona comete un delito por negligencia. Cuando una persona es sorprendida en flagrancia. Cuando cualquier persona quiere detener a otra sin causa.

¿Qué es la flagrancia y cuándo se la entiende?. Cuando el delito es descubierto meses después. Cuando la persona comete el delito en presencia de otros o se la descubre inmediatamente después. SOLO cuando hay testigos del delito.

¿Qué requisitos tiene una persecución para considerarse continua, según la ley?. Que haya transcurrido más de 48 horas. Que la persecución sea ininterrumpida desde la comisión hasta la aprehensión. Que sea en un lugar público.

¿Qué casos permiten el allanamiento del domicilio?. Solo con orden judicial y en casos de delitos graves. Cuando existe orden judicial, persecución, prevención de delitos, emergencias, recuperación de evidencia, violencia familiar. Sin orden judicial si hay sospecha razonable.

¿Qué delitos contra la vida se mencionan en el código?. Homicidio y asesinato. Solo lesiones leves. Solo delitos contra la propiedad.

¿Qué penas puede recibir una persona que porte armas sin autorización?. Multa únicamente. Pena privativa de libertad de 6 meses a 1 año (Art. 360). Pena privativa de libertad de 3 a 5 años.

¿Qué elementos deben concurrir para que exista legítima defensa?. Agresión actual e ilegítima, necesidad racional y falta de provocación suficiente (Art. 33). Solo un acto de violencia previa. Cualquier acto de resistencia sin requisitos específicos.

¿Qué tipo de responsabilidad tienen las personas jurídicas en el código?. No son responsables penalmente. Son responsables por los delitos cometidos para beneficio propio o de sus asociados (Art. 49). Solo pagan multas administrativas.

¿Qué pena corresponde por asesinato en circunstancias agravadas?. De 10 a 15 años. De 22 a 26 años (Art. 140). Penas menores a 5 años.

¿Qué puede justificar la no existencia de infracción penal?. Estado de necesidad o legítima defensa (Art. 32 y 33). Solo si hay un acuerdo con la víctima. Nunca hay justificación si hay delito.

¿Qué función cumplen los centros de mediación en el Ecuador?. Imponen penas y sanciones. Facilitan solución de conflictos mediante métodos alternativos. Son tribunales de primera instancia.

¿Qué acciones pueden realizar los servidores públicos sin orden judicial en actividades preventivas?. Control de identidad y registro superficial respetando garantías constitucionales. Detener a cualquier persona sin causa. Revisar documentos en cualquier lugar sin autorización.

¿Qué es la mediación?. Un proceso en el que un tercero decide por las partes. Un procedimiento donde las partes resuelven sus controversias con la ayuda de un mediador neutral. Un acuerdo de ambas partes para resolver el conflicto sin intervención de terceros.

¿Cuál de las siguientes es una ventaja de la mediación?. Es un procedimiento largo y costoso. La resolución no tiene efecto legal. Se logra en una única audiencia y es eficaz en casi todos los casos.

¿Qué requisitos debe cumplir una persona para someterse a la mediación?. Ser menor de edad. Tener capacidad para transigir y presentar determinado por escrito el conflicto. No es necesario cumplir ningún requisito.

¿Qué es el arbitraje?. Un procedimiento en el que un juez dicta una sentencia. Un mecanismo en el cual las partes someten sus controversias a árbitros independientes. La resolución de conflictos únicamente por la mediación.

¿Cuál es una diferencia entre arbitraje de equidad y arbitraje de derecho?. En el arbitraje de equidad, los árbitros deciden conforme a su leal saber y entender. En el arbitraje de derecho, los árbitros deciden en base a su opinión personal. El arbitraje de equidad siempre es más formal que el de derecho.

¿Qué clase de arbitraje se realiza conforme a lo pactado por las partes, según la Ley de Arbitraje y Mediación?. Arbitraje Administrativo. Arbitraje Independiente. Arbitraje de Equidad. Todas las anteriores.

¿Cuál es el papel de los centros de mediación en el Ecuador?. Solo tramitan procesos judiciales. Su función principal es formar jueces. Facilitan espacios para la resolución de conflictos mediante la mediación y están registrados ante el Consejo de la Judicatura.

¿Qué elemento es esencial para que un convenio arbitral sea válido?. Que sea aprobado por un juez. Que sea un acuerdo escrito en el que las partes decidan someter sus controversias a arbitraje. Que se haya originado en un proceso judicial.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a los métodos alternativos de solución de conflictos?. Solo los métodos judiciales pueden resolver disputas complejas. La mediación y arbitraje ayudan a descongestionar el sistema judicial. Los métodos alternativos siempre son obligatorios y no voluntarios.

¿Cuál es una característica principal del arbitraje en comparación con los procedimientos judiciales tradicionales?. Es más lento y costoso. Tiene un carácter obligatorio para todas las disputas. Es un mecanismo ágil, eficaz y generalmente más rápido.

Denunciar Test
Chistes IA