option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Legislación Autonómica Castilla y León.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Legislación Autonómica Castilla y León.

Descripción:
Estatuto de Autonomía de Castilla y León I.

Fecha de Creación: 2016/04/22

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 15

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La ley de Cortes que fijará la sede/s de las instituciones básicas de la comunidad: Se aprobará por mayoría de 2/3. Se aprobará por mayoría absoluta. Se aprobará por mayoría de 1/3. Se aprobará por mayoría simple.

Respecto de los valores esenciales de la comunidad: a)El castellano forma parte del acervo histórico y cultural. b)Se fomentará el uso correcto del castellano. c)La lengua castellana y el patrimonio histórico, artístico y natural son valores esenciales para la identidad de la comunidad de Castilla y León y serán objeto de especial protección y apoyo. d)La opción a y b son correctas.

Respecto de los símbolos de Castilla y León: a)Son el blasón, bandera, pendón y el himno de Castilla y León. b)La protección jurídica de los símbolos de Castilla y León corresponde a los símbolos de la Comunidad. c)La protección jurídica de los símbolos de Castilla y León es la que corresponde a los símbolos del Estado. d)Las opciones a y c son correctas.

Tienen condición política de ciudadanos de Castilla y León: Los Españoles que estén inscritos en el padrón municipal. Todos los ciudadanos que, de acuerdo con las leyes de la Comunidad, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de la misma. Todos los españoles que, de acuerdo con las leyes del Estado, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios integrados en el territorio de la Comunidad. Todos los españoles y extranjeros que residan en un término municipal perteneciente a la comunidad de Castilla y León.

Respecto al Procurador del Común no es cierto que: Es el Alto Comisionado de las Cortes de Castilla y León. Será designado por las Cortes Generales. Colaborará y coordinará sus funciones con las del Defensor del Pueblo. Tal figura viene regulada por ley 2/94 de 9 de marzo.

No son instituciones básicas de la Comunidad: Las Cortes de Castilla y León. El Presidente de la Junta de Castilla y León. La Junta de Castilla y León. El Procurador del Común.

Con respecto a las Cortes de Castilla y León la circunscripción electoral: a)Es la Provincia. b)Es la Comunidad. c)Asignándose a cada una un número mínimo de 3 Procuradores y uno más por cada 45.000 habitantes o fracción superior a 22.500. Las respuestas a y c son ciertas.

¿Cuando termina el mandato de los Procuradores?. a)4 años después de su elección. b)El día de disolución de la Cámara. c)a y b son ciertas. d)Nada de lo anteriormente expuesto es cierto.

De acuerdo con el Estatuto de los Procuradores: Aún después de haber cesado en su mandato, gozarán de inviolabilidad por los votos emitidos y las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones. Hasta el momento de cesar en su mandato, gozarán de inviolabilidad por los votos emitidos y las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones. Durante su mandato podrán ser detenidos pero no retenidos por presuntos actos delictivos cometidos en el territorio de la Comunidad. Los Procuradores están ligados por mandato imperativo.

¿A quien corresponde decidir sobre la inculpacion, prisión procesamiento y juicio de los Procuradores en su caso?. a)Al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León cuando se trate de flagrantes delitos cometidos en el territorio de la Comunidad. b)A nadie puesto que no podrán durante su mandato ser detenidos ni retenidos en ningún caso. c)La responsabilidad penal será exigible ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, cuando el delito flagrante se cometiere dentro del territorio de la Comunidad. c)Las respuestas a y c son ciertas.

Conforme a la organización y funcionamiento de las Cortes de Castilla y León no es cierto que: Elegirán de entre sus miembros al Presidente, a la Mesa y a la Diputación Permanente. Los Procuradores se constituirán en Grupos Políticos y de representación parlamentaria. Las Cortes de Castilla y León establecen autonomamente sus presupuestos. Las Cortes de Castilla y León se reunirán en sesiones ordinarias y extraordinarias.

Las sesiones extraordinarias de las Cortes de Castilla y León: Habrán de ser convocadas por el Presidente de la Junta de Castilla y León. Habrán de ser convocadas por el Presidente de las Cortes de Castilla y León. Habrán de ser convocadas por la mayoría absoluta de los Consejeros. Habrán de ser convocadas por las Cortes Generales.

Las Cortes de Castilla y León ejercen la potestad legislativa de la Comunidad en los términos establecidos por: La Constitución. El presente Estatuto. Las leyes del Estado. Todas son correctas.

Las leyes de Castilla y León, señala la respuesta incorrecta: Serán promulgadas en nombre del Rey. Serán promulgadas por el Rey. Serán promulgadas por el Presidente de la Junta de Castilla y León. El Presidente de la Junta de Castilla y León ordenará su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Las Cortes de Castilla y León se reunirán en sesiones: Ordinarias y extraordinarias. Ordinarias y urgentes. Extraordinarias y plenarias. Nada de lo anteriormente expuesto es cierto.

Denunciar Test