Legislación sobre contratación pública
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Legislación sobre contratación pública Descripción: Primer bimestre abril - agosto 2019 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública es aplicable para. La asociación de empleados del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe. La cámara de comercio de Loja. La Superintendencia de Compañías. La persona natural o jurídica, nacional o extranjera, facultada para proveer servicios de consultoría se la denomina también: Contratista. Consultor. Especialista. La modalidad con la cual el Servicio Nacional de Contratación Pública selecciona los proveedores cuyos bienes y servicios serán ofertados en el catálogo electrónico a fin de ser adquiridos o contratados de manera directa por las entidades contratantes en la forma, plazo y demás condiciones establecidas la denominamos: Participación local. Convenio Marco. Participación Nacional. Aquel o aquellos participantes inscritos en el RUP cuya oferta se considere de origen nacional, se denomina: Participación local. Convenio Marco. Participación Nacional. La desagregación tecnológica deberá estar contenida en: Los pliegos de manera opcional. En la página web de cada entidad contratante. Los pliegos de manera obligatoria. Cuando existe un terremoto que afecta la integridad de sus pobladores, la entidad pública a través de su máxima autoridad, puede contratar aplicando: Cualquiera de los procedimientos establecidos en la L.O.S.N.C.P., respetando para ello los plazos y tiempo establecidos en cada uno. Declaratoria de Emergencia debidamente motivada. Requerir apoyo técnico y económico al Gobierno Central para que éste solucione el problema generado. Donde se contiene la información técnica, económica y legal y requerida en un proceso como planos, estudios, especificaciones técnicas, condiciones económicas, legales y contractuales, la identificamos como: Oferta. Propuesta. Pliegos. Aquellos participantes habilitados en el RUP que tengan su domicilio, al menos seis meses, en la parroquia rural, cantón, la provincia o la región donde surte efectos el objeto de la contratación se denomina: Origen Nacional. Participación Local. Participación Nacional. Al acto de conseguir mejores condiciones de contratación y aprovechar economías de escala, dos o más entidades podrán firmar convenios interinstitucionales, con el fin de realizar en forma conjunta un procedimiento de selección único, para la adquisición de bienes, ejecución de obras de interés común o prestación de servicios incluidos los de consultoría, le conocemos con el nombre de: Compras corporativas. Compras empresariales. Compras interinstitucionales. La oferta que cumpla con todos los requisitos exigidos en los pliegos pre contractuales se denomina: Oferta calificada. Oferta habilitada. Oferta seleccionada. Los principios para la aplicación de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública son: Legalidad, trato justo, igualdad, calidad, vigencia, tecnología, oportunidad, concurrencia, transparencia, publicidad y participación nacional. Legalidad, trato justo y transparencia. Participación local, publicidad, concurrencia. Los principios para la aplicación de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública son: Legalidad, trato justo, igualdad, calidad, vigencia tecnología, oportunidad, concurrencia, transparencia, publicidad y participación nacional. Legalidad, trato justo, cooperación, racionalidad, observación, estrategia y transparencia. Participación local, publicidad, observación, organización, actividad, recurrencia y concurrencia. Cuando en las obras, bienes y servicios se incorporen un componente ecuatoriano en los porcentajes que sectorialmente sean definidos por el SERCOP, de conformidad a los parámetros y metodología establecidos en el Reglamento de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, hablamos de que existe: Origen Nacional. Origen Internacional. Origen Mixto (Nacional e Internacional). La entidad pública DFG requiere contratar los servicios de comunicación social destinadas a la información de las acciones que realiza la entidad, por el período de 10 meses contados desde el mes de enero de 2014. Este tipo de contratación se enmarca en: Régimen especial. Menor Cuantía. Subasta Inversa. Recopilar y difundir los planes, procesos y resultados de los procedimientos de contratación pública, constituye: Una abribución del SERCOP. Una función del SERCOP. Un compromiso de la L.O.S.N..C.P. El SERCOP se financia con los recursos que provengan de: Presupuesto General del Estado. Presupuesto de la Agencia Nacional de Tránsito. Donaciones del sector privado. Establecer y administrar catálogos de bienes y servicios normalizados constituye: Una función del SERCOP. Un objetivo del SERCOP. Una atribución del SERCOP. Es causal de suspensión temporal del RUP: No actualizar la información requerida para su registro por el INEC, suspensión que se mantendrá hasta que se realice actualización correspondiente. No actualizar la información requerida para su registro por el INP, suspensión que se mantendrá hasta que se realice actualización correspondiente. No actualizar la información requerida para su registro por el SERCOP, suspensión que se mantendrá hasta que se realice actualización correspondiente. Impulsar la participación social a través de procesos de veeduría ciudadana que se desarrollen a nivel nacional, de conformidad con el reglamento es un objetivo: Del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. De la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno. De la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. El RUP, catálogo electrónico, el listado de las instituciones y contratistas del S.N.C.P., informes de las entidades contratantes, estadísticas, contratistas incumplidos, la información sobre el estado de las contrataciones públicas es una información que contiene el: Portal de Compras Públicas. Portal del Servicio de Rentas Internas. Portal del Ministerio de Relaciones Laborales. Que los proveedores sean responsables de la veracidad, exactitud y actualidad de la información entregada para la obtención del RUP, es parte de: Publicidad de la información. La función de cada entidad pública. Obligatoriedad de inscripción. Mantener una sujeción efectiva y permanente de la contratación pública con los sistemas de planificación y presupuestos del Gobierno Central y de los organismos seccionales; se encuentra catalogado como un: Principio en materia de contratación pública. Atribución en materia de contratación pública. Objetivo en materia de contratación pública. Administrar los procedimientos para la certificación de producción nacional en los procesos precontractuales y de autorización de importaciones de bienes y servicios por parte del Estado constituye: Una función del SERCOP. Un objetivo del SERCOP. Una atribución del SERCOP. El Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) es: El organismo de derecho privado, técnico y autónomo, con personalidad jurídica propia y autonomía administrativa, técnica, operativa, financiera y presupuestaria. El organismo de derecho público, técnico regulatorio, con personalidad jurídica propia y autonomía administrativa, técnica, operativa, financiera y presupuestaria. El organismo de derecho público que depende económica, financiera y presupuestariamente del CONGOPE. Antes de iniciar un procedimiento precontractual, de acuerdo a la naturaleza de la contratación, la entidad deberá contar con: Estudios y diseños completos, definitivos y actualizados, planos y cálculos, especificaciones técnicas debidamente aprobados por las instancias correspondientes, vinculados al PAC de la entidad. Planos debidamente aprobados por las instancias correspondientes, vinculados al PAC de la entidad. Resolución motivada de la máxima autoridad para la contratación según el procedimiento contractual pertinente, el mismo que deberá estar vinculado al PAC de la entidad. El Plan Anual de Contratación será publicado obligatoriamente en la página web de la entidad contratante dentro de: 15 días del mes de enero de cada año e inteoprerará con el portal de compras públicas. 10 días del mes de enero de cada año e interoperará con el portal de compras públicas. 12 días del mes de enero de cada año e interoperará con el portal de compras públicas. La entidad pública “XYZ” generó un proceso precontractual para la adquisición de equipos para la implementación del Laboratorio de su centro médico por el valor referencial de $ 340,000.00; En el portal se señalaron las fechas para la revisión de ofertas, encontrándose que ningún oferente había presentado su propuesta para este proceso. En tal caso corresponde a la entidad: Declarar desierto el procedimiento. Cancelar el procedimiento. Abrir el sistema una semana después para dar la oportunidad de que suban alguna oferta. El GAD municipal “La Pradera” una vez adjudicado un contrato, detectó la existencia de inconsistencia e inexactitud en la información presentada por el adjudicatario, se estableció también, que no existían otras ofertas calificadas que convengan técnica y económicamente a los intereses nacionales o institucionales. En este caso, la máxima autoridad de la entidad debe: Pedir explicación al oferente adjudicatario. Declarar desierto el procedimiento. Seguir el trámite legal pertinente. La entidad pública ABC como parte de su gestión tiene programado para el ejercicio económico 2015 poner en arrendamiento 2 locales comerciales que tiene hacia el lado de la calle principal de su edificio para ello la entidad debe: Publicar por la prensa las características de los bienes que van darse en arrendamiento incluyendo en él monto, tiempo, y particularidades del bien. Publicar en el portal de compras públicas los pliegos en los que se establecerá las condiciones en las que se dará el arrendamiento el bien. Publicar por el internet y todo medio electrónico, las características del bien a darse en arrendamiento, incluyendo datos de costos y características del bien. El Municipio de La Paz, luego de haber cumplido con el procedimiento de Cotización, adjudicó el proceso de construcción de un aula para la Escuela El Conocimiento al Sr. Pedro Pinta. Se procedió a notificar como corresponde para la celebración del contrato sin lograr ninguna respuesta del oferente adjudicado. Qué debe hacer la máxima autoridad en este caso: Notificarlo por la prensa hasta lograr su ubicación y notificar al SERCOP. Declararlo como contratista incumplido y notificar al SERCOP. Declararlo como adjudicatario fallido y notificar al SERCOP. El Ministerio del Ambiente ejecutará obras de remediación ambiental, para ello considera ejecutar la construcción de 30 albarradas en el sector oriental de la Provincia de Loja, el costo de cada obra es de $ 15,000.00. Determine qué procedimiento de contratación corresponde: Lista Corta. Subasta Inversa. Cotización. En el procedimiento de subasta inversa para la provisión de uniformes del personal de trabajadores de la entidad WWW, existió una solo oferta técnica calificada. En este caso, qué debe hacer la entidad contratante: No se efectuará la puja y en su lugar se efectuará la sesión única de negociación entre la entidad contratante y el oferente, el objetivo será mejorar la oferta económica. Se declarará cancelado el procedimiento en virtud de no tener las ofertas suficientes para la selección adecuada. Se declara desierto el procedimiento de contratación pública por existir una oferta con las condiciones técnicas y económicas. El Colegio Público “Tesoro del Saber” requiere adquirir 10 computadoras para equipar el centro de cómputo de la institución cuyas características técnicas han sido estandarizadas, éste tipo de compras se consideran: Bienes y servicios no normalizados. Bienes y servicios normalizados. Bienes y servicios de régimen especial. La entidad pública María de la Paz se encuentra realizando un procedimiento de consultoría bajo la modalidad de Concurso Público, el departamento de planificación conjuntamente con el de compras públicas informan a la máxima autoridad que se presentó un solo proponente. En este caso la entidad debe: Calificar y evaluar la oferta, si cumple los requisitos y criterios establecidos podrá adjudicarse, si se llega a un acuerdo en la negociación. No considerar la oferta, aunque cumpla con los requisitos y criterios establecidos, se declarará desierto por cuanto no existen otros proponentes. Calificar y evaluar la oferta, si no cumple los requisitos establecidos, se dará un plazo perentorio para la entrega de los mismos, siempre y cuando se haya llegado a un acuerdo en la negociación. El GAD Municipal La Felicidad, ha perdido producto del fuerte invierno, el único puente que une a la población con el resto de la provincia, que debe hacer la máxima autoridad de la entidad: Preparar los términos de referencia para iniciar el procedimiento de contratación de la construcción del nuevo puente para esta población. Preparar los términos de referencia para iniciar los estudios del nuevo puente. Declaratoria de emergencia para solventar el requerimiento de la población. La entidad ABC subirá al portal de compras públicas el proceso de consultoría para posicionar la imagen de la entidad, el monto de la consultoría se encuentra valorada en $ 65,000.00. Determine cuál es el procedimiento que corresponde ejecutar: Contratación Directa. Lista Corta. Menor cuantía. El Colegio Público “Conocer” requiere adquirir 20 computadoras para equipar el centro de cómputo de la institución cuyas características técnicas han sido estandarizadas, éste tipo de compras se consideran: Bienes y servicios no normalizados. Bienes y servicios normalizados. Bienes y servicios de régimen especial. La entidad pública ABC, se encuentra realizando un procedimiento de consultoría bajo la modalidad de Concurso Público, el departamento de Obras Públicas conjuntamente con el de compras públicas informan a la máxima autoridad que se presentó un solo proponente. En este caso la entidad debe: No considerar la oferta, aunque cumpla con los requisitos y criterios establecidos, se declarará desierto por cuanto no existen otros proponentes. Calificar y evaluar la oferta, si cumple los requisitos y criterios establecidos podrá adjudicarse, si se llega a un acuerdo en la negociación. Calificar y evaluar la oferta, si no cumple los requisitos establecidos, se dará un plazo perentorio para la entrega de los mismos, siempre y cuando se haya llegado a un acuerdo en la negociación. El GAD Parroquial del Oriente requiere ejecutar la construcción de un sistema de agua potable, cuyas características de construcción y de acuerdo a informe de Regulación Urbana afectaría un terreno privado, para este tipo de casos, qué debe hacer la entidad: Notificar al propietario, que en su terreno se construirá esta obra, para que tenga el tiempo suficiente para abandonar el mismo. Declarar a la Parroquia en Emergencia, para poder ejecutar la obra de manera inmediata, publicando a través del Portal de compras públicas los procedimientos ejecutados. Declarar la propiedad de utilidad pública o de interés social. En la entidad pública Romerillos, requiere contratar los servicios de mantenimiento de alarmas y cajas fuertes en el área de recaudaciones. El monto que asciende el mencionado servicio es de $ 1,992.00 anuales. Determine qué tipo de procedimiento de contratación debe efectuar la entidad: Catálogo electrónico. Ínfima cuantía. Menor cuantía. |