Legislación Educativa
|
|
Título del Test:
![]() Legislación Educativa Descripción: Tema 2 Inclusión Educativa |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuáles son los grupos de atención prioritaria en educación?. Estudiantes con mejores calificaciones. Personas históricamente marginadas. Solo docentes. ¿Cuál es el objetivo de atender a grupos prioritarios?. Garantizar igualdad efectiva en acceso y oportunidades. Mantener privilegios. Excluir diferencias. El Artículo 28 de la Constitución ecuatoriana de 2008 reconoce... El derecho a la educación sin discriminación. Solo el derecho a la salud. La obligación de pagar por educación. ¿Qué garantiza el Artículo 47 de la Constitución?. Acceso y permanencia de personas con discapacidad en educación. Solo becas. Exclusión de estudiantes vulnerables. ¿Qué establece la Declaración Universal de Derechos Humanos a nivel internacional?. Derecho a la educación sin discriminación. Derecho exclusivo a universidades. Educación solo para hombres. ¿Qué significa la igualdad de acceso y oportunidades?. Que todos tengan condiciones equitativas para aprender. Que solo algunos accedan. Que se priorice la élite. Según UNESCO, ¿qué implica la igualdad de acceso?. Educación de calidad en igualdad de condiciones. Educación solo en ciudades. Excluir a minorías. ¿Qué significa la inclusión educativa?. Crear ambientes donde todos se sientan valorados y apoyados. Solo aceptar estudiantes con discapacidad. Excluir diversidad cultural. ¿Qué es la educación inclusiva según UNESCO (2017)?. Un proceso que aumenta participación y reduce exclusión. Solo un programa temporal. Un privilegio. ¿En qué se respalda la diversidad cultural en educación en Ecuador?. La Constitución de 2008 y la LOEI. Solo reglamentos escolares. Políticas privadas. ¿Qué establece el Artículo 1 de la Constitución ecuatoriana?. Ecuador como estado plurinacional e intercultural. Ecuador como estado homogéneo. Ecuador como estado exclusivo. ¿Qué promueve la LOEI en su Artículo 4?. Educación que respete interculturalidad y plurinacionalidad. Educación uniforme. Exclusión de lenguas indígenas. ¿Qué establece el Artículo 5 de la LOEI?. Igualdad de oportunidades para todos los estudiantes. Privilegios para algunos. Exclusión de minorías. ¿En qué se respaldan las políticas de inclusión en Ecuador?. Constitución de 2008 y LOEI. Acuerdos privados. Reglamentos escolares. ¿Qué reconoce el Artículo 61 de la LOEI?. Derecho a educación inclusiva de personas con discapacidad. Derecho exclusivo a universidades. Educación solo para ricos. ¿Qué busca el Plan Nacional de Educación para el Buen Vivir (2014)?. Mejorar inclusión y equidad en educación. Priorizar exámenes. Excluir diversidad. ¿Cuál es un desafío de la inclusión educativa?. Desigualdades socioeconómicas y falta de recursos. Exceso de participación. Abundancia de infraestructura. ¿Cuál es otro obstáculo en la inclusión?. Estereotipos y prejuicios que generan discriminación. Exceso de diversidad. Abundancia de recursos. ¿Qué busca la sensibilización sobre inclusión?. Combatir estereotipos y promover respeto a la diversidad. Excluir diferencias. Priorizar solo a algunos. ¿Qué implica la participación activa de la comunidad educativa?. Que estudiantes, padres y docentes participen en decisiones. Que solo el gobierno decida. Que se excluya a la comunidad. |





