option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Legislación Ferroviaria 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Legislación Ferroviaria 1

Descripción:
"Un poco de historia"

Fecha de Creación: 2025/10/09

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se llama la ley que creó RENFE y en qué año entró en vigor?. Ley de bases de ordenación ferroviaria y de los transportes por carretera. 1941. Ley de fases de ordenación ferroviaria y de los transportes terrestres. 1941. Ley de bases de ordenación ferroviaria y de los transportes terrestres. 1943. Ley de fases de ordenación ferroviaria y de los transportes por carretera. 1941.

¿En qué años se publicaron los dos primeros estatutos de RENFE?. 1964 y 1994. 1941 y 1964. 1941 y 2003. 1944 y 1994.

¿Qué plan se aprobó en 1964 "para que el estado realizara aportaciones económicas y asumiera los déficits de explotación"?. Plan decenal de modernización de la compañía (1964-1973). Plan quinquenal de saneamiento contable (1964-1969). Plan decenal de Contratos-Programa (1964-1974). Plan quinquenal de ajuste e inversiones (1964-1969).

¿Cuando se formalizaron los "Contratos-Programa" entre RENFE y el estado y con qué propósito?. En 1979, para que el estado realizara inversiones en el ferrocarril. En 1973, para que el estado realizara la programación de los contratos. En 1989, para financiar el pabellón de RENFE en la Expo de Sevilla. En 1989, para que el estado financiara las UNES.

¿En qué año se publicó la LOTT y qué pretendía "ordenar"?. 1987, los Transportes Terrestres. 1989, los Trenes y Transportes. 1979, los Transportes Terrestres. 1977, los Trenes y Transportes.

¿Qué división sufrió RENFE en 1989 "para responder a las exigencias del mercado"?. Se dividió en UNES (unidades de negocio). Se separó la gestión de la infraestructura (ADIF) de la del transporte (RENFE). Se dividió en UNES (unidades de negocio) y OTRES (Operación y Transporte). Se separó la gestión de la infraestructura (GIF) de la del transporte (RENFE Operadora).

¿En qué año se inauguró la primera linea de AV en España y qué ciudades unía?. 1992. Madrid y Sevilla. 1991. Madrid y Atocha. 1992. Madrid y Murcia. 1991. Madrid y Barcelona.

¿En qué año RENFE pasó a ser una "sociedad estatal" con personalidad jurídica propia adscrita al Ministerio de Transportes?. 1994. 2004. 2003. 1992.

¿Qué desarrollaron los "Contratos-Programa" que llevaron a cabo RENFE y el estado entre 1994 y 1998?. La separación contable. La normalización de las "mordidas". La liberalización del sector ferroviario. La división de la entidad en Unidades de Negocio.

¿En qué año se creó el GIF y hasta qué año estuvo operativo?. 1996-2003. Se creó en 1989 y se sigue utilizando en la actualidad, especialmente en aplicaciones de mensajería instantánea. 2003-2015. 1994-2004.

Señala las dos LSF que ha habido. Ley 39/2003 y Ley 38/2015. Ley 38/2003 y Ley 34/2012. RD 2395 y RD 2396. Ley 39/2004 y Ley 34/2012.

¿Qué ley sentó las bases para la separación de la administración de la infraestructura de la prestación del servicio de transporte?. La 39/2003, que además creó el Comité de Regulación Ferroviaria. La 38/2015, que impulsó la liberalización del sector. La LOTT, de Liberalización en la Ordenación de los Transportes Terrestres. El estatuto de RENFE operadora.

Señala la afirmación incorrecta sobre los efectos de la primera Ley del Sector Ferroviario. Se crea ADIF en 2004 mediante RD2395. Se crea RENFE-Operadora en 2004 mediante RD2395. ADIF y RENFE-Operadora inician actividad el 1 de enero de 2005. Se crea un Comité de Regulación Ferroviaria.

Señala la afirmación incorrecta sobre el Reglamento del Sector Ferroviario. Es el RD 2387/2004. Se estructura en 6 títulos. Entre otros aspectos regula los servicios de inspección, el registro especial ferroviario y el Comité de Regulación Ferroviaria. Recoge las condiciones para la obtención de la habilitación como EF.

Señala la afirmación incorrecta sobre la Segunda Ley del Sector Ferroviario. Es la 38/2015. Recoge y clarifica las modificaciones de la Ley 39/2004. Continúa el proceso de liberalización del sector ferroviario. Transpone la Directiva 2012/34 para la consecución de un espacio ferroviario europeo único.

Denunciar Test