legislación II ope 2017 sescam
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() legislación II ope 2017 sescam Descripción: celador |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo ejercerá sus funciones el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud?. Sin menoscabo de las competencias legislativas del Congreso y en su caso, normativas de la Administración General del Estado, así como de las competencias de desarrollo normativo, ejecutivas y organizativas de las comunidades autónoma. Sin menoscabo de las competencias legislativas de las Cortes Generales y en su caso, normativas de la Administración General del Estado, así como de las competencias de desarrollo normativo, ejecutivas y organizativas de las comunidades autónomas. Sin menoscabo de las competencias legislativas del Senado y en su caso, normativas de la Administración General del Estado, así como de las competencias de desarrollo normativo, ejecutivas y organizativas de las comunidades autónomas. Sin menoscabo de las competencias de la Administración General del Estado, así como de las competencias de desarrollo normativo, ejecutivas y organizativas de las comunidades autónomas. ¿Qué se entiende por datos de carácter personal según la Ley de Protección de Datos?. Todas las respuestas son correctas. Toda información personal y familiar de las personas jurídicas. Cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables. Toda información de interés para los organismos públicos. ¿Con qué artículo de la Constitución Española está relacionada la LOPD (Ley Orgánica de Protección de datos de Carácter Personal)?. Con el artículo 18 de la CE. Con el artículo 10 de la CE. Con el artículo 29 de la CE. No tiene relación alguna con la Constitución, es una ley privada. ¿Qué se define como la conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud?. La autorización. Las voluntades del paciente. El consentimiento informado. Las instrucciones previas. ¿Con qué pueden estar relacionados los documentos no clínicos?. Con la administración, el almacén y el mantenimiento de las instalaciones sanitarias. Con la cantidad de enseres que necesita un paciente en su habitación. Con asuntos relacionados con la estadística. Con el grado de satisfacción del paciente con el trato recibido en un hospital. Según lo dispuesto en el RD 521/1987, señala cuál de las siguientes áreas de actividad NO se encuentra adscrita a la División de Enfermería de un hospital: Urgencias. Medicina Interna. Unidades especiales. Quirófanos. ¿Es correcto que el sanitario escuche sentado a un paciente?. Siempre que se pueda así lo hará. Siempre que el paciente también lo esté, para hablar a la misma altura. El sanitario nunca hablará sentado, aunque el paciente sí lo esté. Nunca. ¿Quiénes tendrán acceso al Sistema Nacional de Salud?. Cualquier ciudadano de la Comunidad Económica Europea. Todos los usuarios del Sistema Nacional de Salud. Cualquier persona con más de cinco años cotizados a la Seguridad Social. Todos los trabajadores y desempleados inscritos en el Inaem. ¿En cuál de los siguientes casos el consentimiento no se presentará por escrito?. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasores. Aplicación de procedimientos que suponen cualquier tipo de riesgo para la salud del paciente. Intervención quirúrgica. Aplicación de procedimientos que suponen riesgos o inconvenientes de notoria y previsible repercusión negativa sobre la salud del paciente. Toda persona o entidad que proceda a la creación de ficheros de datos de carácter personal lo notificará previamente a la Agencia Española de Protección de Datos y por vía reglamentaria se procederá a la regulación detallada de los distintos extremos que debe contener la notificación, entre los cuales no figurará necesariamente: El Encargado del tratamiento. La finalidad del fichero. Las medidas de seguridad, con indicación del nivel básico, medio o alto exigible. El tipo de datos de carácter personal que contiene. ¿A quién le corresponde la función judicial?. A los jueces. Al Parlamento. Al Rey. Al Gobierno. ¿Qué artículo de nuestro texto constitucional recoge el derecho a la protección de la salud?. 43. 45. 38. 65. La dirección ejercida en base a un reconocimiento como lider se denomina: Poder. liderazgo. mandato. autoridad. ¿Cuándo se pondrá en conocimiento de las personas vinculadas al paciente la información de éste por razones familiares o de hecho?. En la medida en que el propio paciente lo permita de manera expresa o tácita. Todas son correctas. Cuando el médico responsable lo estime conveniente. Cuando el paciente, según el criterio del médico que le asiste, carezca de capacidad para entender la información solo a causa de su estado psíquico. La Constitución Española es dificil de reformar, por lo tanto es: flexible. rigida. extensa. elástica. Además de la Ley General de Sanidad, ¿qué otra ley regula los derechos y obligaciones de los usuarios del sistema sanitario?. Solamente se encuentran regulados en la Ley General de Sanidad. La Ley 14/2007, de 3 de julio, de Investigación Biomédica. La Ley 41/2002, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en Materia de Información y Documentación Clínica. La Ley 14/1986, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en Materia de Información y Documentación Clínica. ¿Qué límite temporal existe para los datos de carácter personal sobre la solvencia económica del interesado cuando estos sean adversos?. seis meses. seis semanas. seis años. seis dias. Las funciones de asistencia al personal sanitario facultativo y no facultativo: Aunque el Estatuto de Personal no Sanitario no fue derogado, lo tendremos como referencia en cuanto a las funciones del personal de las instituciones sanitarias hasta que los organismos sanitarios de las comunidades autónomas se pronuncien. Se caracterizan por ser de ayuda, colaboración o auxilio a profesionales del sector sanitario. Están recogidas específicamente en el apartado 12 del artículo 14 del Estatuto de Personal no Sanitario. Se caracterizan por ser de ayuda, colaboración o auxilio a profesionales sanitarios facultativos y no facultativos. ¿Quién gestiona y saca rendimiento a un sistema de información en un centro sanitario?. Los gestores y el personal directivo. Solo los médicos. Los auxiliares de enfermería. Los diplomados en enfermería. Una fotocopia es un documento: Tipográfico. Visual. No se considera documento. Gráfico. Entre los documentos que normalmente trasladan los celadores están: Órdenes de hospitalización. El correo externo. Muestras. La información en general. La división del personal sanitario entre personal de formación universitaria y personal de formación profesional se hace a partir de: La aprobación de la Ley 54/2008, de 16 de diciembre. La aprobación del Estatuto Marco del Personal Sanitario. La implantación de la Ley General de Sanidad. La puesta en marcha del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. ¿Qué punto de vista determina los objetivos de forma clara y formula sugerencias para alcanzar soluciones?. Punto de vista subjetivo. Ninguna de las anteriores es correcta. Punto de vista objetivo. Punto de vista subjetivo y objetivo. De acuerdo con el artículo 40.2, de la LOPD, los funcionarios que ejerzan la inspección tendrán en el desempeño de sus cometidos la consideración de: Autoridad administrativa. Alto cargo. Autoridad judicial. Autoridad pública. Indica cuál de los siguientes no pertenece a los organismos de participación y colaboración en el Sistema Nacional de Salud: Hospitales clínicos o universitarios. Hospitales militares y servicios sanitarios de las Fuerzas Armadas. Laboratorios de aduanas y del control de las exportaciones e importaciones. Instituto Nacional de Toxicomanía, medicina forense, servicios médicos del Registro Civil y sanidad penitenciaria. ¿Qué artículos forman el título preliminar de la Ley General de Sanidad?. El título preliminar no contiene articulado. 1, 2, 3 y 4. 1, 2 y 3. 1 y 2. Según lo dispuesto en el RD 521/1987, señale cuál de las siguientes áreas de actividad no se encuentra adscrita a la División Médica de un Hospital: Cirugía. Hospitalización a domicilio. Pediatría. Traumatología. ¿Cómo podrán ser formulados los Códigos Tipo?. Por los responsables de tratamientos de titularidad pública y privada o por las organizaciones en que se agrupen, mediante acuerdos sectoriales, convenios administrativos o decisiones de empresa. Por los encargados de tratamientos de titularidad pública. Por los encargados de tratamientos de titularidad privada o por las organizaciones en que se agrupen, mediante acuerdos sectoriales o decisiones de empresa. Por los responsables de tratamientos de titularidad pública o por las organizaciones en que se agrupen, mediante acuerdos sectoriales, convenios administrativos. La dirección ejercida en base a un reconocimiento como lider se denomina: Mando. Autoridad. Liderazgo. Poder. ¿Qué ocurre cuando un paciente no acepta el tratamiento prescrito?. Se le propone la firma del alta voluntaria. Se le propone la firma del alta obligatoria. Debe acatar el tratamiento en cualquier caso. Se le concede el alta obligatoria. El consentimiento que otorga el interesado para la comunicación de datos de carácter personal es: Perpetuo, e irreversible. Condicionable al sujeto que quiera acceder a los datos. Revocable en todo momento. Definitivo. Desde un punto de vista subjetivo, el funcionamiento de un grupo de trabajo se basa en: Las relaciones informales que surgen entre los miembros del grupo. Una perfecta coodiación entre los trabajadores del grupo. La buena relación que debe crearse entre los miembros del grupo. Los aspectos relacionados con las características que desempeñan los miembros del grupo. |