Legislación TEST (III)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Legislación TEST (III) Descripción: Legislación TEST |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La realización de transportes públicos o privados sin llevar la documentación formal a bordo del vehículo que acredite la posibilidad legal de prestarlos o que determine la clase de transporte que realiza, se considera una falta.... No es una falta. grave. leve. muy grave. La realización de servicios de transporte público de viajeros en automóviles de turismo con inicio en términos municipales distintos al que corresponda la licenciade transporte urbano (Fuera de A.P.C) se considera una falta... Leve hasta 200€. Grave de 401 a 1000€. Leve de 301 a 400€. Grave de 1001 a 1500€. El tique de la impresora deberá contener los siguientes datos mínimos: Fecha y hora inicial del recorrido. Unicamente el origen del servicio. Cantidad total facturada con la expresión "IVA no incluido". Datos de identificación del cliente. ¿Cual de estas sanciones corresponden a faltas leves?. Vender un número de plazas mayor al autorizado para el vehículo. llevar publicidad no autorizada en los vehículos. Superar el número de plazas autorizadas para el vehículo. No disponer del libro de reclamaciones. ¿Cual de estas sanciones no corresponde a una falta muy grave de 4601 a 6000€?. Negarse a la prestación del servicio sin motivo justificado. No realizar las revisiones reglamentarias correspondientes. Realizar arrendamiento, cesión o traspaso no autorizado de la correspondiente concesión o licencia. Carecer del visado de transportes, así como realizar servicios fuera del ámbito de aplicación específico del mismo. Según la ley 29/2003, ¿cada cuánto caducan las faltas graves?. 2 años. 1 año. No caducan. 3 años. La tarjeta de identificación de conductor contendrá: Fecha de expedición del permiso municipal. Número del DNI. Nombre y apellidos del conductor de la licencia. Nombre y apellidos del titular de la licencia. El ayuntamiento podrá establecer: descansar obligatóriamente en agosto. prestar servicio en ciertas zonas, áreas o paradas. turnos para realizar servicios nocturnos. prestar servicio en días festivos. No podrán negarse a prestar servicio salvo que sean requeridos para transportar: ninguna es válida. persona con movilidad reducida. un nº de personas que implique utilizar el asiento contiguo al conductor. persona cuya estatura sea menor a 135 cm. sin dispositivo de retención homologado. ¿Qué deberá contener el tique de la impresora como mínimo?. nº de identificación, nombre y apellidos del conductor. marca y modelo del coche. APC de Madrid encabezando el tique. matrícula. Según la Ordenanza Reguladora en el exterior de las vehículos deberá figurar: adhesivo de videovigilancia. adhesivo informativo del libro de reclamaciones. adhesivo de la bandera de la Comunidad de Madrid. ninguna es correcta. Según la Ordenanza Municipal, determina que la tarjeta identificativa de conductor deberá ser entregada al ayuntamiento por el titular en alguno de estos casos: Cuando el conductor asalariado cause baja médica. Cuando el Conductor asalariado cese en su relación laboral o varía su jornada laboral. Cuando el Ayuntamiento así lo estipule por haber cometido algún tipo de falta ya sea leve, grave o muy grave. Cuando el titular de la licencia por cualquier motivo, previa autorización del ayuntamiento decidiera en este caso contratar a otro conductor para su licencia. ¿Quién otorgará la autorización habilitante para realizar servicios en APC?. El ente competente para el establecimiento del area, o que designe las normas reguladoras de este. La administración central. Las asociaciones empresariales del sector. La administración autonómica, bajo la tutela del organismo competente de la administración central del Estado. Los vehículos Autotaxi deberán tener ventanillas. automáticas. Ninguna de las respuestas es válida. Accionables a voluntad del conductor del Taxi. En las puertas accionables a voluntad del usuario. Según la Ordenanza Reguladora del Taxi del 28 de Noviembre de 2012 determina que para obtener el permiso municipal de conductor de Autotaxi se requiere, entre otros requisitos. Ser declarado apto en el examen práctico de conducción de Autotaxi. Estar domiciliado en la Comunidad de Madrid. Ser declarado apto en el examen que convoca a tal efecto el ayuntamiento sobre temas relacionados con la prestación de servicio de Taxi. Tener experiencia en la conducción de vehículos de transporte. |