option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST. DE LEGISLACIÓN MILITAR Y SIMBOLOS MILITARES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST. DE LEGISLACIÓN MILITAR Y SIMBOLOS MILITARES

Descripción:
PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Fecha de Creación: 2019/03/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 84

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EN QUÉ PLAZO PRESCRIBIRÁ LA FACULTAD PARA SANCIONAR UNA FALTA DISCIPLINARIA GRAVE, CONTADO DESDE LA FECHA DE SU COMETIMIENTO?: A) EN 60 DÍAS. B) EN 30 DÍAS. C) EN 15 DÍAS. D) EN 45 DÍAS.

QUIÉN TIENE FACULTAD PARA SANCIONAR UNA FALTA GRAVE?: A) EL SUPERIOR MILITAR DEL PROPIO U OTRO REPARTO O UNIDAD. B) EL COMANDANTE DE UNIDAD. C) EL SEGUNDO COMANDANTE DE LA UNIDAD A LA QUE PERTENECE EL INFRACTOR. D) EL OFICIAL DE PERSONAL.

.- UNA VEZ QUE LLEGA A CONOCIMIENTO DEL COMANDANTE DE UNIDAD A LA QUE PERTENECE EL PRESUNTO INFRACTOR DEL COMETIMIENTO DE UNA FALTA ATENTATORIA, ¿EN QUÉ TIEMPO DEBERÁ DISPONER LA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO DE DISCIPLINA?: A) DENTRO DE LAS VEINTE Y CUATRO HORAS POSTERIORES. B) EN CUARENTA Y OCHO HORAS. C) EN UN PLAZO DE CUATRO DÍAS. D) EN UN PLAZO DE 72 HORAS.

.- EMITIDAS LAS RESOLUCIONES SOBRE EL JUZGAMIENTO DE FALTAS LEVES, GRAVES Y ATENTATORIAS, ¿EN QUÉ PLAZO SE DEBERÁ NOTIFICAR AL SANCIONADO?: A) EN CUATRO DÍAS. B) EN CIENTO VEINTE HORAS. C) DENTRO DEL PLAZO DE CUARENTA Y OCHO HORAS. D) EN EL PLAZO DE CINCO DÍAS.

EL MILITAR QUE HA SIDO SANCIONADO POR EL COMETIMIENTO DE UNA FALTA, A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN, ¿EN QUÉ PLAZO PODRÁ PRESENTAR SU RECLAMO?: A) EN UN PLAZO DE TRES DÍAS. B) EN UN PLAZO DE CINCO DÍAS. C) EN UN PLAZO DE OCHO DÍAS. D) EN UN PLAZO DE DIEZ DÍAS.

CUÁL ES EL PLAZO QUE TIENE EL MILITAR PARA APELAR LA CONFIRMACIÓN DE LA SANCIÓN, EN SEGUNDA INSTANCIA?: A) DIEZ DÍAS. B) OCHO DÍAS. C) TREINTA DÍAS. D) QUINCE DÍAS.

LOS PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN PARA SANCIONAR AL PERSONAL MILITAR POR EL COMETIMIENTO DE UNA FALTA DISCIPLINARIA SE INTERRUMPEN UNA VEZ QUE EL PRESUNTO INFRACTOR O IMPUTADO SE ENCUENTRA EN: A) PROCESO DE INVESTIGACIÓN, JUZGAMIENTO E IMPUGNACIÓN. B) SUMARIO ADMINISTRATIVO. C) INDAGACIÓN PREVIA. D) NINGUNA DE LAS OPCIONES.

QUIÉN TIENE FACULTAD PARA DECLARAR RESPONSABLE DE COMETIMIENTO DE UNA FALTA ATENTATORIA?: A) EL SUPERIOR MILITAR DEL PROPIO U OTRO REPARTO O UNIDAD. B) EL COMANDANTE DE UNIDAD. C) EL CONSEJO DE DISCIPLINA, MEDIANTE RESOLUCIÓN. D) EL OFICIAL DE PERSONAL.

EL MILITAR QUE HA SIDO SANCIONADO POR EL COMETIMIENTO DE UNA FALTA, A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN, EN QUE PLAZO PODRÁ PRESENTAR SU RECLAMO?: A) EN UN PLAZO DE TRES DIAS. B) EN UN PLAZO DE CINCO DIAS. C) EN UN PLAZO DE OCHO DIAS. D) EN UN PALZO DE DIEZ DIAS.

¿CUÁLES SON LOS MIEMBROS QUE DEBEN CONFORMAR EL CONSEJO DE DISCIPLINA QUE DEBE SANCIONAR UNA FALTA ATENTATORIA COMETIDA POR UN CABO PRIMERO?: A) TRES OFICIALES, UN MIEMBRO DE TROPA MÁS ANTIGUO QUE EL INFRACTOR, UN OFICIAL DE JUSTICIA Y UN SECRETARIO (CABO PRIMERO). B) CUATRO OFICIALES, UN OFICIAL DE JUSTICIA Y UN SECRETARIO (CABO PRIMERO). C) TRES OFICIALES, UN MIEMBRO DE TROPA DE IGUAL GRADO QUE EL INFRACTOR, UN SECRETARIO (SARGENTO PRIMERO). D) NINGUNA DE LAS OPCIONES.

QUÉ PROCEDIMIENTO DEBEN SEGUIR LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE DISCIPLINA CUANDO EL INFRACTOR NO SE PRESENTA POR TERCERA VEZ A LA AUDIENCIA DE JUZGAMIENTO?: A) LA AUDIENCIA SE LLEVARÁ A CABO EN AUSENCIA DEL MISMO, PERO CON LA PRESENCIA DEL ABOGADO DEFENSOR DE OFICIO SEÑALADO PARA EL EFECTO. B) EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE DISCIPLINA SEÑALARÁ NUEVO DÍA Y HORA PARA QUE SE LLEVE A CABO LA MISMA Y DISPONDRÁ SE CITE POR CUARTA OCASIÓN AL IMPLICADO. C) NO SE REALIZARÁ LA AUDIENCIA E INMEDIATAMENTE SE APLICARÁ LA SANCIÓN CORRESPONDIENTE MEDIANTE RESOLUCIÓN. D) NINGUNA DE LAS OPCIONES.

UNA VEZ FINALIZADA LA ETAPA DE PRUEBA, ¿QUÉ DERECHO DEBE GARANTIZARSE AL MILITAR IMPLICADO EN EL COMETIMIENTO DE UNA FALTA ATENTATORIA?: A) TIENE DERECHO DE EXPONER SEA EN FORMA PERSONAL O A TRAVÉS DE SU ABOGADO DEFENSOR O SU DEFENSOR DE OFICIO, TODO LO QUE EN SU FAVOR CONSIDERE NECESARIO. B) TIENE DERECHO A PEDIR LA SUSPENSIÓN DE LA AUDIENCIA DE JUZGAMIENTO. C) NO TIENE DERECHO A NADA, DEBE ABANDONAR LA SALA PARA QUE EL CONSEJO DE DISCIPLINA DELIBERE. D) TODAS LAS OPCIONES.

EN CASO DE QUE LA SANCIÓN IMPUESTA AL MILITAR POR EL CONSEJO DE DISCIPLINA SEA LA SEPARACIÓN DEL SERVICIO ACTIVO “POR CONVENIR AL BUEN SERVICIO”, ¿A QUIÉN LE CORRESPONDE CALIFICAR LA MALA CONDUCTA PROFESIONAL?: A) COMANDANTE DE FUERZA. B) AL CONSEJO REGULADOR DE LA CARRERA. C) AL MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL. D) AL DIRECTOR DE PERSONAL DE FUERZA.

¿LA RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA DE UNA FALTA RECAE SOBRE?: A) EL SUPERIOR. B) LOS AUTORES, CÓMPLICES Y ENCUBRIDORES. C) EL SUBORDINADO. D) EL INVESTIGADO.

ANTE QUÉ AUTORIDAD U ORGANISMO SE PODRÁ PROPONER EN TERCERA INSTANCIA UN RECLAMO ADMINISTRATIVO, CUANDO LA FALTA QUE SE SANCIONA TIENE CARACTERÍSTICAS DE ATENTATORIA Y EL SANCIONADO ES UN SUBOFICIAL PRIMERO?: A) ANTE EL DIRECTOR GENERAL DE TALENTO HUMANO DE LA FUERZA. B) ANTE EL CONSEJO DE TROPA. C) ANTE EL CONSEJO SUPREMO. D) ANTE EL COMANDANTE DE DIVISIÓN.

EN QUÉ CASOS SE PODRÁ SUSPENDER LA INVESTIGACIÓN DE UN PROCESO DISCIPLINARIO DE FALTAS LEVES, GRAVES O ATENTATORIAS?: A) CUANDO A CONSECUENCIA DE LA FALTA COMETIDA, EL PRESUNTO AUTOR, CÓMPLICE O ENCUBRIDOR SUFRIERE LESIONES EN SU ORGANISMO QUE OBLIGUEN A SU HOSPITALIZACIÓN O TRATAMIENTO MÉDICO EN SU DOMICILIO PARA RECUPERAR SU SALUD. B) SI EL PRESUNTO INFRACTOR SE ENCUENTRA HACIENDO USO DE LICENCIA, PERMISO POR ENFERMEDAD O POR CUALQUIER CAUSA DEBIDAMENTE JUSTIFICADA. C) CUANDO EL PERSONAL MILITAR FEMENINO SE ENCONTRARE EN ESTADO DE GRAVIDEZ O LACTANCIA. D) TODAS LAS OPCIONES.

PARA LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES POR UNA FALTA COMETIDA POR UN MIEMBRO DE LAS FUERZAS ARMADAS, SE TENDRÁN COMO ATENUANTES?: A) EL COMETIMIENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS EN ESTADO DE EXCEPCIÓN. B) LA REINCIDENCIA EN EL COMETIMIENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS. C) LA OBSERVANCIA DEL DEBIDO PROCESO. D) LA MINIMA AFECTACIÓN O CONSECUENCIA PARA LA INSTITUCIÓN MILITAR.

QUÉ DEBE HACER EL CONSEJO DE DISCIPLINA SI CONSIDERA QUE EL HECHO INVESTIGADO NO REÚNE LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA FALTA ATENTATORIA?: A) REMITIRÁ EL EXPEDIENTE AL COMANDANTE DEL REPARTO PARA QUE DISPONGA EL TRÁMITE CORRESPONDIENTE SEGÚN SEA FALTA LEVE O GRAVE, CONFORME LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL REGLAMENTO SUSTITUTIVO AL REGLAMENTO DE DISCIPLINA MILITAR. B) DEBERÁ CONVOCAR A UNA NUEVA AUDIENCIA, PARA INVESTIGAR CON MAYOR PROFUNDIDAD LOS HECHOS PRESENTADOS EN EL O LOS INFORMES. C) PEDIRÁ QUE SE AMPLÍE EL INFORME ACUSATORIO, PARA DEMOSTRAR LA EXISTENCIA DE LA FALTA INVESTIGADA. D) NINGUNA DE LAS OPCIONES.

¿QUIÉN TENDRÁ LA COMPETENCIA PARA INVESTIGAR EL COMETIMIENTO DE UNA FALTA GRAVE, EN LOS REPARTOS DONDE NO EXISTA UN SEGUNDO COMANDANTE?: A) SE PEDIRÁ UN OFICIAL AL ESCALÓN SUPERIOR PARA QUE SEA DESIGNADO COMO SEGUNDO COMANDANTE INTERINO, TOME CONOCIMIENTO E INVESTIGUE. B) SE REMITIRÁ TODO EL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO PARA QUE EL SEGUNDO COMANDANTE DE LA UNIDAD DEL ESCALÓN SUPERIOR TOME CONOCIMIENTO E INVESTIGUE. C) LA FACULTAD DE SANCIONAR LAS FALTAS GRAVES RECAE SOBRE EL COMANDANTE DIRECTO O SUBDIRECTOR DEL ESTABLECIMIENTO/DEPENDENCIA DONDE PRESTE SUS SERVICIOS EL INFRACTOR. D) TODAS LAS OPCIONES.

SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS PERTENECEN A UNA FALTA LEVE?: A) DAR TOQUES O SEÑALES QUE PRODUZACAN ALARMA SIN MOTIVO. B) NO CUMPLIR LAS PRESCRIPCIONES SANITARIAS Y DE HIGIENE, EN LA PREPARACIÓN DEL RANCHO. C) NO CONCURRIR CON PRESTESA AL LLAMAMIENTO DE LOS SUPERIORES. D) NO OCUPAR EL PUESTO SEÑALADO EN CASO DE PELIGRO, ALARMA O EMERGENCIA.

SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS PERTENECEN A UNA FALTA LEVE?: A) HACER USO INDEBIDO O EXAGERADO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE UNA REPARTO MILITAR. B) NO ACATAR LAS DISPOSICIONES IMPARTIDAS POR LA POLICÍA MILITAR O PERSONAL DE GUARDIA. C) PUBLICAR POR CUALQUIER MEDIO, INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL SERVICIO SIN ESTAR AUTORIZADO PARA ELLO, SIEMPRE QUE TAL HECHO NO CONSTITUYA DELITO. D) NO MANTENER LA DEBIDA COMPOSTURA MILITAR EN EL PERSONAL A SU MANDO.

¿SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS PERTENECEN A UNA FALTA GRAVE?: A) NO CUMPLIR LOS HORARIOS DE REGIMEN INTERNO RELACIONADO CON LA INSTRUCCIÓN Y OTRAS ACTIVIDADES EN LOS REPARTOS MILITARES. B) ABANDONAR SIN AUTORIZACIÓN LOS HOSPITALES, ENFERMERÍAS O CENTROS MEDICOS. C) USAR PRENDAS PERSONALES O DE CAMA EN ESTADO DE DESASEO. D) NO DAR CUMPLIMIENTO POR NEGLIGENCIA A ÓRDENES, COMISIONES O CONSIGNAS MILITARES, ASÍ COMO A LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN INSTRUCTIVOS, DIRECTIVAS Y REGLAMENTOS, SIEMPRE QUE EL ACTO NO AFECTE A LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS, DE LOS BIENES E INSTALACIONES QUE SE ENCUENTREN DENTRO O FUERA DE LOS REPARTOS MILITARES.

CUÁL ES UNA FALTA GRAVE CONTRA LA SUBORDINACION?: A) SUMINISTRAR CUALQUIER INFORMACIÓN DE CARÁCTER MILITAR CALIFICADA SIN LA CORRESPONDIENTE AUTORIZACIÓN SUPERIOR, SIEMPRE QUE TAL HECHO NO CONSTITUYA DELITO. B) NO MANTENER LA DEBIDA COMPOSTURA MILITAR EN EL PERSONAL A SU MANDO. C) HACER PETICIONES O RECLAMOS EMPLEANDO TERMINOS DESCORTESES O CRITICANDO LA ACTITUD DEL SUPERIOR, YA SEA EN FORMA VERBAL O POR ESCRITO, DEBIDAMENTE COMPROBADO Y SIEMPRE QUE TAL PROCEDER NO LLEGUE A CONSTITUIR DELITO. D) NO OBSERVAR O NO HACER CUMPLIR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES MILITARES QUE IMPLIQUEN RIESGO PARA LAS PERSONAS Y MATERIALES.

SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS PERTENECEN A UNA FALTA GRAVE?: A) DORMIRSE EN ACTOS DEL SERVICIO. B) FALTAR A LA UNIDAD O REPARTO MILITAR EN FORMA INJUSTIFICADA POR MÁS DE TRES DÍAS CONSECUTIVOS, EN CUYO CASO, AMAS DE LA SANCIÓN DISCIPLINARIA, EL PAGO DE LA REMUNERACIÓN ESTARÁ SUJETA A LO QUE AL RESPECTO PREVEA LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA Y/O LA LEY ORGÁNICA DE SERVICIO PÚBLICO. C) OMITIR EL ORGANO REGULAR. D) NO DAR CUMPLIMIENTO ESTRICTO A LA ORDEN DE PRESENTACIÓN DETERMINADA EN LA ORDEN GENERAL EN LO QUE SE REFIERE A LA PUBLICACIÓN DEL PASE.

CUÁL ES UNA FALTA GRAVE CONTRA LAS OBLIGACIONES MILITARES?: A) SUMINISTRAR CUALQUIER INFORMACIÓN DE CARÁCTER MILITAR CALIFICADA SIN LA CORRESPONDIENTE AUTORIZACIÓN SUPERIOR, SIEMPRE QUE TAL HECHO NO CONSTITUYA DELITO. B) NO MANTENER LA DEBIDA COMPOSTURA MILITAR EN EL PERSONAL A SU MANDO. C) INTERFERIR O INTERCEDER EN LA IMPOSICIÓN DE UNA SANCIÓN DISCIPLINARIA O EN EL CUMPLIMIENTO DE LA MISMA. D) NO OBSERVAR O NO HACER CUMPLIR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES MILITARES QUE IMPLIQUEN RIESGO PARA LAS PERSONAS Y MATERIALES.

SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS PERTENECEN A UNA FALTA ATENTATORIA?: A) ABANDONAR EL SERVICIO DE GUARDIA O SEMANA. B) NO CALIFICAR A LOS SUBORDINADOS EN LOS PLAZOS ESTABLECIDOS Y CON LA OPORTUNIDAD DEBIDA. C) USAR TÉRMINOS IMPROPIOS O UN LENGUAJE DESCOMEDIDO EN PRESENCIA DE UN SUPERIOR. D) HACER USO DE UNIFORMES, INSIGNIAS, CONDECORACIONES, DISTINTIVOS, ETC, QUE NO LE CORRESPONDAN.

¿SEÑALE CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS PERTENECEN A UNA FALTA ATENTATORIA?: A) NO SANCIONAR LAS FALTAS QUE COMETEN LOS SUBORDINADOS. B) HACER USO EXAGERADO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIONES DE UN REPARTO MILITAR. C) ENBRIAGARSE EN ACTOS O EN COMISIÓN DE SERVICIOS. D) CONCURRIR AL REPARTO CON MANIFESTACIONES DE HABER INGERIDO BEBIDAS ALCOHOLICAS.

COLOQUE EL NOMBRE DE LA UNIDAD SEGÚN EL SIGUIENTE SÍMBOLO. A) ESCUADRÓN N° 32 DE LA BRIGADA DE CABALLERÍA BLINDADA N° 11. B) BRIGADA DE CABALLERÍA BLINDADA N° 11 DEL ESCUADRÓN N° 32. C) GRUPO DE CABALLERÍA BLINDADA N° 32 DE LA BRIGADA DE CABALLERÍA BLINDADA N°11. D) GRUPO DE CABALLERÍA BLINDADA N° 32 DE LA BRIGADA DE CABALLERÍA MECANIZADA N°11.

CUÁL ES LA ABREVIATURA DEL SIGUIENTE SÍMBOLO MILITAR?. A) BIMOT 2 / 1. B) B.I 2 / 1. C) B.I 1 / 2. D) B.I.MOT 2 /.

3. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRAFICO: A) COMANDO DE APOYO LOGÍSTICO ELECTRÓNICO DE LA FUERZA TERRESTRE. B) CONEXIÓN ENTRE EQUIPOS DE RADIO. C) CENTRO DE METEOROLOGÍA DE LA FUERZA TERRESTRE. D) PUESTO DE MANTENIMIENTO MÓVIL DEL COMANDO DE APOYO LOGÍSTICO DE LA FUERZA TERRESTRE.

4. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA DEL SIGUIENTE SÍMBOLO MILITAR?. A) GCM. 1 / 12. B) G.C.MEC 12 / 1. C) G.C.M 1 / 12. D) G.C.MOT 1 / 12.

5. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRAFICO: A) MANIFESTACIONES. B) PAROS. C) INVASIÓN DE TIERRAS. D) PUENTES OBSTRUIDOS.

CUÁL ES LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA COMPAÑÍA DEL BATALLÓN DE INFANTERÍA N° 1?. A) B.I 2 1. B) B.I.2 – 1. C) 2. B.I. 1. D) B.I 2 / 1.

7. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRAFICO: A) TOMA DE AEROPUERTOS. B) VIAS OBSTRUIDAS. C) PROHIBIDO AERONAVES. D) AEROPUERTO.

8. LA ABREVIATURA P.M SIGNIFICA: A) POLICÍA MILITAR. B) PUNTO DE MANIOBRA. C) PUESTO DE MANDO. D) PUESTO MILITAR.

9. LA ABREVIATURA V.S.A SIGNIFICA: A) VÍA SECUNDARIA DE APOYO. B) VÍA SECUNDARIA DE ABASTECIMIENTO. C) VÍA SECUNDARIA ADMINISTRATIVA. D) VÍA SECUNDARIA DE ATAQUE.

10. A QUÉ TIPO DE OBJETIVO REPRESENTA LA IMAGEN: A) OBJETIVO A NIVEL PELOTÓN. B) OBJETIVO A NIVEL COMPAÑÍA. C) OBJETIVO A NIVEL ESCUADRA. D) OBJETIVO A NIVEL BATALLÓN.

11. LA ABREVIATURA P.M.P SIGNIFICA: A) PUNTO DE MÁXIMO REPLIEGUE. B) PUESTO DE MÍNIMO RETARDO. C) PUESTO DE MANDO PRINCIPAL. D) POSICIÓN MÍNIMO DE RETAGUARDIA.

CUÁL ES EL SIGNIFICADO DEL SIGUIENTE ESQUEMA DE MANIOBRA?. A) ESQUEMA DE UN CENTRO DE ENTRENAMIENTO. B) ESQUEMA DE UNA OFENSIVA. C) ESQUEMA DE UNA DEFENSA. D) ESQUEMA DE UN CONTRAATAQUE.

13. LA ABREVIATURA L.P.D SIGNIFICA: A) LIMITE PROBABLE DE DESPLIEGUE. B) LÍNEA POSICIÓN DE FUEGOS. C) LÍNEA DE SUB ÁREA DE FUEGOS. D) LÍNEA DE PROBABLE DESPLIEGUE.

CUÁL ES EL SIGNIFICADO DEL SIGUIENTE ESQUEMA DE MANIOBRA?. A) ESQUEMA DE UN ATAQUE CON OBJETIVO LIMITADO. B) ESQUEMA DE UN REPLIEGUE. C) ESQUEMA DE UNA DEFENSA. D) ESQUEMA DE UN CONTRAATAQUE.

15. ¿CÓMO SE ABREVIA ÁREA DE APOYO ADMINISTRATIVO?. A) A.A.A. B) ÁREA DE APY. C) ÁREA DE APY ADM,. D) AAA.

16. INDIQUE A QUE CORRESPONDE EL SIGUIENTE ESQUEMA: A) RECONOCIMIENTO DE RUTA. B) RECONOCIMIENTO DE ÁREA. C) RECONOCIMIENTO DE ZONA. D) RECONOCIMIENTO AÉREO.

17. ¿CÓMO SE ABREVIA ÁREA DE COORDINACIÓN DE FUEGOS?. A) C.F.A. B) A.C.F. C) A.C.F. D) ACF.

18. ¿CÓMO SE ABREVIA ÁREA DE DEFENSA?. A) DEFENSA AREA. B) AREA.DEF. C) A.D. D) D.A.

19. GRUPO DE ARTILLERÍA ANTIAÉREA NÚMERO 81. A) G.A.AA 81. B) Gr.A.AA 81. C) GAA. 81. D) GAA 81.

20. ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DEL SIGUIENTE GRÁFICO?. A) ZONA DE OPERACIONES. B) ZONA DE ACCIÓN TÁCTICA. C) ÁREA DE COMBATE. D) DEFENSA DE SECTOR.

21. SON AQUELLAS CARTAS QUE HAN SIDO DISEÑADAS O MODIFICADAS PARA DAR INFORMACIÓN QUE NO CONSTA EN UNA CARTA REGLAMENTARIA: A) CARTAS PLANIMÉTRICAS. B) CARTAS DE LA CIUDAD. C) CARTAS TEMÁTICAS. D) CARTAS TOPOGRÁFICAS.

22. ¿IDENTIFIQUE COMO SE ABREVIA CAPITÁN DE NAVÍO?. A) CAPT.NAV. B) CP.NV. C) CPNV. D) CAP.NV.

23. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: A) VÍA PRINCIPAL DE ABASTECIMIENTO. B) VÍAS DE ACCESO. C) VÍAS DE PASO. D) FLECHA DE VÍA DE PASO.

24. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: A) VISAS SEGUNDARIA. B) VÍA DE SEGUIMIENTO. C) FLECHA DE VÍA DE ABASTECIMIENTO. D) VÍA SECUNDARIA DE ABASTECIMIENTO.

25. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: A) AMETRALLADORA LIGHT. B) AMETRALLADORA LIVIANA. C) LIVIANA. D) FLECHA LIVIANA.

26. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: A) AMETRALLADORA. B) PESADA. C) AMETRALLADORA PESADA. D) FLECHA DE AMT. PESADA.

27. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: A) CAÑÓN ANTITANQUE DE 90 mm. B) CAÑÓN. C) ANT. DE 90 MM. D) 90 MM.

28. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: A) UNIDAD PREVISTA DEL ARMA DE PILOTOS. B) SÍMBOLO BÁSICO DEL ARMA DE LA AVIACIÓN. C) UNIDAD DE HELICÓPTEROS DE ATAQUE. D) SÍMBOLO BÁSICO DEL SERVICIO DE A.E.

29. LA HORA “H” ES UN TÉRMINO UTILIZADO PARA DESIGNAR: A) EN EL CUAL VA A INICIARSE LA MOVILIZACIÓN. B) DÍA QUE DEBE INICIARSE UNA OPERACIÓN INDETERMINADA. C) DÍA QUE VA A INICIARSE LA CONCENTRACIÓN DE TROPAS. D) HORA NO FIJADA PARA INICIAR UNA OPERACIÓN O APOYO.

30. EN UN SÍMBOLO MILITAR ¿EN QUÉ PARTE DEL SÍMBOLO SE ESPECIFICA EL NUMERO DE LA UNIDAD?. A) INFERIOR. B) SUPERIOR. C) DERECHA. D) IZQUIERDA.

31. ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DEL SIGUIENTE SÍMBOLO MILITAR?. A) LÍMITE ENTRE ESCUADRONES. B) LÍMITE ENTRE PELOTONES. C) LÍMITE ENTRE COMPAÑÍAS. D) COLUMNA VEHICULAR DE PELOTÓN.

CÓMO SE DENOMINA EL LUGAR, QUE REPRESENTA UN PUNTO BIEN DEFINIDO EN LA RUTA, EN EL CUAL LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA COLUMNA PASAN AL MANDO DE LOS COMANDANTES?. A) PUNTOS DE PARTIDA. B) PUNTOS DE CONTROL Y CHEQUEO. C) PUNTOS DE CONTACTO. D) PUNTOS DE RELEVO.

33. SON PUNTOS CARACTERÍSTICOS EN EL TERRENO REPRESENTADOS POR UN CUADRADO E IDENTIFICADOS POR NÚMEROS ARÁBIGOS PARES: A) PUNTOS DE CONTACTO. B) PUNTOS AVANZADOS DE COMBATE. C) PUNTOS DE CONTROL Y CHEQUEO. D) PUNTOS DE CHEQUEO.

34. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: A) REEMPLAZOS. B) COMPAÑÍA. C) COMPAÑÍA DE REEMPLAZOS. D) CIA DE REMPLAZOS.

35. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: A) CONCENTRACIONES. B) SERIE DE CONCENTRACIONES. C) SECTOR DE TIRO. D) GRUPO DE CONCENTRACIÓN.

36. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: A) PUESTOS EN EL FRENTE. B) PUESTO DE OBSERVACIÓN Y ESCUCHA. C) PUESTOS AVANZADOS DE COOPERATIVAS. D) PUESTOS COMBATE.

37. ¿CUÁL ES LA ABREVIATURA DEL SIGUIENTE SÍMBOLO MILITAR?. A) PEL. MOR 81MM/B.I CIA. APY. B) CIA. APY/1/ PEL. MOR 81MM. C) Pel. Mor. 81mm/ B.I Cia. Apy/1. D) B.I CIA. APY/PEL. MOR 81MM/1.

38. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: A) LÍNEA DE CUMBRE. B) LÍNEA DE PARTIDA / LÍNEA DE CONTACTO. C) LÍNEA DE FASE. D) LÍNEA DE COORDINACIÓN.

39. ZONA DE LANZAMIENTO. A) Z.L. B) ZON.LANZ. C) ZL. D) LANZAMIENTO.

40. ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA: A) LÍNEA DE MÁXIMO REPLIEGUE. B) LÍNEA DE MÁXIMO. C) LÍNEA DE REPLIEGUE. D) LÍNEA DE REPLIEGUE.

41. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO. A) LÍNEA DE OBSCURECIMIENTO. B) OSCURECER. C) LÍNEA TOTAL. D) LÍNEA DE OSCURECIMIENTO TOTAL.

42. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO. A) LÍNEA DE CONTROL DE REZAGADOS. B) REZAGADOS. C) LÍNEA CUMBRE DE REZAGADOS. D) LÍNEA DE REZAGADOS.

43. LA ABREVIATURA DE COMANDO, CONTROL Y COMUNICACIONES ES: A) C.C.C. B) C.C.12. C) C.3.1.2. D) C3I2.

44. IDENTIFIQUE LA FORMA CORRECTA DE ABREVIAR EL INTINERARIO DEL FERROCARRIL DE QUITO A AMBATO: A) FERROCARRIL QUITO: LATACUNGA-AMBATO. B) FERROCARRIL QUITO - LATACUNGA - AMBATO. C) FERROCARRIL QUITO -: LATACUNGA-AMBATO. D) FERROCARRIL QUITO; LATACUNGA-AMBATO.

45. LA ABREVIATURA DE VÍA AUXILIAR DE ABASTECIMIENTO. A) V.A.A. B) VAA. C) V AUX. ABA. D) AUX. ABAST.

46. IDENTIFIQUE EL GRUPO FECHA HORA DE: 10 DE LA NOCHE DEL 25 DE ENERO DE 2018. A) 252200-Ene-018. B) 252200-ENE-018. C) 252200-ENE-2018. D) 252200-ENERO-018.

47. LA ABREVIATURA DEL GRUPO DE FUERZAS ESPECIALES Nº 26 REFORZADO ES: A) G.F.E 26 (REF). B) G.F.E. 26 (REF.). C) G.F.E 26 (REF.). D) G/F/E 26 (REF).

48. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: A) MENSAJERÍA. B) CENTRO DE MENSAJES. C) CHAT. D) UNIDAD DE CENTRO DE MENSAJES.

49. IDENTIFIQUE QUE SIMBOLIZA EL SIGUIENTE GRÁFICO: A) LINEA DE SEGURIDAD FÍSICA. B) LIMITE DE SEGURIDAD DE FUEGOS. C) LINEA DE SEGURIDAD DE FUEGOS. D) LIMITE DE SEGURIDAD FÍSICA.

50. EL SIGNIFICADO DE LA ABREVIATURA C.A.L CÍA.TRP/25 CORRESPONDE: A) COMPAÑÍA DE TRANSPORTES DEL COMANDO DE APOYO LOGÍSTICO Nº 25. B) COMANDO DE APOYO LOGÍSTICO DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTES Nº 25. C) COMPAÑÍA DE TRANSPORTES Nº 25 DEL COMANDO DE APOYO LOGÍSTICO. D) NINGUNA DE LAS OPCIONES.

51. LA ABREVIATURA DE COMPAÑÍA APOYO DEL BATALLÓN DE INFANTERÍA N° 19 ES: A) CÍA.APY/B.I MOT 19. B) B.I MOT. CÍA. APY/19. C) B.I. Cía. Apy / 19. D) B.I MOT. CÍA. APY/29.

52. CUANDO UNA UNIDAD DE COMBATE O APOYO DE COMBATE RECIBA UN REPARTO DE LA MISMA NATURALEZA EN AGREGACIÓN, ESTA PASARÁ A CONSTITUIR: A) UNIDADES APOYO. B) UNIDADES REFORZADAS. C) UNIDADES MENOS. D) UNIDADES COMBATE.

53. LOS SÍMBOLOS MILITARES DIBUJADOS CON LÍNEA INTERRUMPIDA ¿QUE REPRESENTAN?. A) ENEMIGO. B) UNIDAD LOGÍSTICA. C) LIMITES. D) UBICACIÓN PREVISTA.

54. LOS SÍMBOLOS MILITARES SON UTILIZADOS EN: A) LA ELABORACÓN DE OFICIOS, TELEGRAMAS Y ÓRDENES DE OPERACIONES. B) UNIDADES DE NIVEL DIVISIÓN, COMANDOS DE ZONA MILITAR. C) CARTAS, CALCOS, ESQUEMAS, ÓRDENES Y CROQUIS. D) ABREVIATURA Y SEPARADO POR UN PUNTO.

55. SE EXTIENDE A TRAVÉS DE TODA LA ZONA O SECTOR DE RESPONSABILIDAD, ADEMAS SE EMPLEAN EN LOS MOVIMIENTOS O CUANDO SE REQUIERE UN ALTO GRADO DE CONTROL: A) TÉCNICA RAMAL. B) LÍNEA CONTINUA. C) LÍNEA FASE. D) REPRESENTACIÓN DE UNA UNIDAD EN LA CARTA.

56. LA UBICACIÓN PREVISTA DE UNA UNIDAD SE LA REPRESENTA CON: A) TÉCNICA RAMAL. B) LÍNEA CONTINUA. C) LÍNEA INTERRUMPIDA. D) REPRESENTACIÓN DE UNA UNIDAD EN LA CARTA.

57. LA ABREVIATURA DE COMPAÑÍA APOYO DEL BATALLÓN DE INFANTERÍA Nº 19 ES: A) CÍA.APY/B.I MOT 19. B) B.I MOT. CÍA. APY/19. C) B.I. Cía. Apy / 19. D) B.I MOT. CÍA. APY/29.

Denunciar Test