option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Legislación Naval -

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Legislación Naval -

Descripción:
A) CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LAS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

Fecha de Creación: 2022/07/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Todas las autoridades en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de: Universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. Prevenir, investigar, sancionar y reparar. Interdependencia , universalidad y progresividad.

Esta prohibida la esclavitud en los Estados Unidos mexicanos, a que articulo se refiere?. Art. 1 pa.4. Art. 2 pa.2. Art. 3 pa.3.

Queda prohibida la discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición de salud, la religión, etc, a qué articulo se refiere?. Art. 1 pa. 5. Art. 2 pa.3. Art 1. pa.4.

¿La Nación Mexicana es única e indivisible a que articulo se refiere?. Art. 1. Art. 2. Art. 3.

Menciona a que se refiere el Articulo 3 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos. Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado impartirá y garantizará la educación inicial, peescolar, primaria, secundaria, media superior y superior. La Nación Mexicana es única e Indivisible. En los Estados Unidos mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en ésta consititución.

Conforme al Art. 3 corresponde al Estado la rectoría de la educación, la impartida por éste, además de obligatoria será: Universal, inclusiva, pública, gratuita y laica. Universal, interdependiente, indivisible y pública. Gratuita y laica.

EL art. 4 nos menciona en su párrafo primero que: " La mujer y el hombre son iguales ante la ley". Toda persona tiene derecho a la educación. Y la educación será universal, inclusiva, pública, gratuita y laica. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos y las garantías para su protección.

Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La ley definirá un sistema de salud para el bienestar, con el fin de garantizar la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud. Art. 3 pa.1. Art. 4 pa. 4. Art 4. pa 2.

La manifestación de ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa; el derecho a la información será garantizado por el Estado. Son temas del artículo: Art. 6. Art. 2. Art. 3.

El territorio nacional comprende: I) El de las partes integrantes de la Federación. II) El de las Islas, incluyendo los arrecifes y cayos en los mares adyacentes. III) El de las islas de Guadalupe y las de Revillagigedo situadas en el Océano Pacífico. IV) La plataforma continental y los zócalos submarinos de las islas, cayos y arrecifes. V) Las aguas de los mares territoriales en la extension y términos que fija el Derecho internacional y las marítimas Interiores. VI) El espacio situado sobre el territorio Nacional. Art. 42. Art. 43. Art. 32.

Articulo que nos habla de los 31 estados que conforman la Federación: Art. 43. Art. 42. Art. 6.

Menciona de qué nos habla el Art. 44 : La ciudad de México es la entidad federativa sede de los Poderes de la Unión y Capital de los Estados Unidos Mexicanos. Las partes en que comprende el Territorio Nacional.

Articulo que habla de Las islas, los cayos y arrecifes de los mares adyacentes que pertenezcan al territorio nacional, la plataforma continental, los zócalos submarinos de las islas, las aguas marinas interiores y el espacio situado sobre territorio nacional, dependerán directamente del gobierno de la Federación. Art. 48. Art. 44. Art. 42.

El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Art. 44. Art. 42. Art. 49.

Conforme al Art. 71 El derecho de iniciar leyes o decretos compete: I) Al Presidente de la República II) A los Diputados y Senadores al Congreso de la Unión III) A las Legislaturas de los Estados y de la CDMX Y: IV) A los ciudadanos en un número equivalente, por lo menos, al cero punto trece por ciento de la lista nominal de electores. I) Al Presidente de la República II) A los Diputados y Senadores al Congreso de la Unión. I) Al Presidente de la República II) A los Diputados y Senadores al Congreso de la Unión III) A las Legislaturas de los Estados y de la CDMX.

El Art. 76 nos habla de: Las facultades exclusivas del Senado. El territorio Nacional. De quién comprende el derecho a iniciar leyes o decretos.

Art. 80 : Se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión en un solo individuo, que se denominará : "Presidente de los Estados Unidos Mexicanos". Congreso de la Union. Secretario de Estado.

Conforme al Art. 89 frac. X una de las facultades del Presidente es: Ausentarse del territorio Nacional hasta por siete días. Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales así como la solución pacífica de controversias, el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por La Paz.

El Congreso de la Unión y las legislaturas de las entidades federativas conocerán de quejas en contra de actos u omisiones de naturaleza administrativa provenientes de cualquier autoridad o servidor público. Art. 102 Frac. B 1 y 2. Art. 103 Frac. B 1 y 2.

Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo conforme a la ley. Art. 123. Art. 80. Art. 3.

Art 129. En tiempos de paz ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar. El principio histórico de la separación del Estado y las Iglesias orienta las normas contenidas en el presente articulo. Todo funcionario público, sin excepción alguna, antes de tomar cargo, prestará la protesta de guardar la Constitución y leyes que de ella emanen.

Art. 130. En tiempos de paz ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar. El principio histórico de la separación del Estado y las iglesias orienta las normas contenidas en el presente artículo. Todo funcionario público, sin excepción alguna, antes de tomar posesión de su cargo prestará la protesta de guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen.

Articulo que menciona que: La Constitución y las leyes del Congreso de la Unión con aprobación del senado serían la Ley Suprema de toda la Unión. Los jueces de cada entidad federativa se arreglarán a dicha Constitución, Leyes y Tratados. Art. 133. Art. 130. Art. 129.

Denunciar Test