LEGISLACIÓN POLICIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LEGISLACIÓN POLICIAL Descripción: Guia de Estudio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. En materia de régimen disciplinario las únicas normas aplicables son la Ley 12.521 y el R.S.A. Verdadero. Falso. 2. El personal que se hallare bajo sumario administrativo en el que se investigare su responsabilidad por falta administrativa no podrá participar de los concursos que se convoquen. Verdadero. Falso. 3. La adscripción es la situación del personal policial que pasa a prestar servicio en otra dependencia por tiempo indeterminado. Verdadero. Falso. 4. El permiso exime al empleado de sus obligaciones del servicio por un lapso de hasta dos días por mes y siete días en el año, por cualquier razón atendible a juicio del concedente y no contemplada expresamente por la L.P.P. Verdadero. Falso. 5. Quien fue sancionado con suspensión de empleo por falta grave en el año del concurso o en el inmediato anterior no puede presentarse a concursar para el ascenso. Verdadero. Falso. 6. El Policía que es privado de la libertad con prisión preventiva firme debe revistar en Pasiva, y si está en esa situación durante dos años, debe pasar a retiro. Verdadero. Falso. 7. La interposición de un recurso contra una sanción no tiene efectos suspensivos. Verdadero. Falso. 8. El retiro voluntario se da a pedido del empleado policial cuando cumplió 20 años de servicio policiales. Verdadero. Falso. 9. El Decreto 461/15 reglamenta el régimen de responsabilidad administrativa del personal policial, incorporando nuevas conductas no enunciadas expresamente en la L.P.P. como faltas administrativas, aunque la enumeración es meramente enunciativa, pudiéndose incorporar otras conductas no previstas expresamente. Verdadero. Falso. 10. Cuando se constata una falta leve, se debe aplicar una sanción directa de corrección, por medio de un acta tipo formulario. Verdadero. Falso. 11. Cuando un Superior jerárquico constate una falta leve cometida por un subordinado, debe aplicar una sanción directa, salvo que corresponda iniciar otro procedimiento. Verdadero. Falso. 12. Es competente para la aplicación de la sanción directa de corrección el Superior que compruebe la falta. Verdadero. Falso. 13. Es competente para la aplicación de la sanción directa de corrección el Superior que compruebe la falta. Si la falta se cometiere ante varios funcionarios con esta facultad disciplinaria, deberá resolver el de mayor grado o en su defecto, el de mayor antigüedad. Verdadero. Falso. 14. Todo Superior jerárquico que compruebe una falta grave cometida por un subordinado, deberá aplicar una sanción directa. Verdadero. Falso. 15. Comprobada la falta, el superior convocará, dentro de las …… hs al personal policial que la cometió a fin de que en forma verbal efectúe su descargo en dicho acto: -12 hs. -24 hs. -48 hs. -72 hs. -No hay un tiempo definido para su convocatoria. 16. ¿Quién deberá resolver si corresponde o no la aplicación de una medida disciplinaria de corrección?. -El Superior. -El J.P.P. -El titular de la dependencia. 17. Procedimiento: sanción directa de corrección: lo actuado se labrará acta y en la misma se hará constar la notificación de la resolución tomada al personal policial involucrado, notificando conjuntamente su derecho a recurrir la medida impuesta, con indicación del tipo de recurso y el plazo para hacerlo. Verdadero. Falso. 18. El personal sancionado puede solicitar al Superior que resolvió aquélla la suspensión de su cumplimiento y en su lugar realizar el pago de una multa por su infracción administrativa. Verdadero. Falso. 19. De acuerdo con la Pena Alternativa: El Superior evaluará lo solicitado por el personal policial y decidirá, dentro de las siguientes 48 horas, si lo otorga o deniega. La resolución tomada es recurrible. Verdadero. Falso. 20. Si se decide la realización de una pena alternativa, el superior deberá establecer según reglamentación: -Actividad para realizar, Carga horaria total a cumplir. -Forma, plazo y lugar de cumplimiento. -Mecanismo y responsable de su control. -Todas son correctas. 21. Tanto la solicitud del personal sancionado, como la resolución tomada por el Superior y, en su caso, lo dispuesto para la realización de la pena alternativa, podrán omitirse de asentamiento en el acta labrada. Verdadero. Falso. 22. Si no se cumpliera, en tiempo y forma, con la pena alternativa establecida, se aplicará la medida de suspensión de empleo provisional como agravante. Verdadero. Falso. 23. En los casos en que no corresponda la realización de una pena alternativa o ante el incumplimiento de esta, la medida disciplinaria de corrección dispuesta por el superior se aplicará en forma paulatina. Verdadero. Falso. 24. El interesado puede recurrir la sanción de corrección dispuesta dentro de los ……. días de la notificación de esta. -2 días. -3 días. -4 días. -7 días. 25. Las formas de presentación del Recurso: -Deberá presentarse por escrito, firmado y debidamente fundado. -En la presentación se deberá constituir do micilio y se indicarán los datos de la causa. -Las disposiciones legales que se consideren violadas o erróneamente aplicadas. -Ninguna es correcta. -Todas son correctas. 26. Recurso. Se presentará ante el funcionario que dispuso la medida disciplinaria. Verdadero. Falso. 27. Las faltas leves se investigan mediante Sumario Administrativo. Verdadero. Falso. 28. La reincidencia y el concurso de tres o más faltas leves, también se investigan mediante Información Sumaria. Verdadero. Falso. 29. La reincidencia y el concurso de dos o más faltas leves, también se investigan mediante Sumario Administrativo. Verdadero. Falso. 30. El tribunal de conducta policial aún no se encuentra reglamentado, por lo tanto, para juzgar la conducta del personal policial ante la presunta comisión de faltas graves, se aplican las normas del Reglamento para Sumarios Administrativos (R.S.A.). Verdadero. Falso. 31. “SON DEBERES DEL PERSONAL POLICIAL” El desarrollo de sus aptitudes intelectuales y físicas, mediante la asistencia a cursos extra policiales, estudios regulares en establecimientos oficiales o privados de cultura general o formación profesional, práctica de deportes y otras actividades análogas, siempre que su concurrencia no dificulte su presentación normal de servicios exigibles por su grado y destino y los gastos consecuentes sean atendidos por el interesado. Verdadero. Falso. 32. “SON DERECHOS DEL POLICÍA” Los cambios de destino, que no causen perjuicio al servicio, solicitados para adquirir nuevas experiencias policiales, tendientes al perfeccionamiento profesional, o fundados en razones personales. Verdadero. Falso. 33. ART. 78: “Inhabilidades para concursar para el ascenso” Haber sido sancionado con suspensión de empleo por falta grave en el año del concurso o en el inmediato anterior. Verdadero. Falso. 34. ART. 78: “Inhabilidades para concursar para el ascenso” Hallarse bajo sumario judicial, con auto de procesamiento o suspensión del juicio a prueba por delito doloso se produce con posterioridad a la inscripción al concurso, impedirán participar de él. Si el concurso ya se hubiere realizado y/o propuesto, tales causales obstarán al dictado del decreto de nombramiento. Verdadero. Falso. 35. CAMBIOS DE DESTINO Y TRASLADOS: Será motivo de consideración: Tener a cargo familiares en edad escolar, o cursando estudios en establecimientos educacionales alejados del lugar de destino asignado, por imposibilidad de realizarlos allí. Verdadero. Falso. 36. PERMISOS Y LICENCIAS POLICIALES: El personal policial que tenga determinada una incapacidad gozará de franquicia en días de lluvias o tormentas o cuyas condiciones meteorológicas extraordinarias hagan dificultoso su traslado. Verdadero. Falso. 37. LICENCIAS EXCEPCIONALES (art. 85 de la L.P.P.) Para hacer uso de licencia excepcional el personal deberá contar con no menos de veinte (20) años de antigüedad y ofrecer las pruebas de las causas que las motiven y justifiquen. Verdadero. Falso. 38. LICENCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO (Ley provincial nro. 13.696, arts. 3 y 4): Se creó como causal de licencia laboral la Violencia de Género para las trabajadoras del Estado provincial (en sus tres Poderes, Organismos Autárquicos, Descentralizados y Empresas del Estado). Incluye aquellas que acrediten la rectificación registral del sexo conforme a la Ley nacional 26743. La licencia se otorga por un plazo de tres (03) días hábiles con goce de sueldo y sin requerir un mínimo de antigüedad en el cargo. Verdadero. Falso. 39. Situaciones de Revista: El personal policial que es pasado a Disponibilidad por aplicación del art. 90 inc. c) de la L.P.P. No quedará privado del uso del uniforme, insignias, atributos y distintivos propios del grado, antigüedad, especialidad y función de acuerdo con las disposiciones legales vigentes. Verdadero. Falso. 40. Revistará en situación de PASIVA: El personal que alcanzara tres (3) años en esta situación y subsistieran las causas que la motivaron, deberá pasar a retiro (con o sin goce de haberes, según correspondiere). Verdadero. Falso. 41. El Régimen Disciplinario Policial se aplica al personal en actividad, al personal retirado y al dado de baja (por hechos cometidos mientras se encontraba en actividad). Verdadero. Falso. 42. Ante la atribución de una falta, el empleado policial tiene los derechos de defensa y de debido proceso. Verdadero. Falso. 43. Debe aplicar la sanción directa por falta leve el Superior que comprueba la falta. Verdadero. Falso. 44. Si la falta leve se comete ante varios funcionarios superiores, debe resolver el de mayor grado, y si no, el de mayor antigüedad. Verdadero. Falso. 45. Cuando se constata una falta leve, se debe aplicar una sanción directa de corrección, por medio de un informe que es ratificado por un Superior. Verdadero. Falso. 46. Las medidas de corrección son la Reconvención escrita, el Apercibimiento simple y la suspensión de empleo. Verdadero. Falso. 47. El Jefe de Comisaría puede alterar transitoriamente los servicios internos y externos cuando las circunstancias y necesidades lo exijan. Verdadero. Falso. 48. El Oficial de Guardia de la Comisaría es el responsable de la seguridad interna y externa del edificio de la dependencia. Verdadero. Falso. 49. Los choferes no pueden transportar a persona ajena a la repartición, salvo expresa autorización del Superior, y deben llevar un “Libro de Choferes”, donde anotan las novedades con que entregan los vehículos. Verdadero. Falso. 50. Las faltas graves se investigan mediante Sumario Administrativo, y las faltas leves pueden ser investigadas mediante Información Sumaria. Verdadero. Falso. 51. Todo Superior jerárquico que compruebe una falta leve cometida por un subordinado, deberá aplicar una sanción directa. Verdadero. Falso. 52. Solamente las faltas graves se investigan mediante Sumario Administrativo. Verdadero. Falso. 53. Es deber esencial para el Personal Policial en actividad y retirado presentar y actualizar anualmente, declaración jurada de sus bienes y las modificaciones que se produzcan en su situación patrimonial y de la de su cónyuge, si lo tuviera. Verdadero. Falso. 54. El Régimen Disciplinario Policial se aplica al personal en actividad, pero no al personal retirado (porque no conserva el ESTADO POLICIAL y por ende no sigue sometido al régimen disciplinario). Verdadero. Falso. 55. Las faltas a la ética policial “son faltas graves” que signifiquen incorrecciones en las relaciones que requiere el servicio policial, tanto en el ámbito interno como externo. Por ejemplo: La ostentación de la condición de agente policial sin causa justificada con o sin exhibición de los distintivos o insignias de identificación. Verdadero. Falso. 56. “Son faltas Leves” Prestar a terceros o permitir el uso por cualquier medio, vender, alquilar, permutar, prendar y en general cualquier acto de disposición y/o administración no permitida, del uniforme, arma reglamentaria u otros accesorios del equipamiento policial, móviles, otros recursos técnicos relacionados con el servicio o cualquier otro bien del Estado provincial. Verdadero. Falso. 57. FALTA GRAVE: No intervenir debidamente, cuando está obligado a hacerlo, sin causa que lo justifique y sin dar conocimiento inmediato al funcionario policial o al magistrado judicial competente de la jurisdicción donde ocurre el hecho o acto. Verdadero. Falso. 58. “Deberes y atribuciones del personal policial” Conocer las obligaciones sin que puedan en ningún caso alegar la ignorancia de ellas como disculpa o circunstancias atenuantes a sus faltas. Verdadero. Falso. 59. LICENCIA ANUAL ORDINARIA: art. 82 de la L.P.P – Corresponderá treinta y cinco (35) días al personal que tenga desde cinco (5) años hasta quince (15) años. Verdadero. Falso. 60. LICENCIAS EXCEPCIONALES (art. 85 de la L.P.P. Para hacer uso de licencia excepcional el personal deberá contar con no menos de cinco (5) años de antigüedad y ofrecer las pruebas de las causas que las motiven y justifiquen. Verdadero. Falso. 61. Será considerada FALTAS LEVE: No registrar a los detenidos, o permitir su registro sin las formalidades reglamentarias, o no ajustarse a éstas en el retiro o devolución del dinero u otros efectos requisados. Verdadero. Falso. 62. No actuar frente a la constatación de una falta leve, constituye falta grave. Verdadero. Falso. 63. El agrupamiento Ejecución que jerarquías comprende: Suboficial de Policía, Oficial de Policía y Subinspector. Suboficial de Policía, Oficial de Policía, Subinspector e Inspector. Oficial de Policía, Subinspector e Inspector. 64. El agrupamiento Coordinación comprende las jerarquías de: Inspector, Subcomisario. Inspector, Subcomisario y Comisario. Subcomisario y Comisario. 65. El agrupamiento Supervisión comprende las siguientes jerarquías: Comisario y Comisario Supervisor. Comisario, Comisario Supervisor y Subdirector de Policía,. Subcomisario y Comisario. 66. El Escalafón General comprende los siguientes Subescalafones: Seguridad, Investigación Criminal y Judicial. Seguridad, Profesional y Judicial. Seguridad, Técnico, Jurídico. 67. El Escalafón Profesional comprende los siguientes Subescalafones: Jurídico, Sanidad y Administración. Profesional, Técnico y Administración. Jurídico, Músico y Sanidad. 68. La superioridad jerárquica, es la situación que tiene el personal con respecto a otro, en razón de su grado jerárquico, antigüedad en el mismo o cargo que desempeña. Verdadero. Falso. 69. La superioridad por Antigüedad es la que tiene el personal con respecto a otro del mismo grado en relación a permanencia en el mismo. Verdadero. Falso. 70. La superioridad por cargo es la que resulta de la dependencia orgánica y en virtud de la cual el personal no tiene superioridad sobre otro por la función que desempeña, dentro de un organismo o unidad policial. Verdadero. Falso. 71. Estado policial es la situación jurídica que resulta del conjunto de deberes y derechos establecidos por las leyes y decretos para el personal policial de todos los escalafones. Verdadero. Falso. 72. Mantener en la vida pública y privada, el decoro que corresponde para poder cumplir eficientemente las funciones policiales. Es un: Deber del personal policial. Derecho del personal policial. Estado del personal policial. 73. No desarrollar actividades lucrativas o de cualquier otro tipo incompatible con el desempeño de las funciones policiales que corresponden a su grado y cargo es: Deber del personal policial. Derecho del personal Policial. Autoridad del personal policial. 74. Autoridad policial la posee el personal policial de: Escalafón General. Todos los escalafones y subescalafones. Escalafones y no subescalafones. 75. Autoridad policial posee el personal policial del Escalafón General; único investido de autoridad. Verdadero. Falso. 76. La propiedad del grado y el uso del título correspondiente es un: Derecho del personal policial. Deber del personal policial. 77. Los ascensos que le correspondieren, conforme las normas reglamentarias, es un derecho del personal policial. Verdadero. Falso. 78. Son faltas leves las infracciones o incumplimientos de los deberes de los funcionarios o empleados policiales, establecidas expresamente o contenidas implícitamente en leyes, reglamentos, o disposiciones vigentes. Verdadero. Falso. 79. La tardanza o inasistencia injustificada de hasta 72 hs. Con descuentos de haberes por incumplimiento del servicio. Es una: Falta Leve. Falta Grave. Falta Gravísima. 80. Prestar servicios con falta de diligencia, capacidad, eficiencia, seriedad o fuera de lugar tiempo y forma que por reglamento y resolución se establezca. Es una: Falta leve. Falta Grave. Falta Gravísima. 81. Son faltas graves aquellos hechos que atenten gravemente contra el orden constitucional, los poderes públicos o las instituciones constituidas o los derechos humanos establecidos o contra la repartición o la administración. Verdadero. Falso. 82. Las inasistencias injustificadas por espacio de 4 o más días corridos o alternados en el término de 10 días, en el año calendario, con descuentos de haberes. Es una falta: Grave. Leve. Gravísima. 83. Las faltas de respeto graves cometidas contra el superior o personal policial de cualquier jerarquía a cargo y los actos de insubordinación que de cualquier modo afecten el orden interno de la Repartición o los servicios que deba prestar las misma o sus dependientes. Es una falta: Grave. Leve. Gravísima. 84. Las sanciones de Corrección son: Reconvención escrita, apercibimiento simple y apercibimiento agravado. Suspensión de empleo y Suspensión Provisional. Destitución. 85. Las sanciones de Extinción son: Destitución. Exoneración. Cesantía. 86. El superior que toma conocimiento de una falta administrativa es el que tiene la obligación de aplicar la sanción directa. Verdadero. Falso. 87. Todo superior jerárquico que compruebe una falta cometida por un subalterno, deberá aplicar sanción directa, a excepción que correspondiere el inicio de otro procedimiento. Verdadero. Falso. 88. La finalidad de la Escuela superior es dictar cursos de perfeccionamiento para los agrupamientos. Dirección y Supervisión. Coordinación y Ejecución. 89. Tiene competencia para aplicar Sanción directa: El superior que comprueba la falta. El superior que toma conocimiento. El superior directo del infractor. 90. Es obligación del sancionante conceder la pena alternativa si el infractor la solicitare. Verdadero. Falso. 91. Las faltas administrativas se dividen en: Graves y Leves. Gravísimas, graves y leves. Graves, destitución, leves. 92. Presentar y actualizar anualmente declaración jurada de sus bienes y las modificaciones que se produzcan en su situación patrimonial y la de su cónyuge, si lo tuviere; es un: Deber del personal policial. Derecho del personal policial. Estado del personal policial. 93. En qué situación de revista encuadraría a un empleado que se encuentra imputado de falta grave y de comprobarse su autoría daría lugar a su destitución: Disponibilidad. Pasiva. Suspensión de empleo. Suspensión provisoria. 94. La Disponibilidad implantada en un Sumario Administrativo dura: Hasta que termine el Sumario o puede terminar antes a criterio del Jefe de Policía. Seis meses. Noventa días. 95. El personal policial a quien se le dictó prisión preventiva y queda privado de su libertad se le debe implantar la situación de revista de: Pasiva. Disponibilidad. Suspensión de Empleo. Destitución. 96. La situación de revista de Pasiva puede durar como máximo un año. Verdadero. Falso. 97. La situación de revista de Pasiva puede durar como máximo: Dos años. Un año. Noventa días. 98. Vencida la situación de revista de Pasiva se debe solicitar: Retiro obligatorio. Disponibilidad. Destitución. Retiro Voluntario. 99. Vencida la situación de revista de Pasiva se debe solicitar la Destitución del empleado. Verdadero. Falso. 100. La situación de revista de Disponibilidad adoptada en el marco de un Sumario Administrativo es una sanción disciplinaria. Verdadero. Falso. 101. La situación de revista de Pasiva es: Una Medida preventiva. Una sanción disciplinaria. Una sanción económica. 102. Durante el cumplimiento de la sanción de suspensión de empleo, el personal policial debe revistar en Disponibilidad. Verdadero. Falso. 103. En qué situación de revista encuadraría a un personal policial mientas cumple la sanción de suspensión de empleo. Disponibilidad. Pasiva. Tareas. Diferentes. 104. El personal que se encuentra en Disponibilidad por hallarse bajo Sumario Administrativo puede realizar Servicio de Policía Adicional. Verdadero. Falso. 105. En qué situación de revista se encuentra una empleada que está usufructuando licencia por maternidad. Servicio efectivo. Disponibilidad. Tareas Diferentes. Pasiva. 106. El personal policial del agrupamiento Dirección que se encuentra a la espera de designación de funciones debe revistar en: Disponibilidad. Pasiva. Tareas Diferentes. 107. El personal policial que se encuentra en Disponibilidad por encontrarse bajo Sumario Administrativo percibe en concepto de haber mensual solamente el 50 % del sueldo. Verdadero. Falso. 108. El personal policial que está en Disponibilidad por encontrarse a la espera de designación de funciones, percibe solamente el 50% del sueldo. Verdadero. Falso. 109. El Retiro Voluntario se puede solicitar una vez cumplido los veinte años de servicios policiales. Verdadero. Falso. 110. El Retiro Voluntario se puede solicitar una vez cumplido: 25 años de servicios policiales. 20 años de servicios policiales. 30 años de servicios policiales. 111. El Personal Policial que pasa a Retiro pierde el Estado Policial y por lo tanto no está sujeto al Régimen Disciplinario Policial. Verdadero. Falso. 112. El Señor Jefe de Policía puede solicitar el Retiro Obligatorio de aquel personal que posee 30 años de servicios policiales. Verdadero. Falso. 113. La ley del Personal Policial clasifica a las faltas administrativas en: Faltas leves y Faltas graves. Faltas leves, Faltas graves y Faltas gravísimas. Faltas Leves, Faltas Graves, Faltas Gravísimas y Faltas a la ética policial. 114. Si un Comisario del Escalafón General Subescalafón Seguridad es sancionado con suspensión de empleo, durante el cumplimiento de la sanción: Pierde las facultades de mando y disciplinarias. Pierde las facultades disciplinarias y conserva las facultades de mando atento a su jerarquía. Pierde las facultades de mando, pero conserva las facultades disciplinarias. 115. La sanción disciplinaria de Suspensión de Empleo la aplica el Poder Ejecutivo a pedido del Sr. Jefe de Policía. Verdadero. Falso. 116. El personal que se encuentra en situación de revista de Disponibilidad por hallarse bajo Sumario Administrativo, percibe en concepto de haber mensual: 75% del sueldo y los suplementos generales. 30% del sueldo y los suplementos generales. 50% del sueldo y los suplementos generales. 82% del sueldo y los suplementos generales. 117. La enemistad no se encuentra prevista como causal de recusación del Instructor del Sumario. Verdadero. Falso. 118. Quien es competente para ordenar la instrucción de un Sumario Administrativo cuando en el hecho están involucrados dos empleados que prestan servicios en la U.R.I y un personal retirado de la policía. Jefe de Policía Provincia. Jefe U.R.I. Ministro de Gobierno. Asuntos Internos. 119. Quien es competente para ordenar un Sumario Administrativo si en el hecho están involucrados un empleado que pertenece a la Policía Comunitaria con prestación de servicios en la Unidad Regional I y otro en la Comisaría 6ta., también de la U.R.I y el hecho se produjo en la ciudad de Santa Fe. Jefe de Policía Provincia. Jefe U.R.I. Ministro de Gobierno. Director Policía Comunitaria. 120. Si un empleado es víctima de robo en su domicilio donde le sustraen su arma reglamentaria y credencial policial, que actuaciones administrativas correspondería iniciar. Sumario Administrativo. Información Sumaria. Simple declaración por ser víctima. 121. Si un móvil policial colisiona con un vehículo particular donde no resultan personas lesionadas pero los daños causados a los vehículos involucrados superan el 50% del haber neto que percibe un Suboficial del Cuerpo Seguridad, que actuaciones administrativas corresponde iniciar: Sumario Administrativo. Información Sumaria. Simple Declaración. Ninguna, ya que no hubo personas lesionadas de gravedad. 122. Quién es competente para ordenar la instrucción de una Información Sumaria si se debe deslindar responsabilidad por el daño o pérdida de un bien de la Repartición que pertenece a la Cría. 2da. de la Unidad Regional XIX–Dpto. Vera. Jefe de la Cría 2da de la Unidad Regional XIX. Jefe de Unidad Regional XIX. Jefe de Policía de Provincia. Director de Seguridad Rural. 123. Al personal que se le dictó prisión preventiva y como consecuencia de ella queda privado de su libertad, se le debe solicitar el Retiro Obligatorio. Verdadero. Falso. 124. La reserva del Sumario a la espera del fallo judicial no provoca la inhabilitación para el ascenso. Verdadero. Falso. 125. El Superior que constate una falta grave debe aplicar sanción directa conforme al Decreto Reglamentario 461/15. Verdadero. Falso. 126. La Reincidencia se investiga mediante: Información Sumaria (Conforme art. 57 Ley 12.521/06). Se aplica sanción directa sin necesidad de actuación administrativa alguna. Sumario Administrativo. 127. La condena de ejecución condicional no importa siempre la Destitución. Administrativamente debe juzgarse la responsabilidad del agente sin discutirse la existencia de los hechos, ni la culpabilidad contenidos en la sentencia. Verdadero. Falso. 128. El recurso contra una sanción directa debe interponerse dentro de: 3 días hábiles de haber sido notificado. 5 días hábiles de haber sido notificado. 10 días hábiles de haber sido notificado. 129. La estabilidad en el empleo es: El derecho a no ser separado del empleo o cargo. La contraprestación por la tarea encomendada. La posibilidad de progresar dentro de las clases, grupos o categorías. La conclusión de la relación de empleo y el comienzo de la pasividad del agente. 130. La tardanza o inasistencia injustificada de hasta 72 (setenta y dos) horas, sin descuento de haberes por el término de incumplimiento del servicio, ¿es falta grave?. Verdadero. Falso. 131.Es una falta de carácter leve las inasistencias injustificadas por espacio de 4 o más días corridos o alternados en el término de 10 días, en el año calendario, con descuento de haberes”. Verdadero. Falso. 132.El dormirse en servicio es una falta de carácter grave. Verdadero. Falso. 133.“Tener en servicio armas de fuego no autorizadas para el ejercicio de la función”; constituye una falta: Grave. Leve. 134.“El extravío, pérdida o sustracción, por negligencia inexcusable, del arma reglamentaria, uniforme o distintivos de identificación”; constituyen una falta de carácter leve. Verdadero. Falso. 135. “Realizar gestiones o valerse de influencias o procurárselas para cuestiones relacionadas con el régimen de servicio o la situación como funcionario o empleado policial”; es una falta de carácter. Leve. Grave. 136.Los actos administrativos con vicios graves no afectan la validez del acto y sus deficiencias pueden salvarse mediante aclaratoria y/o rectificación. Verdadero. Falso. 137.Cuál es la conclusión de la relación de empleo y el comienzo de la pasividad del agente. Con ella cesa la estabilidad, que es propia de la actividad. Es la jubilación. Es la posibilidad de acceder a un progreso intelectual. Es el derecho a no ser separado del empleo mediante la sanción disciplinaria de destitución. 138.El Régimen Disciplinario se aplica únicamente al personal en actividad y al personal retirado pero solamente por hechos cometidos mientras revistó en actividad. Verdadero. Falso. 139. El Escalafón Técnico Subescalafón Criminalista, posee autoridad policial. Verdadero. Falso. 140.Estado Policial y Autoridad Policial son sinónimos. Verdadero. Falso. 141.Si un Subcomisario del Escalafón General, es sancionado con cinco días suspensión de empleo, durante el cumplimiento de la sanción: Pierde las facultades de mando y disciplinarias. Pierde las facultades disciplinarias y conserva las facultades de mando atento a su jerarquía. Pierde las facultades de mando, pero conserva las facultades disciplinarias. 142.Conforme la Ley de Personal 12.521/06, las medidas disciplinarias de corrección son: Reconvención escrita, Apercibimiento Simple y Apercibimiento Agravado. Reconvención escrita, Apercibimiento Simple y Suspensión de empleo. Apercibimiento simple, Apercibimiento Agravado y Suspensión de empleo. 143.Las medidas disciplinarias de suspensión se clasifican en: Suspensión de provisional y suspensión de empleo. Suspensión y suspensión de empleo. Apercibimiento Agravado y suspensión de empleo. 144.Corresponde su adopción ante meras transgresiones o anormalidades reparables, la que se hará con expresión de causa. Reconvención escrita. Apercibimiento simple. Apercibimiento agravado. 145.El Principio de graduación previsto en la ley 12521/06 significa que “Toda medida disciplinaria debe ser impuesta en relación a la naturaleza y gravedad de la falta cometida y a las circunstancias de lugar, tiempo, medio empleado y modo de ejecución, como así también del número y calidad de personas afectadas y/o presentes en la ocasión, la personalidad y antecedentes del responsable y los destinos en que prestó servicios”: Verdadero. Falso. 146.Conforme el artículo 90° de la Ley 12521, en qué situación de revista encuadraría a un empleado que se encuentra cumpliendo una sanción de suspensión de empleo: Disponibilidad. Pasiva. Retiro obligatorio. 147.La Disponibilidad implantada en el marco de un Sumario Administrativo debe cesar: A criterio del Sr. Jefe de Policía de acuerdo a las implicancias propias del sumario administrativo. A los seis meses. A los 90 días. 148. El personal que se encuentra en situación de revista de Disponibilidad por hallarse bajo Sumario Administrativo, percibe en concepto de haber mensual: 75% del sueldo y los suplementos generales. 65% del sueldo y los suplementos generales. 55% del sueldo y los suplementos generales. 149.Conforme el artículo N° 91 de la Ley N° 12521, el personal que alcanzare dos años revistiendo en situación de revista pasiva y subsistieran las causas que la motivaron deberá: Pasará a retiro con o sin goce de haberes según corresponda. Ser destituido. Pasar a revestir en disponibilidad. 150.Conforme el artículo N° 91 de la Ley N° 12521, La situación de revista de Pasiva tiene una duración máxima de: Dos años. Seis meses. Noventa días. 151.Se aplicará al personal que cometiere faltas leves que no tuvieren trascendencia pública o no signifiquen un incumplimiento relevante de las leyes y reglamentos policiales. Se registrará como antecedente disciplinario en el legajo personal. Apercibimiento Simple. Reconvención escrita. Apercibimiento agravado. 152.La reincidencia de faltas leves se investigará por sumaria información breve y actuada, cuya instrucción ordenará el funcionario de dirección competente. Verdadero. Falso. 153.El personal policial en actividad, podrá hallarse en: Servicio efectivo, disponibilidad, pasiva, con licencia. Servicio efectivo; con licencia imputable al servicio. Servicio efectivo, disponibilidad; con licencias. 154.El tiempo pasado en disponibilidad se computará a los fines de ascenso y retiro. Verdadero. Falso. 155.La descripción de las faltas administrativas contenidas en el decreto nro. 461/15 es: Enunciativa. Taxativa. Enunciativas solo para las faltas leves. 156.De acuerdo a la Ley 12.521/06, la Disponibilidad y la Pasiva adoptadas en un sumario administrativo deben ser consideradas como sanciones disciplinarias. Verdadero. Falso. 157.Es un derecho esencial para el personal policial en actividad: El uso del uniforme, insignias, atributos y distintivos propios del grado, antigüedad, especialidad y función de acuerdo con las disposiciones legales vigentes, provistas por el Estado Provincial. Verdadero. Falso. 158.La inasistencia injustificada de hasta 72 horas con descuento de haberes por el término de incumplimiento del servicio es una falta: Leve. Grave. 159.No ir provisto en los actos de servicio del uniforme reglamentario es una falta grave. Verdadero. Falso. 160.Obstaculizar a otro policía la normal prestación de servicio constituye una falta grave. Verdadero. Falso. 161.Utilizar o blandir el arma de fuego provista en situaciones que no correspondan por razones de seguridad para la integridad de las personas, proporcionalidad de los medios empleados en los hechos y con agotamiento de las medidas preventivas constituye una falta grave. Verdadero. Falso. 162.Las faltas a la ética policial que signifiquen incorrecciones en las relaciones que requiere el servicio policial, en el ámbito interno como externo es una falta grave. Verdadero. Falso. 163.¿Puede interponerse el recurso de revocatoria de manera autónoma al recurso de apelación?. Verdadero. Falso. 164.Indique cuál es el órgano competente para ordenar la instrucción de un Sumario Administrativo cuando en el hecho están involucrados dos empleados que prestan servicios en la U.R.IV y un personal retirado de la policía. Jefe de Policía de Provincia. Jefe U.R.IV. 165.¿Cuál es el órgano competente para ordenar un Sumario Administrativo si en el hecho está involucrado un empleado que pertenece a la Policía de Acción Táctica con prestación de servicios en la Unidad Regional I y otro en la Comisaría 6ta.tambiénla U.R.I y el hecho se produjo en la ciudad de Santa Fe?. Jefe de Policía de Provincia. Jefe U.R.I. Director Policía Comunitaria. 166.Si un empleado es víctima de robo en su domicilio donde le sustraen su arma reglamentaria y credencial policial, que actuaciones administrativas correspondería iniciar: Sumario Administrativo. Simple declaración por ser víctima. Información Sumaria. 167.¿Si un móvil policial colisiona con un vehículo particular donde no resultan personas lesionadas, pero los daños causados a los vehículos involucrados superan el 50% del haber neto que percibe un Suboficial del Cuerpo Seguridad, que actuaciones administrativas corresponde iniciar?. Sumario Administrativo. Información Sumaria. Simple Declaración. 168. ¿Cuál es el órgano competente para ordenar la instrucción de una Información Sumaria si se debe deslindar responsabilidad por el daño o pérdida de un bien de la Repartición que pertenece a la Cría. 2da. de la Unidad Regional XIX – Dpto.Vera?. Jefe de la Cría. 2da. De la Unidad Regional XIX. Jefe de Unidad Regional XIX. Jefe de Policía de Provincia. 169.La reserva del Sumario a la espera del fallo judicial provoca la inhabilitación para participar del concurso de ascenso. Verdadero. Falso. 170.Teniendo en cuenta lo normado en el artículo 57° de la Ley N° 12521, la Reincidencia se investiga mediante: Información Sumaria. Sumario Administrativo. Se aplica sanción directa sin necesidad de actuación administrativa alguna. 171.La condena de ejecución condicional no importa siempre la Destitución. Administrativamente debe juzgarse la responsabilidad del agente sin discutirse la existencia de los hechos, ni la culpabilidad contenidos en la sentencia. Verdadero. Falso. 172.Si un empleado es condenado a seis meses de prisión en suspenso e inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos se debe solicitar: Aplicación de la Destitución. Aplicación de la sanción de Suspensión de empleo. Retiro Obligatorio. 173.En la Audiencia imputativa del art. 40 RSA se le debe hacer leer al imputado los siguientes DERECHOS: a) Conocer los hechos y las faltas que se le atribuyen; b) Ofrecer toda la prueba de que pretenda valerse; c) Dictar y leer por sí su declaración; d) Firmar cada una de las hojas de su declaración; e) Conocer que puede designar defensor; f) Constituir domicilio legal. Verdadero. Falso. 174.Al finalizar la audiencia del art. 40 RSA, ¿Se debe leer el acta?. Sí. Nunca. A solicitud del instructor. 175.Los sumarios administrativos concluyen por las siguientes causales: Sobreseimiento administrativo, sanción y/o archivo. Sobreseimiento penal y archivo. 176.La disponibilidad puede ordenarse cuando la permanencia del imputado sometido a S.A por hechos vinculados a las funciones inherentes de su cargo o grado, signifique un obstáculo para la investigación, cualquiera sea la gravedad de aquéllos. Puede evitarse esta medida cuando resulta conveniente el traslado del empleado a otra dependencia policial en la que pueda prestar servicios en razón de su jerarquía o se impute una falta que pueda dar lugar a la destitución del empleado. Verdadero. Falso. 177.El jefe de policía de la provincia tiene la facultad de imponer sanción de suspensión de empleo de hasta: 30 días. 20 días. 60 días. 178. El Escalafón General está integrado por los siguientes subescalafones: Seguridad, Judicial, Investigación Criminal. Seguridad, Judicial, Bomberos. Seguridad, Jurídico, Judicial. 179. Prestar servicios con falta de diligencia, capacidad, eficiencia, seriedad o fuera del lugar, tiempo, forma y modalidad que por reglamento o resolución se establezcan, es una falta: Grave. Leve. Gravísima. 180. La ley 12.521 distinguen entre faltas leves y gravísimas. Verdadero. Falso. 181. El Régimen Disciplinario Policial Decto. 461/ 15; castiga las faltas a la ética policial con la destitución. Verdadero. Falso. 182.La Provincia de Santa Fe regula las infracciones a la ética pública con una ley provincial. Verdadero con la aplicación del Código Penal Argentino. Verdadero mediante la aplicación de la Ley de Ética Pública 13.230. Falso. 183. La ley provincial de Ética Pública 13.230 no contempla incompatibilidades ni conflictos de intereses. Verdadero. Falso. 184. ¿Dónde se encuentran reguladas las faltas a la ética policial?. Todas son correctas. Ley 12521. Decreto 461/15. Ley ética pública 13.230. 185. ¿Qué norma enuncia las faltas a la ética policial?. Decreto 461/15. Ley 12521. Ley 13230. 186. La ley de ética pública establece prohibiciones aplicables solo a los funcionarios elegidos por designación directa. Verdadero. Falso. 187.La comisión de ética pública depende del poder ejecutivo provincial. Verdadero. Falso. 188.Los integrantes de la comisión provincial de ética serán elegidos directamente por el poder ejecutivo provincial. Verdadero. Falso. 189. La comisión provincial de ética pública puede recibir denuncias a las personas por conductas de funcionarios contrarias a la ética. Verdadero. Falso. 190.Las faltas a la ética policial contenidas en el decreto 461/15. Son meramente enunciativas. Son taxativas. 191.Según la ley 13230 el comportamiento acorde con la ética pública en el ejercicio de sus funciones es requisito de permanencia en el grado. Verdadero. Falso. 192.Las violaciones a la ley de ética pública solo serán dirimidas por la comisión provincial de ética pública. Verdadero. Falso. 193. Un funcionario público al que le es impuesta una sanción por violación a lo establecido en la ley 13230 queda eximido de responsabilidad civil y/o penal. Verdadero. Falso. 194.El personal que se encuentra bajo Sumario Administrativo no resuelto: No podrá participar del concurso. Podrá participar del concurso, pero en su caso el Ministerio de Seguridad deberá dictar una resolución dejando en suspenso la propuesta de ascenso, hasta la conclusión de este. 195. Los ascensos del Personal Policial se rigen por el principio constitucional de igualdad. Verdadero. Falso. 196.Superioridad policial es la situación que tiene el personal con respecto a otro, debido a su grado jerárquico, antigüedad en el mismo o cargo que desempeña. Verdadero. Falso. 197.La Superioridad Policial es la situación que tiene el personal con respecto a otro, debido a: Número Identificatorio / Tiempo de Permanencia en la institución / Cargo que ocupa. Grado Jerárquico / Antigüedad en el mismo / Cargo que desempeña. Grado Jerárquico / Promedio de Ascenso / Edad Cronológica. 198. Superioridad por antigüedad es la que tiene el personal con respecto a otro del mismo grado, con relación a permanencia en el mismo. Verdadero. Falso. 199. La Superioridad Policial Jerárquica es la que tiene el personal con respecto a otro del mismo grado con relación a permanencia en el mismo. Verdadero. Falso. 200. Superioridad jerárquica es la que tiene el personal con respecto a otro, por haber alcanzado un grado más elevado en la escala jerárquica. Verdadero. Falso. 201. La superioridad por cargo impone al subordinado la obligación de cumplir órdenes del superior. Verdadero. Falso. 202. Son deberes esenciales para el personal policial en actividad: La sujeción al régimen disciplinario policial / Aceptar grado, distinciones, o títulos concedidos por autoridad competente y de acuerdo con las disposiciones vigentes. La percepción de los sueldos, suplementos y demás asignaciones. La presentación de recursos o reclamos según las normas que los reglamentan. Todas son correctas. Ninguna es correcta. 203. Son derechos esenciales para el personal policial en actividad: El destino inherente a cada jerarquía y especialidad o escalafón/ La percepción de los sueldos, suplementos y demás asignaciones. La sujeción al régimen disciplinario policial. Aceptar grado, distinciones, o títulos concedidos por autoridad competente y de acuerdo con las disposiciones vigentes. Todas son correctas. Ninguna es correcta. 204. De acuerdo con la Ley 12.521 – Art 12: ¿Cuáles son los Escalafones que integrará el personal policial, según las funciones específicas?. Escalafón Seguridad / Escalafón Mantenimiento / Escalafón Sanidad / Escalafón Técnico. Escalafón General / Escalafón Profesional / Escalafón Jurídico / Escalafón de Servicio. Escalafón General / Escalafón Profesional / Escalafón Técnico / Escalafón de Servicios. Escalafón General / Escalafón Sanidad / Escalafón Técnico / Escalafón Servicios Especializados. 205. Estado Policial: es la situación Administrativa que resulta del conjunto de deberes y reglamentos dispuestos por leyes y estatutos para el personal policial de los Escalafones General y Profesionales exclusivamente. Verdadero. Falso. 206. Ley 12.521 – Art. 80 Permisos: Autorización Informal otorgada por superior de turno por 2 horas al mes y 48 horas al año. Autorización Formal otorgada por superior competente hasta 2 días por mes, y 6 días al año. Autorización para eximir al personal policial de las obligaciones del servicio por tiempo indefinido. Ninguna es correcta. 207.Ley 12.521 – Art. 82 al 85 Licencias Policiales: Anual Ordinaria / Especiales y Extraordinarias. Especiales y Extraordinarias. Anual Ordinaria / Especiales / Extraordinarias / Excepcionales. Anual Ordinaria solamente. 208. Una Falta Leve se Agrava cuando: Se produzcan alteraciones del orden interno (tome trascendencia y se vea afectada la institución). Verdadero. Falso. 209. Escala Jerárquica Policial: “es el conjunto de grados que puede ocupar el personal en los respectivos Escalafones”. Verdadero. Falso. 210. Escala Jerárquica Policial: “es el conjunto de funciones que puede ocupar el personal en los respectivos Escalafones”. Verdadero. Falso. 211. Decreto 461/15 Clasificación de las Faltas Administrativas: Graves / Agudas / Simples. Leves / Graves / Gravísimas. Leves / Gravísimas. Ninguna es Correcta. 212. El Personal Policial del Escalafón General es el Único investido de Autoridad Policial. Verdadero. Falso. 213. Para poder participar de un concurso de ascenso policial, el personal debe estar habilitado. Verdadero. Falso. 214. El Poder Ejecutivo, por Decreto, establecerá el número de vacantes por grado a cubrir, y la cantidad de jurados a intervenir en los concursos. Verdadero. Falso. 215. Si Roberto concursa para el grado Inspector, participa para el Agrupamiento Coordinación. Verdadero. Falso. 216. La Ley del Personal Policial clasifica a las faltas administrativas en: Faltas leves y Faltas graves. Verdadero. Falso. 217. El personal policial perteneciente al Escalafón General y Profesional son los únicos investidos de Autoridad Policial. Verdadero. Falso. 218. Puede participar de un concurso de ascenso policial puede no estar habilitado. Verdadero. Falso. 219. La Escuela de Especialidades tiene como Misión: Dictar los cursos de perfeccionamiento para los agrupamientos coordinación y supervisión. Dictar los cursos de Perfeccionamiento para los agrupamientos supervisión y dirección. Ninguna es correcta. 220. El Poder Legislativo, por Decreto, establecerá el número de vacantes por grado a cubrir, y la cantidad de jurados a intervenir en los concursos. Verdadero. Falso. 221. Si Julián ostenta el grado oficial de policía, pertenece al Agrupamiento Ejecución. Verdadero. Falso. 222.La Superioridad Policial es la situación que tiene el personal con respecto a otro, debido a: Número Identificatorio / Tiempo de Permanencia en la institución / Cargo que ocupa. Grado Jerárquico / cantidad de lugares donde prestó servicio / Cargo que desempeña. Grado Jerárquico / Promedio de Ascenso / Edad Cronológica. Ninguna es correcta. 223. Es competente para aplicar sanción directa de corrección: Jefe de Policía de la Provincia. Jefe Unidad Regional. Gobernador. Ninguna es correcta. 224. Estado Policial: es la situación Administrativa que resulta del conjunto de deberes y reglamentos dispuestos por leyes y estatutos para el personal policial de los Escalafones General, Profesional, Técnico y de Servicios. Verdadero. Falso. 225. Ley 12.521 – Art. 82 al 85 Licencias Policiales: Anual Ordinaria / Especiales y Extraordinarias. Especiales y Extraordinarias. Excepcionales solamente. Anual Ordinaria solamente. Ninguna es correcta. 226.El empleado que está cumpliendo tareas diferentes se considera que está en situación de revista pasiva. Verdadero. Falso. 227. Según el Decreto 1166/2018 en su ARTÍCULO 72° inc. B): De los Ascensos extraordinarios y post mortem: Los ascensos post mortem podrán concederse al personal que perdiere la vida en las circunstancias y condiciones descritas en el inciso a) del mismo. Verdadero. Falso. 228. Según el Decreto 1166/2018 en su ARTÍCULO 78° De las inhabilidades: El afectado podrá interponer recurso directo ante el Poder Ejecutivo contra la declaración de inhabilitación dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la última publicación. Verdadero. Falso. 229. Departamento Personal (D-1) El Departamento Personal (D-1), tendrá responsabilidad sobre todos los asuntos relacionados con los integrantes de la policía provincial, como individuos, son de competencia: el planeamiento, organización, ejecución, control, y coordinación del reclutamiento; régimen disciplinario, regímenes de calificaciones; promociones; licencias y cambios de destino, formación y perfeccionamiento profesional, bajas y servicios sociales de la institución. Verdadero. Falso. 230. Concepto de falta administrativa: Constituye falta administrativa toda infracción a los deberes policiales solamente establecidos expresamente en las leyes, reglamentos y disposiciones vigentes. Verdadero. Falso. 231. Según el Decreto 1166/2018 en su ARTÍCULO 78° De las inhabilidades: El afectado podrá interponer recurso directo ante el Poder Ejecutivo contra la declaración de inhabilitación dentro de los seis (6) días hábiles siguientes a la última publicación. Verdadero. Falso. 232. Dentro de los 5 días de notificada la resolución del recurso de revocatoria interpuesto, puedo interponer la apelación. Verdadero. Falso. 233.Contra la resolución del Director General, JPP o la sanción directa interpuesta por JPP, solo puedo interponer recurso de apelación. Verdadero. Falso. 234. No es necesario que los fundamentos de la sanción estén escritos en el acta, basta con que se lo comuniquen verbalmente al infractor cuando se lo notifica de la sanción. Verdadero. Falso. 135. El recurso de revocatoria lo resuelve el Director General del sancionador. Verdadero. Falso. 236. Dentro del plazo recursivo – 3 días – el sancionado puede solicitar medidas alternativas. Verdadero. Falso. 237. El sancionante que sanciona mal o que no lo hace, puede ser pasible de sanción por cometer una falta administrativa grave. Verdadero. Falso. 238. La decisión que se tome con respecto a la pena alternativa es recurrible. Verdadero. Falso. 239. En el caso de incumplimiento de la pena alternativa, el sancionado queda sin antecedentes de pena alguna. Verdadero. Falso. 240. Según el procedimiento previsto en el artículo 50 del Decreto 461/2015, el superior que comprueba la falta tiene 24 hs. para citar al infractor. Verdadero. Falso. 241. Un acta es nula si al momento de hacerse presente el infractor ya se encuentra establecida la sanción, sin haber podido este realizar un descargo. Verdadero. Falso. 242. El plazo para presentar un recurso contra una sanción son 3 días corridos. Verdadero. Falso. 243. Las faltas Leves se sancionan con suspensión de empleo. Verdadero. Falso. 244. Un condenado por una contravención puede ingresar a la policía. Verdadero. Falso. 245. Mientras estoy en situación de revista de disponibilidad cobro el 75% de mi sueldo. Verdadero. Falso. 246. El tiempo mínimo que debo estar en la jerarquía de Suboficial de Policía para ascender a la de Oficial de Policía es de 4 años. Verdadero. Falso. 247. La sanción de destitución la aplica el Jefe de Policía. Verdadero. Falso. 248. Reconvención escrita, apercibimiento simple y apercibimiento agravado son sanciones leves. Verdadero. Falso. 249. Debo mantener solo en mi vida pública el decoro para poder cumplir eficientemente lasfunciones policiales. Verdadero. Falso. 250. El personal policial del escalafón general, subescalafón seguridad es el único investido de autoridad policial. Verdadero. Falso. 251.Utilizar o blandir el arma de fuego provista en situaciones que no corresponda, no es una falta. Verdadero. Falso. 252. Ante el incumplimiento de la orden de reintegro a servicio efectivo ordenado por consejo de lajunta médica se configura la falta prevista en el artículo 43 inc. f) de la Ley 12521. Verdadero. Falso. 253. Ante una sanción tengo 10 días hábiles para presentar un recurso. Verdadero. Falso. 254. Luego de 2 años de situación de revista de pasiva, se pide el retiro obligatorio. Verdadero. Falso. 255. Durante el tiempo de situación de revista de pasiva, el empleado policial se encuentra en Libertad. Verdadero. Falso. 256. La reincidencia se investiga mediante la instrucción de sumario administrativo. Verdadero. Falso. 257. La reincidencia puede ser sancionada con suspensión de empleo. Verdadero. Falso. 258. Para que se configure la falta a la ética, el empleado policial, debe ser condenado penalmente. Verdadero. Falso. 259. Prestar servicios con falta de diligencia, capacidad, eficiencia, seriedad o fuera del lugar, tiempo, forma y modalidad que por reglamento o resolución se establezcan, es una falta grave. Verdadero. Falso. 260. Formar parte de una agencia de vigilancia privada, estando en actividad, no es una falta administrativa, en la medida que se realice ese trabajo estando franco de servicio. Verdadero. Falso. 261. En caso de renuncia, seguir desempeñando las funciones correspondientes, hasta el término de treinta (30) días. Verdadero. Falso. 262. Dormirse en el servicio es una falta leve. Verdadero. Falso. 263. Todo daño, pérdida o deterioro de bienes del Estado o de particulares siempre se investiga porsumario administrativo. Verdadero. Falso. 264. Qué sanción correspondería aplicar a un empleado policial que comete la falta administrativa prevista en el Art. 41 Inc. h) apartado 1 del DecretoNro.461/15 reglamentario de la Ley Provincial Nro. 12521 que reza “no actualizar la información personal relativa al vínculo laboral”. Seleccione una: a. Ninguna opción correcta. b. Suspensión provisional. c. Apercibimiento agravado. d. Suspensión de empleo. e. Reconvención escrita/apercibimiento simple. 265. Qué sanción correspondería aplicar a un empleado policial que comete la falta administrativa prevista en el Art. 41 Inc. d) apartado 3 del Decreto Nro.461/15 reglamentario de la Ley Provincial Nro. 12521 que reza “simular enfermedad o dolencia para incumplir con sus obligaciones”. Seleccione una: a. Suspensión de empleo. b. Ninguna opción correcta. c. Apercibimiento agravado. d. Apercibimiento simple. e. Reconvención escrita. 266. Qué sanción correspondería aplicar a un empleado policial que comete la falta administrativa prevista en el Art. 41 Inc. g) del Decreto Nro.461/15 reglamentario de la Ley Provincial Nro. 12521 que reza “no comunicar dentro del plazo de tres días de notificada cualquier resolución judicial o administrativa susceptibles de modificar su situación de revista o prestación de sus servicios”.Seleccione una: a. Ninguna opción correcta. b. Suspensión de empleo. c. Reconvención escrita. d. Apercibimiento agravado. e. Apercibimiento simple. 267. Conforme lo establece el Decreto N° 461/15; todo superior jerárquicoque compruebe la comisión de una falta leve cometida por un subordinado: Debe aplicar una sanción directa, salvo que correspondiere el inicio de otro procedimiento. Puede aplicar una sanción directa. Debe aplicar una sanción directa. 268. Desempeñar los cargos, funciones y comisiones del servicio, ordenado por autoridad competente y de conformidad con lo que para cada grado y destino determinen las disposiciones legales vigentes. ¿es un deber del estado policial?. Verdadero. Falso. 269. Qué sanción correspondería aplicar a un empleado policial que comete la falta administrativa prevista en el Art. 41 Inc. b) apartado 2 del Decreto Nro.461/15 reglamentario de la Ley Provincial Nro. 12521 que reza “la ostentación de la condición de agente policial sin causa justificada con o sin exhibición de los distintivos o insignias de identificación” Seleccione una: a. Suspensión de empleo. b. Ninguna opción correcta. c. Apercibimiento agravado. d. Apercibimiento simple. e. Reconvención escrita. 270. Realizar gestiones o valerse de influencias o procurárselas para cuestiones relacionadas con el régimen de servicio o la situación como funcionario o empleado policial; ¿es una falta grave?. Verdadero. Falso. 271. No cumplir las disposiciones legítimamente adoptadas por sus superiores para establecer el orden interno o las relaciones con aspectos básicos del servicio, es considerado una falta grave según la Ley 12.521. Verdadero. Falso. 272. En la Conducción: La negociación es el método menos dificultoso no resuelve diferencias, ni apunta a la elaboración de acuerdo prácticas. Verdadero. Falso. 273. Si un empleado policial no concurre al servicio uniformado reglamentariamente, es una falta: Grave. Leve. Gravísima. 274. La superioridad jerárquica, es la situación que tiene el personal con respecto a otro, en razón de su grado jerárquico. Verdadero. Falso. 275. FALTA ADMINISTRATIVA: es toda infracción a los deberes policiales establecidos expresamente o contenidos implícitamente en las leyes, reglamentos y disposiciones vigentes. Verdadero. Falso. |