option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Legislación, sociedad y comunicación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Legislación, sociedad y comunicación

Descripción:
Repaso para el examen

Fecha de Creación: 2024/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El lenguaje es la capacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y sentimientos por medio de la palabra. Asimismo, es un sistema de signos que utiliza una comunidad para comunicarse. Verdadero. Falso.

La etnosemiótica se ocupa de: Estudiar los signos dentro de contextos culturales específicos. Analizar los medios de comunicación masivas. Comprender la estética del arte visual.

En el contexto del poder simbólico, el lenguaje es una herramienta para: Control social y construcción de la realidad. Fomentar la libertad de expresión. Comunicación básica.

¿Cuál es un ejemplo de cómo el lenguaje refleja las diferencias sociales?. El uso del lenguaje técnico en la medicina. La gramática universal. El uso de variaciones dialectales según clases sociales.

¿Cómo se relacionan la lengua, el lenguaje y la cultura?. La lengua refleja y moldea la cultura y viceversa. La lengua determina la cultura. Son sistemas independientes.

¿Qué autores conocido por su enfoque sobre los actos de habla en la antropología y la comunicación. John Austin. Claude Lévi- strauss. Clifford Geertz.

¿Cómo afecta el contexto sociocultural en un proceso comunicativo?. Influye en la interpretación y respuesta de los mensajes. Solo afecta el tono de la comunicación. No tiene impacto significativo.

¿Qué sucede cuando no se consideran las diferencias socioculturales en la comunicación?. Puede haber malentendidos y distorsión del mensaje. La comunicación se vuelve más eficaz. Mejora la claridad el mensaje.

La etnosemiótica permite comprender. La influencia de las redes sociales. Las estructuras de poder en los medios. Los signos y su significados en diferentes culturas.

La dimensión antropológica de la memoria se refiere a: La capacidad biológica de recordar. Como la sociedad construyen y transmiten recuerdos. La grabación de hechos históricos.

En términos de memoria antropológica ¿qué papel juega la narrativa?. Un recurso para crear obras de ficción. Un medio para transmitir valores y recuerdos colectivos. Un elemento que se limita a las escrituras históricas.

¿Qué autor es más conocido por su teoría del "poder simbólico" en la sociedad. Jacques Derrida. Pierre Bourdieu. Michel Foucault.

Un concepto clave en la semiótica es. La interpretación del sentido en los fenómenos sociales. El análisis morfológico de los textos. La belleza estética.

El hombre no es un ser bio-cultural todo rasgo humano carece de una fuente biológica, a la par que todo acto humano está totalmente culturalizado. La definición biocultural del hombre debe construir el nudo gregoriano de la nueva antropología. Verdadero. Falso.

La noticia puede ser entendida como un producto de vínculo porque: Refleja únicamente los eventos actuales. Establece un diálogo entre el público y los hechos que afectan a la sociedad. Está controlado por las élites.

La comunicación como elemento de desarrollo y cambio social se basa en. La interacción entre celebridades y medios. El control de la información por el estado. El papel de la comunicación en la transformación de la sociedad.

Single Noam Chomsky, la capacidad del lenguaje humano está determinada por. El entorno social. Una gramática innata en el cerebro. El aprendizaje cultural.

¿Qué diferencia a los seres humanos de otros animales en términos de lenguaje?. Los humanos emiten señales químicas. Los humanos tienen una gramática universal. Los humanos imitan sonidos.

¿Qué teoría sostiene que la estructura de lenguaje influye en la percepción de la realidad?. Relativismo lingüístico. Funcionalismo. Conductismo.

Se suele afirmar que la semiótica de la cultura estudia la correlación funcional de los diferentes sistemas de signos, centrándose en los mecanismos y los procesos de significación que caracterizan las culturas. Verdadero. Falso.

Para la semiótica, la comunicación nunca ha sido un elemento de organización y estructuración pero para el estudio de la comunicación como la semiótica tampoco ha sido tan solo una aproximación metodológica e inclusive una técnica instrumental de investigación. Verdadero. Falso.

El concepto de poder simbólico se refiere a. Poder económico. La fuerza militar. El control sobre la percepción y significado.

¿Qué enfoque ofrece la socio semiótica para estudiar la cultura?. El análisis de cómo los signos crean significados dentro de una sociedad. Una percepción económica. Una revisión exclusivamente histórica.

La antropología en la comunicación aporta el reconocimiento de la omnipresencia de la comunicación punto y al ser humano mediante esta como un ser de mediaciones. La comunicación tiene un papel decisivo en la historia con más potenciada por la evolución de los medios masivos. Verdadero. Falso.

En la antropología como la comunicación se considera. Un acto meramente biológico. Una herramienta de supervivencia. Un fenómeno cultural y social.

La comunicación como factor de cambio social implica. La difusión de publicidad comercial. El entretenimiento masivo a través de los medios. La capacidad de la comunicación para influir en la estructura social.

La antropología social se centra principalmente en el estudio de. Las estructuras sociales y las interacciones humanas. Las economías prehistóricas. Los aspectos biológicos de los humanos.

El enfoque de la comunicación discursiva se centra en. La transmisión eficiente de información. El estudio de los códigos visuales. El análisis del discurso en su contexto social.

¿Qué significa el concepto de aculturación en la antropología?. El estudio de las costumbres ancestrales. La creación de una nueva lengua. La resistencia a la influencia cultural externa. El proceso por el cual una cultura adopta elementos de otras. La desaparición de una cultura.

Denunciar Test