option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lengu.je batería de preguntas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lengu.je batería de preguntas

Descripción:
Universidad de Santiago de Compostela

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El efecto de el contexto (priming). es un efecto lingüístico, no perceptivo. es un efecto perceptivo, no linguístico. es un efecto lingüístico, no sintáctico. es un efecto sintáctico, no perceptivo.

Que es el SOA. La separación entre prime y target en el efecto de contexto. La separación entre prime y target en el efecto de lexicalidad. La separación entre prime y target en el efecto de orden. A y C son correctas.

Señala la correcta. El efecto de la polisemia es facilitador en TDL. El efecto de la polisemia es inhibidor en TDL. El efecto de la polisemia es neutro en TDL. Ninguna es correcta.

El modelo de logogén es. De acceso directo. Serial. Capaz de explicar como se procesan las unidades subléxicas. Modelo modular.

El modelo de Forster es. De acceso directo. Serial. Modelo modular. B y C son correctas.

El modelo de Cohorte es. Sólo para palabras habladas. Serial. Modelo modular. B y C son correctas.

El modelo de Cohorte es. Un modelo conexionista. Serial (con un conjunto de etapas) y paralela. No explica bien el efecto de frecuencia léxica. B y C son correctas.

El modelo TRACE es. Un modelo conexionista. Serial (con un conjunto de etapas) y paralela. No explica bien el efecto de frecuencia léxica. B y C son correctas.

El modelo TRACE es. Un modelo conexionista. La característica más importante es que concede gran importancia a los procesos de arriba- abajo. Las conexiones entre niveles distintos son excitatorias y bidireccionales. Todas son correctas.

En el modelo TRACE. Las conexiones entre niveles distintos son excitatorias y asimétricas. Las conexiones entre niveles distintos son excitatorias y bidireccionales. Dentro de cada nivel, las unidades que lo componen están conectadas lateralmente entre sí por conexiones excitatorias. Dentro de cada nivel, las unidades que lo componen están conectadas verticalmente entre sí por conexiones inhibidoras.

En el modelo TRACE. Las conexiones entre niveles distintos son excitatorias y asimétricas. Las conexiones entre niveles distintos son inhibitorias y bidireccionales. Dentro de cada nivel, las unidades que lo componen están conectadas lateralmente entre sí por conexiones excitatorias. Dentro de cada nivel, las unidades que lo componen están conectadas lateralmente entre sí por conexiones inhibidoras.

Que modelo de procesamiento escrito propone dos vías para pasar de la palabra escrita al significado o pronunciación: la subléxica y la vía léxica. Modelo dual. Modelo del triángulo. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

Que modelo de procesamiento escrito era puramente serial en un principio, pero luego propusieron un funcionamiento computacional. Modelo dual. Modelo del triángulo. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

En el modelo dual del procesamiento escrito. la vía subléxica opera de manera serial, pero el de la vía léxica se produce en paralelo y en cascada. el modelo dual es puramente serial. la vía léxica opera de manera serial, pero el de la vía subléxica se produce en paralelo y en cascada. A y B son correctas.

Que modelo de procesamiento escrito es conexionista. Modelo dual. Modelo del triángulo. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

Que modelo de procesamiento escrito no distingue entre vía léxica y vía subléxica. Modelo dual. Modelo del triángulo. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

Que modelo de procesamiento escrito dispone de 2 vías: una que conecta directamente la ortografía con la fonología y otra que lo hace a través de la semántica. Modelo dual. Modelo del triángulo. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

Cuales son las teorías cognitivas del significado. Teoría de redes, Teoría de rasgos y Teoría de prototipos. Modelo dual y modelo del triángulo. Modelo del logogén, modelo de Forster, modelo de cohorte y modelo TRACE. Modelo jerárquico de Collins y Quillian y Teoría de la Red de propagación de la activación.

Cuales son los Modelos de reconocimiento de palabras escritas. Teoría de redes, Teoría de rasgos y Teoría de prototipos. Modelo dual y modelo del triángulo. Modelo del logogén, modelo de Forster, modelo de cohorte y modelo TRACE. Modelo jerárquico de Collins y Quillian y Teoría de la Red de propagación de la activación.

Cuales son los Modelos de reconocimiento de palabras. Teoría de redes, Teoría de rasgos y Teoría de prototipos. Modelo dual y modelo del triángulo. Modelo del logogén, modelo de Forster, modelo de cohorte y modelo TRACE. Modelo jerárquico de Collins y Quillian y Teoría de la Red de propagación de la activación.

Cuales son los modelos de la Teoría de redes (cognitiva del significado). Teoría de redes, Teoría de rasgos y Teoría de prototipos. Modelo dual y modelo del triángulo. Modelo del logogén, modelo de Forster, modelo de cohorte y modelo TRACE. Modelo jerárquico de Collins y Quillian y Teoría de la Red de propagación de la activación.

Cuales son los modelos de la Teoría de rasgos (cognitiva del significado). Modelo de Rips, Shoben y Smith,. Modelo dual y modelo del triángulo. Modelo del logogén, modelo de Forster, modelo de cohorte y modelo TRACE. Modelo jerárquico de Collins y Quillian y Teoría de la Red de propagación de la activación.

Cuales son los modelos de la Teoría de prototipos (cognitiva del significado). Modelo de Rips, Shoben y Smith,. La teoría de los prototipos de Eleanor Rosch. Modelo del logogén, modelo de Forster, modelo de cohorte y modelo TRACE. Modelo jerárquico de Collins y Quillian y Teoría de la Red de propagación de la activación.

La perspectiva de las facultades horizontales sostiene que. Existe una facultad específica para el lenguaje representada por módulos. El conocimiento gramatical forma parte del conocimiento general del individuo. A cada facultad le corresponde un módulo independiente.

De acuerdo con el modelo de cohorte. En la fase de selección se activan todos los candidatos léxicos. Variables como frecuencia de uso o el contexto contribuyen a la eliminación de candidatos. El reconocimiento de palabras se lleva a cabo en 2 fases (selección y procesamiento periférico).

Modelos conexionistas de reconocimiento de palabras tienen antecedente en. El modelo de logogén de Morton. Modelo construal. Modelo de búsqueda serial de Foster.

A las lenguas opacas se asocia sobre todo. La ruta fonológica. Una ruta subléxica. La ruta visual o directa.

Modelos de situación: Representaciones reducidas y corporizadas. Imágenes mentales. Estructuras genéricas de info rototípica.

Supuesto fundamental del modelo de satisfacción de restricciones. Procesamiento de las oraciones no consume recursos. En el procesamiento de frases se distinguen claramente 2 etapas. La representaciones sintácticaas de la oración se construyen independientemente del contenido.

Teoría de los prototipos propuesta por. Eleanor Rosch. Collins y Loftus. Chomsky.

Modelo basado en la propagación de la activación. Eleanor Rosch. Collins y Loftus. Chomsky.

Los marcadores de cohesión. Operan a larga distancia. Señalan vínculos locales. Hacen referencia al protagonista de la acción.

Uno de los factores que explican el efecto de niveles es el hecho de que. e almacena una mayor cantidad de proposiciones de alto nivel. e almacena una mayor cantidad de proposiciones de bajo nivel. e almacena una menor cantidad de proposiciones de alto nivel.

Los psicolingüistas consideran que la coherencia del texto es más bien una función. Cognitiva. Lingüística. Textual.

Durante el reconocimiento visual de palabras, el modelo de búsqueda de Forster, el acceso al léxico del léxico. Directo con un proceso serial basado en la metáfora. Indirecto, proceso autónomo basado en representaciones simbólicas. Ambas son correctas.

Errores del habla espontáneos son llamados también. Errores momentáneos. Lapsus linguae. Lapsus calami.

Modelo TRACE. Distingue 3 niveles de procesamiento: Rasgos, fonemas y palabras. Distingue 3 fases: Activación, selección e integración. Se basa en estudios llevados a cabo por primates.

Cuando se utiliza la técnica de priming enmascarado: Se facilita la percepción consciente del prime. La tarea test (target), puede ser una tarea de decisión léxica (TDL). El sujeto responde al estímulo señal, prime.

Selecciona la correcta. Wundt propuso como unidad de análisis la oración. Chomsky y sus seguidores emplearon en sus estudios como unidad de análisis la palabra, descartando el uso de la oración. Skinner centró su trabajo en el estudio de los procesos mentales no observables implicados en el lenguaje.

Señala la correcta. La primera articulación se refiere a que las palabras se combina n para formar un nº limitado de oraciones. La dualidad de estructura permite combinar los millones de fonemas en un nº limitado de palabras. La relación entre significados y significantes es arbitraria.

Señala la correcta. Lenguaje yerkish basado en figuras abstractas o lexigramas que representan objetos, acciones o calificativos. Lenguaje premackense usado con delfines criados en cautividad y consistía en sonidos que representaban ideas abstractas. El trabaho del matrimonio Gardne con la chimpancé Washoe fue un éxit ya que consiguieron que escribiese correctamente palabras.

Señala la correcta. La primera articulación se refiere a que pocas decenas de sonidos sin significado se combinan dando lugar a miles de elementos con significado. La dualidad de estructura permite combinar los millones de fonemas en un nº limitado de palabras. La relación entre significados y significantes no es arbitraria.

Señala la correcta. Lenguaje yerkish basado en figuras concretas o lexigramas que representan objetos, acciones o calificativos. Lenguaje premackense usado con delfines criados en cautividad y consistía en sonidos que representaban ideas abstractas. El trabaho del matrimonio Gardne con la chimpancé Washoe fue un éxit ya que consiguieron que creara nuevos signos.

Señala la correcta. Lenguaje yerkish basado en figuras concretas o lexigramas que representan objetos, acciones o calificativos. Lenguaje premackense usado con un chimpancé llamado Sara y consistía en pequeñas fichas de plástico de distintas formas, tamaños y colores (cada ficha representaba una palabra). El trabajo del matrimonio Gardne con la chimpancé Washoe fue un éxit ya que consiguieron que creara nuevos signos.

Excepción del supuesto de arbitrariedad del signo. Onomatopeyas. Metáforas. Calificativos.

Las llamadas tonales o tonos en los delfines. emiten silbidos agudos que, en algunas especies, incluso incluyen información sobre la identidad del emisor. es la repetición de secuencias rápidas de sonidos muy breves y de ancho espectro. emiten señales acústicas muy breves producidas para obtener información del entorno mediante el análisis del eco.

Llamadas pulsadas. emiten silbidos agudos que, en algunas especies, incluso incluyen información sobre la identidad del emisor. es la repetición de secuencias rápidas de sonidos muy breves y de ancho espectro. emiten señales acústicas muy breves producidas para obtener información del entorno mediante el análisis del eco.

Clics en cetáceos. emiten silbidos agudos que, en algunas especies, incluso incluyen información sobre la identidad del emisor. es la repetición de secuencias rápidas de sonidos muy breves y de ancho espectro. emiten señales acústicas muy breves producidas para obtener información del entorno mediante el análisis del eco.

Que tienen en común los humanos con los chimpancés. las personas sordas tienen una complejidad similar a la del lenguaje oral y que los chimpancés imitan bien los gestos y tienen buena destreza manual. su aparato bucofonador posee las posibilidades articulatorias humanas. su aparato genital carece de las posibilidades articulatorias humanas.

Denunciar Test