lengua
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() lengua Descripción: lenguaje ortografia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El detenido los mató con""" el mismo arma"" que había utilizado en otros asesinatos. LA MISMA ARMA. ERROR DE CONCORDANCIA. “Arma” es una palabra femenina (sustantivo femenino: á-, a-, ha-). Mi hermana piensa"""" de"""" que yo la tengo envidia por el dinero que gana. PIENSA QUE. DEQUEÍSMO: empleo incorrecto de la preposición “de”. Mi marido me explicó el """""por qué""" de su enfado con mi hermano. EL PORQUÉ (sustantivo). ORTOGRAFÍA. A mi abuelo se le perdió el reloj y no ""le"" encontró. LO. LEÍSMO: uso incorrecto del pronombre LE en lugar de “lo” para cosa. Estas son las normas """a seguir si quieres """elaborar un buen informe técnico. LAS NORMAS QUE HAY QUE SEGUIR, PARA SEGUIR. Estructura incorrecta: sustantivo + A + INFINITIVO (GALICISIMO). Mi sobrino estudió alemán durante cuatro años,"""" encontrando""" un trabajo en una multinacional germana. Y ENCONTRÓ. GERUNDIO DE POSTERIORIDAD. En España está prohibido que un médico""" preescriba""" cannabis a un paciente para combatir los síntomas de algunas enfermedades. PRESCRIBA. Impropiedad léxica: confusión en el significado de “prescribir” (ordenar un médico que un paciente tome un medicamento). Por último,""" recordar""" que mañana termina el plazo de matriculación de ese tipo de vehículos. QUISIERA (ME GUSTARÍA) RECORDAR. Infinitivo de generalización (detrás de fórmulas concluyentes). Tras la caída del viaducto de Génova, todos los puentes del arquitecto Ricardo Morandi están"" bajo"""el punto de mira de las autoridades italianas. EN. Preposición incorrecta. Los manifestantes fueron tildados """como""" peligrosos extremistas. DE. Tildar rige “DE”. Oí un ruido, fui al balcón y me asomé """al exterior.""". “Al exterior” es innecesario. REDUNDACIA. “Asomar” significa “sacar o mostrar algo por una abertura o por detrás de alguna parte”. Haber si vienes a verme con más frecuencia. A VER. Ortografía. Si hay mucha gente en la playa, no me siento agusto. A GUSTO. Ortografía. La película no solo habla de las personas con capacidades diferentes, si no de cualquiera de nosotros. SINO. Ortografía. El museo también abre los domingos, osea podemos ir juntos ese día. O SEA= es decir. Ortografía. """ Pensamos de que"""" ellos llegarán más tarde a la reunión. PENSAMOS QUE. DEQUEÍSMO. No sé"" porqué""" me gritó. ORTOGRAFÍA. POR QUÉ. Este aula está ocupada; busca otra que no lo esté. ESTA AULA. CONCORDANCIA. Vi a Carmen y ""le"" saludé con mucho cariño. LA. LEÍSMO. Ese bolso tiene un precio ""accesible"" para mí. IMPROPIEDAD LÉXICA. ASEQUIBLE (QUE PUEDA ALCANZARSE O COMPRARSE). para comenzar,"" decir"" que la situación económica de la compañía es muy grave. QUISIERA DECIR, ME GUSTARÍA DECIR. INFINITIVO DE GENERALIZACIÓN. El agresor huyó """siendo""" detenido más tarde. Y FUE DETENIDO. GERUNDIO DE POSTERIORIDAD. Luis es"" muy"" mayor para salir con esa chica: ¡él tiene cuarenta y ella dieciocho años!. MAYOR. COMPARATIVO MAYOR (EDAD AVANZADA). Debemos insistir"" más por"" la propuesta. INSISTIR EN. PREPOSICIÓN INCORRECTA. Los """problemas a solucionar"" son: el paro, la precariedad y la desigualdad laboral. CONSTRUCCIÓN INCORRECTA. PARA/QUE HAY. PARA/QUE HAY. CONSTRUCCIÓN INCORRECTA. Nos dijo ""de"" que estaba pensando en cambiarse de casa. DEQUEÍSMO. SIN “DE”. Ignoramos el ""por qué"" de su reacción al conocer la verdad. PORQUÉ. ORTOGRAFÍA. ""Este"" área está cerrada; busque una plaza de aparcamiento en otra. ESTA. CONCORDANCIA DE GÉNERO. Vi a Jimena y"" le"" felicité por haber conseguido hace unos días un premio literario. LEÍSMO. LA. Perdieron la votación por no obtener suficientes sís. ORTOGRAFÍA. SÍES. Para empezar, """decir""" que es para mí un honor hallarme en un lugar tan especial. INFINITIVO INTRODUCTORIO. QUISIERA DECIR. Una semana más tarde su abuelo fue al hospital""" muriéndose""" al día siguiente. GERUNDIO DE POSTERIORIDAD. Y SE MURIÓ. Thiago Silva cree que tal vez sea más fácil ""firmar"" a Messi que a Neymar. IMPROPIEDAD LÉXICA. FICHAR. ""Bajo"" mi punto de vista, debemos continuar con el proyecto. PREPOSICIÓN INCORRECTA. DESDE. Este aula está reservada para los alumnos de fisioterapia. CONCORDANCIA. ESTA. Mi cuñado nos contó""de"" que estaban pensando mudarse a otro barrio más céntrico. DEQUEÍSMO. SIN “DE”. Le preguntaron"" porque"" no continuaba como entrenador otra temporada más. ORTOGRAFÍA. POR QUÉ. Marta y Lucía no se marcharon hasta que el Rey Felipe VI nos"" les"" saludó. LEÍSMO. LAS. El alumno puede escribir sus diarios como una"" tarea a realizar"" en casa y después leerlos en la clase. PARA/QUE HAY. CONSTRUCCIÓN INCORRECTA. El pintor estudió en Madrid ""yéndose"" después a París. GERUNDIO DE POSTERIORIDAD. Y SE FUE. GERUNDIO DE POSTERIORIDAD. Y SE FUE. La Audiencia ha confirmado el archivo de la causa al considerar que el delito """ha preescrito""". CONFUSIÓN CON PRESCRIBIR. HA PRESCRITO. En primer lugar,"" manifestar"" que estamos en desacuerdo con llevar al Congreso de los Diputados esta propuesta. INFINITIVO INTRODUCTORIO. QUISIERA MANIFESTAR. Según el director de ING, la defensa del cliente les ha puesto ""bajo"" el punto de vista de la banca. PREPOSICIÓN INCORRECTA. EN. La prensa española tildó a Ronaldo""" como""" cobarde tras el partido de ayer. PREPOSICIÓN INCORRECTA. DE. Es peligroso asomarse""" al exterior.""". REDUNDANCIA. SIN “EXTERIOR”. ""Haber"" si este año nos toca la lotería. ORTOGRAFÍA. A VER. Estoy muy""agusto"" en mi nuevo trabajo. ORTOGRAFÍA. A GUSTO. Trump amenaza con declarar el estado de emergencia ""sino"" se aprueba el presupuesto para el muro. ORTOGRAFÍA. SI NO. Dile a Carmen que ""le"" amo. Leísmo. LA. Mi abuela se cayó en la calle"" rompiéndose"" la cadera. Gerundio de posterioridad. Y SE ROMPIÓ. No pienses ""de"" que vas a hacer lo que quieras. Dequeísmo. SIN DE. Cuando llegué al estadio de fútbol """ habían""" muchas personas que estaban esperando. Concordancia. HABÍA. Es increíble, pero él siempre ""haya"" la solución a cualquier problema. Ortografía. SE HALLA (se encuentra). Nadie"" se dio cuenta"" que Pablo no había llegado a la reunión. Queísmo. DE. Por último, ""confesar"" que ha sido muy complicado tomar esta decisión. Infinitivo de generalización. QUISIERA CONFESAR. ¡Qué oscuro! ""Deben ser"" las nueve de la noche. Confusión entre estructuras: “deber de + infinitivo” (suposición) y “deber + infinitivo” (obligación). DEBEN DE SER. En este documento encontrarán todas las ""normas a cumplir"" para la presentación del proyecto. Galicismo. Sustantivo + prep. A + infinitivo. DECISIÓN QUE HAY QUE. PARA TOMAR. Espera un momento. ""Bajo abajo ""y veo si queda vino en la bodega. NO SE NECESITA. Redundancia o pleonasmo. ""Contra""más estudio para los exámenes de Lengua, peores notas saco. Preposición incorrecta en lugar del adverbio de cantidad CUANTO. CUANTO. Este sector ""adolece"" de una legislación propia. Impropiedad léxica. CARECER. ¿No la viste? Carlota se encontraba ""detrás tuya"" en la iglesia.I. Adverbio “delante” más el posesivo “mía” en femenino. DETRÁS DE TI. |