option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lengua 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lengua 2

Descripción:
Preguntas

Fecha de Creación: 2023/07/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los verbos pronominales expresan una acción realizada por el sujeto. Verdadero. Falso.

Diptongo es la secuencia de dos consonantes. Verdadero. Falso.

El alquimista fue escrito por f García Lorca. Verdadero. Falso.

La narración es un relato de unos hechos reales o imaginarios. Verdadero. Falso.

El análisis narrativo es el proceso intelectual que sirve para leer como para escribir. Verdadero. Falso.

La secuencia lineal es la que va desde el inicio al final. Verdadero. Falso.

La retrospección cuyos derechos van desde el final hasta el inicio. Verdadero. Falso.

El que escribe su historia se le conoce como historiador. Verdadero. Falso.

El cuento es el escrito en el que el autor plasma sus opiniones personales. Verdadero. Falso.

El título es la primera parte del ensayo. Verdadero. Falso.

El sinónimo de creyente es místico. Verdadero. Falso.

El sinónimo de baladí es pequeño. Verdadero. Falso.

El sinónimo de erudito es aficionado. Verdadero. Falso.

La literatura inglesa es considerada un arte. Verdadero. Falso.

La lírica es el género más desarrollado en ecuador. Verdadero. Falso.

La lírica ecuatoriana es importante porque refleja la cultura y la realidad que vive la gente ecuatoriana. Verdadero. Falso.

La literatura contemporánea nace en el siglo XV. Verdadero. Falso.

Los nombres propios se escriben con mayúsculas. Verdadero. Falso.

Volante es a auto como embrague a llanta. Verdadero. Falso.

El cuento tiene un carácter real. Verdadero. Falso.

Los tipos de poesías son lírica, épica, dramática. Verdadero. Falso.

El antónimo de disgregar es asociar. Verdadero. Falso.

Mentir es engañar como malo es a pésimo. Verdadero. Falso.

Lleno a vacío como simple a complejo. Verdadero. Falso.

La siguiente oración se encuentra escrita correctamente "El hijo el hijo varón del noble heredará el título del barón". Verdadero. Falso.

Restablecer es una palabra formada con prefijos. Verdadero. Falso.

El siguiente enunciado "ante todo, para vivir bien es necesario el obrar mal y conseguir la felicidad", tiene concordancia y coherencia. Verdadero. Falso.

El antónimo de duelo es gozo. Verdadero. Falso.

La siguiente frase "era tan alto que su cabeza tocaba el cielo", es una hipérbola. Verdadero. Falso.

El triptongo es una sílaba determinada en consonante. Verdadero. Falso.

El pitongo es la secuencia de dos vocales distintas. Verdadero. Falso.

Miguel de Cervantes escribió El Quijote. Verdadero. Falso.

La naturalidad y seleccion es el ideal de la lengua literaria renacentista. Verdadero. Falso.

En el siglo X se escribió la celestina. Verdadero. Falso.

El complemento directo es el que solo lleva preposición si detrás va un nombre de persona. Verdadero. Falso.

El suplemento se puede sustituir por le o les. Verdadero. Falso.

El cuento tiene un carácter ficcional. Verdadero. Falso.

Las jarchas fueron los primeros textos escritos en castellano y árabe. Verdadero. Falso.

Miguel de Cervantes fue considerado el primer gran escritor de la edad media. Verdadero. Falso.

El renacimiento se caracterizaba porque existía solo escritores clerigos. Verdadero. Falso.

Un vocativo es una palabra que sustituye al nombre. Verdadero. Falso.

Los romances provienen de las canciones. Verdadero. Falso.

Fernando de rojas fue quien escribió la celestina. Verdadero. Falso.

Ideología del renacimiento proviene de Italia. Verdadero. Falso.

Él canta del mío Cid pertenece al siglo Xl. Verdadero. Falso.

Plantero y yo está escrito en prosa. Verdadero. Falso.

Juan Ruiz fue el autor de El canta del mío Cid. Verdadero. Falso.

Góngora nació en la ciudad de Córdoba. Verdadero. Falso.

La lengua estándar es una norma lingüística que se utiliza como modelo de referencia en una sociedad. Verdadero. Falso.

La cadena es el ritmo y el tono que se utiliza al hablar o recitar un texto. Verdadero. Falso.

Las palabras con significado gramatical también se denominan. Lexicas. Morfologicas. Funcionales.

Se llama al conjunto de romances especiales que aparecieron en forma oral antes del siglo XVl, se caracterizan por ser anónimos y por la sencillez de los recursos retóricos. Romance viejo. Romance nuevo. Romance antiguo.

Las palabras o frases que sirven para relacionar dos o más ideas se llaman. Conectores. Adjetivos. Sinonimos.

Biografía describe la vida de un. Pais. Nación. Personaje.

Que oracion compuesta subordinada adverbial indica el origen lógico de la proposición principal utilizan los nexos porque, dado,que,debido a qué, puesto que y a qué. Consecutivas. Comparativas. Causales.

En el texto "la vereda subía, entre hierbas, llena de espinas y malas mujeres. Parecía un camino de hormigas de tan angosto". Narrativa. Descriptiva. Literaria.

Se refiere a la descripción de la apariencia física de una persona. Topografía. Prosopografia. Etopeya.

Cuál de los siguientes conjuntos está compuestos solo por adjetivos. Filial, tutelar, potable, cálido. Difícil, momia, vieja, natural. De probado, aromático, cansado, sol.

Consiste en la repetición de las mismas palabras o un conjunto de palabras al inicio de un verso o frase. Onomatopeya. Jitanjafora. Anapora o reiteración.

El siguiente poema "los besos" fue escrito por. Pablo nerula. Vicente aleixander. Gustavo Adolfo.

El guión o raya se utiliza en el texto para. Señalar una cita. Indicar el cambio de interlocutor. Suplir al paréntesis.

Cómo se considera la oración desde el punto de vista del significativo. Es una unidad lógica que expresa una idea completa. Es una idea lógica que no expresa una idea completa. Es una unidad lógica que expresa varias ideas.

De qué está formado el sintagma nominal. Un sustantivo o un grupo de sustantivos. Un sustantivo. Por ningún sustantivo.

El tipo de verbo aparece en un predicado nominal es. Verbo irregular. Verbo regular. Verbo de copulación.

Es la actividad y creación de la mente, todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. Razón. Pensamientos. Logica.

El nombre de la entidad que está encargada de estudiar y normar el idioma español. Real audiencia de la lengua. Academia de lenguas latinoamericanas. Los diccionarios especializados en modismos.

El concepto de idiomas autóctonos se refiere a. Los idiomas que trajeron los españoles al nuevo continente. Las lenguas que se originaron los en nuestro Oriente. Los préstamos que el español ha tomado de otros idiomas.

Es una conversación con los participantes no logran un acuerdo existe. Polémica. Conseso. Disenso.

En qué tipo de texto escrito las personas pueden comentar de manera objetiva o un tema y a la vez comunicar nuestras ideas. Narrativo. Argumentativo. Expositivo.

En qué opción indica el tipo de relación que se establece entre palabras ¿" Casado - soltero, vivo - muerto"?. Antónimos complementarios. Antónimos recíprocos. Sinonimos.

En qué tipo de diccionario se puede encontrar aquellas palabras del español de América. Normativos. Americanismos. De sinonimos.

Una de las facilidades que proporciona utiliza el subrayado de un texto es. Presentación de ideas. Identificación de tipo de texto. Memorizar el contenido.

Las palabras con diptongo son. Cambiáis, copiéis. Piano, aire. Panadería, aereo.

Cuál de las siguientes opciones obedece a la regla del uso de la tilde con palabras compuestas. Fisicomatematico. Fisicomatemático. Físicomatemático.

Sinónimo de inocular. Transmitir. Implantar. Apuntar.

El verbo "escapó "tiene aspecto. Imperfectivo. Perfectivo. Activo.

El sustantivo "archipiélago" es. Propio. Individual. Colectivo.

El verbo "correré" está en tiempo. Presente. Futuro. Pasado.

Es el conjunto sistemático de signos que permite la comunicación verbal. Dialecto. Lengua. Lenguaje.

En la siguiente oración subraya el complemento "La carta fue escrita por la secretaría". Complementó directo. Complemento indirecto. Complemento circunstancial.

El artículo que no señala género ni número y se les antepone a los sustantivos abstractos se denomina. Contracto. Neutro. Definido o determinado.

Subraya qué clase de adjetivo tiene la siguiente oración "la hermosísima María " corresponde a. Positiva. Comparativa. Superlativa.

Cuál es la figura literaria presente en la siguiente frase "eres tan alto que su cabeza tocaba el cielo". Hiperbole. Simil. Metáfora.

Cuál es el sinónimo de caminar. Sentarse. Saltar. Trotar.

Qué es barroco. Movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa y sus colonias americanas de entre fines del siglo XVI y principios del siglo XVII. Movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa y sus colonias americanas entre finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII. Movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa y sus colonias americanas entre finales del siglo XV y principios del siglo XVI.

Cuáles son los artículos en el siguiente texto "El cielo se cubre de los montes está nublado y entre las nubes se ve un azul intenso ". El - los - las - un. Esta - el - ve - se. El - que - tras - ve.

Cuáles son los sustantivos en el siguiente texto "Unos niños abandonados, ¿ encuentran en el bosque una casa de chocolate, que pertenece a una bruja "?. Bosque-casa-niños-uno-encuentran. Abandonados-casa-bruja-encuentran-bosque. Niños-bosque-casa-chocolate-bruja.

En qué palabra se debe de colocar la " j "en el espacio correspondiente. mensa - ero. Biolo - ico. Ori - inal.

En qué palabra se debe colocar la "s" en el espacio correspondiente. Narra- ion. Revi- ion. Ilustra- ion.

Elija la palabra que dé sentido lógico la frase "una parodia siempre será un o una ". Caricatura. Acertijo. Imitación.

Seleccione la palabra que explique claramente la siguiente frase, "discurso generalmente breve, ¿pronunciado por una persona con autoridad" ?. Alocución. Perorata. Arenga.

Complete la frase de los homónimos correspondientes: "muchas veces.....solo para saber cuales son mis.... Esto se llama interés. bienes- bienes. vienes - bienes. bienes - vienes.

Significado de tragedias es. Es la representación cómica de un tema humano. Representación de conflictos cuyo desenlace es fatal. Relata una historia o un incidente imaginario.

Dentro de los textos poéticos del género épico medieval encontramos subgéneros como. Romance. Verso libre. Caligrama.

Selecciona la palabra que tiene prefijo. Relojería. Subida. Antidoto.

Mi hermano y yo.........ir de paseo a la Amazonía. Suelen. Solemos. Suele.

La métrica es. El arte de crear versos y estrofas con una intención culta y emotiva. Es una figura de transformación. Es un documento de respaldo y garantía.

Cuál es la palabra que está escrita correctamente. Escojer. Marjen. Orígenes.

Seleccione las características de la tragedia. Causa hilaridad y burla. Acaba con muerte y destrucción. Tiene escenas cómicas.

Significado de la comedia es. Es la representación cómica de un tema humano. Representación de conflictos cuyo desenlace es fatal. Relata una historia o un incidente imaginario.

Denunciar Test