option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lengua bloque 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lengua bloque 2

Descripción:
Lengua bloque 2

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la competencia que se refiere a los conocimientos léxicos, sintácticos y fonológicos?. Competencia lingüística. Competencia discursiva. Competencia estratégica. Competencia sociológica.

¿Qué tipo de gramática está orientada a la investigación?. Gramática pedagógica. Gramática escolar. Gramática lingüística. Gramática prescriptiva.

¿Qué enfoque se basa en la lengua de uso y en los procesos de comunicación?. Gramática funcional. Gramática comunicativa. Gramática descriptiva. Gramática formalista.

¿Cuál es uno de los objetivos del enfoque comunicativo en la enseñanza de la lengua?. Desarrollar la creatividad de la expresión lingüística. Enseñar gramática de forma tradicional. Fomentar la memorización de reglas gramaticales. Reducir el uso de ejemplos reales.

¿Qué tipo de tareas se centran en el uso significativo de la lengua?. Tareas de comunicación. Tareas de evaluación. Tareas de memorización. Tareas de apoyo lingüístico.

¿Qué aspecto se debe considerar al diseñar actividades de lengua?. La experiencia previa de los alumnos. La duración de las clases. La cantidad de reglas gramaticales. El uso exclusivo de libros de texto.

¿Cuál es un objetivo de la enseñanza de la literatura?. Desarrollar el gusto por la lectura. Fomentar la escritura técnica. Enseñar gramática compleja. Reducir la lectura a resúmenes.

¿Qué tipo de gramática incluye esquemas y ejercicios?. Gramática descriptiva. Gramática funcional. Gramática prescriptiva. Gramática pedagógica.

¿Qué se busca con la enseñanza del léxico en el contexto cognitivo?. Repetir palabras sin contexto. Aprender en el contexto de uso. Estudiar la gramática de forma aislada. Memorizar listas de palabras.

¿Cuál es una técnica para trabajar con léxico en L2?. Evitar el uso de contextos. Enseñanza de gramática sin práctica. Repetición sin comprensión. Uso de diccionarios.

¿Qué tipo de gramática se centra en el procesamiento del lenguaje?. Gramática formalista. Gramática descriptiva. Gramática pedagógica. Gramática prescriptiva.

¿Cuál es una de las competencias que se desarrollan en la enseñanza de la lengua?. Competencia literaria. Competencia discursiva. Competencia normativa. Competencia técnica.

¿Qué tipo de gramática se basa en la normativa de la RAE?. Gramática funcional. Gramática prescriptiva. Gramática lingüística. Gramática escolar.

¿Qué se busca con las tareas de apoyo lingüístico?. Desarrollar la creatividad. Reforzar aspectos formales de la lengua. Fomentar la lectura crítica. Evaluar la gramática de forma aislada.

¿Cuál es un objetivo de la enseñanza de la gramática en el aula?. Memorizar reglas gramaticales. Enseñar gramática de forma tradicional. Reducir el uso de ejemplos. Desarrollar la producción y comprensión de textos.

¿Qué tipo de actividades se consideran lúdicas en la enseñanza de la lengua?. Actividades de juegos. Ejercicios mecánicos. Lecturas en voz alta. Dictados tradicionales.

¿Qué se entiende por gramática comunicativa?. Se basa en la lengua de uso. Se centra en la memorización. Es un enfoque analítico. Es una gramática normativa.

¿Cuál es una estrategia para el aprendizaje del vocabulario?. Uso de múltiples recursos. Estudio de gramática sin contexto. Memorizar listas sin práctica. Repetición de palabras aisladas.

¿Qué aspecto es fundamental al diseñar actividades de lengua?. El uso exclusivo de libros de texto. La cantidad de reglas gramaticales. La duración de las clases. La relevancia del contexto.

¿Qué se busca con la enseñanza de la literatura en el aula?. Desarrollar el gusto por la lectura. Fomentar la escritura técnica. Enseñar gramática compleja. Reducir la lectura a resúmenes.

¿Cuál es el objetivo principal del enfoque comunicativo en la enseñanza de la literatura?. Enseñar la historia de la literatura de forma memorística. Promover la lectura sin contexto histórico. Fomentar un diálogo constante entre el lector y el texto literario. Desarrollar únicamente la escritura creativa.

¿Qué nivel de la educación literaria se relaciona con la comprensión del texto?. Nivel metalingüístico. Nivel cognitivo. Nivel afectivo. Nivel ético.

Según el modelo historicista, ¿cuál es la finalidad de la enseñanza de la literatura?. Fomentar la escritura creativa sin contexto. Desarrollar la lectura autónoma sin guía. Crear una conciencia nacional a través del conocimiento de autores y obras representativas. Enseñar la retórica de manera exclusiva.

¿Qué se busca en la fase de postlectura en el proceso didáctico?. Realizar una lectura superficial del texto. Evitar el análisis crítico del contenido. Consolidar y profundizar la comprensión del texto. Fomentar la memorización de datos.

¿Cuál es una de las estrategias para promover la lectura según Martín Vegas?. Evitar la lectura de literatura de tradición oral. Fomentar la lectura solo en clase. Limitar la selección de textos a solo clásicos. Priorizar el desarrollo del hábito lector y el gusto por la lectura.

¿Qué se debe trabajar en el nivel metalingüístico de la educación literaria?. Los elementos de lengua y su relación con la cultura. La lectura sin análisis de lenguaje. Solo la gramática y la ortografía. La historia de la literatura sin conexión cultural.

¿Cuál es la función del comentario literario en la educación?. Facilitar la interpretación y comprensión del texto. Evitar la relación con otros textos. Limitar la discusión sobre el texto. Promover solo la escritura creativa.

¿Qué se busca con la lectura motivada en el proceso lector?. Fomentar la lectura solo por obligación. Limitar la lectura a textos académicos. Desalentar la conexión personal con el texto. Despertar y mantener el interés del estudiante durante la lectura.

¿Qué se debe considerar al seleccionar textos para la enseñanza literaria?. La dificultad del lenguaje sin considerar el contexto. La longitud de los textos. La calidad literaria y los intereses de los alumnos. Solo la popularidad de los textos.

¿Qué se busca fomentar con las actividades de literatura en la web?. El interés por la lectura. La desmotivación hacia la literatura. El uso de redes sociales. La creación de videojuegos.

¿Qué tiipo de actividades se suguieren para la lectura literaria en clase?. Actividades que no fomenten la reflexion. Actividades ludicas y creativas que acercan a la literatura. Lecturas memoristicas sin analisis. Solo lecturas en voz alta sin interaccion.

Denunciar Test