option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LENGUA CASTELLANA ACCESO UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LENGUA CASTELLANA ACCESO UNED

Descripción:
JUNIO 2015 TIPO A

Fecha de Creación: 2023/02/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se completa "G": beren...ena. ...ersey. negli...ente. ...engibre.

Marque la opción bien acentuada: Está claro que no es fácil para ti. Díme por qué te ries así. ¡Que bien estás con ese peinado!. No se aun quién fue.

Señale la opción que presenta un uso incorrecto de los signos de puntuación: Volvió decepcionado, es decir, no le fue bien. Juan, mi hermana y mi tía, tampoco nos acompañaran. Hija, no te puedes enfadar con él. M.ª Luisa vive en el 3.º, 2.ª puerta.

No contiene ninguna impropiedad léxica: Tiene gran actitud para la música. El director actual es muy afable, muy asequible. La empresa adolece de financiación. No infringió ninguna ley.

Marque el enunciado correcto desde el punto de vista gramatical: Toda esa área está protegida. Este coche me le compré en junio. Ayer me olvidé que había quedado contigo. Estaban sentados justo detrás nuestra.

Hay un error de contenido en la opción: En el signo lingüístico, la relación entre significante y significado es arbitraria. La lengua es una realidad estática, no dinámica. El fonema es una unidad carente de significado. El sintagma y la oración son unidades básicas del análisis gramatical.

Contiene un error de contenido la opción: En la lengua española un fonema nunca puede expresarse con dos letras o grafías diferentes. En un sistema lingüístico existen variedades cuyo factor determinante es el social. El lenguaje se puede usar con fines específicos. El estudio de la lengua actual es uno delos estudios sincrónicos posibles.

Marque la opción incorrecta: Después del latín, el árabe es la lengua que más ha enriquecido el léxico español. La primera publicación de la RAE fue la Gramática de la lengua castellana. Actualmente, el español es la segunda lengua occidental por número de hablantes. El rumano, el provenzal, el italiano y el francés son lenguas románicas.

Marque la opción correcta: El imperativo es un tiempo verbal. A veces, el adverbio posee morfema de número. Los morfemas de modo, tiempo, número y persona son privativos del verbo. La función principal del adjetivo es la de modificar al sustantivo.

Marque la opción correcta: La conjunción sirve para relacionar únicamente oraciones. El sustantivo y el verbo son las únicas clases de palabras con significado léxico. El sintagma puede estar constituido por una sola palabra. Las formas neutras de los pronombres demostrativos pueden funcionar como adjetivos.

Elija la opción incorrecta: La palabra CHICO tiene cuatro fonemas. La palabra DESPRECIÁIS tiene cuatro sílabas. En español, el acento prosódico no ocupa un lugar fijo. En la escritura, salvo la letra "H", la finalidad de las letras o grafías es representar gráficamente los fonema.

El análisis morfológico correcto es: ro-sa-le-das. rosa-le-da-s. ros-al-eda-s. ros-al-ed-as.

Marque la opción incorrecta: HACIA es preposición. BUEN es adverbio. QUE puede ser pronombre relativo y conjunción. UNA no siempre es un adjetivo numeral.

UNA DIVERTIDA FIESTA DE CUMPLEAÑOS es un sintagma: nominal. adjetival. adverbial. verbal.

En LE PIDIÓ UN FAVOR A SU COMPAÑERO DE TRABAJO, el complemento directo es: a su compañero. Le. un favor. a su compañero de trabajo.

Dada la oración LA FIESTA DEL SÁBADO FUE MUY DIVERTIDA A PARTIR DE MEDIANOCHE, hay un error de análisis en la opción: MUY DIVERTIDA es atributo. DEL SÁBADO es complemento de régimen preposicional. LA FIESTA DEL SÁBADO es sujeto. A PARTIR DE MEDIANOCHE es complemento circunstancial.

¿En qué opción hay una subordinada de relativo adjetiva?. Le agrada a María que vengan a visitarla. Habla tan rápido que no la entienden. Ven aquí, que te voy a peinar. Estuve en el pueblo que me dijiste.

No son sinónimos: posiblemente- probablemente. motivo- causa. árbol- naranjo. maní- cacahuete.

Marque la opción incorrecta: BATUTA es un italianismo. CHÁNDAL es un galicismo. AZÚCAR es un arabismo. PENTAGRAMA es un anglicismo.

Hay un error de contenido en la opción: Algunos préstamos conservan la grafía de la lengua originaria. Los topónimos son nombres que designan un lugar. En los textos jurídicos no suelen usarse expresiones latinas. En los textos argumentarios la sintaxis suele ser compleja, con predominio de la subordinación.

Denunciar Test