Lengua castellana (sintaxis 3)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lengua castellana (sintaxis 3) Descripción: castellano |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Analiza las funciones que hay en las siguientes oraciones: La resolución es favorable a los demandantes:. El tratado ha sido ratificado por el Parlamento:. No me inmuté con sus amenazas. Analiza las funciones que hay en las siguientes oraciones: Se celebraron las fiestas con normalidad. Me avergüenzo de ti. Estoy sola por las tardes. Analiza las funciones que hay en las siguientes oraciones: El museo será cerrado a las ocho de la tarde:. El equipo ha salido rebelde al entrenador:. Se ha solucionado el conflicto de los autobuses:. Analiza las funciones que hay en las siguientes oraciones: Esta habitación es fresca en verano. Todos se quedaron silenciosos de pronto:. Me acongojé con la noticia. Analiza las funciones que hay en las siguientes oraciones: Paco contó muchos chistes durante el viaje a sus vecinos de asiento. Rosario sonrió a sus amigas desde el podio. Se ha derramado el vino por el mantel. Analiza las funciones que hay en las siguientes oraciones: Se entusiasma contando a sus nietos canciones de juventud. Se ha vendido caro el vino este año. El suelo se ha llenado de manchas. Analiza las funciones que hay en las siguientes oraciones: Se come bien en este hotel. ¿Se ha dado ya aviso al público?. Ya están ultimados los preparativos. Di qué clase de complementos son los sintagmas 'Un hombre pequeño' miraba 'por la ventana'. Di qué clase de complementos son los sintagmas 'Muchas personas' desfilaron 'por la calles': Di qué clase de complementos son los sintagmas. 'Entre los escombros' asomaban 'dos cabezas':. 'En la cubierta del libro' había 'varias ilustraciones':. El perro y su dueño estaban 'en el sofá':. Di qué clase de complementos son los sintagmas. Vimos 'varias calles' 'cortadas':. Los muebles metálicos estaban 'amontonados' 'en el desván'. Se ha acentuado 'la crisis teatral' 'en las ciudades periféricas':. Di qué clase de complementos son los sintagmas. Teresa tripula un avión bimotor. Los jugadores españoles parecían tristes con el resultado:. El cuaderno tenía muchas manchas. Di qué clase de complementos son los sintagma. 'Extraños sucesos' acontecieron 'en la vieja mansión':. Juan disfruta 'con las novelas francesas':. El árbol del patio está 'seco':. Di qué clase de complementos son los sintagma. Jaime descubrió 'la solución':. Me gustan 'los perritos calientes':. Es bonito 'tu muñeco de trapo':. Di qué clase de complementos son los sintagma. Juan sale 'por la noches':. Los monos se subieron 'a los árboles'. El nuevo alumno del colegio jugaba 'a fútbol' 'en el patio'. Di qué clase de complementos son los sintagma. El capitán del equipo recibirá 'la copa':. Tu profesor me prestó 'el libro' 'el viernes':. Todas las personas presentes 'en la ceremonia' mostraron 'su asombro':. Di qué clase de complementos son los sintagma. Los soldados levantaron 'el sitio' 'al atardecer':. 'A primera hora de la tarde' comenzará 'el congreso':. 'A tu hermano' se le ha perdido 'el llavero':. Di qué clase de complementos son los sintagma. 'Uno de los atracadores' hirió 'al propietario del establecimiento'. La muchacha se quedó 'de piedra':. Se dirigió 'a su casa' 'con el alma llena de gozo':. Di qué clase de complementos son los sintagma. El comentario de Augusto sorprendió 'a Ana':. Aquel atardecer estaba 'esperanzado':. Lentamente la nave se despegó 'del fangoso lecho':. Di qué clase de complementos son los sintagma. 'En la sala de control' reinaba 'un silencio total':. El Sabio tenía 'la mirada clavada' 'en las sondas de la profundidad'. El operador no captó 'ningún sonido' 'a doscientos metros'. Di qué clase de complementos son los sintagma. Echó 'un rápido vistazo' 'alrededor'. El aire comprimido entró 'siseando' 'en los tanques'. Todos los hombres útiles estaban 'en las respectivas cubiertas'. Eric se refugió 'en su pequeñísimo espacio'. sabiendo los SV predicados (entrecomillados) , indicar si las siguientes oraciones son atributivas o predicativas. El perro ''es un animal doméstico.''. Aquel árbol ''parece muerto''. ''Me han regalado un jamón''. Esta torre ''es muy alta.''. sabiendo los SV predicados (entrecomillados) , indicar si las siguientes oraciones son atributivas o predicativas. La niña ''está contenta''. Su equipo ''ha ganado el torneo''. Esta carretera ''tiene baches''. ''Estos días llueve mucho''. Clasifica las siguientes oraciones predicativas: Margarita confía en mí. La bicicleta ha sido pintada por mí. Ha llovido bastante este invierno. Clasifica las siguientes oraciones predicativas: Se firmará la paz entre ambos bandos. Mis padres y yo nos respetamos mutuamente. Unos desconocidos agredieron a mi amigo. Clasifica las siguientes oraciones predicativas: Inés se maquilla los días festivos. Los cereales se recogen en verano. |