option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lengua y comunicación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lengua y comunicación

Descripción:
Lengua y comunicaccion

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lea las oraciones y complete con el artículo definido o indefinido que corresponden. Las. El. Las. Los.

Unir cada tema con su definición según corresponda. Oración Unimembre. Oración Bimembre.

Reconoce y Subraya el mensaje del cartel de información turística. Regla de visita en las areas protegidas: - Mantener una distancia de al menos 2 metros de los animales. -Recuerde que esta distancia aplica para usted y su equipo de fotografía y filmación. -Acercarse mas puede alterar su comportamiento. Prohibir que los visitantes tomen fotos a los animales. Evitar que los visitantes molesten a los animales. No permitir la entrada de las personas al parque protegido. Evitar que los turistas se acerquen a los animales.

4. Encierre en un círculo la definición correcta de la conversación. Es un texto que se lee en voz alta. Es una forma de comunicación en la que las personas comparten ideas hablando y escuchando. Es una historia inventada para entretener. Es escuchar con atención y respetar los turnos para hablar.

5. Lea las oraciones y complete con el artículo que corresponda. El. La. El. La.

De el concepto de que es predicado. El predicado es la parte de una oración que expresa lo qué dice el sujeto o qué acción realiza. El predicado es la parte de la oración que va al inicio y da sentido a la oración.

De qué lugar es originaria la lengua castellana. La lengua castellana es originaria de Castilla, una región de España. La lengua castellana es originaria de Peru. La lengua castellana es originaria de America.

Marca con una X el literal correcto de las siguientes interrogantes de las palabras con acento. ¿Cuándo llevan tilde las palabras agudas?. Cuando terminan en consonante que no sea n ni s. Cuando tienen tres sílabas. Cuando terminan en n , s o vocal.

¿Dónde lleva la silaba tónica una palabra esdrújula?. En la última silaba. En la penúltima silaba. En la antepenúltima silaba.

Encierre en un círculo el literal correcto de las siguientes preguntas de las partes del cuento. ¿En qué parte del cuento se presentan los personajes y el lugar donde ocurren los hechos?. a) En el nudo. a) En el inicio. c) En el desenlace. d) En el final.

Encierre en un círculo el literal correcto de las siguientes preguntas de las partes del cuento. ¿Cómo se llama la parte del cuento donde se soluciona el problema?. El nudo. El final. El inicio. El desenlace.

10. En la siguiente oración identificar el sujeto y predicado luego escríbelo. Carlos y Camila salieron de paseo al parque recreativo. Sujeto. Predicado.

¿Qué es oración Unimembre escribe su concepto?. Son aquellas que tienen sujeto y predicado. Son aquellas que no tienen sujeto y predicado.

12. Pinte la respuesta correcta de las siguientes definiciones del artículo dentro de la oración. Es la palabra que acompaña al sustantivo. Es un debate de un tema determinado por un grupo de personas. Indican que el género y número tengan concordancia. Es aquel que contiene sujeto y predicado.

13. Escribe verdadero o falso a las siguientes definiciones de un párrafo. A.Es un conjunto de oraciones que forman una unidad de texto con un tema específico. B. Es un diálogo entre dos o más personas para comprenderse. C. Un párrafo está formado por un solo enunciado o palabra. D. En un texto, los párrafos se separan con un espacio.

14. Encierre en un círculo la definición correcta de la conversación. Es un texto que se lee en voz alta. Es una forma de comunicación en la que las personas comparten ideas hablando y escuchando. Es una historia inventada para entretener. Es escuchar con atención y respetar los turnos para hablar.

Complete la siguiente definición con los elementos de la comunicación utilizando las palabras del recuadro. En el proceso de la comunicación, el ---------------- es quien envía el mensaje, y el ------------------ quien lo recibe. Habla, Emisor, Dictador, Receptor, Envía, Mensaje. Emisor, Receptor. Mensaje, Emisor.

Marque con una X la respuesta correcta de las siguientes definiciones del artículo dentro de la oración. Es la palabra que acompaña al sustantivo. Es un debate de un tema determinado por un grupo de personas. Indican que el género y número tengan concordancia. Es aquel que contiene sujeto y predicado.

19. Unir con una línea los siguientes temas con su definición correcta. Oración. Tipos de oración. Oración unimembre. Oración Bimembre.

Denunciar Test