Test de Lengua Española práctica 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test de Lengua Española práctica 1 Descripción: Licenciado Alexis Junior Torres Alejo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1- ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una función sintáctica en una oración?. A. Verbo. B. Sustantivo. C. Adjetivo. D. Ninguna de las anteriores. 2- ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una categoría gramatical del español?. A. Drama. B. Sujeto. C. Descripción. D. Ninguna de las anteriores. 3- ¿Cuál es el objetivo de la retroalimentación en la enseñanza del español?. A. Medir el progreso de los estudiantes. B. Brindar información sobre el desempeño de los estudiantes. C. Utilizar recursos educativos y tecnología. D. Ninguna de las anteriores. 4- ¿Cuál de los siguientes géneros literarios se caracteriza por su forma teatral?. A. Novela. B. Cuento. C. Teatro. D. Ninguna de las anteriores. 5- ¿Qué se considera importante en la planificación y diseño de clases de lengua española?. A. Evaluación de los estudiantes. B. Selección de contenidos y secuenciación de actividades. C. Uso de recursos tecnológicos. D. Ninguna de las anteriores. 6- ¿Qué estudia la sintaxis?. A. Los sonidos del español. B. La estructura de las palabras. C. El ordenamiento de las palabras en las oraciones. D. Ninguna de las anteriores. 7- ¿Qué habilidades se desarrollan en la compresión de texto?. A. Escritura y pronunciación. B. Lectura y escritura. C. Escucha y habla. D. Ninguna de las anteriores. 8- ¿Cuál de las siguientes estrategias se utiliza para el desarrollo de habilidades comunicativas en los estudiantes?. A. Uso de recursos tecnológicos. B. Evaluación de los estudiantes. C. Actividades de expresión oral y escrita. D. Ninguna de las anteriores. 9- ¿Qué recurso educativo se utiliza para enriquecer la enseñanza del español a través de la tecnología?. A. Pizarra. B. Software educativo. C. Libro de texto. D. Ninguna de las anteriores. 10- ¿Cuál de los siguientes géneros literarios se caracteriza por contar historia de ficción más extensa?. A. Novela. B. Cuento. C. Poesía. D. Ninguna de las anteriores. 11- ¿Qué se estudia en la literatura del español?. A. Los sonidos del español. B. La estructura de las palabras. C. Las obras literarias y sus características. D. Ninguna de las anteriores. 12- ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una categoría gramatical del español?. A. Argumentación. B. Adverbio. C. Descripción. D. Ninguna de las anteriores. 13- ¿Qué recurso educativo se utiliza para promover el aprendizaje interactivo en la enseñanza del español?. A. Libro de texto. B. Audiovisuales. C. Teatro. D. Ninguna de las anteriores. |