option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LENGUA Y LIETRATURA 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LENGUA Y LIETRATURA 4

Descripción:
SIMULADOR

Fecha de Creación: 2016/07/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 122

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Escritor renacentista francés, considerado el creador del ensayo. Montaigne. Corneille. Rabeláis. Moliere.

No es obra de Shakespeare. El sueño de una noche de verano. Campos de Castilla. Cien años de soledad. La violación de Lucrecia.

Complete: La investigación es un proceso mediante el cual se recaba información para resoLver problemas y con ello transformar la realidad social y natural en función de los intereses de: La comunidad científica. La colectividad. Los grupos de poder. Los investigadores.

Identifique el propósito de la investigación básica o fundamental: Persigue el conocimiento puro de por sí. Busca la aplicación práctica. Pretende solucionar problemas. Se enfoca en las consecuencias prácticas.

¿Cuál es el propósito de la investigación de campo?. Recopilar información teórica y práctica del objeto de estudio. Obtener información en el sector rural. Obtener información para la comprobación de hipótesis. Obtener información empírica en el campo de los hechos.

Cuando se habla de la objetividad de la investigación se hace referencia a que el investigador debe tener: No divulgar la información. Respeto, obediencia e imparcialidad ante los hechos. Ser realista con la información. Verificar la información.

¿Cuáles son los principios teóricos en los que se sustenta la investigación cualitativa?. El positivismo lógico y la fenomenología. La fenomenología, la hermeneútica y la interacción social. El empirismo y la hermeneútica. El materialismo dialéctico e histórico.

Identifique la respuesta correcta respecto a las características básicas de la invesigación cuantitativa: No busca la generalización de los resultados. No utiliza la medición de los elementos. Mide variables con apoyo de la estadística. Se apoya en el interaccionismo sombólico.

Seleccione la respuesta correcta de la definición de método de investigación: Técnica de investigación. Procedimiento que direcciona la investigación. Mecanismo de apoyo a la investigación. Procedimiento que apoya a la investigación de campo.

En el desarrollo de la investigación cuantitativa se utiliza el método hipotético deductivo. En ese contexto, ¿Qué rol desempeñan las hipótesis?. Apoyan la investigación teórica. Facilitan el análisis de los resultados. Coadyuvan a la construcción de instrumentos. Direccionan el proceso investigativo.

De los siguientes métodos y técnicas de investigación, ¿Cuáles corresponden a la investigación cualitativa?. Inductivo-deductivo, grupos focales e hipotético deductivo. La observación participante, Estudio de casos, investigacción-acción, investigación etnográfica y la entrevista. La observación, la estadística y el método científico. La entrevista, el método hipotético-deductivo y la estadística.

“...Mi vocación literaria parece una venganza de siglos. Una revancha de mis antepasados remotos y cercanos, como si me hubieran ordenado que los vengara, los compensara del analfabetismo ancestral que venía circulando en nuestra sangre desde tiempos tribales...” Este párrafo tiene una función: Referencial. Fática. Informativa. Expresiva.

En el texto al ser no solo la sumatoria de oraciones o párrafos es indispensable que existan otras condiciones, como su carácter comunicativo e interactivo, poseer una estructura y cumplir una función…. Comunicativa. Identificativa. Específica. Vereficativa.

La lengua está considerada como: Sistema de signos linguísticos. Modo de transmitir los mensajes Un. elemeto paralinguístico. Una característica del ser humano.

Los errores del lenguaje son muy frecuentes en el uso cotidiano. ¿Cuál de las oraciones está mal estructurada. Él hizo su tarea más temprano. Tú trajistes la tarea correctamente. Yo hubiera hecho mi tarea más temprano. Ellos trajeron su tarea correctamente.

¿Cuál de las siguientes oraciones tiene errores de sintaxis?. Podrá venir mañana, pero no tengo la certeza. Si. podría te dijera que nos fueramos de viaje Todo. saldría mejor si estudiaras más. Mañana podría ayudarte.

Los alumnos se reunieron e hicieron sus tareas. Es una oración coordinada: Yuxtapuesta. Distributiva. Copulativa. Explicativa.

La siguiente oración tiene dos clases de adverbios. Identifique cuáles son. Jamás me había pasado algo así. afirmación y modo. tiempo y modo. modo y cantidad. negación y modo.

"Silencio, por favor" Está considerada por la gramática como: oración gramatical. expresión gramatical. Frases. sintagma verbal.

Hay varias formas de habla: "El fúltbol es un deporte de multitudes y nadie puede negarlo", corresponde a una de las formas más frecuentes y de mayor interés para la gramática, ésta es: Mandato. Expresión de deseo. Expresión de emoción. Declaración.

El chulla quiteño, canción del género pasacalle. Indique cuál de las siguientes categorías léxicas se manifiesta en esta oración. Pronombres indefinidos. Pronombres personales. Artículo de número singular. Artículo contraido.

Las palabras que sintácticamente indican origen, procedencia, destino, lugar, dirección se llaman. Adverbios. Preposiciones. Conjunciones. Interjecciones.

La palabra reminiscencia significa: Recuerdo, acto de actualizar imágenes, acontecimientos etc. del pasado. Resto de algo que permite su evocación posterior. Facultad inconsciente de la mente consistente en soñar despierto o en estado de vigilia. Luminosidad irisada de ciertas plantas cuando les alcanzan los rayos del sol. Recoveco o rincón.

De las opciones de palabras que se exponen a continuación, cuáles no contienen dígrafos. OPCIONES DE RESPUESTA. carro, llanto, chosa. guerra, guitarra,guiso. guión, llegué,. desagüe, güitig, pingüino.

En las siguientes oraciones encontramos varios signos de puntuación. ¿Cuál de ellas contiene el signo de puntuación correcta?. Era importante que el hotel permaneciese abierto toda la noche; hubo que implantar turnos. Era importante que el hotel permaneciese abierto toda la noche. Hubo que implantar turnos. Era importante que el hotel permaneciese abierto toda la noche, hubo que implantar turnos. Era importante que el hotel permaneciese abierto toda la noche: hubo que implantar turnos.

¿Cuál de las siguientes opciones contiene palabras bien escritas, de acuerdo a las reglas de las consonantes de la gramática española? OPCIONES DE RESPUESTA. pellisco - sosobra - sabroso. abastezco - produzca - reconozca. produsca - reconosca - abastesca. sopenco - dedusca - anezteciar.

La cienca que estudia a la lengua se llama: Gramática. Linguística. Fonología. Neurolinguistica.

Las palabras: SIMPATIA, GEOGRAFIA, PSICOLOGIA. a qué clase pertenecen: Agudas u oxítonas. Graves o paroxítonas. Diptongo. hiato.

La tilde díacrita es un signo de acentuación que sirve para diferenciar el significado de las palabras…. homónimas u homófonas. diptongos e hiatos. monosilabos con dos acepciones. sinónimos con significados similares.

La rama de la gramática que se ocupa del estudio de los fonemas y sus rasgos distintivos se denomina: Fonología. Morfología. Fonética. Sintaxis.

Hay palabras que según su función se pueden escribir juntas o separadas. ¿Cuál de las frases es correcta?. Me dijo el porqué de su situación. No lo quiero por que no es educado. Porque quieres convencerme de eso. Quiero que me digas el porque de tu falta.

La gente que está ansiosa tiende a hablar más rápida o lentamente, tartamudea, son repetitivos e incoherentes. Esto reponde a aspectos importantes de la vocalización como: Sonido. Fluidez. Volumen. Léxico.

Los movimientos corporales transmiten gran información por ejemplo hablar con los brazos cruzados sobre el pecho denota: Nerviosismo y señal de que no se ha preparado para comunicarse con el público. Está cerrado y que no abre su corazón, les está diciendo que les hablará superficialmente. Está distraído y su discurso es descuidado no crea desinterés en el auditorio. Impaciencia y deseos de terminar pronto la disertación.

Segastume manifiesta que entre los métodos para perder el miedo de hablar en público está: Razonar, discernir y evaluar correctamente lo que se dice . Revisión previa de los instrumentos que se vayan a utilizar. Tener un buen material de apoyo. Tener confianza en uno mismo.

Hay varias clases de discursos. El emotivo y el conativo, pertenecen a las clases de discursos según: El tipo de canal. Las variaciones del lenguaje. Las funciones del lenguaje. El modo de construcción.

Los discursos según las variaciones del lenguaje utilizan términos. vulgares, familiares, coloquiales y formales. narrativos, expositivos y descriptivos. la palabra oral y la escrita. los recursos literarios y la estética en sí.

¿Qué clase de párrafo es el siguiente? Una vez que bajes del vehículo, observarás varios comercios dentro de la estación de autobuses. No entres, venden muy caro. Sal de la estación, camina tres cuadras hacia el norte, doblas a la izquierda, camina otras tres cuadras y verás una tienda grande, llamada “El puerto del tiburón”. Ahí encontrarás lo que buscas. Y lo que no buscas también. Descriptivo. Narrativo. Argumentativo. Expositivo.

Cuál de las siguientes oraciones carece de coherencia o de sintaxis. Andrés corre junto a su perro. Los chicos tienen gran afición por el fútbol. El biolin es un instrumento mucical. La época histórica más conocida es la Edad Media y el Renacimiento.

Escoja el literal que contenga los signos de puntuación que le faltan al siguiente texto: Tuve un asunto con el profesor de violín y con la niñera con un oficial y con un actor y yo no tenía ni 16 años No les estaré aburriendo OPCIONES DE RESPUESTA. punto y coma - comas - signos de interrog. signos de interrog. - paréntesis - comas. comas - punt. seguidos - signos de interrog. comas - interrogación - punto final.

En un escrito se pueden encontrar: queísmo y dequeísmo, cacofonía, solecismo y digresión. Ëstas pertenecen a: Tipos de textos. Forma de construcción del texto. Estructura textual. Vicios del lenguaje en el texto.

De acuerdo al siguiente enunciado: "El saqueo de los océanos: la pesca pone en riesgo la megafauna marina", cuál de los literales hace referencia a la idea principal. Explica la relación entre la pesca y la extinción de la flora marina. Anuncia cómo evitar la extinción de la fauna oceánica que está en peligro por el calentamiento global. Informa sobre la pesca y el ánimo de lucro que está diezmando la biodivesidad de los gigantes marinos. Describe la forma en que la evolución de las especies da lugar a la extinción de la biodiversidad de la fauna marina.

Los textos informativos son los que: Exponen y aclaran, es más conocida como la conferencia o rueda de prensa. Son los que ordenan algo como son las leyes o normas. Poseen recursos para inducir en una dirección: como el artículo o el anuncio. Es la que sirve para dar referencias de algún suceso ocurrido.

Los mitos son creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. En ellos se usa el recurso literario de: Personificación. Hipérbole. Aliteración. Anáfora.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, me dio dos luceros que cuando los abro, perfecto distingo lo negro del blanco …. En esta expresión está presente el recurso literario. Metáfora. Símil. Alegoría. Hipérbole.

En la siguiente oración predomina la personificación "el río sacó fuera el pecho y le habló de esta manera:…" con qué otro nombre se conoce a esa figura retórica. Elipsis. Etopeya. Prosopopeya. Retrato.

Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso…yo no se qué te diera por un beso. Éste es un verso de Gustavo Adolfo Becquer. Qué figura retórica predomina en él: Hipérbaton. Elipsis. Sinécdoque. Anáfora.

Los seres humanos tienen como principal característica la comunicación para interralacionarse. Esa actividad comunicativa está considerada como: Conjunto de ideas que se transmiten de un individuo a otro. Mecanismo biológico de interacción entre dos o más personas. Proceso sistemático de interrelación entre individuos. Proceso analítico de relación social.

La escritura es una forma de comunicación verbal y su principal característica es que……. no requiere de gran elaboración y los elementos de acentuación son determinantes. contiene signos de puntuación, signos de adm. e interrog. Que le dan enfasis a las expresiones y no requiere un un cuidado específico. posee gran pronunciación y los elementos de acentuación son necesarios. posee mayor elaboración y los elementos de vigorización son muy importantes.

Escoja el literal que sirva para completar la siguiente oración: La oratoria es un ……………... literario que emplea la ……………………………….. para ……………..al interlocutor. concibo - argumentación y la dialectica - inducir. escrito - concepción y la lógica - discernir. estilo - percepción y la argumentación - incitar. proceso - lógica y la razón - persuadir.

Según Marco Antonio Sagastume Gemmell, la forma más antigua de comunicarnos es a través del lenguaje: Oral. Mímico. Táctil. Acústico.

La comunicación tiene componentes conductuales que ayudan a reforzar el mensaje ¿a cuál de ellos pertenecen las palabras y las preguntas?. No verbales. Paraverbales. Verbales. Paralinguísticos.

Qué comprende la ciencia?. El desarrollo de saberes ancestrales innatos en la humanidad misma, con los cuales se soluciona problemas sociales. El conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. El conjunto de soluciones científicas necesarias para resolver las crisis globales que padecemos. El descubrimiento de las inteligencias que tiene el ser humano a diferencia de los demás seres vivos de la naturaleza.

La pedagogía se nutre de los----------- de diversas-------------------- y----------------------. actos-razas-etnias. movimientos-estrategias-técnicas. aportes-ciencias-disciplinas. estudios-índoles-detalles.

El objeto de estudio de la pedagogía es…. La Axiología. La Andragogía. La didáctica. La educación.

Pedagogía es: Arte de enseñar. A la vez ciencia, arte y técnica de la educación. La ciencia de la educación. La técnica de educar.

El aprendizaje ocurre naturalmente en la interacción social. Este enunciado es sostenido por: David Ausubel. Jean Piaget. Albert Bandura. Lev Vigostky.

Uno de los ítems no corresponde a un modelo pedagógico. Conductista. Científico. Constructivista. Crítico.

El modelo pedagógico es….. Una noción conceptual de la educación pedagógica. Una conclusión conceptual para entender la educación. Una construcción pedagógica para la didáctica de la educación. Una herramienta conceptual para entender la educación.

La corriente pedagógica que consideraba que el principal fin de la educación debe ser la búsqueda de las ideas verdaderas y que otro fin importante debe ser el desarrollo del carácter ya que la búsqueda de la verdad requiere disciplina y fortaleza de carácter; es: Corriente humanista. Corriente idealista. Corriente consturctivista. Corriente sociocrítica.

Rousseaus, Comenio y Pestalozzi pertenecen a corrientes pedagógicas: Idealistas. Reproductoras. Transformadoras. Modernas.

La pedagogía de Paulo Freire propone: La transmisión de conocimientos por parte del docente al estudiante. Reproducción total por parte del estudiante del conocimiento impartido por el estudiante. La relación dialógica entre educador---educando. Estar atado a la opresión del conocimiento.

En qué consiste un acto didáctico?. Proceso para la creación de objetos comienza con el planteamiento de un problema, necesidad o situación que hay que solucionar mediante el diseño de un objeto tecnológico. Comprende los conocimientos que la humanidad posee actualmente sobre las diversas ciencias de la naturaleza. Consiste en la relación docente-alumno y en la forma que se enlazan para lograr conocimientos especificos y mutuos. Consiste en la emisión y recepción de mensajes entre dos o más personas o animales.

En qué se fundamenta la calidad de la educación ecuatoriana?. Investigación, innovación y creatividad. Docencia, diversidad y creación. Innovación, investigación y administración. Administración, Investigación y dirección.

Cuál es el sentido de la enseñanza de valores en la educación?. Que desarrolla el pensamiento crítico y sistémico en los estudiantes. Que garantiza la formación y el desarrollo de la personalidad consciente. Que permite la interacción entre docente y estudiante. Que contribuye a la formación de estudiantes de calidad académica.

Cuál de estos enfoques corresponde al enfoque contemporáneo actual?. Enfoque tradicional. Enfoque pedagógico. Etico-axiológico-humanista. Científico-tecnológico.

Una de las afirmaciones no origina la crisis actual del sistema de valores en la sociedad?. Educación. Sociedad conflictiva. Grupos de pandillas. Drogadicción.

La educación tiene incidencia en los valores porque: Los estudiantes deben cumplirla obligatoriamente. Es una obligación demostrar buenos valroes. Permite que los estudaintes y docentes cumplan su rol dentre de la sociedad y la escuela. Desarrolla la capacidad transformadora y participativa con significación positiva hacia la sociedad.

En el aula de clase los alumnos deben estar motivados por la actividad de estudio, para que tenga lugar en ellos un proceso eficaz de asimilación del conocimiento. Para lograrlo la comunicación que se desarrolle debe ser dialógica, participativa, reflexiva y con empatía. Esta relación se da entre: Relación entre el individuo -sociedad. Relación entre lo cognitivo y afecivo. Relación netre lo normqativo y lo significativo motivacional. Relación entre valor y valoración.

En cuál de los siguientes enunciados se busca captar la complicidad del receptor. La Organización Mundial de la Salud señala que los aerosoles dañan la capa de ozono. Yo podría darte mil motivos, pero para qué, si sé que estás de acuerdo conmigo. En Chile, siete de diez hombres entre 30 y 40 años de edad padecen alteraciones de sueño. Tendrá que abandonar la sala. Ya no aguantaré sus constantes interrupciones.

Cuando un grupo de expertos sotienen opiniones diversas sobre un mismo tema, se considera que están aplicando una tecnica de la municación oral llamada: Mesa redonda. Panel de discusión. Debate. Discurso.

Entre las condiciones básicas para una buena comunicación oral están los siguientes aspectos: diacronia - volumen - fluidez. tibieza - léxico - lenguaje corporal. gestualidad - percepción - ritmo. vocabulario - dicción - emotividad.

Existen tres tipos de comunicación interpersonal. ¿Cuál no corresponde a esta?. Diadica. De grupos pequeños. Privada. Pública.

¿Qué es el discurso? Escoja la respuesta Correcta. Exposición oral sobre un asunto determinado, pronunciada ante un público a fin de convencerlo o conmoverlo, en especial en un acto solemne o político. Es un género literario en el que se agrupan las obras creadas para ser pronunciadas en público. Se trata de exposiciones orales para un auditorio reducido. Es una actividad oral que consiste en la discusión de un tema por parte de dos grupos:.

El ensayo es una composición escrita en prosa, generalmente breve, en el cual…. es obligatorio incluir subtitulos. es necesario hacer citas de autores. es un escrito informal cuya estructura no requiere de una introducción. Puede contener: Reflexiones,comentarios,experiencias personales u opiniones críticas.

Cuál de los siguientes escritos carece de cohesión y coherencia. La entrada y salida es controlada. La Edad Media y el Renacimiento son las épocas históricas más conocidas. La ipocrecia es un sentimiento que debe abergonsar a las personas. El hombre es un ser humano, además es un ser egoísta, un ser materialista, un ser individualista.

Dentro de los procesos estructurales internos de la comunicción escrita están: OPCIONES DE RESPUESTA. destinatario - lenguaje - asunto. jerarquización - objetivo - tono. objetivo - destinaratrio - asunto. ordenamiento - lenguaje - objetivo.

De las siguientes opciones, escoja las ventajas de la comunicación escrita. Permanencia,. Reflexión antes de escribir,. Fomenta el aislamiento,. Se registra la información.

De las siguientes características de la comunicación Escrita, existe una que no corresponde a la misma. Cuál es?. No está sometida a los conceptos de espacio y tiempo. La interacción entre el emisor y el receptor no es inmediata e incluso puede llegar a no producirse nunca. Aumenta las posibilidades expresivas y la complejidad gramatical, sintáctica, y léxica. Es el acto de comunicarse utilizando la lengua mediante el uso de la voz.

El lenguaje antes de ser egocentrico es meramente social y posteriorente se "interioriza". Esta afirmación correspoende a la teoría de: Jean Piaget. David Paul Ausubel. Jhonn Dewey. Lev Vigostky.

La capacidad de evaluar puntos de vista opuestos para determinar si son ciertos o falsos, o para resolver divergencias, pertenece al pensamiento: Inductivo. Lógico. Dialéctivo. Primitivo.

El pensamiento científico cuando es ordenado y expresa una teoría coherente se caracteriza por ser: Racional. Sistemático. Metódico. Objetivo.

¿Cuál de las siguientes categorías no corresponde al Lenguaje egocéntrico manifestado por Piaget?. Repetición y Ecolalia. Monólogo. Monólogo colectico. Información adaptada.

Cuál de los siguientes Psicólogos define al lenguaje de la siguiente manera: Es visto como un instrumento de la capacidad cognoscitiva y afectiva del individuo, lo que indica que le conocimiento lingüístico que el niño posee depende de su conocimiento del mundo. Lev Vygotski. David Ausubel. Lawrence Kohlberg. Jean Piaget.

El lenguaje está compuesto por reglas sociales comunes que incluyen: La manera en que se producen los sonidos. El uso de las cuerdas vocales y la respiración para producir sonidos. Combinación de palabras apropiadas a las situaciones dadas. El ritmo de las expresiones.

Teresa Colomer explica algunas técnics para desarrollar la comprensión lectora en la Educación Primaria. Ëstas son: Determinar a la lectura como un proceso mental. Hacer una lectura simultánea, leyendo algunas oraciones y expresando lo mismo con otras palabras. Enumerar mentalmente las palabras que leemos. Considerar el nivel de lectura que posee el estudiante.

Teresa Colomer menciona cuatro características de la lectura en la Educación Primaria. Una de éstas es la funcionalidad cual se refiere a que …. OPCIONES DE RESPUESTA. El aprendizaje se fundamenta en el valor para obtener información o para acceder a otros mensajes. Procesos semánticos, son los últimos procesos que realizamos al leer y consisten en la extracción del significado de aquello que leemos y su integración en nuestra memoria. Se debe hacer predicciones sobre el texto basándonos en el titulo, las ilustraciones, el nombre de los personajes, el lugar en el que se desarrolla la historia,…. Permite la elaboración de resúmenes y mapas conceptuales para extraer la idea o ideas principales de un texto.

Cuál de los siguientes autores expresa en el siguiente enunciado la relación entre pensamiento y lenguaje. El lenguaje precede al pensamiento y es vital para su desarrollo, el que crecerá en relación directamente proporcional al lenguaje abstracto con el que se cuente. Chomsky. Piage. Brunner. Vigotsky.

Escoja las opciones correctas. El lenguaje se interpreta a través de la representación simbólica en dimensiones como: a)Estructural,. b)Funcional,. Complementaria,. Divergente.

Seleccione la respuesta correcta respecto a la definición de planificación social: Es un recurso teórico. Es un instrumento científico útil para direccionar los procesos sociales. Es una metodología para el desarrollo empresarial. Es una metodología para el desarrollo empresarial.

Seleccione el orden correcto de las fases generales de la planificación social: Explicación del problema, selección del problema, evaluación social, formulación de propuesta y ejecución. Evaluación social, selección del problema, explicación del problema, formulación de propuesta y ejecución. Selección del problema, explicación del problema, formulación de propuesta, ejecución y evaluación social. Selección del problema, evaluación social, explicación del problema, formulación de propuesta, ejecución.

En la planificación de proyectos sociales se utiliza sobremanera la metodología de la planificación estratégica situacional. Seleccione las características de esta metodología: Es la misma planificación normativa tradicional mejorada. Es una planificación a largo plazo solo para organismos del Estado. Es una planificación a corto plazo para organizaciones empresariales. Es un proceso continuo y permanente que se diseña a corto y mediano plazo, es participativo, e incorpora el concepto de viabilidad.

¿Qué aspectos configuran un problema educativo?. Limitaciones pedagógicas. Ineficiente medelo de gerencia, de gestión y liderazgo educativo. Bajo rendimiento escolar. Todos los anteriores.

Seleccione entre las diferentes opciones la adecuada estructura para la formulación de un problema educativo?. Delimitación espacial, delimitación temporal, aspecto central, adjetivo calificativo y factor clasificatorio. Adjetivo calificativo, aspecto central, delimitación espacial, factor clasificatorio, delimitación temporal. Aspecto central, de limitación espacial, Adjetivo calificativo,factor clasificatorio, delimitación temporal. Adjetivo calificativo, delimitación espacial, delimitación temporal, aspecto central, factor clasificatorio.

¿Qué elementos contiene un problema educativo?. Manifestaciones, niveles de causalidad y soluciones. Causas, efectos y alternativas de solución. Indicadores, causas y efectos. Indicadores, causas y efectos y soluciones factibles.

Complete: Un proyecto educativo es un conjunto coherente de operaciones y acciones que permiten modificar una situación inicial determinada (crítica e insatisfactoria) en una …. Situación igual o mejor que la anterior. Situación-objetivo deseada de mejoramiento de las condiciones educativas. Situación deseada que puede o no ser alcanzada. Situación esperada pero que resulta incierta.

Seleccione las características adecuadas de un proyecto educativo: Parte de un diagnóstico inicial, identifica las causas del problema y planifica las actividades operativas de viabilidad y factibilidad. Parte de la identificación de las causas del problema y planifica las actividades a mediano y largo plazo. Parte de un diagnóstico inicial y planifica las actividades sin prever recursos y responsabilidades. Parte de un diagnóstico inicial y planifica las actividades sin tomar en cuenta la evaluación del peso de los actores involucrados.

Par la formulación de un proyecto educativo se utiliza con frecuencia como recurso metodológico la matriz descriptiva del proyecto o Marco Lógico. En ese sentido, seleccione las carácterísticas básicas del Marco Lógico: Permite realizar un diagnóstico exhaustivo del problema de intervención. Permite tener una visión global del proceso de intervención y afectar el problema seleccionado, facilitando su monitoreo y evaluación. Permite identificar niveles de causalidad y de efectos del problema. Permite describir las carácterísticas del problema y realizar la planificación normativa tradicional.

Señale la idea que describe, según el ciclo de aprendizaje de DAVID KOLD: La observación-reflexión es. Aprende-pensando y escuchando. Aprende viendo y escuchando. Aprende viendo y actuando. Pensando y actuando.

Señale a qué Estilo de aprendizaje corresponde el enunciado según KOLB. Da énfasis a la experiencia concreta y la observación reflexiva. Divergente. Asimilador. Convergente. Acomodador.

Dentro del ciclo de aprendizaje de Kold se define cuatro tipos de aprendizaje .Anteponga el tïtulo correcto que corresponda segün el enunciado ................ Son actvamente influidos por la gene y por situaciones cambiantes.Aceptan riesgos para lograr sus objetuvos,influyen en el ambiente que les rodea y les gusta ver resultados. Aprendo Pensando. Aprendo Actuando. Aprendo Sintiendo. Aprendo Viendo y Escuchando.

Escoja la respuesta que no corresponde según el ciclo de Korlb ,tiene cuatro fases . CONCEPTUALIZACIÓN. APLICACIÓN. EVALUACIÓN. EXPERIENCIA.

Dentro del Ciclo de Aprendizaje se encuentran las cuatro fase del ciclo, escoja de entre las alternativas la fase a la que pertenece el enunciado: PUEDE CONSISTIR EN UNA CLASE MAGISTRAL O INCORPORARSE OTRAS ACTIVIDADES, TALES COMO LA SISTEMATIZACIÓN DE IDEAS, LA LECTURA, UNA INVESTIGACIÓN , ETC. EXPERIENCIA. REFLEXIÓN. CONCEPTUALIZACIÓN APLICACIÓN.

Señale cuál de las siguientes no corresponde a los elementos del currículo: Contenido. Objetivo. Conocimientos. Evaluación.

Complete la idea con la respuesta que corresponde:Los objetivos son las …………que presiden un proyecto educativo determinando el conjunto de ……………… , …………….en que dichas ……………. se concretan. intenciones - metas - finalidades - intenciones. metas - intenciones - finalidades - intenciones. finalidades - metas - intenciones - intenciones. intenciones - metas - intenciones - finalidades.

Señale a cuál de los siguientes corresponde el enunciado que a continuación se describe: La metodología está enfocada hacia. cómo evaluar las actividades y experiencias a más adecuadas para que los diferentes tipos de contenidos se aprendan adecuadamente. cómo Aprender las actividades y experienciasa más adecuadas para que los diferentes tipos de contenidos se aprendan adecuadamente. cómo enseñar las actividades y experienciasa más adecuadas para que los diferentes tipos de contenidos se aprendan adecuadamente. cómo diag lasnistica actividades y experienciasa más adecuadas para que los diferentes tipos de contenidos se aprendan adecuadamente.

A que elemento del currículo pertebece esta aseveración: es una descripción que se hace por anticipado para lograr buscar en el estudiante un cambio ya sea a su nivel cognitivo, social o afectivo; influyendo en la selección de contenidos, estrategias metodológicas y en la evaluación de los aprendizajes. CONTENIDOS. OBJETIVOS. SECUENCIACIÓN. ESTRATEGIAS.

A que tipo de contenido pertenece el enunciado :un saber práctico, según Díaz (1977) son el conocimiento sobre la ejecución de procesos, técnicas, destrezas, habilidades, métodos. Los Verbos procedimentales son: manejar, utilizar, construir, aplicar, recoger, observar, experimentar, elaborar, simular, demostrar, planificar, componer, evaluar, representar, registrar, analizar, recorree OPCIONES DE RESPUESTA. Contenidos conceptuales:. Contenidos actitudinales. Contenidos aptitudenales. Contenidos procidementales.

A que fundamento corresponde la siguiente acepción. Se expresa en torno a la concepción del tipo de hombre que se desea formar. El hombre como ser cultural, el hombre como ser histórico, el hombre como ser social. Fundamento Histórico. Fundamento Sociológico. Fundamento Filosófico. Fundamento Epistemológico.

Complete la idea,Según el Fundamento Histórico,se dice que en Esparta y Atenas en el sigloV A.C la educación superior estaba integrada esenciamente por la………….y la…………. retórica- astronomia. astronomía - filosofía. retórica - geografía. retórica - filosofía.

Complete la respuesta correcta : El fundamento epistemolögico,tiene que ver con la comcepción del conocimiento,se maneja como el papel que desempeña en el desarrollo de la sociedad-…………vs…………….e ……………….. construcciön personal - contrcción social - histórico. construcciön personal - verdades objetivas - histórica. construcciön personal - verdades subjetivas - histórica. construcciön personal - rupturas epistemológicas - histórica.

Escoja el autor correcto según esta definición: “El currículo es un proceso educativo integral con carácter de proceso que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico social, condición que le permite rediseñarse sistemáticamente en la medida en que se producen cambios sociales, los progresos de la ciencia y las necesidades de los estudiantes, lo que se traduce en la educación de la personalidad del ciudadano que se aspira a formar.”. García y Addine, 2001:3). (Lazo y Castaño, 2001: 6). Kaufman R. A . (1973). Ande-Egg- E 1989.

Complete la idea, según los Fundamentos Filosóficos: Existen tres categorías filosóficas de relevancia para la toma de decisión curricular. Estas son la…………………, la………............. y la…………………. Ontología, la epistemología y la andrología. Ontología, la epistemología y la axiología. Ontología, la epistemología y la fraseología. Ontología, la epistemología y la antología.

Señale la respuesta incorrecta basada en: Estructura curricular. Ejes de aprendizaje. Desarrollo personal y social. Conocimiento del medio natural y cultural. Relación lógica- matemática.

Escoja lo correcto:de acuerdo a quien pertenece el siguiente enunciado:los estudiantes no son seres fragmentados sino que aprenden desde lo integral,por medio de la asociaciön de su mundo con elmundo de los adultos y con la realidad. Condemarïn,Chadwick,Milicic,1995. Condemarïn,Chahwick,Milicic,1995. Condemarïn,Chadwick,Miticic,1995. Condemarïn,Chadweck,Milicic,1995.

Escoja la alternativa correcta.Dentro de los bloques curriculares de y dentro del currículo de primer año se plantean : OPCIONES DE RESPUESTA. varios bloques curriculares que sirven para integrar los ejes del aprendizaje. varios ejes curriculares que sirven para conceptualizar los ejes del aprendizaje. varios bloques curriculares que sirven para integrar los saberes del aprendizaje. varios bloques curriculares que sirven para integrar los dominios del aprendizaje.

Señale la respuesta incorrecta : Como vemos, las actividades de aprendizaje para ser consideradas como tales deben reunir una serie de requisitos. Formar parte de un programa de formación. Necesidad de ser realizada por parte del alumno para que sea eficaz. La realización de la actividad debe facilitar la consecución de alguno o varios. ajustar o mejorar los criterios de la evaluación,.

Escoja a que Estilo de Actividad corresponde el enunciado, “Las actividades para este estilo de aprendizaje deben presentarse de forma tal que pueda elegir diferentes rutas y, en función de la elegida se le presentará una nueva actividad o resolución de algún problema.”. Actividades para el estilo activo. Actividades para el estilo reflexivo. Actividades para el estilo teórico. Actividades para el estilo pragmático.

Señale cuál de los siguientes no corresponde a Currículo Explicito. Es una concepción en la cual se presenta detalladamente los logros, contenidos, material didactico y métodos a utilizar. Aparece claramente reflejado de manera directa, indicando tanto las normas legales, los contenidos, los programas oficiales. Marca principalmente habilidades cognitivas, información de las diferentes materias. Desarrolla al máximo todo aquello que tenga que ver con el que hacer, como hacer y cuando hacerlo.

Señale a qué tipo de currículo corresponde: Se refiere principalmente a los procesos dentro del aula, las técnicas grupales, los diálogos entre profesores y alumnos, valores morales de los profesores, escuela y alumno. Currículo abierto. Currículo cerrado. Currículo explicito. Currículo oculto.

Señale lo correcto, según Emile Durkheim en su libro Sociología y Educación, nos habla principalmente de . conocimientos que no estan dados de manera implïcita pero que son aprendidos. conocimientos que no estan dados de manera explícita pero que son aprendidos. conocimientos que no estan dados de manera abierta pero que son aprendidos. conocimientos que no estan dados de manera curricular pero que son aprendidos.

Señale a que tipo de currículo pertenece la siguiente definición: Se relaciona con los planes y programas que nos envian para ser trabajados en todos los sectores y subsectores de aprendizaje en las Unidades Educativas. CURRÍCULO OCULTO. CURRÍCULO NULO. CURRÍCULO EMERGENTE. CURRÍCULO PLANIFICADO.

Profesionalización del Currículo según GLAZMAN y de IBARROLA ,se refiere al Currículo como: Plan estudio que norma y conduce explícitamente un proceso concreto y determinante de enseñanza-Aprendizaje. Plan de estudios como una construcciön culturales de conocimientos, valores creencias, costumbres, etc. Plan de estudios como una construcción conceptual de adaptación al cambio social, en general, y al sistema educativo en particular. Plan de estudios .Como un proceso dinámico de adaptación al cambio social, en general, y al sistema educativo en particular.

Denunciar Test
Chistes IA