option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lengua y Literatura

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lengua y Literatura

Descripción:
Lengua y Literatura

Fecha de Creación: 2023/06/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 57

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lea con atención el siguiente texto, identifique el tipo de texto al que pertenece y escríbalo: “La noche la pasó mejor que otras veces, y al día siguiente, en vez de permanecer clavado en el sillón, paseaba muy dispuesto por la sala, como hombre que acaricia el sabroso proyecto de echarse a la calle, en el sentido pacífico de la frase. Poco después del mediodía, le visitó el mejor de sus amigos, D. Juan Manuel Nones, presbítero, hombre bondadosísimo, ya muy viejo, del cual es forzoso decir algunas palabras”. narrativo. descriptivo.

A partir del siguiente fragmento identifique y escriba la figura retórica que está presente en el mismo: “Revoloteó en torno a mí en su danza de la muerte un minuto más, luego se fue patinando por la avenida infinita, sin dejar de reír”. hiperbole. hipertrofia.

En la siguiente frase identifique y escriba la figura literaria que predomina: El sol me susurra al oído. personificación. momoficación.

Lea el siguiente enunciado y escriba una paráfrasis: La vida es fascinante: solo hay que mirarla a través de las gafas correctas. La vida es hermosa, solo tienes que verla de forma diferente y desde otra perspectiva. la vida es hermosa, solo hay que ver del lado postivo.

Del siguiente listado identifique y ordene los elementos estructurales que presenta el texto argumentativo: 1. Narración 2. Desarrollo 3. Conclusión 4. Descripción 5. Introducción. introducción, desarrollo , conclusión. narración , descripción.

Del siguiente listado identifique y ordene los elementos estructurales que presenta el texto argumentativo: 1. Narración 2. Desarrollo 3. Conclusión 4. Descripción 5. Introducción. narración. desarrollo. conclusión. descripción. introducción.

Escriba tres oraciones bien estructuradas donde se utilice la expresión “volando”, por lo menos una debe estar expresada en sentido figurado: Cuando el cóndor vuela es algo majestuoso. El comando paracaidista cuando está volando en las alturas, flamea su bandera. la chica de atletismo cuando correparece que vuela en la pista.

Escriba tres oraciones bien estructuradas donde se utilice la expresión “volando”, por lo menos una debe estar expresada en sentido figurado:

Investigue y escriba el significado de los siguientes términos; luego indique la clase de palabras a la que pertenece justificando su respuesta. Las palabras VEGETE Y VEJETE son:

Investigue y escriba el significado de los siguientes términos; luego indique la clase de palabras a la que pertenece justificando su respuesta. Las palabras VEGETE : Persona que vive solo a base de plantas. Persona que vive solo a base de vegetales. Persona que vive solo a base de flores.

Investigue y escriba el significado de los siguientes términos; luego indique la clase de palabras a la que pertenece justificando su respuesta. Las palabras VEJETE son: una persona vieja o de alta edad. una persona joven o de edad media. una persona vieja.

Consulte el significado del término efímero, escriba dos sinónimos. poco duradero, momentáneo. eterno.

Consulte el significado del término efímero, dos antónimos del mismo. duradero, tardío. corto, poco tiempo.

Lea el siguiente texto y complételo con el conector más adecuado: Los nuevos montos de las multas son muy elevados, no se disminuyeron las infracciones. sin embargo. a pesar.

Ordene la frase correctamente: embargo sin.

Ordene la frase correctamente: Los nuevos montos de las multas son muy elevados..............no se disminuyeron las infracciones. por despues sin pero embargo eso.

Los nuevos montos de las multas son muy elevados, no se disminuyeron las infracciones. sin embargo. a pesar.

Lea el siguiente texto y complételo con el conector más apropiado: , les corresponde de manera exclusiva la educación y concientización de todos los ciudadanos que habitan el territorio de esta Nación. en primer lugar. en ese contexto. para esto.

Ordene las siguientes palabras y forme la oración adecuada: del/espectáculo/un/planeta/habitantes/los/eclipses/son/para/los. los eclipses son un espectáculo para los habitantes del planeta. los eclipses son para los habitantes del planeta un espectáculo.

Complete los espacios en blanco de la siguiente analogía con la respuesta correcta y escríbala: es a avión como maquinista es a A. turbulencia - volar B. rápido - volar C. aceite - máquina. aceite -maquina. rápido - volar. turbulencia - volar. piloto-tren.

Investigue el significado del término Oriente, escriba sus sinónimos. este, oriente , naciente , levante, solano. oeste, baje ,.

Investigue el significado del término Oriente, antónimos correspondientes. oeste,accidente,ocaso. este.

Investigue el significado del término Precepto escriba dos sinónimos. mandato, orden , regla, norma. usado,.

Investigue el significado del término Precepto escriba dos antonimos. usado, desorganización. norma , regla.

ITEM No 16 Ordene en forma lógica los enunciados, de modo que forme un párrafo coherente sobre la historia del perro labrador: 1. Al llegar a Inglaterra, en el siglo XIX, estos perros fueron llamados labradores debido a su origen canadiense 2. El precursor de esta raza fue el perro de agua de San Juan, surgido de la cría hecha por colonos isleños de Terranova en el siglo XVI 3. Actualmente, el labrador es bastante popular debido a su carácter (inteligencia y docilidad) y trabajo canino como guía y rescatista 4. El labrador retriever, cobrador o perdiguero de labrador, es una raza canina originaria de Terranova, en Canadá 5. Edwin Landseer, retrató en 1823 a una perra labrador, mientras que la revista Life dedicó su portada al labrador Blind of Arden en 1932. 4,2,1,5,3. 1,3,2,5,4. 2, 5,1, 3,4.

Escriba la respuesta correcta: Palabras homógrafas son aquellas que: se escriben igual, se pronuncian igual , pero tiene distinto significado. se escriben igual, se pronuncian igual , pero siginifcan lo mismo.

Lea la siguiente definición y escriba los significados que tiene el término subrayado: La palabra BANCO es homógrafa porque puede significar: lugar para sacar dinero o entidad financiera, silla, conjunto de preguntas, almacén para guardar sangre de órganos. cama, cuestionario, caja.

Lea la siguiente definición y escriba el género literario al que corresponde: Se refiere al mundo de los sentimientos y emociones, es de carácter subjetivo. genero lírico. genero.

Investigue los siguientes términos y complete la siguiente analogía escriba la respuesta correcta y justifíquela: melómano : música :: piromano es a fuego/ alguien que tiene necesidad de quemar. piromano alguien que le gusta el sol.

Investigue los siguientes términos y complete la siguiente analogía escriba la respuesta correcta y justifíquela. melómano. cleptómano. pirómano. bibliómano.

lea atentamente la siguiente analogía y complétela, escriba la respuesta correcta y justifique su respuesta/fetidez-olfato. aspereza-tacto ....indicar algo desagradable con su sentido. limpio,duro. tocar algo carrasposo.

Complete la siguiente analogía con la palabra adecuada, justifique su respuesta: pintor : cuadro :: dramaturgo : comedia / hace obras de texto de comedia. canción /música triste. película /teatro de comedia.

Lea el siguiente texto e identifique la tesis del autor en el siguiente ensayo, escriba la respuesta que crea conveniente: Sorprenderse (fragmento) Es posible que algún lector se sorprenda de que la sorpresa figure entre las emociones mencionadas por Darwin y de que además, en la lista de las seis emociones básicas junto al miedo, la ira, la felicidad, la tristeza y el asco. ¿Es la sorpresa una emoción y no, por ejemplo, un estado de ánimo? Ni Darwin ni Paúl Ekman tienen duda al respecto. Tanto por su espontaneidad como por su duración limitada posee la estructura de una emoción y además motiva una enorme expresividad facial. Una buena noticia que no esperábamos, una fiesta sorpresa, la radiante mañana de marzo que anuncia la llegada de la primavera, todo ello proporciona ese brillo de satisfacción interna que proporciona el éxito de cualquier acontecimiento planeado, y aquel gozo se refleja en la cara. Pero hay algo más que se deriva de la comprensión de que ese acontecimiento feliz e imprevisto resulte quizás inmerecido. Es la sensación que más devuelve la fe en que el mundo puede ser un lugar benigno. Walton, S. (2005). Humanidad. Una historia de las emociones. Madrid: Taurus, p. 369. el autor define como que la sorpresa debe ser tomada con emoción. el autor define como que la sorpresa debe ser tomada con susto.

En el siguiente ejercicio encontrará cierta información, lea detenidamente y encuentre la conclusión correcta, justifique su respuesta: 1. Andrés es nadador 2. El amigo de Andrés está en la piscina 3. Todos los que están en la piscina saben nadar 4. Fabricio no sabe nadar. A. Andrés está en la piscina. B. Fabricio es amigo de Andrés. C. Andrea está en la cancha/ nunca se menciona a Andrea. D. El amigo de Andrés es nadador.

Investigue y escriba todos los significados de la palabra marco: nombre de persona, marco de fotos, pieza que rodea los objetos. ventana, silla,.

Investigue el significado del término confidencia y escriba los antónimos que tenga el mismo: revelar, infidencia. voz, alto.

Lea el siguiente refrán y escriba su significado: «Haz bien y no mires a quién». acto de realizar una buena acción sin distinciones. acto de acciones buenas.

Lea el siguiente refrán e infiera la idea que este expresa, escriba la respuesta: «A Dios rogando y con el mazo dando» : si pedimos algo tambien tenemos que esforzarnos para lograr las metas. pedir o quitar.

Del siguiente grupo de escoja la palabra que no tiene relación o no guarda similitud con las otras, justifique su respuesta: elefante tortuga caballo ballena. tortuga. caballo. ballena.

Escoja la palabra que no tiene relación o no guarda similitud con las otras justifique su respuesta: Manada Recua Jauría Camellada. camellada. recua. jauria.

Los siguientes enunciados conforman un texto, ordénelos en forma coherente: 1) Las ilusiones perceptivas ópticas, táctiles o auditivas, no muestran de manera palmaria que nuestra percepción de la realidad no es fidedigna. 2) ¿Percibe el hombre las cosas tales como son? 3) Y muchos pasatiempos basados en ilusiones ópticas así lo demuestran. 4) Muchas veces nos equivocamos al reconocer a un amigo. 5) Es evidente que no, al menos no siempre. 2,5,4, 1,3. 3,,2. 164.

Complete los espacios en blanco. La novela pertenece al género _ , está escrita en y suele tener una estructura _ __. narrativo, prosa, comparada. expositivo, explicativo verbal.

¿A qué género literario corresponde el siguiente fragmento? Arturo, el noble rey de Bretaña, cuyas proezas son para nosotros ejemplo de valor y cortesía, al llegar la fiesta que llamamos Pentecostés, la celebró con todo el fasto propio de la realeza, reuniendo a su corte en Caraduel, en el país de Gales. narrativo épico. expositivo descriptivo.

Escriba la obra literaria con el autor correspondiente. Jean Jacques Rousseau. Fiodor Dostoievski. Homero. Dante Alighieri. William Shakespeare.

Investigue la escuela literaria a la que pertenece cada uno de estos escritores: Balzac. Cervantes. Lope de Vega. Moliere. Víctor Hugo.

Identifique las oraciones que utilizan prefijos, escriba el significado de los términos partiendo del prefijo: 1. En los próximos días anuncian paro de transporte intercantonal. 2. El local estaba lleno de clientes que esperaban encontrar un libro de su agrado. 3. Nuestra mascota requiere la aplicación de la vacuna antirrábica. 4. La casa quedó vacía después de la mudanza. 1, 3. 2,3.

Identifique las palabras que tengan prefijos y sufijos, clasifique según corresponda: 1. Prefijo. 2. Sufijo.

Identifique los quichuismos y extranjerismos, clasifique según corresponda. quichuismos. estranjerismo.

La paráfrasis es un proceso de carácter……. , justifique su respuesta. A. Descriptivo B. Argumentativo C. Expositivo D. Interpretativo. D. Interpretativo. C. Expositivo. B. Argumentativo. A. Descriptivo.

En el siguiente texto predomina la función referencial de la lengua porque… Donají Monserrat Ortiz Ortiz y Luis Donaldo Martínez Torres, alumnos de la licenciatura en Geohistoria de la ENES Morelia, obtuvieron el primer lugar en el concurso de cartel organizado en el marco del Encuentro Nacional de Estudiantes de Geografía, que se celebró en las instalaciones de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. función referencial. función argumentativa.

Relacione los autores ecuatorianos con sus obras correspondientes: a. Jorge Icaza. b. José de la Cuadra. c. Medardo Ángel Silva. d. Juan Montalvo. 5. Alfredo Pareja Diezcanseco.

Lea cada expresión y escriba el vicio de lenguaje que presenta: 1. Se fabrican cunas para niños de madera. 2. Estuvistes esperando que Martha regresara. 3. Dijo de que se iba, porque no sabía de qué iba a hacer. 4. “Rodri” se compró una “bici”. 5. Necesito tu “página web” o por lo menos dame tu “e-mail”.

Lea las siguientes definiciones y escriba el vicio de lenguaje al que corresponde cada definición: 1. Uso de frases que permiten varias interpretaciones. 2. Uso abusivo o inapropiado de palabras recortadas al final. 3. Pronunciación o escritura equivocada de las palabras. 4. Repetición de sonidos en palabras produciendo efecto sonoro desagradable. 5. Empleo de palabras innecesarias, reitera algo que ya se sabe.

Relacione el autor/a latinoamericano con su obra correspondiente. A) Gabriel García Márquez. B) Pablo Neruda. C) Mario Vargas Llosa. D) Jorge Luis Borges. E) Julio Cortázar. F) Isabel Allende.

Lea la siguiente estrofa, identifique el tipo de rima que tiene y escríbala: Yo soy un hombre sincero de donde crece la palma, y antes de morirme quiero echarme mis versos del alma. José Martí. rima consonante. rima grabe.

Investigue y escriba cuáles son las lenguas más utilizadas en el mundo. chino, ingles y español. mandarin, frances.

A qué poeta de la Generación Decapitada pertenecen las siguientes estrofas: Porque mi pensamiento, lleno de este cariño, que en una hora feliz, me hiciera esclavo tuyo, lejos de tus pupilas, es triste como un niño. Que se duerme soñando, con tu acento de arrullo para envolverte en besos, quisiera ser el viento y quisiera ser todo, lo que tu mano toca; ser tu sonrisa, ser hasta tu mismo aliento para poder estar más cerca de tu boca. Medardo Angel Silva. Julio Jaramillo.

Denunciar Test