option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lengua y Literatura

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lengua y Literatura

Descripción:
Evaluación

Fecha de Creación: 2024/06/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Obligaciones de los estudiantes?. ● Respetar y cumplir los códigos de convivencia armónica y promover la resolución pacífica de los conflictos. ● No cumplir con las peticiones de los docentes. ● No asistir a clases de forma regular. ● Fomentar la participación del acuerdo mutuo en la institución.

LOEI. ● Ley Organica de Educacion Intercultural. ● Ley Orgánica para Erradicar la Violencia contra la Mujer. ● Reglamento Orgánico de Educación Institucional. ● Obligación de cumplir como establece el Código de Convivencia.

El razonamiento lógico es : El pensamiento sin organización de ideas. Es un proceso mental que implica la aplicación de la lógica. Estructuración de las opiniones para fundamental algo. Análisis de las ideas para concluir.

Analogía causa-efecto : Supone un vínculo específico de cualidades entre los referentes es decir A ocasiona B como B ocasión A. ● Verdadero. ● Falso.

Seleccione la opción que exprese la mejor relación o analogía a las palabras que están en mayúscula. DIOS : RELIGIÓN a) raza – humanidad b) creencia – duda c) fé – esperanza d) valor – heroísmo e) risa - alegría. HISTORIA: SOCIEDAD a) anécdota-personaje b) novela-cuento c) cuento-argumento d) tradición-costumbre e) biografía- individuo.

La tesis es una postura, una idea que se expresa como una afirmación o como una negación. Verdadero. Falso.

Ordene la frase correctamente: lo cuestionan que "critican" o las se tesis. Los argumentos las que defienden por y, "demuestran", a Los que tesis son sostienen o se defienden son "argumentos" argumentos los tanto, contraargumentos ideas ideas "oponen" dichos.

Ordene la frase correctamente:Ordene de forma correcta el proceso para elaborar un ensayo: Conclusión - frase o pregunta - introducción - desarrollo- bibliografía. Desarrollo Bibliografía Conclusión o Pregunta Frase Introducción.

Una con líneas la respuesta correcta. a) Una entrevista formal se caracteriza por estar planteada de una manera estandarizada. b) Es flexible y abierta ya que, por másde que exista un objetivo de investigación.

Escriba cuatro tipos de ensayo:

Ordene la frase correctamente:Ordena de forma correcta la estructura para elaborar un ensayo. Conclusión Argumentos Contrargumentos Tesis Introducción.

Une con líneas lo siguientes conceptos de la estructura argumentativa. Argumentos:. Contraargumentos:. Tesis:.

Escribe los diferentes tipos de argumentos.

Une con líneas según corresponda la elaboración de un ensayo: Todos sabemos que la televisión es un gran invento. Este transmite programas informativos y culturales que , directamente, merecen ser vistos. Pero hay personas que, nada más llegar a casa, encienden la tele solo por tener ruido; para estas personas la televisón es una droga. La televisión, ¿cultura o droga?. Nosotros pensamos, en conclusón, que en buena parte la televisión informa, enseña, ayuda y entretien, pero el abuso de ella puede llegar a convertirla en indispensable. Desde nuestro punto de vista la televisión ha extendido la cultura entre los telespectadores. Gracias a ella el 90% de la personas se enteran de las noticias ocurridas en todo el mundo. También son de gran utilidad los programas que fomentan la solidaridad entre la gente, documentales, los programas deportivos, musicales y buenas películas que fomentan los valores humanos, no a la violencia ni el consumo, etc. No entendemos que si se nos estropea un día la televisión es como si nos faltara algo primordial. ¿Se puede vivir sin ella?.

Escribe los elementos del discurso.

Una inferencia es: • Una información que se debe deducir a partir de otra. • Una reverencia ante una actitud del interlocutor. • Un tipo estrofa romántica.

Medardo Ángel Silva escribió la obra: • Emoción Vesperal. • Días sin sol. • Amigo hasta la muerte.

Une con líneas lo siguientes conceptos de la estructura argumentativa efectiva. Conclusión:. Tesis:. Argumentos:. Introducción:.

Escribe los nombres de los poetas de la Generación Decapitada.

Une con líneas según corresponda la estructura de una biblioteca digital: Estos servicios no los proporcional el personal especializado para localización de los recursos. Permiten efectuar búsquedas en los materiales bibliográficos de la red de bibliotecas electrónicas. Son los datos que nos encaminan hacia las Referencias o a textos completos,revistas. Están organizadas acorde con la estructura de la organización que la ha creado. Facilitan el manejo de la información y brinda espacios para la capacitación y el trabajo.

Completa el siguiente concepto: Entrevista abierta o no dirigida. Es una entrevista no………………, en la que el …………………hace pocas preguntas muy generales, o simplemente dice hablemos de usted con este tipo de ……………se pretende evaluar cómo se desenvuelve el candidato en un……………. desconocido para él y su capacidad de ……….... Entorno, Entrevistador, Análisis, Estructurada, Entrevista. Estructurada, Entrevistador, Entrevista, Entorno, Análisis. Análisis, Entrevistador, Estructurada, Entorno, Entrevista.

José Joaquín de Olmedo escribió. El canto a Junín. Quejas. La bandera de Ecuador.

José Joaquín de Olmedo era criollo porque: Nació en España, pero vino con sus padres a vivir aquí. Nació en Ecuador, pero sus padres eran españoles. Nació en Lima, pero vivió en Guayaquil.

De Olmedo decimos que fue una figura de la Independencia porque: Escribió contra el rey de España. Trabajo por la independencia de Guayaquil. Fue el primer vicepresidente del Ecuador.

Dolores Veintimilla es un poeta romántico porque: Estaba muy enamorado de su esposo. Su poesía exalta el sentimiento sobre la razón. Se suicido.

La obra de Miguel Rio frio tiene características: Románticas. Clásicas. Modernista.

Que figura Literaria hay en estos versos de Cesar Dávila Andrade: Mas valiera no ser a este vivir de llanto/ a este amasar con lágrimas el pan de nuestro canto. Metáfora. Anáfora. Símil.

Cuál de los siguientes poetas no pertenece a la generación decapitada: Jorge Carrera Andrade. Medardo ángel silva. Ernesto Noboa Caamaño.

Una característica de la poesía producida por los poetas decapitados es: Sentimientos de evasión. Libre verso. Ausencia de rima. Temas de denuncia social.

Un caligrama es: Lo contrario de un haiku. Poemas de Carrera Andrade inspirados en los haikus. Rimas construidas a partir de los modelos simbólico.

A la frase que señala la postura de una persona en una argumentación la llamamos: Tesis. Introducción. Argumentos.

Una biblioteca digital tiene: Únicamente libros. Páginas webs. Libros e incluso archivos de audio.

En la entrevista laboral, el lenguaje de entrevistado debe ser: Coloquial. Amigable. Formal.

Un texto literario puede estar escrito: En prosa y en verso. Solo en prosa. Solo en verso.

Las palabras tienen: Un significado contextual. Un significado literal. Un significado literal y uno contextual.

La poesía romántica se caracteriza: Porque habla de la realidad social. Porque exalta los sentimientos frente a la razón. Porque solo habla de amor.

El gran poema de José Joaquín de Olmedo es: Quejas. Canto a Junín. Biografía para uso de los pájaros.

Montalvo se distingue en subgénero: Poético. Ensayístico. Épico.

Miguel Rio frio escribió: A la costa. La emancipada. Las Catilinarias.

Una inferencia es: Una afirmación que se debe deducir a partir de otra. Una reverencia ante una actitud del interlocutor. Un tipo de estrofa romántica.

En los mapas conceptuales: Las palabras que faltan se ponen en los conectores. Los globos pueden contener párrafos de importancia alta. No debe haber más que unas pocas palabras por globo.

En las técnicas para planificar la escritura, previo a la lluvia de ideas es necesario: Leer mucho sobre el tema. Definir el tema. Elaborar un organizador grafico.

Denunciar Test