LENGUA Y LITERATURA
|
|
Título del Test:![]() LENGUA Y LITERATURA Descripción: LENGUA Y LITERATURA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cómo llamamos a los distintos significados que presenta una palabra polisémica?: Acepciones. Términos. Connotaciones. ¿Qué son las FAQ?. Aceptación de permisos para páginas de Internet. Lista de palabras relacionadas sobre el contexto expuesto en la página de Internet. Lista de preguntas y respuestas referidas a un tema específico dentro de un contexto determinado. En algunas obras el narrador no cuenta los hechos para los lectores, sino para un personaje de ficción que recibe el nombre de: Narratario. Narratista. Narrante. ¿Cuál es el recurso fónico que consiste en la repetición de un sonido o grupos de sonidos?. Paronomasia. Antítesis. Aliteración. El rastro de información que dejamos en internet es: Historial digital. Marca digital. Huella digital. ¿Qué versos, según su medida, se consideran de arte mayor?. Versos de 9 sílabas o más. Versos de 8 sílabas o más. Versos de más de 9 sílabas. ¿Qué poeta ganó el premio Nobel en 1956?. Jacinto Benavente. Juan Ramón Jiménez. Pablo Neruda. Según la clasificación de los morfemas, se dividen en los siguientes tipos: Raíces, afijos, flexivos y sufijos. Raíces, afijos, prefijos y sufijos. Raíces, flexivos, prefijos y sufijos. ¿Cómo se denomina la oración cuando el sujeto hace recaer la acción sobre sí mismo?. Oraciones activas. Oraciones reflexivas. Oraciones pasivas. ¿Cómo se clasifican las oraciones según su modalidad?. Enunciativas, interrogativas, dubitativas, exclamativas, desiderativas y exhortativas. Enunciativas, interrogativas, dubitativas, disyuntivas, desiderativas y exhortativas. Enunciativas, interrogativas, dubitativas, transitivas, desiderativas y exhortativas. ¿Qué nombre recibe el movimiento artístico que utilizaba imágenes de la cultura popular procedentes de la publicidad, comic y del cine?. Arte Urbano. Pop Art. Arte conceptual. ¿Cuál es el orden correcto de más antiguo a más moderno de los siguientes periodos culturales y artísticos?. Barroco, Renacimiento e Ilustración. Renacimiento, Barroco e Ilustración. Renacimiento, Ilustración y Barroco. ¿A qué época literaria pertenece Garcilaso de la Vega?. Renacimiento. Literatura Medieval. Barroco. ¿En qué movimientos literarios destacaron entre otros; Emilia Pardo Bazán, Benito Pérez Galdós y Leopoldo Alas, Clarín?. La generación del 98. El Romanticismo y la Ilustración. El Realismo y el Naturalismo. Cuando el hablante utiliza la lengua para informar al receptor sobre algún aspecto de la realidad sin emitir valoraciones, estamos hablando de: Función metalingüística. Función fática. Función referencial. ¿Qué es la paronomasia?. Es la repetición de un sonido o grupo de sonidos, relacionado con el significado del texto en que se produce. Es el cambio en la agrupación de las sílabas de las palabras para formar otras con distintos significados. Es la utilización de palabras que tienen un sonido similar, pero un significado diferente. ¿Cuál es la segunda persona del plural del futuro compuesto del subjuntivo del verbo amar?. Hubierais amado. Amareis. Hubiereis amado. Cuando se producen a la vez dos procedimientos de formación de palabras, ya sean prefijación y sufijación simultáneas o composición y sufijación simultáneas se conoce por: Sintagmático. Parasíntesis. Intervención. ¿Qué clase de numeral es “onceavo”?. Numeral cardinal. Numeral ordinal. Numeral fraccionario. ¿Qué clase de estructura narrativa es “in extrema res” ?. Una estructura en la que se comienza a contar la historia desde el desenlace y después se narra cómo se ha llegado a é. Una estructura en la que la narración comienza por el nudo y el narrador salta hacia delante y hacia atrás para ir completando la historia. Una estructura en la que se omite el desenlace o no se resuelve del todo el conflicto o no deja clara la situación final de los personajes. |




