option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LENGUA Y LITERATURA - ABC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LENGUA Y LITERATURA - ABC

Descripción:
Cuestionario 3° BGU

Fecha de Creación: 2020/03/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale los recursos fonéticos. símil, onomatopeya, epíteto. Metáfora, anáfora, paronomasia. Aliteración, onomatopeya, paronomasia.

De los siguientes ejemplos señale el recurso literario hipérbaton. Eres brillante como los rayos del sol. El blanco algodón que surca el cielo. Miedo me da de lo que va hacer.

Seleccione la obra de Dolores Veintimilla de Galindo. La cruz de la ceniza. Quejas. El árbol del bien y del mal.

Señale la tesis de la siguiente lectura. Las redes sociales son un excelente instrumento para potenciar distintas formas de enseñanza y aprendizaje. En este sentido, se concebirán las redes como una herramienta de democratización de la información que transforma a las personas en receptores y en productores de contenidos. Orihuela, conocido pedagogo, menciona que las redes sociales desarrollan tres tareas fundamentales en los estudiantes: la comunicación, la cooperación y la comunidad. El uso de las redes en ambientes educativos permite al estudiante expresarse por sí mismo, entablar relaciones con otros y atender a las exigencias propias de su educación. Por ejemplo, la versatilidad de las redes permite compaginar en un mismo espacio de estudio distintas formas de enseñanza y aprendizaje. Es posible generar contextos que incluyan prácticas colaborativas y cooperativas basadas en la horizontalidad junto con didácticas más tradicionales. Por lo tanto, en las redes sociales, el estudiante deja de ser un espectador para ser partícipe activo en el proceso educativo. Se concebirán las redes como herramientas de democratización que transforma a las personas en receptoras. Las redes sociales son un excelente instrumento para potenciar distintas formas de enseñanza y aprendizaje. Orihuela menciona que las redes sociales desarrollan tres tareas fundamentales en los estudiantes: la comunicación, la cooperación y la comunidad.

Identifique el propósito de la siguiente lectura. Con la llegada de los dispositivos móviles y la expansión de la telefonía, la propagación de Internet se está produciendo de una manera aterradora. Esta evolución está cambiando el comportamiento de la sociedad, muchas veces afectándola con la llamada "adicción electrónica". Hoy en día, la situación es cada vez más compleja y alarmante. Basta con mirar alrededor: personas que caminan y usan teléfonos móviles; personas en bares y restaurantes que no interactúan con otras personas. Niños y adolescentes conectados todo el tiempo. Adultos que usan dispositivos de comunicación en fiestas y ceremonias formales. Las personas ahora pueden acceder a su información en cualquier lugar y en cualquier momento porque llevan consigo sus dispositivos. Junto con los innumerables beneficios que esto conlleva, cada vez son más frecuentes los problemas psicológicos de adicción y aislamiento social. Además de otros temas de salud debido a la radiación y al contacto directo con los dispositivos, que traen problemas como disminución de la visión, tendinitis, dolor de espalda, mala postura, ansiedad, entre otros. Es por este motivo que debemos aprender a dosificar el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación para que sus beneficios puedan ser utilizados con libertad y no con esclavitud y dominación. Hecho. Opinión. Inferencia.

Indique el propósito de la lectura. Con gusto y esperanza, he leído en la prensa que la Asamblea está debatiendo sobre el Código Ambiental, lo cual traerá por fin una seria defensa de nuestras playas. Durante años, nuestras hermosas playas han sufrido el abuso de muchos indolentes, quienes sin ningún tipo de escrúpulos se han robado nuestras playas, a vista y paciencia de autoridades sin ningún tipo de conciencia ambiental. Ciertos avivatos se han robado las playas, lanzando grandes rocas para que el mar no se les lleve sus construcciones. Señores asambleístas, me permito sugerirles algunas ideas para que sean estudiadas y tomadas en consideración: 1.- Poner fin a futuras construcciones a menos de 50 metros de la orilla, tomando en cuenta el mar en marea alta y en periodo de aguaje. 2.- Sancionar penalmente a quienes extraigan arena de las playas. 3.- Quienes promuevan o autoricen la destrucción de las playas poniendo enrocados sin ningún tipo de estudios medioambientales, sean sancionados civil y penalmente. Este nuevo Código Ambiental ojalá sea una realidad a corto plazo, porque las playas del Ecuador han sufrido de abuso de generaciones, que no han tenido el más mínimo respeto hacia el medio ambiente. Inferencia. Hecho. Opinión.

Identifique la idea principal del texto. El delfín es una animal que posee distintas formas de comunicarse. Este cetáceo emite silbidos ondulantes que padecen tiene un significado específico. Además se comunica mediante actitudes corporales y roces de su piel, que es mucho más receptiva que la humana, debido a sus sensibles terminales nerviosos. Asimismo, la frecuencia y la altura de sus saltos proporcionan información particular a sus congéneres. El delfín es un cetáceo que se comunica mediante actitudes corporales. El delfín es una animal que posee distintas formas de comunicarse.

Identifique la tesis de la lectura. Los insultos racistas se han convertido en moneda corriente en los estadios de fútbol. Desde las gradas se abuchea a las jugadores de color –a los del equipo contrario- con insultos repugnantes o con imitaciones denigrantes. Son imágenes que cualquier aficionado que acude a un campo de fútbol o sigue un partido por televisión presenciará, sin duda, con mucha frecuencia. El último episodio remite al intento del futbolista del Barcelona Samuel Eto’o de abandonar el campo de La Romareda tras sufrir continuos insultos y vejaciones de una parte de los espectadores. El Comité de Competición ha impuesto una multa de 9.000 euros al Zaragoza, que se antoja moderada si se tiene en cuenta el revuelo provocado la elevada probabilidad de que en algún momento la persistencia de los insultos y cánticos racistas cause algún problema deportivo o de orden público de mayor gravedad. Para acabar con las actitudes racistas se requiere tiempo, determinación y la colaboración de una mayoría social que sin duda repudia activamente esta lacra social. Hay modelos de actuación en Europa que han funcionado con eficacia para erradicar el mal. Para acabar con el racismo en los estadios se requiere la colaboración y respeto total de sus aficionados. Las multas planteadas solucionarán el problema del racismo. Los hinchas racistas no deberán ingresar a los estadios para evitar enojos en los jugadores.

Marque los escritores ecuatorianos. Ernesto Noboa y Caamaño. Pablo Neruda. José Joaquín de Olmedo. Juan Rulfo.

Señale las obras de Dolores Veintimilla de Galindo. Amor supremo. La estrella de la tarde. Quejas. La noche de mi dolor.

Identifique al personaje que contraargumenta el texto. Fernando: Hace más de una década que el registro meteorológico no obtiene nuevos signos de calentamiento. Maribel: Durante la última década se presentaron dos particulares fenómenos meteorológicos, el ”fenómeno del niño” y el “fenómeno de la niña” por lo que los datos obtenidos no son fiables. Fernando. Maribel.

Marque las oraciones que contengan símil. Tu cabello es tan brillante como los rayos del sol. El blanco algodón que surca el cielo. Te llame un millón de veces. Eres fría como el hielo.

Marca las oraciones que lleve en su estructura el recurso Hipérbole. Tus ojos son dos luceros. Te llame un millón de veces y nunca me contestaste. Sus brazos eran tan largos que atravesaban varios kilómetros hasta donde estaba ella. La luna brillaba desde lo más alto.

Seleccione las oraciones que contengan el recurso epíteto. Que te amo con el alma, que te quiero con el corazón. Infame turba de las nocturnas aves. Arrojó la fotografía a las calientes llamas y esta se consumió rápidamente. La oscura noche resultaba tenebrosa para nosotros.

Señale las oraciones que contenga personificación. Mariposa del jardín que vuela y vuela de flor en flor. La luna me sonreía desde lo alto del cielo. Lloran las rosas porque no estas aquí. Sus cabellos eran blancos como la nieve.

Relacione los tipos de textos con sus ejemplos. Narrativo. Académico. Dramático. Informativo.

Relacione cada palabra con su significado. Implícito. Argumentar. Parafrasear. Inferir.

Relacione los propósitos del autor en una lectura. Hecho. Evadir. Opinión. Contradecir. Inferencia.

Relacione el recurso literario con su ejemplo. Personificación. Paronomasia. Hipérbaton. Onomatopeya. Epíteto. Símil.

Dentro de un texto argumentativo lo que va dentro de comillas corresponde a ideas. Secundarias. Primarias.

Denunciar Test