option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LENGUA Y LITERATURA - QUINTO GRADO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LENGUA Y LITERATURA - QUINTO GRADO

Descripción:
SIMULADOR - PRIMERA PARCIAL

Fecha de Creación: 2020/11/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los textos segùn la intenciòn comunicativa se clasifican en: Informativos, persuasivos, expresivos. Adjetivos, sustantivos, verbos. Demostrativos, relativos, calificativos.

Relacionar los tipos de textos con sus ejemplos: Texto expresivo. Texto informativo. Texto persuasivo.

DESCRIBIR a una persona es pintarle con palabras. En una descripción, las palabras pueden expresar tanto las características físicas como las de carácter y personalidad. Verdadero. Falso.

Los sustantivos son: Un sustantivo es una palabra que se utiliza para nombrar una persona, un objeto, un lugar, un animal,un concepto. Clase de palabra que acompaña al sustantivo para expresar una cualidad. Son aquellas palabras que se utilizan para expresar acciones, estados, actitudes, condiciones, sucesos de la naturaleza.

EL CUENTO es la narración de una historia imaginaria y que puede estar basada (o no) en hechos reales. Un cuento se caracteriza por mantener la siguiente estructura: Saludo, cuerpo, despedida. Inicio, desarrollo, desenlace o final. Caràtula, introduccion, desarrollo.

¿Qué es la Comunicación?. Es una historia de la vida de una persona narrada por otra persona. Discurso oral o escrito en el que se explica cómo es una cosa, una persona o un lugar. Es un proceso que consiste en la transmisión e intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor.

Los elementos de la comunicaciòn son: Sujeto, predicado, verbo, artìculo, adjetivo. Emisor, receptor, código, canal, mensaje, contexto. Historia, gràficos, viñetas.

La comunicaciòn puede ser: Verbal y no verbal. Abierta y cerrada. Simple o compleja.

El siguiente gràfico se refiere a : La comunicaciòn. Los tipos de textos. La descripciòn.

¿ Què es la conversaciòn?. Es la manera de contar una secuencia o una serie de acciones, realizadas por unos personajes, en un lugar determinado. Es un diálogo entre dos o más personas que intercambian ideas, plantean opiniones y, a su vez, reciben respuestas. Es un entretenimiento, es un recurso educativo para los niños y niñas.

Para tener una buena ...................... con los amigos, familiares y otras personas del entorno, seguimos algunas reglas: Narraciòn. Demostraciòn. Conversaciòn.

PARAFRASEAR consiste en expresar con nuestras propias palabras, lo que dice otra persona o las ideas de un texto, de manera diferente. Seleccione la frase que mejor parafrasea la siguiente expresiòn: AL QUE MADRUGA, DIOS LO AYUDA. Debemos despertarnos pronto, para que Dios haga todo. Aquel que se esfuerza, tarde o temprano verá los buenos resultados. No es conveniente madrugar, nos podemos enfermar.

La .....................es un mundo por descubrir. Nos permite informarnos y aprender. Audiciòn. Lectura. Diàlogo.

Para escribir un texto corto, se debe tomar en cuenta la siguiente estructura: Sujeto, predicado, modificadores. Introducciòn, idea principal, ideas de apoyo, conclusiòn. Portada, ìndice, bibliografìa.

Relacione la clase de oraciòn con sus ejemplos: Oraciòn unimembre. Oraciòn bimembre.

Según la posición de la SÌLABA TÒNICA, las palabras tienen su clasificaciòn. Relacione cada clase con sus ejemplos: Agudas. Graves. Esdrùjulas.

Denunciar Test