option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LENGUA Y LITERATURALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LENGUA Y LITERATURALES

Descripción:
APORTE. 2 BACHILLERATO COMERCIO. TEMA: ARTICULO DE OPINION Y OTROS TEMAS

Fecha de Creación: 2024/12/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿De qué modo se expresan los puntos de vista de los autores en un artículo de opinión?. Organizado. Resumido. Indirecto. Directo.

¿Qué necesita un autor cuando desarrolla un punto de vista?. A. Argumentos que sustenten sus ideas. B. Argumentos que sustenten sus opiniones. C. Argumentos que no sustenten sus ideas. D. Argumentos que sustenten un punto de vista válido.

¿A partir de qué se construyen los puntos de vista?. Empatizar con el público objetivo para transmitir su perspectiva. Claridad y consistencia en sus argumentos. Argumentos y contraargumentos. Considerar otras perspectivas para fortalecer su punto de vista.

¿Qué es un campo léxico?. Conjunto de palabras derivadas de distintas categorías gramaticales. Un conjunto de palabras relacionadas por un tema o significado común. Una agrupación de vocabulario que se utiliza en un área específica del conocimiento. Palabras que pertenecen al mismo contexto semántico.

¿Cuáles son las categorías gramaticales que pertenecen al campo léxico?. Sustantivos, conjunciones, preposiciones y adverbios. Sustantivos, verbos, adjetivos, etc. Sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios. Verbos, pronombres, interjecciones y sustantivos.

¿Para qué sirve el uso de diccionarios?. Para identificar la pronunciación y las reglas. Para emplear las palabras con un sentido crítico. Para conocer la etimología de los términos. Para comprender el contexto en el que se pueden emplear las palabras.

¿A través de qué conceptos podemos producir textos escritos?. Hiperónimos e hipónimos. Sinónimos y antónimos. Intención, contexto, lenguaje y estilo. Planificación, redacción, revisión y edición.

¿Qué son los hiperónimos?. Conceptos amplios que engloban varios sinónimos y antónimos. Son palabras generales para referirse a algo. Palabras cuyo significado incluye a otras más particulares. Agrupan términos más específicos.

¿A qué se centra el significado de los hiperónimos?. A. A otras palabras más específicas. B. A ideas amplias que sirven como categorías principales. C. A términos universales que engloban varias subcategorías. D. A conceptos generales que abarcan términos específicos.

¿Qué son los hipónimos?. Son palabras específicas que pertenecen a los hipónimos. Son recursos específicos que pertenecen a los hipónimos. Son estructuras específicas que pertenecen a los hipónimos. Son ideas específicas que pertenecen a los hipónimos.

¿Qué nominan los sustantivos abstractos?. Ciertos valores como la inconciencia, virtud, audiencia, inteligencia. Ciertos valores como la inocencia, oralidad, audiencia, inteligencia. Ciertos valores con la excepción de la inocencia, virtud, audiencia, inteligencia. Ciertos valores como inocencia, virtud, audiencia, inteligencia.

Un párrafo coherente presenta las ideas de forma____________ e _____________; informa suficiente sobre el tema a desarrollar. Estructurada, intencional. Organizada, interesante. Ordenada, intencional. Concientizar, interesar.

Las ideas de apoyo no se redactan para respaldar la idea principal. Se encuentran en planteamientos ajenos. VERDADERO. FALSO.

Se busca transmitir la idea principal con exactitud. No se desperdician recursos, o sea, palabras. VERDADERO. FALSO.

Relacione los elementos de la columna A y B según corresponda. 1.Introducción. 2.Desarrollo. 3.Conclusiones.

Denunciar Test