option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lengua T2 Modalidades textuales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lengua T2 Modalidades textuales

Descripción:
Lengua T2 Modalidades textuales

Fecha de Creación: 2025/10/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 43

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Texto en el que se cuenta una sucesión de hechos o de acontecimientos.

Una narración es un texto en el que se cuenta una sucesión de [ ] o de [ ].

Tipos de narraciones: Literarias. No literarias.

Tipos de narraciones que relatan hechos ficticios (mitos, leyendas, cuentos, poemas épicos, novelas).

Tipos de narraciones que cuentan sucesos reales (noticias, reportajes, biografías).

Tipos de narraciones. Literarias. No literarias.

Conjunto de hechos que se cuentan en una narración.

Texto en el que se dice cómo es algo o alguien.

Tipos de descripción según la actitud o intención del emisor:

Tipo de descripción: Técnica. Literaria.

Descripción según la realidad descrita de un LUGAR.

Descripción según la persona describiendo el aspecto físico.

Descripción según la persona centrada en los rasgos de carácter.

Descripción según la persona describiendo el aspecto físico y la forma de ser.

Intercambio de mensajes entre dos o mas personas (interlocutores) que se alternan en los papeles de emisor y receptor.

Personas que intercambian mensajes en un diálogo.

Un diálogo es un intercambio de [ ] entre dos o mas personas (interlocutores) que se alternan en los papeles de emisor y receptor.

El diálogo es un intercambio de mensajes entre dos o mas personas (interlocutores) que se alternan en los papeles de [ ] y [ ].

El diálogo es la modalidad propia de la conversación [ ].

Tipo de textos en los que las intervenciones de los personajes van introducidas por sus NOMBRES seguidas de las palabras que pronuncian:

Tipo de textos en los que las intervenciones se marcan con una raya y verbos de lengua como decir, contestar o afirmar.

Tipo de textos en los que el diálogo se presenta por medio de bocadillos o globos que salen de las figuras de los personajes.

Tipo de textos que aparece en el subgénero de la ENTREVISTA, en el que se alternan las preguntas del periodista y las respuestas del entrevistado.

Genero literario que permite imaginar realidades alternativas en las que la ciencia y la tecnología juegan un papel muy importante.

Palabra que sirve para designar objetos, seres vivos o ideas.

Tipos de palabras (varían o no para expresar género y número, tiempo, modo..). Variables. Invariables.

Sustantivos que designan seres u objetos que se pueden percibir por los SENTIDOS.

Sustantivos que designan cualquiera de los seres o de los objetos de una misma clase.

Sustantivos que designan una sola realidad.

Sustantivos que nombran, en singular, un conjunto de seres u objetos.

Sustantivos que pueden combinarse con numerales:

Sustantivos que no admiten numerales aunque sí palabras como mucho/a, poco/a.

Palabra que sirve para expresar cualidades o características del sustantivo.

Adjetivos que indican rasgos que permiten clasificar personas o cosas, atribuyendo al sustantivo características OBJETIVAS.

Adjetivos que atribuyen cualidades que permiten describir y valorar la realidad designada por el sustantivo.

Características de los adjetivos: Pueden llevar delante un sustantivo. Son palabras invariables. Indican el grado en el que nombre posee una cualidad. Son palabras variables.

Palabras que acompañan al sustantivo y seleccionan el objeto al que se refiere el hablante.

Los determinantes concuerdan en género y en número con el sustantivo al que preceden. SI. NO.

Une: Artículos Determinados. Artículos Indeterminados. Determinantes posesivos - Un poseedor. Determinantes numerales cardinales. Determinantes cuantificadores. Determinantes posesivos - Varios poseedores. Determinantes numerales ordinales.

Palabras que sustituyen a los sustantivos o nombres.

Tipos de pronombres más utilizados.

Pronombres personales. 1º Persona - Singular. 1º Persona - Plural. 2º Persona - Singular. 2º Persona - Plural. 3º Persona - Singular. 3º Persona - Plural.

Otros pronombres. Demostrativos. Numerales. Indefinidos. Interrogativos. Exclamativos.

Denunciar Test