option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lenguaje

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lenguaje

Descripción:
Policía

Fecha de Creación: 2024/09/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 85

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Utilizamos los dos puntos en las enumeraciones de carácter explicativo?. Falso. Verdadero.

¿La coma se utiliza para separar los diferentes elementos de las enumeraciones?. Falso. Verdadero.

¿La función expresiva del lenguaje utiliza interjecciones?. Verdadero. Falso.

¿Todas las palabras tienen una sílaba tónica?. Verdadero. Falso.

¿El femenino de la mayoría de los adjetivos se forman añadiendo la letra A?. Verdadero. Falso.

¿Algunos adjetivos son iguales tanto en femenino como masculino?. Verdadero. Falso.

¿El profesor dijo… “Mañana haremos los ejercicios de inglés”, El signo de puntuación que va son dos punto. Verdadero. Falso.

¿Mis padres asistirán mañana a la entrega de premios, la palabra asistirán es un verbo?. Verdadero. Falso.

¿Los adjetivos son palabras que precisan a los sustantivos?. Verdadero. Falso.

¿Los modificadores del sujeto son artículo y adjetivo?. Verdadero. Falso.

¿El narrador es quien relata la historia que leemos en un cuento o novela?. Verdadero. Falso.

¿Él es mi mejor amigo, está correctamente empleada la tilde diacrítica?. Verdadero. Falso.

¿La cadena es el ritmo y el tono que se utiliza al hablar o al recitar un texto?. Verdadero. Falso.

¿El objeto de estudio de la morfología son los morfemas?. Verdadero. Falso.

¿Pronombre es una palabra que se utiliza en lugar de un nombre o sustantivo?. Verdadero. Falso.

¿Los sustantivos colectivos son sustantivos que se refieren a un grupo o conjunto de cosas o seres de la misma clase?. Verdadero. Falso.

¿El adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo para calificarlo o determinarlo?. Verdadero. Falso.

¿Un párrafo es un grupo de oraciones que desarrolla una idea principal?. Verdadero. Falso.

¿Los pronombres son palabras que pueden sustituir a los sustantivos?. Verdadero. Falso.

¿Los pronombres demostrativos son, ese, aquellas, esto?. Verdadero. Falso.

¿Los pronombres personales son, yo el, nosotros?. Verdadero. Falso.

¿Los pronombres posesivos indican una relación de dependencia respecto al sustantivo?. Verdadero. Falso.

¿Los modificadores del sujeto son palabras que forman parte del sujeto en una oración y que aportan información del núcleo?. Verdadero. Falso.

¿El referente objeto o realidad concreta a la que se refiere un signo en un proceso de comunicación?. Verdadero. Falso.

¿La motivación mejora el aprendizaje?. Verdadero. Falso.

¿El elemento de comunicación “receptor”, es el destinatario del mensaje: escucha, lee, mira?. Verdadero. Falso.

¿El lenguaje es utilizado como instrumento de comunicación, representación, y de relación social?. Verdadero. Falso.

¿El signo de puntuación, punto y aparte separa párrafos distintos?. Verdadero. Falso.

¿El antónimo de Libertad es Opresión?. Verdadero. Falso.

¿La conclusión es el último párrafo del ensayo?. Verdadero. Falso.

¿Fonemas es la unidad sonora más pequeña de la lengua con cualidad distintiva?. Verdadero. Falso.

¿El femenino de la mayoría de los adjetivos se forma añadiendo la letra “a”?. Verdadero. Falso.

¿La rima entre dos versos ocurre si la repetición de sonidos se da a partir de la última vocal acentuada?. Verdadero. Falso.

¿Las partes de un cuento son, inicio, nudo, desenlace?. Verdadero. Falso.

¿La personificación, es un recurso literario que consiste en atribuir cualidades o aspectos humanos a seres que no lo son?. Verdadero. Falso.

¿Los determinantes siempre van delante del sujeto?. Verdadero. Falso.

¿La estrofa es el conjunto de versos que se ajustan a una medida y a un ritmo?. Verdadero. Falso.

¿La palabra “reflexivo” está formada por un sustantivo (reflexión) y un sufijo (-ivo)??. Verdadero. Falso.

¿Salvando es un gerundio?. Verdadero. Falso.

¿La reseña debe ser un texto breve?. Verdadero. Falso.

¿La palabra “Recogido”, es un participio?. Verdadero. Falso.

¿La palabra “Recogido”, es un participo?. Verdadero. Falso.

¿Los modos verbales son, indicativo, subjuntivo e imperativo?. Verdadero. Falso.

¿La expresión “me muero de risa”, es una hipérbole?. Verdadero. Falso.

¿Los grados del adjetivo son, comparativo y superlativo?. Verdadero. Falso.

¿La leyenda es una narración de hechos imaginarios, en la que aparecen personajes reales, y que transcurren en un tiempo y lugar real?. Verdadero. Falso.

¿La Narración es un relato de unos hechos reales o imaginarios?. Verdadero. Falso.

¿El análisis narrativo es el proceso intelectual que sirve para leer como para escribir?. Verdadero. Falso.

¿La secuencia lineal es la que va desde el inicio al final?. Verdadero. Falso.

¿La Retrospección cuyos hechos van desde el fin hasta el inicio?. Verdadero. Falso.

¿El sinónimo de Creyente es Místico?. Verdadero. Falso.

¿La Literatura Inglesa es considerada un arte?. Verdadero. Falso.

¿La Lírica es el género más desarrollado en Ecuador. Verdadero. Falso.

¿La Lírica Ecuatoriana es importante por qué refleja la cultura y la realidad que vive la gente ecuatoriana?. Verdadero. Falso.

¿Los nombres propios se escriben con Mayúsculas?. Verdadero. Falso.

¿Los tipos de poesía son Lírica, Épica, Dramática?. Verdadero. Falso.

¿El antónimo de Disgregar es Asociar?. Verdadero. Falso.

¿Lleno a Vacío como Simple a Complejo?. Verdadero. Falso.

¿La siguiente oración se encuentra escrita correctamente “El hijo varón del noble heredará el título de barón”?. Verdadero. Falso.

¿Restablecer es una palabra formada con prefijos?. Verdadero. Falso.

¿El antónimo de Duelo es Gozo?. Verdadero. Falso.

¿La siguiente frase “Era tan alto que su cabeza tocaba el cielo”, es una hipérbola?. Verdadero. Falso.

¿El diptongo es la secuencia de dos vocales distintas. Verdadero. falso.

¿Miguel de Cervantes escribió El Quijote?. Verdadero. Falso.

¿La naturalidad y selección es el ideal de la lengua literaria renacentista?. Verdadero. Falso.

¿El complemento directo es el que solo lleva preposición si detrás va un nombre de persona?. Verdadero. Falso.

¿El cuento tiene un carácter ficcional?. Verdadero. Falso.

¿El cuento tiene un carácter ficciona. Verdadero. Falso.

¿Las jarchas fueron los primeros textos escritos en castellano y árabe?. Verdadero. Falso.

¿Fernando de Rojas fue quien escribió la Celestina?. Verdadero. Falso.

¿La ideología del Renacimiento proviene de Italia?. Verdadero. Falso.

¿El Canta del Mio Cid pertenece al siglo XI?. Verdadero. Falso.

¿Góngora nació en la ciudad de Córdoba?. Verdadero. Falso.

¿La lengua estándar es una norma lingüística que se utiliza como modelo de referencia en una sociedad?. Verdadero. Falso.

¿La cadena es el ritmo y el tono que se utiliza al hablar o al recitar un texto?mmmm. Verdadero. Falso.

¿El siguiente enunciado “Ante todo, para vivir bien es necesario el obrar mal y conseguir la felicidad”, ¿tiene concordancia y coherencia?. Falso. Verdadero.

¿El suplemento se puede sustituir por le o les?. Verdadero. Falso.

¿El renacimiento se caracterizaba por qué existía solo escritores clérigos?. Falso. Verdadero.

¿El teatro es una norma metodológica?. Verdadero. Falso.

¿La función persuasiva transmite una información objetiva y sustentada con datos verificables?. Falso. Verdadero.

¿Los pronombres interrogativos se utilizan para realizar un resumen?. Verdadero. Falso.

¿El dialogo informal emplea un lenguaje con un nivel más elevado?. Falso. Verdadero.

¿La oración “Mañana no iras a la fiesta”, desde el punto de vista del hablante, es interrogativa?. Falso. Verdadero.

¿En la oración “Cristóbal Colón llegó a América por error”, el sujeto es por error?. Falso. Verdadero.

¿La Literatura contemporánea nace en el siglo XV?. Falso. verdadero.

Denunciar Test