option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EL lenguaje

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EL lenguaje

Descripción:
Lenguaje y Comunicación

Fecha de Creación: 2015/12/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La palabra redacción proviene del termino____________y hace referencia a la____________y__________. efecto de redacción, latino reactivo, acción. acción, efecto de redactar, latino reactivo. latino reactivo, acción, efecto de redactar.

En cuantas maneras puede darse una redacción. 1. 5. depende de la información que se obtenga.

La solicitud es un documento que va dirigido a: un organismo publico. a una persona. ninguna de las anteriores.

Qué tipo de narrador aparece en el siguiente texto?: "En un restaurante del centro, Haydée Lange y yo conversábamos. La mesa estaba puesta ...". Protagonista. Omnisciente.

La comunicación desde el punto de vista de cuántos intervienen en el diálogo o coloquio puede ser: Lingüística o no lingüística. Unilateral, bilateral y multilateral. Directa o indirecta. Verbal o no verba.

Es el elemento que interfiere con el proceso comunicativo obstaculizando la viabilidad del canal que se utiliza en el diálogo. Estamos hablando del: Ruido. código. mensaje. referente.

Se le conoce como el proceso que realiza el emisor cuando ejecuta la acción de corroborar o revalidar la efectividad de su propio mensaje: retroalimentacion. recepción. canalización.

En una carretera, un conductor le dice a su copiloto: "Pásame la gata". Éste último se extraña pensando cómo conseguir un felino en medio de la carretera. El receptor no ha tomado en cuenta: el emisor. el mensaje. el contexto.

Elemento de la comunicación que organiza la información en un código. canal. mensaje. emisor. código.

Señale la situación donde se utilice evidentemente un código no lingüístico: un simposio. una carta amorosa. una llamada de atención. un abrazo maternal.

En: "En este momento, debes ordenar tu cuarto antes de que salgas a la calle", la función predominante es: apelativa. fatica. poética.

Función que se relaciona directamente con las oraciones exclamativas. Representativa. Emotiva. Metalingüística.

Sobre la comunicación, es falso: Permite transmitir información. Un receptor puede convertirse en emisor. Es exclusivamente humana.

En un salón de clase, el profesor está dictando su tema, pero el claxon de un auto es escuchado ininterrumpidamente, por lo que los últimos alumnos no lo entienden a cabalidad. Aquí se ha producido "ruido" a nivel de: canal. mensaje. emisor.

Qué elemento de la comunicación es llamado también decodificador. el receptor. el emisor.

Cuando un árbitro saca una tarjeta roja a un jugador de fútbol, ¿qué clase de comunicación se produce de acuerdo al código?. Bidireccional. No lingüística.

Los elementos de una comunicación son : emisor. morfema. lenguaje. receptor. codigo.

Las funciones del lenguaje son: Emotiva o expresiva, denotativa o referencial y conativa o apelativa. Denotativa o diferencial, emotiva o expresiva, poética o estética.

La coma se usa antes de las conjunciones adversativas: y,o. luego, así que. mas, pero, aunque.

Los géneros narrativos son: epica. libros. novela. prosa. cuento.

Los elementos que intervienen en la narración son. narrador, acción, los personajes y el interés. narrador, los personajes y el interés y acción.

Dentro las figuras de dicción, la combinación comprende. Onomatopeya, aliteración y similicadencia. Elipsis, asíndeton y adjunción. Epíteto.

Ciencia que estudia la significación de las palabras, relacionadas con otras investigado los cambios de significado y sus causas. semántica. habla. etimología.

Es el conjunto sistemático de signos que permite la comunicación verbal. lenguaje. lengua. habla.

Parte de la gramática que enseña a escribir correctamente las palabras de una lengua o idioma. ortografía. fonética. etimología.

¿Que son las agudas?.

Las palabras que tienen significado contraste u oposición como: “llenar – vaciar” se denomina: antónimos. sinónimos.

¿Cuál de estas conjugaciones corresponde al futuro perfecto?. jugaremos. jugando. juego.

Considerada como aquella ciencia que estudia el sistema de leyes, normas y reglas que rigen la correcta utilización del idioma en particular, aquella parte que estudia el hablar y escribir correctamente una lengua. gramática. sintaxis. morfología.

La raqueta es para __________. mi. mì.

Denunciar Test