LENGUAJE _ACAD_POL23_N°3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LENGUAJE _ACAD_POL23_N°3 Descripción: Preguntas de opción múltiples 41 a la 60 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
41. ¿La oración: ¿Sabes?, va entre signos de interrogación porque es una?. Afirmación. Pregunta. Respuesta. 42. ¿En el texto se utiliza el punto y aparte para?. Comparar enumeraciones. Separar párrafos. Hacer una aclaración. 43. ¿La información de un texto debe ser?. Desordenada. Confusa. Ordenada. 44. ¿La palabra magnates está formada por?. Raíz y prefijo. Raíz y sufijo. Prefijo y raíz. 45. ¿Las palabras Atlántico Norte se escriben con mayúscula porque son sustantivos?. Abstractos. Comunes. Propios. 46. ¿Cuáles son las fases del proceso de la lectura?. Precognición – cognición – postignición. Planificación – lectura – conclusión. Elección – decisión – conclusión. 47. ¿La crónica está estructurada por?. Inicio, nudo, desenlace. Título, hecho principal, cuerpo, cierre. Planificación, redacción, revisión, publicación. 48. ¿Los adverbios de afirmación son?. Quizá, probablemente, ojalá. Sí, claro, exacto, efectivamente, seguramente. No, nunca, tampoco, jamás. 49. ¿Identifique la oración con adverbio de frecuencia?. Al principio era de ciencia ficción, ahora son de misterio. Cuanto antes los termine mejor. La colección de cuentos que sale semanalmente es muy buena. 50. ¿El modo subjuntivo expresa?. Ordenes, hacer una petición o dar un consejo. El hecho de manera real y adjetivo. Deseo, anhelo, suposición, probabilidad, temor. 51. ¿Los elementos que componen la novela son?. Acción, pasión, trama, marco escénico. Acción, tiempo, marco escénico, personajes. Tiempo, personaje, marco escénico, drama. 52. ¿En qué caso se debe utilizar comillas?. Cuando se realiza una pregunta. Cuando se reproduce citas textuales. Cuando se expresa una negación. 53. ¿Según la actitud del hablante la oración: “Ojalá que llueva y no se arruinen los sembríos” es?. Enunciativa. Imperativa. Desiderativa. 54. ¿Una característica del oficio es que?. Tiene estructura propia. Debe tener como máximo 200 caracteres. En ciertos casos, va numerado. 55. ¿La expresión ¡Cállate! cumple la función?. Referencial. Poética. Apelativa. 56. ¿Las palabras vino (bebida con alcohol derivada de la uva) y vino (del verbo venir) son?. Homónimas. Antónimas. Homógrafas. 57. ¿Las oraciones que expresan opción entre dos o más posibilidades se denominan?. Copulativa. Consecutiva. Disyuntiva. 58. ¿Acto individual del ejercicio de lenguaje en forma de mensaje realizado por una persona?. Lenguaje. Lengua. Habla. 59. ¿Por su acentuación las palabras se clasifican en?. Sinónimas, antónimas, homónimas y parónimas. Primitiva, derribada y compuesta. Agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. 60. ¿Qué es el verboide infinitivo?. Es la forma del verbo en estado puro sin conjugación de ningún tipo. Demuestra una acción no definida por el tiempo. Se usa en español para formar verbos compuestos. |