option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Lenguaje cmunicación y su didáctica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Lenguaje cmunicación y su didáctica

Descripción:
Examen tablet bim1 2017

Fecha de Creación: 2017/08/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El lenguaje_______constituye un__________distinto del_______ oral: es un lenguaje_________. A. escrito, código, lenguaje, artificial. B. artificial, código, lenguaje, escrito. C. artificial, lenguaje, código, escrito.

El análisis del discurso es parte de la investigación: A. Centrada en contextos. B. Centrada en metodología. C. Centrada en el contenido.

El desarrollo de técnicas y estrategias para la enseñanza de la lengua, forma parte de la preocupación en: A. Los contenidos. B. La metodología. C. Los procesos.

En el ámbito escolar, para que el niño alcance una verdadera competencia comunicativa es necesario desarrollar: A. plenamente su competencia lingüística. B. una competencia lingüística y sociolingüística. C. Una competencia sociológica.

Elija las DOS respuestas correctas Ejemplos de competencia discursiva son: A. Elegir el vocabulario adecuado al contexto. B. Utilizar coherencia entre los enunciados. C. Generar procesos de cohesión entre los enunciados. D. Tener buena ortografía.

Elija las DOS respuestas correctas. Un docente que investiga estrategias para animar a la lectura se encuentra: A. innovando desde la metodología. B. analizando el contexto. C. estudiando gramática. D. analizando variantes lingüísticas.

Elija las DOS respuestas correctas. Ejemplos de códigos paralingüísticos son: A. El tono de voz. B. El timbre de voz. C. Las palabras. D. El contexto.

El diseño y aplicación del currículo es parte de la investigación centrada en: A. La metodología. B. El contexto. C. El proceso.

Elija las DOS respuestas correctas: La DLL se caracteriza por: A. Centrarse en la adaptación, selección y derivación de saberes lingüísticos y literarios. B. Analizar la normativa como centro de sus estudios. C. Preocuparse en las teorías del aprendizaje y del desarrollo cognitivo. D. Consolidarse desde el uso, dejando a un lado la norma y las leyes que rigen nuestra lengua.

Elija las DOS respuestas correctas: El acto de lectura incluye: A. El enunciado. B. El receptor. C. El emisor. D. La enunciación.

En la teoría de la recepción se asume un modelo_____puesto que ahora hay una interacción entre escrito____ y lector. Así la lectura es un acto plenamente_____que incluye inferencias y__________,. A. interpretativo, texto, activo, crítica. B. interactivo, texto, activo, crítica. C. persuasivo, texto, activo, crítica.

Se denomina competencia pragmática al conocimiento de la lengua desde su normativa. falso. verdadero.

Elija las DOS respuestas correctas La característica progresiva del diseño curricular corresponde a: A. La secuencia de los objetivos, tareas y conocimientos. B. La sistematización. C. La validez y representatividad. D. La variedad.

Se denomina como criterios de evaluación a los aprendizajes básicos que se aspira a promover en los estudiantes en un área y un subnivel determinado de su escolaridad adquieran. Falso. Verdadero.

Elija las DOS respuestas correctas: La DLL es: A. Una disciplina reciente. B. Un saber interdisciplinar. C. Un saber antiguo. D. Una subdisciplina de la pragmática.

El enunciado constituye la intención del acto de habla. Verdadero. falso.

La cohesión y la coherencia textual son características del lenguaje: A. Oral. B. Escrito. C. Oral y Escrito.

La gramática: A. Cumple un papel fundamental en el desarrollo de la competencia comunicativa. C. Se limita a un estudio tradicional de la lengua. B. Debe considerarse como un conocimiento secundario dentro del Área de la Lengua y Literatura.

La _______ basada en_______ se interesa en las_____ del desarrollo de la______ y la escritura. A. investigación, procesos, fases, lectura. B. lectura, procesos, partes, creación. C. metodología, procesos, fases, oralidad.

Elija las DOS respuestas correctas. Son habilidades de la competencia lingüística: A. La ortografía. B. La adecuación del lenguaje a diferentes contextos. C. La sintaxis coherente. D. La competencia comunicativa.

La perspectiva literaria de la DLL está centrada en en desarrollo de competencia lingüística. Falso. Verdadero.

Para Bachman, la “habilidad lingüística comunicativa” supone el conocimiento. A. y la capacidad para poner en práctica la competencia lingüística en un uso adecuado y contextualizado. B. de la normativa lingüística desde todas sus dimensiones: fonética, morfológica, léxica y sintáctica. C. y la capacidad para poner en práctica la lengua en una situación homogénea.

Para renovar la funcionalidad de la ________ formativa es necesario asumirla como un _____integrado en el _____ de enseñanza ________. A. evaluación, competente, proceso, aprendizaje. B. metodología, aspecto, aprendizaje. C. evaluación, proceso, componente, aprendizaje.

El ajuste curricular 2016 está planteado para el desarrollo de unidades didácticas dentro del área de Lengua y Literatura. Verdadero. Falso.

La enseñanza tradicional de la lengua y literatura estuvo dirigida hacia: A. La intervención directa. B. La intervención mixta. C. La intervención indirecta.

La integración de modo global de contextos, tema, objetivos, contenidos, tareas, recursos y evaluaciones, corresponde a: A. Coherencia curricular. B. Sistematización. C. Secuenciación y graduación.

Las habilidades lingüísticas o cuatro destrezas que constituyen el eje central de toda actividad de la DLL son: B. Hablar, estudiar ortografía, analizar la sintaxis oracional y escuchar. C. Leer, hablar, comunicarse y comprender. C. Leer, hablar, comunicarse y comprender.

Identifique el ejemplo que evidencia la función metalingüística del lenguaje: A. Las palabras están constituidas por uno o más morfemas. B. ¡Qué frio!. C. "Me gustas cuando callas porque estás como ausente...".

La expresión: "Te comería a besos" se corresponde a un acto de habla indirecto. Verdadero. Falso.

Las implicaturas son significados: A. literales. B. ocultos. C. mixtos.

El paradigma comunicativo parte de la idea de que: A. La lengua no es un objeto sino un vehículo comunicativo. B. La lengua es un objeto de estudio y la pragmática su uso. C. La pragmática es una subdisciplina de la lingüística.

La enseñanza de la tilde en palabras agudas, graves y esdrújulas es: A. Un aprendizaje normativo. B. Un aprendizaje literario. C. Un aprendizaje sociolingüístico.

El nuevo paradigma de la enseñanza de la Lengua y Literatura es enseñar comunicación y generar un proceso lector marcado por el goce estético y el desarrollo de la competencia lectora. Verdadero. Falso.

La DLL tiene como______ fundamentales el_______ de la competencia___________y la __________literaria. A. objetivos, desarrollo, comunicativa, competencia. B. comunicativa, objetivos, competencia, objetivos. C. meta, desarrollo, oral, competencia.

La comunicación es un fenómeno. A. esencialmente escrito. B. esencialmente oral. C. esencialmente kinestésico.

El conjunto de objetivos, contenidos, métodos pedagógicos, y criterios de evaluación de cada uno de los niveles de la escolarización se denomina currículo. Verdadero. Falso.

El saludo: ¡Hola! no es un enunciado. Verdadero. falso.

El objetivo primario de la DLL es: A. El conocimiento formal de la lengua y el conocimiento teórico de la literatura. B. La adquisición de una competencia comunicativa eficaz. C. Es un aprendizaje reflexivo sobre la normativa de la lengua competencia comunicativa.

El “análisis del discurso escrito, de las tipologías textuales, los géneros, la coherencia y cohesión textual, la progresión temática, el estilo, etc.” son campos de la investigación de la DLL centrada en: A. las creencias. C. los contenidos. B. la metodología.

El uso de conectores dentro de un discurso, corresponde a una estrategia de: A. Coherencia. B. Cohesión. C. Adecuación.

Denunciar Test