Lenguaje y Comunicación 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lenguaje y Comunicación 3 Descripción: Secuencia 11 - NOTAS INFORMATIVAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la intención comunicativa principal de las notas informativas?. a) Opinar sobre eventos relevantes. b) Persuadir a la audiencia. c) Informar sobre hechos noticiosos. d) Promover productos comerciales. ¿Qué característica distingue a las notas informativas de otros tipos de textos periodísticos?. a)Incluyen opiniones de expertos. b) Utilizan un lenguaje informal y coloquial. c) Tienen información suficiente y clara sobre un hecho. d) Buscan generar conciencia sobre temas sociales. ¿Qué función cumple el encabezado o titular en una nota informativa?. a) Resumir el contenido de la nota de manera detallada. b) Proporcionar información general sobre el hecho noticioso. c) Brindar opiniones sobre el suceso reportado. d) Destacar los aspectos más polémicos del evento. ¿Cuál es la importancia de incluir las fuentes informativas en una nota periodística?. a) Aumentar la confusión en la audiencia. b) Garantizar que la información sea confiable y completa. c) Limitar la credibilidad del texto. d) Mantener oculta la fuente de la información. ¿En qué sección de una nota informativa se presentan los datos que permiten reconstruir el hecho noticioso?. a) En el subtítulo. b) En el cuerpo de la nota. c) En el pie de foto. d) En el remate. ¿Qué tipo de fuentes informativas proporcionan información a distintos medios o periodistas?. a) Testigos. b) Protagonistas. c) Agencias o Instituciones. d) Todas las alternativas están correctas. ¿Qué función cumple el pie de foto en una nota informativa?. a) Resumir el contenido del texto. b) Proporcionar información adicional sobre el hecho. c) Citar las fuentes consultadas. d) Describir lo que muestra la imagen. Las noticias falsas son lo mismo que las fake news. VERDADERO. FALSO. Las noticias falsas son publicaciones masivas que contienen información engañosa o simulada, pero que se hacen pasar como reales. VERDADERO. FALSO. La búsqueda y el contraste de la noticia en otros medios es una acción que evita la difusión de noticias falsas. VERDADERO. FALSO. Las noticias falsas tienen graves consecuencias, ya que, influyen en la toma de decisiones de las personas. VERDADERO. FALSO. ¿Cuál es una estrategia utilizada por los periódicos impresos para destacar ciertas noticias?. a) Publicarlas al final de la sección. b) Utilizar titulares de letra pequeña. c) Incluir menos espacio para su desarrollo. d) Colocarlas en la primera plana del periódico. ¿Qué hacen las personas locutoras o conductoras en los noticieros de radio y televisión para resaltar noticias relevantes?. a) Las mencionan al final del programa. b) Se mencionan al inicio, aunque no las desarrollan en ese momento. c) No las mencionan en absoluto. d) Las mencionan pero no les dedican más tiempo. ¿Cuál es uno de los propósitos de las noticias falsas en los medios de comunicación?. a) Proporcionar información verificada y confiable. b) Generar pánico y miedo entre la población. c) Contribuir a la toma de decisiones informadas. d) Combatir la desinformación y la manipulación. ¿Qué recomendación se da para evitar caer en la difusión de noticias falsas?. a) Leer solo el titular de la nota. b) Buscar las fuentes de la información. c) Compartir sin verificar la autenticidad de la noticia. d) No prestar atención a la fecha de publicación. ¿Cuál es una forma sugerida para verificar la autenticidad de un audio o video compartido?. a) No buscar en internet palabras clave. b) No cuestionar la fuente del contenido compartido. c) Revisar si otros medios confiables reproducen la noticia. d) No rastrear el origen del contenido en línea. ¿Cuál es una recomendación para verificar la autenticidad de una imagen compartida en línea?. a) No buscar su origen en internet. b) No tomar en cuenta si otros medios confiables reproducen la imagen. c) Buscar su origen en internet para corroborar si es verídica. d) No prestar atención a la fecha de publicación de la imagen. |