option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3

Descripción:
SECUENCIA 12 - LENGUAS INDÍGENAS DE MÉXICO

Fecha de Creación: 2024/04/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El mazateco es una lengua europea que se habla en México. VERDADERO. FALSO.

El español no es más valioso que el mazateco. VERDADERO. FALSO.

En México, todas las lenguas indígenas son lenguas nacionales. VERDADERO. FALSO.

La única lengua nacional de México es el español. VERDADERO. FALSO.

¿Cuál es la cantidad aproximada de agrupaciones lingüísticas indígenas presentes en México?. a) 50 agrupaciones lingüísticas. b) 100 agrupaciones lingüísticas. c) 68 agrupaciones lingüísticas. d) 200 agrupaciones lingüísticas.

¿Cuántas lenguas se hablan en México que se derivan de la familia lingüística Álgica?. a) Una. b) Dos. c) Tres. d) Cuatro.

¿Qué idioma de la familia lingüística Álgica se habla en México?. a) Algonquino. b) Inuit. c) Kickapoo. d) Cree.

¿Cuál es el número aproximado de familias lingüísticas en México?. a) 5 familias lingüísticas. b) 10 familias lingüísticas. c) 11 familias lingüísticas. d) 15 familias lingüísticas.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una lengua aislada?. a) Una lengua que pertenece a una familia lingüística. b) Una lengua que no ha sido relacionada genealógicamente con ninguna otra. c) Una lengua que comparte características con muchas otras lenguas. d) Una lengua que se habla en un solo país.

¿En qué estado de México se habla la lengua Huave?. a) Guerrero. b) En la costa de Oxaca. c) Chiapas. d) Michoacán.

México es un país plurilingüe. VERDADERO. FALSO.

Una familia lingüística conjunta lenguas que comparten algunas características porque su origen se remonta a una lengua común. VERDADERO. FALSO.

En México, se hablan 364 variantes de lenguas indígenas. VERDADERO. FALSO.

Solo el español es lengua materna. VERDADERO. FALSO.

La lengua materna de una persona es aquella con la que aprendió a comunicarse. VERDADERO. FALSO.

Una lengua se considera muerta cuando ya no se transmite como lengua materna y no es usada por ninguna comunidad. VERDADERO. FALSO.

El único motivo por el que mueren las lenguas es porque evolucionan y dan origen a lenguas nuevas. VERDADERO. FALSO.

Rechazar o excluir a una persona debido a la lengua que habla es discriminación lingüística. VERDADERO. FALSO.

La diversidad lingüística no se pone en riesgo cuando a las personas o comunidades se les discrimina por usar su lengua. VERDADERO. FALSO.

El español es una lengua muerta por sustitución. VERDADERO. FALSO.

El riesgo de extinción o muerte de una lengua se incrementa cuando las personas que hablan esta lengua son discriminadas. VERDADERO. FALSO.

¿Cuál es la principal diferencia entre una lengua materna y una lengua muerta?. a) Una lengua materna se aprende de manera natural, mientras que una lengua muerta ya no tiene hablantes nativos. b) Una lengua materna se habla en una comunidad específica, mientras que una lengua muerta se extingue por completo. c) Una lengua materna puede transformarse en otra lengua, mientras que una lengua muerta es sustituida por una nueva. d) Una lengua materna es enseñada en la escuela, mientras que una lengua muerta deja de ser utilizada por las generaciones más jóvenes.

¿Cuál es una de las razones por las que una lengua puede morir por evolución?. a) Porque la comunidad que la habla decide abandonarla. b) Porque la lengua cambia y se convierte en otra completamente distinta. c) Porque la lengua es prohibida por el gobierno. d) Porque la lengua es restringida por motivos religiosos.

¿Qué es la discriminación lingüística según el texto?. a) La falta de acceso a la educación. b) La exclusión de una persona basada en su color de piel. c) El trato injusto hacia una persona o comunidad por hablar una lengua específica. d) La limitación de los derechos políticos de una persona por su condición social.

¿Por qué la discriminación lingüística puede llevar a la desaparición de una lengua indígena?. a) Porque hace que las personas no quieran aprender nuevas lenguas. b) Porque limita el desarrollo y la transmisión de la lengua entre las generaciones. c) Porque aumenta el interés en preservar la lengua. d) Porque promueve la diversidad lingüística.

¿Cuál es una forma sugerida en el texto para combatir la discriminación lingüística?. a) Compartir información sobre la diversidad lingüística de México con otras personas. b) Prohibir el uso de lenguas indígenas en espacios públicos. c) Dejar de enseñar lenguas indígenas en las escuelas. d) Limitar el acceso a servicios médicos a personas que hablan lenguas indígenas.

Denunciar Test