Lenguaje y comunicación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lenguaje y comunicación Descripción: Parcial 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes características NO se corresponde con la definición de Sistema orgánico según Canteros?. Posee una tensión interna. No es un sistema abierto. Se rige por la autoregulacion. ¿Cuál de las siguientes características NO se corresponde con la definición de Sistema orgánico según Canteros?. Posee una tensión interna. Es un sistema abierto. Se rige por la autorregulación. Contiene elementos simbolicos. Según Saussure, el significado o signo es lo que determina al significante o la imagen acústica. VERDADERO. FALSO. Mientras que el logos y el pathos sirven para la argumentación, el ethos y la inventio sirven para la manipulación. FALSO. VERDADERO. Determine a cuál figura lingüística le corresponde la palabra señalada en negrita del siguiente enunciado: “El jardín de la casa estaba descuidado”. Sustantivo. Adjetivo afectivo. Sustantivo axiológico. Adjetivo Evaluativo No Axiológico. Adjetivo Evaluativo Axiológico. El psicólogo Lev Vigotsky suele utilizar indistintamente el concepto de “internalización” como el de interiorización, aunque etimológicamente no son exactamente iguales, con lo cual, dicho planteo se corresponde con la característica del universo simbólico denominada: Alternancia de inclusión y exclusión. VERDADERO. FALSO. Un político en campaña electoral utilizará competencias retorico pragmáticas. VERDADERO. FALSO. Decirle a alguien que sus dedos son como pinceles de un artista o que sus dedos son garras o pezuñas se corresponde con la fuente de poder de la metáfora denominada: Poder de evaluación. VERDADERO. FALSO. A cuál concepto le corresponde el hecho de tomar la frase de otro para incluirla en mi propio enunciado? Intertextualidad. VERDADERO. FALSO. Según Saussure, la lengua es de naturaleza concreta porque se asienta en una entidad material que es el diccionario. FALSO. VERDADERO. Determine el recorrido correcto de acuerdo al concepto de poder para Focault: Discursos - Poder - Dinero y recursos. VERDADERO. FALSO. A cuál par de propiedades del signo lingüístico según Saussure, se encuentran dentro de la siguiente viñeta? Un amigo vuelve del medico y le cuenta a otro un secreto acerca de una noticia referida a dicha visita al doctor y cuando el amigo le pide que le cuente, este le dice que no quiere “spoilear” y el amigo le dice “tenes la polio”?. Linealidad del significante y mutabilidad. Linealidad del significante. Mutabilidad. El universo simbólico humano se define a partir del mundo biológico al mundo perceptivo. FALSO. VERDADERO. Según Canteros, el significante es la cosa en si, mientras que el referente es la representación del significado dentro de un mundo común de sentido. FALSO. VERDADERO. Dos amigas se encuentran en la calle y sacan el tema de la inflación en la cual comparten su indignación al respecto y ambas están de acuerdo que la culpa del aumento de precios es de los políticos, por lo tanto, esto se corresponde con la aceptación: Simbólica - Imaginaria. Simbólica. Con el ejemplo del panóptico de Benthan, focault descubre que el poder autoritario no le pertenece a una autoridad externa sino que se encuentra en el propio sujeto a partir del control de su propio comportamiento. VERDADERO. FALSO. “Una mujer le dice a otra que lo que esta diciendo no es cierto (lo cual corresponde a la modalidad de la Enunciación), pero la otra persona le responde que no le gusto su tono de voz (lo cual corresponde a la modalidad del enunciado)”. FALSO. VERDADERO. La critica que establece Kerbrat – Orecchioni sobre la denominada ilusión del comunismo lingüístico” refiere a la critica de la homogeneidad del código en relación al esquema de Jakobson. VERDADERO. FALSO. Saussure considera al lenguaje como objeto doble. Cada una de sus partes no vale sino una en función de otras. Entre esas dicotomías, cual es la correcta: Diacrónico /sintagmático. Diacrónico/asociativo. Heteróclito/multiforme. Diacrónico /sincrónico. La autora citando a Jakobson , da cuenta que todos los elementos que este autor, considera como “factores inalienables de la comunicación verbal “ lo son efectivamente: VERDADERO. FALSO. |