LENGUAJE Y COMUNICACION CUESTIONARIO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LENGUAJE Y COMUNICACION CUESTIONARIO Descripción: RESUMEN TOTAL SEGUNDO PARCIAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1-Mientras que para Bajtín no existe voluntad individual; para Saussure lo único importante es lo social. Verdadero. Falso. 2-El contenido de los géneros discusivos se relaciona con aquello que es recurrente, mientras que el tema forma parte de la estructura invariante. Verdadero. Falso. 3-La unidad mínima de sentido para Bajtín es el género discursivo. Verdadero. Falso. 4-Aquí, aprovechando, el diálogo y sus réplicas, es necesario explicar previamente el problema del enunciado como unidad de la lengua, a diferencia de la oración como unidad de la comunicación discursiva. Verdadero. Falso. 5-Según exista o no una intencionalidad de comunicar, se distingue entre gesto-acto (acomodarse el audífono en la oreja, porque se está cayendo) y el gesto-signo (ladear la cabeza y tocarse la oreja hacia un interlocutor para escucharlo). Verdadero. Falso. 6-Al esquema tradicional de la comunicación de Shannon, Winkin lo denomina como cadena lineal de elementos. Verdadero. Falso. 7-De la misma manera que es posible hablar correcta y corrientemente una lengua y no tener, sin embargo, la menor idea de su gramática, obedecemos de una manera permanente a las reglas de la comunicación, pero las reglas mismas, la «gramática» de la comunicación, es algo de lo que somos conscientes. Verdadero. Falso. 8-El eje que Magli hace referencia a la asociación de diferentes gestos entre sí se denomina sintagmático. Verdadero. Falso. 9-Ordene el par de manifestaciones de la kinésica en función de la siguiente secuencia de enunciados: a) Se rasca la cabeza cada vez que el profesor le hace una pregunta b) Pide la cuenta en un bar con un movimiento incesante de su mano. a.a) Regulador, b) Emblema. b.a) Adaptador, b) Emblema. c.a) Muestra de afecto, b) Adaptador. 10-Ordene el par de distancias proxémicas en el orden en que aparecen a continuación: a) Dos personas comparten asiento en el colectivo b) Una pareja muestra su afecto en una plaza. a.a) Pública, b) Íntima. b.a) Social, b) Personal. c.a) Social, b) Íntima. 11-La patología del “rechazo” en Watzlawick que se vincula cuando una persona le comunica a otra que no tiene ganas de hablar corresponde al axioma №2. Verdadero. Falso. 12-Generar las condiciones para que un suceso se produzca posteriormente corresponde a la patología del tercer axioma denominada como causa y efecto. Verdadero. Falso. 13-Indique cuál es la opción incorrecta entre los aspectos para desbloquear los modelos mentales de acuerdo a Herrero Mitjans et al: a. Disminuir la distancia entre lo que decimos y lo que hacemos. b.Equilibrar los pensamientos y las actividades. c.Mostrar la "columna izquierda"del pensamiento. 14-Por otro lado, aquellas personas que justifican mucho entran dentro del elemento de la comunicación interpersonal denominado como la contextualidad. Verdadero. Falso. 15-Identifique la opción verdadera, de acuerdo a Herrero Mitjans, acerca de las variable conocida como retroalimentación que interviene en la ventana comunicacional: La retroalimentación es CUÁNTO NO ACEPTO DEL OTRO EN MÍ. Verdadero. Falso. 16-El ejercicio de un poder sobre un otro se llama coerción y es considerado parte de lo que el autor denomina como la racionalidad instrumental. Verdadero. Falso. 17-Complete la siguiente viñeta con la palabra correcta: A su vez, todos los espectadores confluyen en torno al escenario desde una posición. a.Concéntrica. b.Identificación imaginaria. c.Circense. 18-Complete la siguiente viñeta con el concepto correcto: Incorrecto, era concéntrica También, la mirada quiere seducir al otro generando una... a.Tensión erótica y agresiva. b.Huella de una carencia. c.Fetichización. 19-Complete la siguiente viñeta con el concepto correcto: Además, los cuerpos que se exhiben están fomentando la....... a.Fetichización. b.Economía mercantil del espectáculo. c.Economía pulsional del espectáculo. 20-El modelo en el cual la arbitrariedad de la ubicación de los espectadores es parcial se denomina Modelo Circense. Verdadero. Falso. 21-El "objetivismo abstracto" es completamente opuesto al “subjetivismo idealista". Verdadero. Falso. 22-La palabra ajena impone la facticidad por sobre la formalidad. Verdadero. Falso. 23-Para el subjetivismo individualista la categoría de la expresión es la más elevada y la más amplia en que puede incluirse el acto de habla. Verdadero. Falso. 24-Según Voloshinov, mientras que la tarea heurística ejecuta un análisis crítico de la lengua al investigar el origen del signo ideológico, la tarea pedagógica estudia la estructura de la lengua. Pregunta 4 Seleccione una: Verdadero. Falso. |