Lenguaje Comunicación y su Didáctica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Lenguaje Comunicación y su Didáctica Descripción: EXAMEN BIM2 TABLET 2017 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La oralidad debe desarrollarse independientemente de las macrohabilidades de leer y escribir. Verdadero. Falso. La enseñanza de la escritura es ante todo: una acción. una tarea. un proceso. Identifique el tipo de texto al que pertenece el siguiente ejemplo: ________________________________________ En síntesis, el presente trabajo elabora un análisis de las principales problemáticas en cuánto la adquisición de destrezas de lectura comprensiva refiere... ________________________________________. un resumen. una argumentación. un debate. La palabra que posee un error ortográfico es: función. insipiente. sólo. Si el docente trabaja ortografía con el manejo de aprendizaje de prefijos griegos y latinos, está usando una didáctica de la ortografía centrada en: El conocimiento del significado de los vocablos. El proceso motor del acto de escribir. La memoria visual. Los libros que se eligen en los procesos de escolarización deben responde al interés del docente, pues la experiencia es lo más importante en esta actividad. Verdadero. Falso. Identifique el enunciado correcto: Lengua oral y escrita, son lo mismo. Hay lenguas que no conocen la escritura. Todas las lenguas del mundo tienen un sistema gráfico. La estructura propia de un ensayo argumentativo, que es la siguiente: Tema: Tesis: Argumentos: Contra argumento Conclusiones permite identificar de acuerdo a la teoría de Van Dijk: la macroestructura. la superestructura. la microestructura. Una estrategia adecuada para enseñar poesía en niños de cinco años es: musicalizarla. leerles poesía romántica. memorizar y repetirlo mecánicamente. En una clase regular de lengua y literatura, se deben desarrollar las cuatro macrohabilidades del área: escuchar, hablar, leer y escribir. Verdadero. Falso. En el ejemplo: ¿Cómo estás?, Yo, bien., se observa una supresión de un elemento para alcanzar la cohesión, llamada: elipsis. Verdadero. Falso. La lectura silenciosa es la más eficaz para la comprensión de textos. Verdadero. Falso. ELIJA LAS CINCO RESPUESTAS CORRECTAS: De acuerdo a Cooper ( 1990) la comprensión lectora debe fundamentarse en cinco principios que son. Respeto a la experiencia previa del lector. La escritura. La comprensión es un proceso asociado al lenguaje. Memorización. La individualidad de comprensión. Los problemas de comprensión que pueden ser varios tipos. La comprensión. En el siguiente texto, identifique a qué propiedad corresponden los conectores subrayados: ________________________________________ Instalar en la escuela una práctica de lectura que forme usuarios competentes de la cultura escrita, supone garantizar a los estudiantes la disponibilidad de materiales de lectura variados y de calidad, y la participación en situaciones de lectura que la justifiquen y le den sentido. Por lo tanto, es imprescindible la presencia de una biblioteca o de rincones de lectura con libros de todo tipo, revistas, suplementos, fascículos, archivos de noticias, colecciones de cuentos, adivinanzas, etc. La organización de la biblioteca de aula es un interesante primer proyecto que acerca a los niños a los objetos de la cultura escrita. Luego, se convertirá en una actividad permanente de búsqueda de nuevos materiales, de clasificación, de registro y de préstamo. (Currículo de EGB y BGU. Lengua y Literatura, 2016, pág. 78). adecuación. coherencia. cohesión. En la palabra “vivir”, podemos identificar dos unidades mínimas significativas “viv”/ir”. La primera, muestra la significación semántica de la acción verbal; la segunda, posee una significación gramatical, que expresa el infinitivo de la tercera conjugación. Estas dos unidades mínimas significativas de la palabra ejemplificada se denominan: morfemas. fonemas. sintagmas. El objetivo de desarrollar la competencia comunicativa en nuestros estudiantes está encaminado a: que los alumnos tengan un dominio del idioma desde toda su normativa. los alumnos tengan pleno conocimiento de las variantes lingüísticas. los alumnos accedan a cualquier discurso de modo eficaz, ya sea oral o escrito. El acto sucesivo y dinámico de enunciación de un mensaje, de un texto en el contexto, constituye: un enunciado. un discurso. una interlengua. La oralidad implica tanto saber hablar como saber escuchar. Verdadero. Falso. Habilidades comunicativas son: pragmáticas, ortográficas y lingüísticas. psicolingüísticas, socioafectivas y pragmáticas. no verbales, verbales no lingüísticas y verbales lingüísticas. Identifique el tipo de discurso del siguiente ejemplo: Este era un hermoso castillo donde cada noche se celebraban fiestas llenas de esplendor, hasta que una noche cuando el rey nos visitaba y tomaba los alimentos una enorme rata cayó del techo justo en su sopa, manchándole toda la cara, entonces todos salieron llenos de pánico, y desde entonces ya nadie viene. debate. narración. descripción. En cuanto al tema de coherencia textual, elija la respuesta correcta. Un ejemplo de esquema de contenido que evidencia una secuencia coherente de tópicos es: Tema: El calentamiento global • Definición • Cómo evitarlo • Efectos Animales en extinción • Causas. Tema: El calentamiento global • Causas del calentamiento • Definición • Cómo evitarlo • Efectos. Tema: El calentamiento global • Definición • Causas • Efectos • Cómo evitarlo. Elija las DOS opciones correctas: Qué actividades metodológicas desarrollan la oralidad: lectura silenciosa. debates. lectura en voz alta. escritura de textos poéticos. escritura de cuentos. El uso de conectores relacionantes como “sin embargo, por lo tanto, en suma, por consiguiente, en efecto” son recursos propios de la propiedad textual denominada: coherencia. adecuación. cohesión. La expresión: "Todo buen lector es un gran escritor" se ajusta a la propuesta adecuada de la enseñanza de la lectoescritura. Verdadero. Falso. Si en una clase de lectoescritura iniciamos leyendo una oración, luego comprendiendo la estructura de sus palabras, luego sílabas, etc., estamos aplicando el método: analítico. mixto. sintético. La enseñanza de la literatura exige un modelo pragmático que se desarrolla de la siguiente manera: parte de un texto o discurso real, se analiza la estructura, función, etc., y finalmente se crea un nuevo texto o discurso literario. únicamente se explota la creatividad y nada más. análisis estructuralista de los componentes del discurso literario. Ejemplo: descomponer sus partes, analizar su gramaticalidad, etc. Los cuentos clásicos infantiles que hablan recurrentemente sobre princesas que dependen de príncipes para ser salvadas; cuyo único plan de vida es el matrimonio; y que básicamente existen al rededor de los personajes masculinos, deben ser "analizadas" en cuanto pueden generar modelos mentales inadecuados a las niñas lectoras. verdadero. falso. La capacidad para construir o decodificar textos lingüísticamente coherentes, estructurados, con cohesión, de tipos y géneros diversos es: la competencia discursiva - paralingüística. la competencia morfosintáctica. la competencia discursivo-textual. La lectura expresiva es creativa, artística, persuade y conmueve a través de la entonación. Es estética, cercana a la dramatización. Verdadero. Falso. la recitación perfecciona la elocución y la La recitación expresión corporal. Verdadero. Falso. El tema: "La célula" es adecuado para hacer un debate. Verdadero. Falso. La actuación, el teatro, la expresió corporal, se corresponde a un área completamente distinta que la literatura; po lo tanto, no deben mezclarse actividades de este tipo en las clases de lengua y literatura. Verdadero. falso. “Expresión, recepción y procesamiento de información” son instancias de: un proceso comunicativo. la decodificación. la codificación. La lectura puede ser considerada como: una simple estrategia de comprensión. una actividad mecánica. un tipo de producción literaria. La discusión académica que se realiza en pequeños grupos, que generalmente se utiliza en congresos y encuentros profesionales, se denomina: mesas redonda. asamblea. debate. La repetición involuntaria de sonidos o palabras, y que interfieren en la presentación de cualquier discurso, se denomina: rebundancia. La palabra empieza con m. La mayoría de investigaciones hoy refieren que la edad adecuada para iniciar el proceso de lectoescritura es de cuatro años. Verdadero. Falso. Responda SI O NO Para la enseñanza de la ortografía, y sus diferentes normativas, es recomendable usar poesía: si. no. La microestructura, a la que se refiere, Van Dijk, está profundamente relacionada con la cohesión, sintaxis oracional y estructuración de párrafos. verdadero. falso. Todo texto es bueno para todo lector, sin importar su edad, la literatura siempre será buena, sin importar sus tramas, o mensajes implícitos. verdadero. falso. |