LENGUAJE Y COMUNICACION sobre Modelos de Comunicación y el Lenguaje Gestual
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LENGUAJE Y COMUNICACION sobre Modelos de Comunicación y el Lenguaje Gestual Descripción: CLASE N° 9 SEGUNDO PARCIAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la principal diferencia entre el modelo telegráfico y el modelo orquestal de la comunicación?. Se centra en la transmisión lineal de un mensaje. Considera la comunicación como un proceso social complejo y multidimensional. Ambas son correctas. ¿Cuáles son los elementos clave en el modelo telegráfico de la comunicación?. Fuente de información, emisor, canal, receptor y destino. Emisor, receptor y código. Participación, intercambio y comprensión mutua. ¿Cuál es la postura del modelo orquestal en relación con el modelo telegráfico?. Se enfoca en la transmisión de mensajes. Se opone al modelo de Shannon. No considera los códigos de comportamiento. ¿Qué sentido original de la palabra 'comunicación' rescata el modelo orquestal?. Transmisión de información. Puesta en común, participación y comunión. Uso de canales de comunicación. ¿En qué se diferencia el modelo orquestal de la teoría de Shannon en términos de enfoque?. Lineal vs. circular y retroalimentación. Enfoque en el contenido vs. enfoque en el contexto. Uso de métodos experimentales vs. análisis de contenido. ¿En qué se centra el estudio de Patrizia Magli sobre el lenguaje gestual?. En el 'qué' de la comunicación. En el 'cómo' de la comunicación. En ambos aspectos de la comunicación gestual. ¿Cómo describe Patrizia Magli el lenguaje corporal en términos de su naturaleza?. Es universal. Es cultural y tiene 'infinitas inflexiones dialectales'. Es puramente instintivo. ¿Cómo se relaciona el gesto con las relaciones interpersonales según el texto?. Solo transmite información. Solo actúa en las relaciones interpersonales. Tanto informa como actúa en las relaciones interpersonales. ¿Qué analogía establece el texto entre la gestualidad y el lenguaje verbal?. Un solo plano. Dos planos: expresión y contenido. Ningún plano, solo significado. ¿Cómo se consideran los gestos en el texto?. Unidades aisladas. Secuencias sintácticas. Unidades sin contexto. ¿Cómo se describe la comunicación humana según el texto?. Unicanalizada. Multicanalizada. No se mencionan canales. ¿Cómo se considera el tiempo en la comunicación gestual?. Un solo nivel temporal. En diferentes niveles y velocidades temporales. El tiempo no es relevante. ¿Cómo describe la autora el gesto en comparación con el lenguaje verbal?. Lineal como el lenguaje verbal. Unidimensional. Sincrético, pluridimensional y no lineal. ¿Cómo se interpretan los gestos para entender su significado?. Aislados del contexto. En un contexto global. Solo en el contexto del receptor. ¿Qué tipo de información es crucial en la comunicación cara a cara?. Las metainformaciones no son importantes. Las metainformaciones son cruciales. Solo es importante el contenido. |